Stock Analysis on Net

Walt Disney Co. (NYSE:DIS)

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Walt Disney Co., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) 4,972 2,354 3,145 1,995 (2,864) 11,054
Utilidad neta atribuible a participaciones no controladoras y redimibles no controladoras 801 1,036 360 512 390 530
Cargos netos no monetarios 9,811 6,299 2,009 865 10,735 44
Cambios en los activos y pasivos operativos (1,613) 177 488 2,194 (645) (5,644)
Efectivo proporcionado por las operaciones 13,971 9,866 6,002 5,566 7,616 5,984
Intereses pagados, netos de impuestos1 1,628 1,500 1,132 1,873 1,232 894
Intereses capitalizados, netos de impuestos2 295 260 175 185 124 174
Inversiones en parques, resorts y otras propiedades (5,412) (4,969) (4,943) (3,578) (4,022) (4,876)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 10,482 6,657 2,367 4,046 4,950 2,176

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Resumen de la tendencia en el efectivo proporcionado por las operaciones
El efectivo generado por las operaciones ha mostrado una tendencia general positiva en el período analizado. Se observa un aumento significativo en los valores, especialmente en los años más recientes: desde aproximadamente US$ 5,984 millones en 2019 hasta US$ 13,971 millones en 2024. Este crecimiento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa y en la eficiencia del ciclo operativo de la empresa, reflejándose en una mayor generación de liquidez proveniente de las actividades principales. La estabilización en 2020, tras un incremento en 2019, se recupera en los años posteriores, consolidando un patrón de incremento sostenido en la capacidad de generación de efectivo.
Resumen de la tendencia en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre ha mostrado también una tendencia positiva en el tiempo, aunque con fluctuaciones en ciertos años. Desde un valor de US$ 2,176 millones en 2019, se observó un aumento considerable en 2020, alcanzando US$ 4,950 millones. Aunque en 2021 se produjo una ligera disminución a US$ 4,046 millones, en los años siguientes vuelve a incrementarse notablemente, alcanzando US$ 10,482 millones en 2024. Este patrón indica que, a pesar de las variaciones interanuales, la empresa ha logrado mejorar su capacidad para generar efectivo después de inversiones y gastos operativos, señalando una mejor gestión del capital de trabajo y la eficiencia en proyectos de inversión.

Intereses pagados, netos de impuestos

Walt Disney Co., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 23.70% 28.90% 32.80% 1.00% 21.00% 21.70%
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, antes de impuestos 2,134 2,110 1,685 1,892 1,559 1,142
Menos: Intereses pagados, impuestos2 506 610 553 19 327 248
Intereses pagados, netos de impuestos 1,628 1,500 1,132 1,873 1,232 894
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos 386 365 261 187 157 222
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3 91 105 86 2 33 48
Intereses capitalizados, netos de impuestos 295 260 175 185 124 174

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= 2,134 × 23.70% = 506

3 2024 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= 386 × 23.70% = 91


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del EITR muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los períodos analizados, con un valor relativamente estable alrededor de 21% en 2019 y 2020. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo al 32.8%, indicando una posible mayor carga tributaria efectiva o cambios en la estructura fiscal. Posteriormente, en 2022 y 2023, se registra una disminución a 28.9% y 23.7%, respectivamente, acercándose a los niveles de 2019. Esto sugiere una recuperación en la eficiencia fiscal o cambios en las tasas aplicadas, manteniendo en general una tendencia de estabilidad en los últimos años.
Intereses pagados, netos de impuestos
Los intereses pagados en términos netos de impuestos muestran una tendencia creciente a lo largo del período, pasando de 894 millones de dólares en 2019 a 1,628 millones en 2024. Se observa un aumento constante con puntos de crecimiento relativamente sostenidos, lo que puede reflejar una estrategia de financiación con mayor apalancamiento o mayores costos de deuda. La variación en los montos indica una posible planificación financiera que favorece un incremento en la emisión de deuda o cambios en la estructura de financiamiento.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Los intereses capitalizados presentan una tendencia creciente, aumentando de 174 millones de dólares en 2019 a 295 millones en 2024. Aunque en términos absolutos los valores son menores que los intereses pagados, la tendencia indica un incremento en el uso de intereses que se capitalizan, lo cual puede estar asociado a proyectos de inversión o adquisiciones que permiten diferir el reconocimiento de gastos financieros y aprovechar beneficios fiscales o de liquidez. La progresión en estos intereses capitalizados refleja una adecuada asignación de recursos a inversiones de capital.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Walt Disney Co., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 251,196
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 10,482
Ratio de valoración
EV/FCFF 23.97
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Alphabet Inc. 39.48
Charter Communications Inc. 18.73
Comcast Corp. 13.32
Meta Platforms Inc. 33.28
Netflix Inc. 69.07
Trade Desk Inc. 35.30
EV/FCFFsector
Medios de comunicación y entretenimiento 34.38
EV/FCFFindustria
Servicios de comunicación 29.81

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Walt Disney Co., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 242,439 210,045 213,557 318,276 315,627 311,557
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 10,482 6,657 2,367 4,046 4,950 2,176
Ratio de valoración
EV/FCFF3 23.13 31.55 90.23 78.66 63.77 143.18
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Alphabet Inc. 31.26 24.03 20.87 27.17 29.53
Charter Communications Inc. 20.27 20.57 17.68 16.46 20.62
Comcast Corp. 14.02 17.60 17.93 15.77 20.50
Meta Platforms Inc. 30.96 26.42 24.09 15.40 29.48
Netflix Inc. 56.17 33.81 77.11 335.37 95.41
Trade Desk Inc. 53.43 65.52 68.00 119.98 129.31
EV/FCFFsector
Medios de comunicación y entretenimiento 29.68 24.72 23.40 24.31 30.82
EV/FCFFindustria
Servicios de comunicación 26.19 22.41 23.20 30.46 25.63

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 242,439 ÷ 10,482 = 23.13

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la evolución del valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha mostrado crecimiento sostenido desde el 28 de septiembre de 2019 hasta el 3 de octubre de 2020, alcanzando aproximadamente los US$ 315,6 mil millones, con un incremento marginal respecto al periodo anterior. Sin embargo, en el siguiente año, el valor disminuye significativamente en 2022, reduciéndose a alrededor de US$ 213,6 mil millones, lo que puede reflejar cambios en las condiciones del mercado o ajustes en la valoración. Desde esa fecha, ha experimentado una recuperación progresiva, alcanzando aproximadamente los US$ 242,4 mil millones en septiembre de 2024, acercándose a los niveles observados en 2019, pero con cierta volatilidad interanual.
Patrón en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre registra un comportamiento estable en los primeros períodos, con un aumento significativo en 2020, pasando de US$ 2,176 millones en 2019 a US$ 4,950 millones. Esto indica una mejora en la generación de efectivo operativo en ese año. En 2021, el FCFF presenta una ligera caída, pero en 2022 vuelve a disminuir, aunque se mantiene en niveles relativamente altos. A partir de 2022, se evidencia una tendencia de crecimiento constante, alcanzando los US$ 10,482 millones en 2024, sugiriendo una recuperación y expansión en la generación de caja tras el descenso inicial.
Relación EV/FCFF y su comportamiento a lo largo del tiempo
El ratio EV/FCFF muestra una tendencia decreciente en el período analizado. En 2019, el ratio es alto, con 143.18, lo cual indica que el valor de la empresa estaba altamente valorizado en relación con su flujo de caja libre. Este ratio disminuye notablemente en 2020 a 63.77 y fluctúa en los años siguientes, alcanzando un valor de 23.13 en 2024. La reducción progresiva del ratio refleja una valoración más ajustada de la empresa en relación con su generación de efectivo, en línea con el crecimiento del FCFF y la estabilización del valor de mercado, especialmente en los años recientes.