Stock Analysis on Net

Walt Disney Co. (NYSE:DIS)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walt Disney Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Walt Disney Co., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
Se observa una marcada volatilidad en el NOPAT. En 2019, se registra un valor positivo considerable. Este valor experimenta una fuerte caída en 2020, resultando en una pérdida significativa. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2021 y un crecimiento notable en 2022. En 2023, el NOPAT disminuye en comparación con 2022, aunque permanece positivo. Finalmente, en 2024, se observa un nuevo incremento, alcanzando un valor superior al de 2022.
Costo de Capital
El costo de capital presenta una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, fluctuando dentro de un rango estrecho entre el 14.94% y el 15.65%. Se identifica una ligera tendencia al alza en los últimos dos años, pasando del 15.21% en 2023 al 15.42% en 2024.
Capital Invertido
El capital invertido muestra una tendencia general a la estabilidad, con variaciones modestas a lo largo del tiempo. Se observa un ligero incremento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Los valores se mantienen relativamente constantes entre 2021 y 2023, con una disminución más pronunciada en 2024.
Beneficio Económico
El beneficio económico es consistentemente negativo durante todo el período analizado. Se observa una disminución en el valor absoluto de las pérdidas entre 2019 y 2022. Sin embargo, en 2023, la pérdida aumenta en comparación con 2022, aunque en 2024 se reduce ligeramente.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad operativa, con un impacto directo en el beneficio económico. A pesar de la estabilidad relativa en el costo de capital y el capital invertido, la persistencia de pérdidas económicas sugiere la necesidad de una evaluación más profunda de la eficiencia en la asignación de capital y la generación de valor.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Walt Disney Co., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney)
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de las reservas de reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Ingresos por intereses, ingresos por inversiones y otros
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos11
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de aumento (disminución) de las reservas de reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de patrimonio a la utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney).

6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney).

9 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

11 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company
La utilidad neta presenta una tendencia volátil a lo largo del período analizado, comenzando con un valor positivo de 11,054 millones de dólares en settembre de 2019. Posteriormente, se observa una pérdida significativa en octubre de 2020, con un valor de -2,864 millones, posiblemente atribuible a impactos extraordinarios o a ajustes en el entorno empresarial en ese año. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una recuperación progresiva, alcanzando nuevamente valores positivos en 2021, con 1,995 millones, y creciendo en los años siguientes, llegando a 3,145 millones en 2022 y posteriormente a 2,354 millones en 2023. La tendencia positiva se consolida en 2024, alcanzando 4,972 millones, representando un crecimiento sostenido respecto a los años previos, particularmente después de la recuperación en 2021.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja una tendencia similar a la utilidad neta, iniciando en 16,211 millones en 2019. En 2020, presenta una disminución significativa, llegando a -2,053 millones, lo que indica una fuerte presión en las operaciones, probablemente por efectos externos o internos de ese ejercicio. A partir de 2021, el NOPAT vuelve a experimentar una recuperación, alcanzando 2,215 millones, seguido por una tendencia de crecimiento en 2022 con 6,699 millones y una disminución en 2023 a 3,406 millones. Sin embargo, en 2024, vuelve a mostrarse un incremento notable, situándose en 6,260 millones, evidenciando la capacidad de la empresa para recuperarse de años de bajo rendimiento y sostener un crecimiento en los resultados operativos.

Impuestos operativos en efectivo

Walt Disney Co., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Gasto por impuesto a las ganancias sobre los ingresos de operaciones continuas
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Análisis de los gastos por impuesto a las ganancias sobre los ingresos de operaciones continuas
Entre el 28 de septiembre de 2019 y el 28 de septiembre de 2024, el gasto por impuesto a las ganancias muestra una tendencia de fluctuación con un patrón general de incremento. En 2019, el gasto fue de 3,031 millones de dólares, significado de un nivel relativamente alto, pero en 2020 se redujo considerablemente a 699 millones. Esta disminución puede atribuirse a modificaciones fiscales, cambios en la estructura de ingresos o a beneficios temporales que afectaron la carga tributaria en ese período. Posteriormente, en 2021, el gasto disminuyó de nuevo a 25 millones, alcanzando un valor mínimo y sugiriendo un posible ajuste en las estrategias fiscales o en los beneficios fiscales aplicables. En 2022, se observó un incremento notable a 1,732 millones, y en 2023, el gasto fue de 1,379 millones, indicando una recuperación parcial. Finalmente, en 2024, el gasto subió a 1,796 millones, mostrando una tendencia de recuperación y estabilidad en niveles más altos en comparación con 2020 y 2021.
Impuestos operativos en efectivo
El efectivo pagado en impuestos operativos presentó una tendencia de incremento sostenido desde 2019 hasta 2024. En 2019, el monto fue de 1,297 millones, casi estable en 2020 con 1,338 millones. En 2021, aumentó a 1,555 millones, registrando un crecimiento moderado. La tendencia continúa en 2022 con un monto de 1,891 millones y en 2023 con 3,100 millones, evidenciando un incremento significativo en los pagos en efectivo. En 2024, el impuesto en efectivo disminuyó ligeramente a 2,982 millones, pero todavía mantiene un nivel elevado comparado con los años anteriores. Este patrón refleja probablemente un crecimiento en las operaciones y en los ingresos, que ha generado mayores obligaciones tributarias en efectivo a lo largo de los años, con una fluctuación menor en el año más reciente pero aún en niveles altos relativos al inicio del período analizado.

Capital invertido

Walt Disney Co., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Parte corriente de los empréstitos
Empréstitos, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital total de los accionistas de Disney
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Reestructuración de reservas5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participaciones minoritarias redimibles
Participaciones minoritarias
Capital total ajustado de los accionistas de Disney
Proyectos en curso8
Inversiones registradas a valor razonable9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de reservas de reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Disney.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de proyectos en curso.

9 Sustracción de inversiones registradas a valor razonable.


En relación con el total de deuda y arrendamientos reportados, se observa una tendencia general a la disminución en el período analizado. Después de alcanzar un pico en 2020 con 62,323 millones de dólares, la deuda muestra una reducción sostenida en los años subsecuentes, cerrando en 49,517 millones en 2024. Esto podría indicar una estrategia de reducción de apalancamiento y mejor gestión de pasivos a lo largo del tiempo.

El capital total de los accionistas presenta una tendencia alcista durante el período analizado. Desde 88,877 millones en 2019, experimenta fluctuaciones menores y, en últimas fechas, alcanza los 100,696 millones en 2024. Este aumento puede reflejar una acumulación de utilidades retenidas, aportes de capital o recompra de acciones que incrementan el valor del patrimonio de la compañía.

El capital invertido, que incluye tanto deuda como patrimonio, muestra una estabilización alrededor de 173,000 millones en la mayor parte del período, con ligeras variaciones. Para 2024, se observa una reducción significativa respecto a años anteriores, llegando a 166,066 millones, lo que sugiere una posible disminución en la inversión total o una optimización en la estructura de financiamiento.

En conjunto, los patrones de reducción en la deuda y el incremento en el patrimonio indican una estrategia de fortalecimiento de la estructura financiera, posiblemente orientada a mejorar la solvencia y reducir el costo financiero a largo plazo. La estabilización en el capital invertido también resalta un enfoque en mantener niveles de inversión consistentes, ajustando en algunos casos para optimizar la eficiencia financiera.


Costo de capital

Walt Disney Co., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Walt Disney Co., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Beneficio económico
Se observa una evolución negativa en el beneficio económico durante el período analizado. Inicialmente, se registra un valor negativo de -10.268 millones de dólares en 2019. Este valor se intensifica considerablemente en 2020, alcanzando -28.268 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera mejora en 2021 (-24.102 millones de dólares) y en 2022 (-19.301 millones de dólares). No obstante, en 2023 se produce un nuevo incremento en la pérdida (-23.020 millones de dólares), seguido de una leve disminución en 2024 (-19.343 millones de dólares). En general, la entidad ha experimentado pérdidas constantes a lo largo de los seis años, aunque con fluctuaciones en la magnitud de las mismas.
Capital invertido
El capital invertido muestra una relativa estabilidad a lo largo del período. En 2019, se registra un valor de 169.178 millones de dólares. Se observa un ligero incremento en 2020 (174.594 millones de dólares) y en 2021 (172.934 millones de dólares). En 2022, el capital invertido alcanza su máximo valor (173.977 millones de dólares), descendiendo ligeramente en 2023 (173.764 millones de dólares) y en 2024 (166.066 millones de dólares). La disminución en 2024 podría indicar una posible reducción en las inversiones o una reestructuración del capital.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que indica la rentabilidad del capital invertido, presenta valores negativos consistentes con las pérdidas económicas registradas. En 2019, el ratio es de -6.07%. Se observa un deterioro significativo en 2020 (-16.19%) y en 2021 (-13.94%). Posteriormente, se registra una mejora en 2022 (-11.09%), seguida de un nuevo empeoramiento en 2023 (-13.25%) y una ligera mejora en 2024 (-11.65%). La evolución del ratio refleja la relación entre las pérdidas económicas y el capital invertido, confirmando la falta de rentabilidad durante el período analizado.

En resumen, los datos sugieren que la entidad ha enfrentado desafíos significativos en la generación de beneficios, a pesar de mantener un capital invertido relativamente estable. La persistencia de pérdidas económicas y un ratio de diferencial económico negativo indican una necesidad de mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de las inversiones.


Ratio de margen de beneficio económico

Walt Disney Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Beneficio económico
Se observa una evolución negativa en el beneficio económico durante el período 2019-2023, con valores consistentemente negativos. Si bien se aprecia una ligera mejora en 2021 y 2022, la tendencia general es de pérdidas. El año 2024 muestra una reducción de la pérdida en comparación con 2023, aunque el resultado sigue siendo negativo.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados experimentaron una disminución en 2020, seguida de un período de crecimiento constante hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022. La trayectoria general indica una expansión de los ingresos a lo largo del tiempo, a pesar de la volatilidad observada en el beneficio económico.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Este ratio se mantiene consistentemente negativo a lo largo de todo el período, lo que indica que la entidad incurre en pérdidas en cada dólar de ingreso generado. Se observa una mejora en el ratio entre 2020 y 2022, aunque se deteriora ligeramente en 2023, para volver a mejorar en 2024. La magnitud de las pérdidas, en términos porcentuales de los ingresos, disminuye en el último año analizado.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos, pero este no se ha traducido en beneficios económicos positivos. La mejora observada en el ratio de margen de beneficio económico en 2024 sugiere una posible optimización de la gestión de costos o un aumento en la eficiencia operativa, aunque la entidad continúa operando con pérdidas.