EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Netflix Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un incremento en el NOPAT desde 3.693.653 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar 6.078.640 miles de dólares en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 4.988.408 miles de dólares. En 2023, el NOPAT experimenta una leve recuperación a 5.437.546 miles de dólares, culminando con un aumento considerable en 2024, alcanzando los 8.600.341 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad operativa, con un crecimiento notable al final del período analizado.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una fluctuación moderada a lo largo de los años. Se inicia en 16,45% en 2020, disminuye ligeramente a 16,06% en 2021, y luego se incrementa gradualmente hasta alcanzar 16,98% en 2024. Esta tendencia ascendente, aunque sutil, indica un posible aumento en el riesgo percibido o en las tasas de interés del mercado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento constante durante el período. Aumenta de 29.762.011 miles de dólares en 2020 a 34.785.312 miles de dólares en 2021, continuando su ascenso a 37.782.560 miles de dólares en 2022 y 37.926.586 miles de dólares en 2023. En 2024, se observa un nuevo incremento, llegando a 40.712.328 miles de dólares. Este crecimiento constante sugiere una expansión continua de las operaciones y una mayor necesidad de financiamiento.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una evolución variable. Se registra una pérdida de -1.201.231 miles de dólares en 2020, seguida de una ganancia de 490.706 miles de dólares en 2021. En 2022, se vuelve a registrar una pérdida de -1.158.850 miles de dólares, y esta tendencia continúa en 2023 con una pérdida de -876.939 miles de dólares. Finalmente, en 2024, se observa una recuperación significativa, con una ganancia de 1.686.049 miles de dólares. Esta volatilidad indica una relación compleja entre la rentabilidad operativa y el costo de capital, con una mejora notable en la creación de valor al final del período.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en el capital invertido y una volatilidad en la rentabilidad operativa, con una mejora significativa en la creación de valor en el último año analizado. El costo de capital muestra una tendencia ascendente, aunque moderada.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
7 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido en el período analizado, con un aumento importante en 2021 y continuos incrementos en 2023 y 2024. En 2020, la utilidad neta fue de aproximadamente 2.76 mil millones de dólares, alcanzando más de 5.11 mil millones en 2021. Aunque experimentó una ligera disminución en 2022, manteniéndose en cerca de 4.49 mil millones, en 2023 se recuperó y superó ampliamente niveles previos, llegando a aproximadamente 5.41 mil millones. Para 2024, la utilidad neta continúa en ascenso, alcanzando aproximadamente 8.71 mil millones, consolidando una tendencia de crecimiento sustancial en los últimos años.
- Tendencias en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja un patrón similar al de la utilidad neta, con crecimiento significativo a lo largo del período. Comenzando en cerca de 3.69 mil millones en 2020, la cifra aumenta constantemente, alcanzando más de 6.07 mil millones en 2021. Aunque reduce ligeramente en 2022, se mantiene en niveles superiores a los de 2020 y 2021, con aproximadamente 4.99 mil millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, el NOPAT experimenta incrementos considerables, alcanzando aproximadamente 5.43 mil millones y 8.60 mil millones respectivamente. La evolución indica una tendencia de mejora en la rentabilidad operacional después de impuestos, con un crecimiento notable en el último año analizado.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Se observa un crecimiento sostenido en la provisión para impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 438 millones de dólares en 2020, la cifra aumenta gradualmente, alcanzando más de 1.254 millones de dólares en 2024. Este incremento indica un incremento en la carga tributaria, probablemente reflejando un aumento en las utilidades sujetas a impuestos y/o cambios en las políticas fiscales aplicables. El crecimiento es particularmente notable entre 2023 y 2024, sugiriendo una posible mayor base gravable o ajustes en las tasas impositivas.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran un patrón de crecimiento similar, evidenciando una mayor flujo de efectivo destinado al pago de impuestos. Desde alrededor de 546 millones en 2020, la cifra se eleva progresivamente hasta aproximadamente 1.953 millones en 2024. La tendencia refleja que la empresa ha generado mayores utilidades operativas o ha enfrentado una carga fiscal incrementada en efectivo a lo largo de los años. La expansión en los pagos en efectivo sugiere una tendencia de incremento en la rentabilidad y en la obligación tributaria efectiva, en línea con una posible mejora en los resultados financieros a lo largo del período.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de ingresos diferidos.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de obras de capital en curso.
7 Sustracción de inversiones a corto plazo.
- Patrón de deuda y arrendamientos reportados
- Entre 2020 y 2023, la deuda y arrendamientos reportados muestran una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 18,51 millones de dólares en 2020 a 16,97 millones en 2022. Sin embargo, en 2024, se observa un incremento hacia aproximadamente 17,99 millones, lo que indica una posible reconstitución o aumento en los compromisos financieros. La disminución en este período puede reflejar esfuerzos por reducir pasivos o una mejor gestión de las obligaciones de deuda, aunque la subida en 2024 sugiere una posible restructuración o financiamiento adicional.
- Patrón en el capital contable
- El capital contable muestra un crecimiento sostenido de 2020 a 2024. Desde 11,07 millones en 2020, se incrementa a 15,85 millones en 2021, continuando su ascenso hasta alcanzar aproximadamente 24,74 millones en 2024. Este patrón refleja una tendencia positiva en la generación de valor y en la acumulación de patrimonio, indicando una mejora en la rentabilidad retenida o en la emisión de acciones que fortalece la posición patrimonial de la empresa.
- Capacidad de inversión
- El capital invertido también presenta una tendencia ascendente, pasando de cerca de 29,76 millones en 2020 a más de 40,71 millones en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la inversión en activos o en proyectos de desarrollo, manteniendo una tasa de crecimiento constante. La ampliación en el capital invertido refleja una estrategia de inversión activa para sostener el crecimiento y la expansión de las operaciones.
- Resumen general de las tendencias
- En conclusión, la empresa muestra un patrón de reducción en sus pasivos financieros en los primeros años, seguido por un ligero aumento en 2024, acompañado de un crecimiento sostenido en el patrimonio y en las inversiones. Estas tendencias indican una gestión que ha priorizado la reducción del apalancamiento mientras fortalece su posición patrimonial y continúa invirtiendo en su expansión. La relación entre el aumento del capital invertido y el crecimiento del capital contable sugiere una estrategia de inversión que genera valor añadido para los accionistas. La variabilidad en la deuda puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento o en las necesidades de capital para sus proyectos futuros.
Costo de capital
Netflix Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Notas para personas mayores3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Notas para personas mayores. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Notas para personas mayores3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Notas para personas mayores. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Notas para personas mayores3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Notas para personas mayores. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Notas para personas mayores3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Notas para personas mayores. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Notas para personas mayores3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Notas para personas mayores. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Alphabet Inc. | ||||||
| Comcast Corp. | ||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||
| Walt Disney Co. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico de la entidad. Inicialmente, se observa un resultado económico negativo en el período inicial, seguido de una mejora sustancial en el período siguiente. No obstante, este crecimiento se revierte en los dos períodos subsiguientes, mostrando nuevamente resultados negativos, aunque de menor magnitud que el período inicial.
El capital invertido presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período analizado. Si bien el ritmo de crecimiento se modera en los últimos dos períodos, la tendencia general es de incremento sostenido.
El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, refleja la volatilidad observada en el beneficio económico. Se pasa de un valor negativo considerable en el período inicial a un valor positivo modesto en el período siguiente. Posteriormente, el ratio vuelve a territorio negativo, manteniéndose en ese rango durante dos períodos consecutivos. Finalmente, se registra un aumento significativo en el último período, alcanzando el valor positivo más alto de la serie.
- Tendencias Clave
- Se identifica una fluctuación en la rentabilidad, alternando entre resultados positivos y negativos. El capital invertido muestra un crecimiento constante, independientemente de la rentabilidad.
- Análisis del Ratio
- El ratio de diferencial económico indica una mejora en la eficiencia del capital invertido en el último período, después de un período de rentabilidad decreciente. La correlación entre el beneficio económico y el ratio es evidente.
En resumen, la entidad experimenta variaciones significativas en su rentabilidad, mientras que su base de capital invertido continúa expandiéndose. La mejora en el ratio de diferencial económico en el último período sugiere una posible optimización en la utilización de los recursos, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Ratio de margen de beneficio económico
Netflix Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos | ||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
| Ingresos ajustados | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Alphabet Inc. | ||||||
| Comcast Corp. | ||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||
| Walt Disney Co. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico a lo largo del período examinado.
- Beneficio económico
- Se observa una marcada volatilidad en el beneficio económico. Inicialmente, se registra una pérdida considerable en 2020. Posteriormente, se experimenta una recuperación sustancial en 2021, seguida de un retorno a pérdidas en 2022 y 2023. Finalmente, en 2024, se constata un beneficio económico positivo y considerablemente superior al registrado en 2021.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una tendencia general al alza durante todo el período. Se registra un crecimiento constante año tras año, aunque a un ritmo decreciente. El incremento más significativo se observa entre 2020 y 2021, mientras que el crecimiento entre 2023 y 2024 es el más moderado.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Este ratio experimenta fluctuaciones considerables, correlacionadas con las variaciones en el beneficio económico. En 2020, el margen es negativo debido a la pérdida económica. Se observa una mejora en 2021, seguida de un deterioro en 2022 y 2023. En 2024, el margen se vuelve positivo y alcanza su valor más alto del período, indicando una mejora en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha transitado por un período de inestabilidad en cuanto a su rentabilidad, aunque ha mantenido un crecimiento constante en sus ingresos. La mejora significativa en el beneficio económico y el ratio de margen en 2024 sugieren una posible estabilización y mejora en el desempeño financiero.