Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Comcast Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
 - Estructura del balance: activo
 - Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
 - Datos financieros seleccionados desde 2005
 - Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
 - Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
 - Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
 - Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
 - Análisis de ingresos
 - Análisis de la deuda
 
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el rubro "Sistemas de distribución" a lo largo del período analizado, pasando de 40861 millones de dólares en 2020 a 47800 millones en 2024. Esta evolución sugiere una inversión continua en la expansión y modernización de la infraestructura de distribución.
En contraste, la categoría "Equipos en las instalaciones del cliente" muestra una tendencia decreciente, disminuyendo de 26323 millones de dólares en 2020 a 23200 millones en 2024. Esta reducción podría indicar una optimización en la asignación de recursos o un cambio en la estrategia de despliegue de equipos.
La inversión en "Mejoras en edificios, infraestructura de parques temáticos y arrendamientos" experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2023, pasando de 15885 millones a 20900 millones, para luego continuar creciendo a 22100 millones en 2024. Este incremento podría reflejar una estrategia de expansión o renovación de activos relacionados con parques temáticos y propiedades inmobiliarias.
El rubro "Otros equipos" presenta un crecimiento moderado y constante, aumentando de 14371 millones de dólares en 2020 a 18100 millones en 2024. Este comportamiento indica una inversión sostenida en equipos complementarios.
La "Construcción en proceso" muestra una volatilidad significativa, con una disminución inicial de 7095 millones en 2020 a 3131 millones en 2021, seguida de un aumento progresivo a 8600 millones en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en el ritmo de los proyectos de construcción en curso.
La inversión en "Tierra" se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con 1848, 1722 y 1700 millones respectivamente, para luego experimentar un aumento a 2200 millones en 2023 y 2024. Este incremento podría indicar la adquisición de terrenos para futuros desarrollos.
El valor total de la "Propiedad y equipo, al costo" ha aumentado consistentemente a lo largo del período, pasando de 106383 millones de dólares en 2020 a 122000 millones en 2024, lo que refleja una inversión neta en activos fijos.
La "Amortización acumulada" ha aumentado de manera constante, lo que es esperado con el paso del tiempo y el uso de los activos. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la amortización acumulada es menor que el del costo de la propiedad y equipo, lo que contribuye al aumento del valor neto en libros.
Finalmente, el "Bienes y equipo, neto" ha experimentado un crecimiento constante, pasando de 51995 millones de dólares en 2020 a 62500 millones en 2024. Este aumento refleja el impacto neto de las inversiones en activos fijos y la amortización acumulada.
- Tendencia general
 - Crecimiento constante en la inversión total en activos fijos.
 - Áreas de mayor inversión
 - Sistemas de distribución y mejoras en infraestructura.
 - Áreas de menor inversión/disminución
 - Equipos en las instalaciones del cliente.
 - Volatilidad
 - Construcción en proceso muestra fluctuaciones significativas.
 
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
 - Se observa una disminución constante en el ratio de edad media, pasando del 52.03% en 2020 al 49.67% en 2024. Esta reducción gradual sugiere una renovación progresiva de la base de activos o una disminución en la antigüedad promedio de los mismos.
 - Vida útil total estimada
 - La vida útil total estimada se mantuvo estable en 13 años durante el período 2020-2023. No obstante, se registra un incremento a 14 años en 2024, lo que podría indicar una reevaluación de la durabilidad de los activos o la incorporación de activos con una vida útil más prolongada.
 - Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
 - La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente constante en 7 años, con una ligera variación a 6 años en 2021. Esta estabilidad sugiere un patrón de adquisición de activos consistente a lo largo del tiempo.
 - Vida útil restante estimada
 - La vida útil restante estimada se mantuvo en 6 años durante el período 2020-2023. Al igual que la vida útil total estimada, se observa un incremento a 7 años en 2024, lo que se correlaciona con el aumento en la vida útil total estimada y podría reflejar una mejora en las perspectivas de rendimiento futuro de los activos.
 
En resumen, los datos indican una tendencia a la renovación de activos, evidenciada por la disminución del ratio de edad media, y una posible mejora en la calidad o durabilidad de los activos más recientes, reflejada en el aumento de las estimaciones de vida útil total y restante en 2024.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedad y equipo, al costo – Tierra)
                    = 100 ×  ÷ ( – ) = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
 - Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 54388 millones de dólares en 2020 a 59500 millones de dólares en 2024. Esta progresión indica un uso continuo de los activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros.
 - Propiedad y Equipo, al Costo
 - La inversión en propiedad y equipo muestra un crecimiento sostenido, aumentando de 106383 millones de dólares en 2020 a 122000 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión de la capacidad productiva o una modernización de los activos.
 - Tierra
 - El valor de la tierra experimentó una disminución inicial entre 2020 y 2021, pasando de 1848 a 1722 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una recuperación y estabilización en 2200 millones de dólares, manteniéndose constante en los años siguientes. Este comportamiento podría indicar revaluaciones o adquisiciones estratégicas de terrenos.
 - Ratio de Edad Media
 - El ratio de edad media presenta una tendencia decreciente, disminuyendo de 52.03% en 2020 a 49.67% en 2024. Esta reducción sugiere una renovación progresiva de los activos, con una proporción mayor de activos más recientes en relación con los más antiguos. La disminución constante indica una inversión continua en activos nuevos o una gestión eficiente de la obsolescencia de los activos existentes.
 
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión activa de la amortización y una tendencia hacia la renovación de la base de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, al costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en la inversión en propiedad y equipo a lo largo del período analizado.
- Propiedad y Equipo
 - La inversión en propiedad y equipo, al costo, experimentó un incremento progresivo desde 106383 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 122000 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una expansión continua de la capacidad productiva o una modernización de los activos existentes. La tasa de crecimiento se mantuvo relativamente estable, con un ligero incremento en 2023.
 
En cuanto a la tierra, se aprecia una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento notable en 2023 y 2024, estabilizándose en 2200 millones de dólares. Este cambio podría indicar la adquisición de terrenos estratégicos para futuros desarrollos.
- Gastos de Depreciación
 - Los gastos de depreciación mostraron un aumento constante desde 8320 millones de dólares en 2020 hasta 8854 millones de dólares en 2023, reflejando el mayor volumen de activos sujetos a depreciación. En 2024, se observa una ligera disminución a 8729 millones de dólares, lo que podría estar relacionado con cambios en las políticas de depreciación o la entrada en funcionamiento de nuevos activos.
 
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo constante en 13 años durante el período 2020-2023, incrementándose a 14 años en 2024. Este cambio en la vida útil estimada podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos recientemente o una revisión de las estimaciones de durabilidad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento en los gastos de depreciación. La modificación en la vida útil estimada en el último año analizado merece una consideración adicional para comprender su impacto en los resultados financieros futuros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
 - La amortización acumulada muestra un incremento constante año tras año. Se observa un aumento de US$1223 millones entre 2020 y 2021, US$1289 millones entre 2021 y 2022, US$1800 millones entre 2022 y 2023, y US$800 millones entre 2023 y 2024. Si bien la tasa de crecimiento se mantuvo positiva en todos los años, se aprecia una desaceleración en el incremento más reciente, de 2023 a 2024.
 - Gastos de Depreciación
 - Los gastos de depreciación también experimentan un aumento general, aunque con fluctuaciones más moderadas. El incremento entre 2020 y 2021 es de US$308 millones, entre 2021 y 2022 de US$96 millones, entre 2022 y 2023 de US$130 millones, y una ligera disminución de US$125 millones entre 2023 y 2024. Esta disminución en 2024 podría indicar una optimización en la gestión de activos o un cambio en la política de depreciación.
 - Edad Estimada
 - La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en un promedio de 7 años durante el período analizado. Existe una ligera disminución a 6 años en 2021, pero se recupera a 7 años en los años siguientes. Esta estabilidad sugiere una política consistente de renovación o adquisición de activos.
 
En resumen, la tendencia ascendente en la amortización acumulada es consistente con la depreciación de los activos a lo largo del tiempo. La ligera desaceleración en el crecimiento de la amortización acumulada y la disminución en los gastos de depreciación en el último año merecen una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en el valor neto de los bienes y equipo a lo largo del período analizado, pasando de 51.995 millones de dólares en 2020 a 62.500 millones de dólares en 2024.
La tierra, aunque representa una porción menor del total de activos, muestra una fluctuación inicial a la baja entre 2020 y 2022, seguida de un incremento notable en 2023 y 2024, estabilizándose en 2.200 millones de dólares. Este aumento podría indicar inversiones estratégicas en terrenos.
Los gastos de depreciación presentan una tendencia ascendente entre 2020 y 2023, pasando de 8.320 millones de dólares a 8.854 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución a 8.729 millones de dólares. Este comportamiento podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos y su correspondiente depreciación, así como con ajustes en las políticas contables.
- Bienes y equipo, neto
 - El incremento sostenido sugiere una expansión de la capacidad productiva o una inversión continua en activos fijos. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, indicando una estrategia de inversión consistente.
 - Tierra
 - La estabilización en los últimos dos años, tras el aumento, podría indicar la finalización de una fase de adquisición de terrenos o una reevaluación de las necesidades de expansión.
 - Gastos de depreciación
 - La ligera disminución en 2024 podría ser un indicativo de una menor tasa de incorporación de nuevos activos en ese período, o de una revisión de la vida útil estimada de los activos existentes.
 - Vida útil restante estimada
 - La vida útil restante estimada se mantuvo constante en 6 años durante el período 2020-2023, incrementándose a 7 años en 2024. Este cambio sugiere una posible revisión de las políticas de depreciación, extendiendo el período de amortización de los activos.
 
En resumen, los datos reflejan una empresa en crecimiento, con inversiones continuas en activos fijos y una gestión de la depreciación que se adapta a las condiciones cambiantes del entorno empresarial.