Stock Analysis on Net

Trade Desk Inc. (NASDAQ:TTD)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Trade Desk Inc., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Equipos informáticos y de redes
Software comprado
Muebles y accesorios
Construcción en curso
Mejoras en el arrendamiento
Bienes y equipo, brutos
Amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en equipos informáticos y de redes a lo largo del período analizado, pasando de 28.528 miles de dólares en 2020 a 189.821 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión de la capacidad tecnológica de la entidad.

El gasto en software comprado se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con ligeras fluctuaciones. No obstante, se aprecia un aumento notable en 2024, alcanzando los 14.016 miles de dólares, lo que podría indicar una actualización o ampliación de las herramientas de software utilizadas.

La inversión en muebles y accesorios también experimentó un crecimiento sostenido, aunque a un ritmo más moderado que la de los equipos informáticos y de redes. Se pasó de 17.971 miles de dólares en 2020 a 29.551 miles de dólares en 2024.

La construcción en curso muestra una dinámica variable. Tras un descenso significativo entre 2020 y 2021, se mantuvo relativamente estable hasta 2023, para luego experimentar un aumento considerable en 2024, alcanzando los 34.537 miles de dólares. Este incremento podría estar relacionado con nuevos proyectos de expansión o mejora de las instalaciones.

Las mejoras en el arrendamiento han sido la partida de inversión más significativa a lo largo del período, con un crecimiento constante desde los 87.803 miles de dólares en 2020 hasta los 156.423 miles de dólares en 2024. Esto sugiere una estrategia de inversión en la mejora de las propiedades arrendadas.

El valor bruto de los bienes y equipos ha aumentado de manera consistente, reflejando la inversión continua en activos fijos. Se pasó de 158.343 miles de dólares en 2020 a 424.348 miles de dólares en 2024.

La amortización acumulada ha experimentado un incremento constante y significativo a lo largo del período, lo que es coherente con el envejecimiento de los activos fijos y la aplicación de políticas de depreciación. Se pasó de -42.480 miles de dólares en 2020 a -215.016 miles de dólares en 2024.

El valor neto de los bienes y equipos, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, muestra una tendencia general al alza, aunque con una ligera disminución en 2023. Se pasó de 115.863 miles de dólares en 2020 a 209.332 miles de dólares en 2024. Esta evolución indica un crecimiento del valor de los activos fijos disponibles para la operación.

Tendencia general
Crecimiento constante en la inversión en activos fijos, especialmente en equipos informáticos y de redes y mejoras en el arrendamiento.
Dinámica de la construcción en curso
Fluctuaciones significativas, con un aumento importante en 2024.
Impacto de la amortización
Incremento constante de la amortización acumulada, lo que reduce el valor neto de los activos fijos.
Valor neto de los activos fijos
Tendencia general al alza, con una ligera disminución en 2023.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Trade Desk Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una evolución constante en el ratio de edad media, que experimenta un incremento progresivo a lo largo del período analizado.

Ratio de edad media
Este ratio se incrementa de 26.83% en 2020 a 50.67% en 2024, lo que sugiere un envejecimiento gradual de la base de activos. El aumento más pronunciado se registra entre 2021 y 2023, indicando una aceleración en este proceso.

En cuanto a la vida útil estimada, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se reduce de 7 años en 2020 a 6 años en 2021, para luego recuperarse a 7 años en 2022. Posteriormente, disminuye a 5 años en 2023 y se estabiliza en 6 años en 2024.

Vida útil total estimada
La variación en este indicador podría estar relacionada con cambios en las políticas de depreciación, la introducción de nuevos activos con diferentes vidas útiles, o una reevaluación de la vida útil esperada de los activos existentes.

El tiempo transcurrido desde la compra de los activos se mantiene constante en 3 años entre 2022 y 2024, después de haber sido de 2 años en 2020 y 2021. Esto implica que la composición de la base de activos se ha estabilizado en términos de antigüedad de adquisición en los últimos años.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La constancia en este valor sugiere que no se están realizando adquisiciones significativas de nuevos activos que alteren la distribución por antigüedad.

Consecuentemente, la vida útil restante estimada disminuye de 5 años en 2020 a 3 años en 2024, reflejando el envejecimiento de los activos y la reducción del período de tiempo en el que se espera que generen beneficios.

Vida útil restante estimada
Esta disminución, en combinación con el aumento del ratio de edad media, indica una potencial necesidad de considerar inversiones en nuevos activos para mantener la capacidad operativa y evitar una disminución en la eficiencia.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada, pasando de 42.480 miles de dólares en 2020 a 215.016 miles de dólares en 2024. Esta evolución sugiere una creciente utilización de activos fijos y, consecuentemente, una mayor depreciación registrada.
Bienes y Equipo, Brutos
El valor bruto de los bienes y equipos también muestra una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que la amortización acumulada. Se incrementa desde 158.343 miles de dólares en 2020 hasta 424.348 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para respaldar la expansión de las operaciones.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimenta un aumento considerable a lo largo del período. Comienza en 26,83% en 2020 y alcanza el 50,67% en 2024. Este incremento sugiere que la base de activos fijos está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos o una revisión de las políticas de depreciación.

En conjunto, los datos indican una empresa en crecimiento que invierte en activos fijos. Sin embargo, el aumento del ratio de edad media podría ser un factor a considerar en la planificación financiera futura.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, brutos
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del período examinado.

Bienes y equipo, brutos
Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos. Desde el año 2020 hasta el 2024, el valor ha aumentado de 158.343 miles de dólares a 424.348 miles de dólares. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una modernización de los activos.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, pasando de 21.200 miles de dólares en 2020 a 67.000 miles de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el incremento en el valor bruto de los bienes y equipos, sugiriendo que la empresa está reconociendo la disminución del valor de sus activos a lo largo del tiempo.
Vida útil total estimada
La vida útil estimada de los activos ha fluctuado a lo largo del período. Inicialmente se estableció en 7 años en 2020, disminuyó a 6 años en 2021, volvió a 7 años en 2022, se redujo a 5 años en 2023 y finalmente se situó en 6 años en 2024. Esta variabilidad podría indicar cambios en la naturaleza de los activos adquiridos o una revisión de las políticas de depreciación de la empresa. La reducción en la vida útil estimada en 2023 podría haber contribuido al aumento en los gastos de depreciación observados en 2023 y 2024.

En resumen, la empresa ha realizado inversiones significativas en bienes y equipos, lo que ha resultado en un aumento de los gastos de depreciación. La fluctuación en la vida útil estimada de los activos merece una consideración adicional para comprender su impacto en la rentabilidad y el valor en libros de la empresa.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor pasó de 42.480 miles de dólares en 2020 a 215.016 miles de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos que están siendo amortizados, o una revisión al alza de las tasas de amortización.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con una tasa de crecimiento ligeramente menor que la amortización acumulada. Se incrementaron de 21.200 miles de dólares en 2020 a 67.000 miles de dólares en 2024. El aumento constante indica una mayor utilización de activos fijos o la adquisición de nuevos activos depreciables.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo constante en 2 años durante 2020 y 2021, y luego aumentó a 3 años a partir de 2022, permaneciendo así hasta 2024. Esta estabilidad sugiere que las inversiones en activos se han realizado de manera relativamente consistente a lo largo del tiempo, con un cambio en el perfil de antigüedad de los activos a partir de 2022.

La correlación entre el aumento de los gastos de depreciación y la amortización acumulada es evidente. El incremento en los gastos de depreciación contribuye directamente al aumento de la amortización acumulada. La constancia en la edad estimada de los activos, a partir de 2022, podría indicar una política de reemplazo o renovación de activos más predecible.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, neto
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022.

Bienes y equipo, neto
El valor neto de los bienes y equipos experimentó un aumento de aproximadamente 17.3% entre 2020 y 2021, seguido de un incremento del 27.8% entre 2021 y 2022. En 2023, se registra una ligera disminución del 7.1%, que se revierte en 2024 con un aumento del 29.7% respecto al año anterior. Este patrón sugiere una estrategia de inversión continua en activos fijos, con posibles ajustes anuales en función de las necesidades operativas y las condiciones del mercado.

Paralelamente, los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza consistente.

Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación casi se duplicaron entre 2020 y 2021, pasando de 21.2 millones de dólares a 34.2 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los 62 millones de dólares en 2023 y 67 millones de dólares en 2024. El aumento en los gastos de depreciación es coherente con el incremento en la base de activos fijos, lo que indica que la empresa está reconociendo el consumo de valor de sus inversiones.

La vida útil restante estimada de los activos fijos también presenta una evolución relevante.

Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada disminuyó de 5 años en 2020 a 4 años en 2021, y posteriormente a 3 años en 2022, manteniéndose en este nivel hasta 2024. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar una aceleración en la obsolescencia tecnológica o un cambio en las políticas de depreciación de la empresa. La constancia en los últimos dos años sugiere una estabilización en la expectativa de vida de los activos.

En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, reconociendo su depreciación de manera consistente y ajustando la vida útil estimada de sus activos a lo largo del tiempo. La combinación de estos factores indica una gestión activa de los activos fijos y una adaptación a las condiciones cambiantes del entorno empresarial.