Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Starbucks Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Starbucks Corp., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Nombres comerciales, marcas y patentes
Activos intangibles de vida indefinida
Derechos adquiridos y readquiridos
Secretos y procesos comerciales adquiridos
Nombres comerciales, marcas y patentes
Acuerdos de licencia
Otros activos intangibles de vida finita
Activos intangibles de vida finita, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles de vida finita, importe neto en libros
Otros activos intangibles
Buena voluntad
Otros activos intangibles y fondo de comercio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Activos Intangibles de Vida Indefinida
Se observa una disminución notable en el valor de los activos intangibles de vida indefinida, específicamente en los conceptos de "Nombres comerciales, marcas y patentes" y "Activos intangibles de vida indefinida", desde aproximadamente 203.4 millones de dólares en 2019 hasta 79.4 millones de dólares en 2023, manteniéndose relativamente estable en 2024. Esta reducción sugiere una posible reevaluación o desinversión en estos activos.
Derechos Adquiridos y Readquiridos
Los "Derechos adquiridos y readquiridos" muestran un incremento inicial desde 1.075 mil millones de dólares en 2019 hasta 1.1415 mil millones de dólares en 2021, seguido de una disminución a 957.6 millones de dólares en 2023 y un ligero repunte a 995.5 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las estrategias de adquisición o reestructuración de contratos.
Activos Intangibles de Vida Finita
El importe bruto de los "Activos intangibles de vida finita" experimenta un crecimiento inicial hasta 2021, alcanzando 1.3382 mil millones de dólares, para luego disminuir a 1.1878 mil millones de dólares en 2024. La amortización acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, lo que impacta en la disminución del importe neto en libros, que se reduce significativamente de 578.4 millones de dólares en 2019 a 21.4 millones de dólares en 2024. Esto indica una erosión del valor de estos activos debido a la amortización.
Otros Activos Intangibles
El valor de "Otros activos intangibles" disminuye de manera constante desde 781.8 millones de dólares en 2019 hasta 100.9 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una posible venta, obsolescencia o reasignación de estos activos.
Buena Voluntad
La "Buena voluntad" se mantiene relativamente estable en los primeros años, con una ligera disminución a partir de 2022, pasando de 3.6773 mil millones de dólares en 2021 a 3.3157 mil millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en el valor percibido de las adquisiciones previas o ajustes contables.
Activos Intangibles y Fondo de Comercio
El total de "Otros activos intangibles y fondo de comercio" muestra una tendencia a la baja general, disminuyendo de 4.2726 mil millones de dólares en 2019 a 3.4166 mil millones de dólares en 2024. Esta disminución refleja la combinación de las tendencias observadas en los componentes individuales.

En resumen, los datos indican una disminución general en el valor de los activos intangibles, impulsada principalmente por la amortización de los activos de vida finita y la reducción en el valor de los activos intangibles de vida indefinida y otros activos intangibles. La buena voluntad se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Starbucks Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al déficit de accionistas
Déficit de los accionistas (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Déficit de los accionistas (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas atribuibles a Starbucks
Ganancias netas atribuibles a Starbucks (antes del ajuste)
Más: Deterioro del fondo de comercio
Ganancias netas atribuibles a Starbucks (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2020, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en 2022. En 2023 se aprecia una recuperación, y esta tendencia continúa en 2024, alcanzando un valor superior al de 2021. La evolución sugiere una fase de expansión inicial, seguida de consolidación y un nuevo período de crecimiento.
Activos Totales Ajustados
La trayectoria de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. El patrón de crecimiento, estabilización, disminución y recuperación se mantiene, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general. La diferencia entre ambos valores se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas presenta una evolución fluctuante, con un aumento en valor absoluto hasta 2020, una disminución en 2021, y un nuevo incremento en 2022. Posteriormente, se observa una ligera reducción en 2023 y 2024, aunque permanece en valores negativos significativos. Esta dinámica sugiere una gestión activa del capital, con períodos de acumulación de pérdidas y otros de reducción del déficit.
Déficit de Accionistas Ajustado
El déficit de accionistas ajustado sigue una tendencia similar al déficit de accionistas no ajustado, pero con valores absolutos mayores. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene constante, lo que indica que los ajustes afectan de manera uniforme a la valoración del déficit. La evolución refleja la misma dinámica de acumulación y reducción de pérdidas.
Ganancias Netas Atribuibles
Las ganancias netas atribuibles muestran una marcada volatilidad. Se observa un fuerte crecimiento entre 2019 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y una recuperación parcial en 2023 y 2024. La fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial. Los valores de 2023 y 2024 se sitúan por debajo del máximo alcanzado en 2021.
Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
Las ganancias netas ajustadas atribuibles presentan la misma evolución que las ganancias netas no ajustadas, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la rentabilidad neta. La correlación entre ambos conceptos es alta, confirmando la consistencia de los resultados.

En resumen, los datos sugieren un ciclo de crecimiento, consolidación y recuperación. Las ganancias netas muestran volatilidad, mientras que los activos totales y ajustados experimentan un crecimiento general a largo plazo. El déficit de accionistas, aunque significativo, muestra signos de estabilización en los últimos períodos analizados.


Starbucks Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Starbucks Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimentó una disminución notable entre 2019 y 2020, pasando de 13.58% a 3.95%. Posteriormente, se observó una recuperación sustancial en 2021, alcanzando 14.45%, aunque con una ligera disminución en los años siguientes, estabilizándose alrededor del 10% en 2023 y 2024. La versión ajustada del ratio muestra una trayectoria idéntica.
Rotación de Activos
La rotación total de activos disminuyó de 1.38 en 2019 a 0.8 en 2020, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. A partir de 2020, se aprecia una tendencia ascendente, alcanzando 1.22 en 2023 y retrocediendo ligeramente a 1.15 en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con valores consistentemente superiores, sugiriendo una mayor eficiencia al considerar los ajustes realizados.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos (ROA) siguió una tendencia similar al margen de beneficio neto, con una caída pronunciada en 2020 (3.16%) después de un valor de 18.73% en 2019. Posteriormente, el ROA se recuperó, alcanzando 14.01% en 2023 y disminuyendo ligeramente a 12% en 2024. El ROA ajustado muestra valores más altos y una recuperación más pronunciada, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
Tendencias Generales
El año 2020 se destaca como un período de bajo rendimiento en términos de rentabilidad y eficiencia operativa, probablemente debido a factores externos. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual en ambos aspectos, aunque con cierta volatilidad en los años siguientes. La consistencia entre los ratios no ajustados y ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente las tendencias generales observadas.
Datos Faltantes
Se observa la ausencia de datos para los ratios de apalancamiento financiero y rentabilidad sobre el capital contable en todos los períodos analizados. Esta falta de información impide una evaluación completa de la estructura de capital y la rentabilidad para los accionistas.

Starbucks Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en las ganancias netas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial en las ganancias netas atribuibles a la empresa en el año 2020, seguida de una recuperación considerable en 2021. Esta recuperación se mantiene en 2022 y 2023, aunque con una ligera moderación en el último año.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas no ajustadas, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general. La coincidencia entre ambos valores en cada período indica que los elementos ajustados no tienen un impacto material en la rentabilidad fundamental.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una caída drástica en 2020, reflejando la reducción en las ganancias netas. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, alcanzando niveles similares a los de 2019. En 2022, el margen disminuye nuevamente, para estabilizarse en 2023 y 2024 en un rango entre el 10% y el 11.5%.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado, confirmando que los ajustes no influyen en la rentabilidad operativa. La convergencia de ambos ratios a lo largo del tiempo sugiere una consistencia en la aplicación de los ajustes.

En resumen, se identifica un período de volatilidad en la rentabilidad, marcado por una fuerte caída en 2020 y una posterior recuperación. A partir de 2021, la rentabilidad se estabiliza, aunque con fluctuaciones moderadas. El margen de beneficio neto se sitúa en un rango relativamente estable en los últimos años, indicando una cierta madurez en la estructura de costos y la capacidad de generar beneficios.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2020, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en 2022. En 2023 se registra un nuevo aumento, tendencia que continúa en 2024, aunque a un ritmo más moderado. Este patrón sugiere una fase inicial de expansión, seguida de un período de consolidación y un posterior retorno al crecimiento.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un comportamiento similar al de los activos totales, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización y un repunte en los últimos períodos. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que la naturaleza de los ajustes no varía significativamente.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución notable entre 2019 y 2020, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Posteriormente, se observa una recuperación gradual hasta 2023, seguida de una ligera estabilización en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con factores macroeconómicos o cambios en la estrategia operativa.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una caída inicial y una posterior recuperación. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los activos ajustados se utilizan de manera más eficiente para generar ingresos. La mejora en la rotación de activos ajustados es más pronunciada que la de los activos totales, lo que indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia operativa.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos, seguido de un período de consolidación y un retorno al crecimiento. La eficiencia en la utilización de los activos ha fluctuado a lo largo del tiempo, pero se ha mostrado una tendencia general a la mejora, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados indica una metodología de ajuste estable.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Déficit de accionistas
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Déficit de accionistas ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit de accionistas ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2020, pasando de 19.219.600 US$ en miles a 29.374.500 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un pico en 2021 (31.392.600 US$ en miles), seguido de una disminución en 2022 (27.978.400 US$ en miles) y un nuevo aumento en 2023 (29.445.500 US$ en miles), culminando en 31.339.300 US$ en miles en 2024. Esta trayectoria sugiere una expansión inicial seguida de ajustes y un crecimiento renovado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, aunque con valores diferentes. El crecimiento entre 2019 y 2020 es notable (de 15.728.800 US$ en miles a 25.777.300 US$ en miles). Se observa una estabilización relativa entre 2021 y 2023, con valores que oscilan entre 24.694.900 US$ en miles y 27.715.300 US$ en miles, y un incremento final en 2024 hasta 28.023.600 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas presenta valores negativos en todos los períodos analizados, lo que indica una acumulación de pérdidas en relación con el capital social. Se observa una tendencia a la disminución de la magnitud del déficit entre 2019 y 2021, pasando de -6.232.200 US$ en miles a -5.321.200 US$ en miles. Sin embargo, en 2022 se produce un aumento significativo (-8.706.600 US$ en miles), seguido de una ligera recuperación en 2023 (-7.994.800 US$ en miles) y 2024 (-7.448.900 US$ en miles). Esta fluctuación sugiere periodos de mayor y menor rentabilidad.
Déficit de Accionistas Ajustado
El déficit de accionistas ajustado, al igual que el no ajustado, es negativo en todos los períodos. Su evolución es similar, aunque con valores más pronunciados. El déficit ajustado aumenta de -9.723.000 US$ en miles en 2019 a -11.990.100 US$ en miles en 2022, mostrando una tendencia al incremento. Se observa una leve disminución en 2023 (-11.213.100 US$ en miles) y 2024 (-10.764.600 US$ en miles). La diferencia entre el déficit de accionistas y el déficit de accionistas ajustado sugiere la existencia de partidas que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratios de Apalancamiento Financiero
Los datos proporcionados no incluyen valores para los ratios de apalancamiento financiero, ni ajustados ni no ajustados. Por lo tanto, no es posible realizar un análisis de la estructura de capital en términos de endeudamiento.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, aunque con fluctuaciones. El déficit de accionistas persiste, mostrando periodos de agravamiento y ligera mejora. La ausencia de datos sobre los ratios de apalancamiento financiero limita el análisis de la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Déficit de accionistas
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks
Déficit de accionistas ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks ÷ Déficit de accionistas ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados. Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas atribuibles, con un descenso notable en el año 2020, seguido de una recuperación en 2021 y 2023, aunque con una ligera disminución en 2024.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles experimentaron una caída pronunciada en 2020, posiblemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se produjo un aumento sustancial en 2021, seguido de una disminución en 2022 y un nuevo incremento en 2023. El año 2024 muestra una ligera reducción en comparación con 2023.

Las ganancias netas ajustadas presentan un comportamiento idéntico a las ganancias netas atribuibles, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la tendencia general.

Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas muestra una tendencia general a la disminución en términos absolutos, aunque permanece negativo en todos los períodos analizados. Se observa una mayor variación en 2020 y 2022, con incrementos en el déficit, seguidos de reducciones en los años posteriores. El déficit ajustado de accionistas presenta una magnitud mayor y una tendencia similar.

La evolución del déficit de accionistas ajustado refleja una situación financiera más desfavorable en comparación con el déficit no ajustado, indicando que los ajustes realizados impactan negativamente en el patrimonio neto.

Ratios de Rentabilidad
Los datos proporcionados no incluyen información sobre los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, ni ajustados. Por lo tanto, no es posible realizar un análisis de la rentabilidad de la entidad basado en estos indicadores.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad, con un impacto notable en el déficit de accionistas. La falta de datos sobre los ratios de rentabilidad limita la capacidad de evaluar el desempeño financiero de manera integral.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles a la entidad experimentaron una disminución notable en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se observó una reducción en 2022, con una nueva recuperación en 2023. En 2024, las ganancias netas muestran una ligera disminución en comparación con el año anterior. Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar, manteniendo una equivalencia con las ganancias netas reportadas.
Activos Totales
Los activos totales de la entidad mostraron un incremento considerable entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se observa una fluctuación, con un pico en 2021, seguido de una disminución en 2022 y un ligero aumento en los años 2023 y 2024. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, aunque con valores consistentemente menores.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una caída drástica en 2020, reflejando el impacto en las ganancias netas. Se recuperó significativamente en 2021, manteniéndose en un rango relativamente estable entre 2021 y 2023. En 2024, el ROA disminuyó ligeramente. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar, con valores generalmente superiores al ROA no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
Tendencias Generales
Se identifica una correlación entre las ganancias netas y el ratio de rentabilidad sobre activos. La disminución de las ganancias en 2020 y 2022 se tradujo directamente en una reducción del ROA. El incremento de los activos totales en 2020 no se acompañó de un aumento proporcional en las ganancias, lo que contribuyó a la caída del ROA en ese período. La estabilidad observada en el ROA entre 2021 y 2023 sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias.