Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

24,99 US$

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

McDonald’s Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste de los fondos propios (déficit)
Patrimonio neto (déficit) (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Patrimonio neto (déficit) (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento inicial en 2021, alcanzando los 53854 millones de dólares estadounidenses, seguido de una disminución en 2022 hasta los 50436 millones. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2023, llegando a 56147 millones, aunque en 2024 se produjo una ligera reducción a 55182 millones.

Paralelamente, los activos totales ajustados muestran un comportamiento similar, con un crecimiento en 2021, una caída en 2022, un repunte en 2023 y una leve disminución en 2024. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del ajuste.

Fondos Propios (Déficit)
La evolución de los fondos propios presenta un déficit constante durante todo el período. Si bien el déficit disminuyó de 2020 a 2021, pasando de -7825 a -4601 millones, se incrementó nuevamente en 2022 hasta -6003 millones. En 2023 se observó una ligera mejora a -4707 millones, y en 2024 se redujo aún más a -3797 millones, aunque permaneciendo en territorio negativo.

El patrimonio neto ajustado (déficit) sigue una trayectoria similar a la de los fondos propios, con un déficit persistente. Los valores ajustados son consistentemente más negativos que los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados al patrimonio implican una reducción adicional de los fondos propios.

Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
El patrimonio neto ajustado (déficit) mostró una disminución inicial de -10598 millones en 2020 a -7384 millones en 2021, seguido de un aumento a -8904 millones en 2022. En 2023 se redujo a -7747 millones, y en 2024 a -6942 millones. A pesar de las fluctuaciones, el déficit se mantiene significativo.

En resumen, la entidad presenta una posición de activos relativamente estable, con fluctuaciones anuales, y un déficit constante en sus fondos propios y patrimonio neto, aunque con una tendencia a la mejora en los últimos dos años analizados.


McDonald’s Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

McDonald’s Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia y rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.36 en 2020 a 0.47 en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La rotación total de activos ajustada presenta una trayectoria similar, comenzando en 0.39 en 2020 y alcanzando 0.5 en 2024, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de mejora en la eficiencia.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos experimentó un aumento notable de 8.99% en 2020 a 15.08% en 2023, mostrando una capacidad creciente para generar beneficios a partir de los activos disponibles. Si bien en 2024 se observa una ligera disminución a 14.9%, el valor se mantiene considerablemente por encima del registrado en los primeros años del período. La rentabilidad sobre activos ajustada sigue una tendencia similar, con un incremento de 9.49% en 2020 a 15.8% en 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados tienden a incrementar ligeramente la rentabilidad reportada.
Datos Faltantes
Es importante destacar la ausencia de datos para los ratios de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, durante todo el período analizado. Asimismo, no se dispone de información sobre los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, ni en su forma original ni ajustada. Esta falta de información impide una evaluación completa de la estructura de capital y la rentabilidad para los accionistas.

En resumen, los datos disponibles indican una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad sobre los activos. No obstante, la ausencia de datos sobre el apalancamiento financiero y la rentabilidad sobre el capital contable limita la profundidad del análisis.


McDonald’s Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras un incremento inicial en 2021, se registra una disminución en 2022, seguida de un repunte en 2023. En 2024, se aprecia una ligera reducción con respecto al año anterior, estabilizándose en un nivel similar al de 2022. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en las estrategias de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento en 2021, una caída en 2022, un aumento en 2023 y una leve disminución en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, cuya naturaleza no se puede determinar con la información proporcionada. La tendencia general sugiere una gestión activa de la base de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. En 2023, se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este ratio sugiere una optimización progresiva en la utilización de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un aumento constante hasta 2022, una ligera caída en 2023 y un nuevo incremento en 2024, superando el valor de 2022. El ratio ajustado consistentemente supera al ratio no ajustado, lo que indica que la base de activos ajustada genera una mayor rotación en comparación con la base de activos total. La mejora continua en este ratio sugiere una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos considerados en el ajuste.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos, con fluctuaciones en su valor total y una tendencia general a la mejora en la eficiencia de su utilización, evidenciada por el aumento del ratio de rotación de activos, especialmente en su versión ajustada.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 52.627 millones de dólares estadounidenses a 53.854 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022, situándose en 50.436 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se registró un aumento considerable hasta 56.147 millones de dólares estadounidenses, seguido de una ligera reducción en 2024, alcanzando los 55.182 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento de 2020 a 2021, una disminución en 2022, un aumento significativo en 2023 y una leve reducción en 2024. Los valores fueron de 49.854, 51.072, 47.535, 53.106 y 52.037 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.
Fondos Propios (Déficit)
Los fondos propios presentan un déficit constante a lo largo de todo el período. El déficit disminuyó de -7.825 millones de dólares estadounidenses en 2020 a -4.601 millones de dólares estadounidenses en 2021. Sin embargo, se incrementó nuevamente en 2022 a -6.003 millones de dólares estadounidenses, para luego disminuir ligeramente a -4.707 millones de dólares estadounidenses en 2023 y a -3.797 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta tendencia sugiere una mejora gradual en la situación del patrimonio neto, aunque persiste el déficit.
Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
El patrimonio neto ajustado también muestra un déficit continuo, con valores de -10.598, -7.384, -8.904, -7.747 y -6.942 millones de dólares estadounidenses para los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, respectivamente. La evolución es similar a la de los fondos propios, con una reducción inicial seguida de un aumento y una posterior disminución, aunque el déficit ajustado es consistentemente mayor que el déficit de fondos propios.
Ratios de Apalancamiento Financiero
No se proporcionan datos para los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio estándar como el ajustado, lo que impide evaluar el nivel de endeudamiento de la entidad y su capacidad para cubrir sus obligaciones financieras.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos totales y ajustados, mientras que su patrimonio neto ha permanecido en déficit a lo largo del período analizado. La falta de información sobre los ratios de apalancamiento financiero limita la evaluación completa de su estructura de capital y riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Fondos propios (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto ajustado (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad. Se observa una evolución en los fondos propios y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período analizado.

Fondos Propios (Déficit)
Los fondos propios presentan un déficit que disminuye progresivamente desde -7825 millones de dólares en 2020 hasta -3797 millones de dólares en 2024. Esta reducción indica una mejora en la posición de capital, aunque persiste el déficit.
Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
El patrimonio neto ajustado, también en déficit, muestra una trayectoria similar a la de los fondos propios. Se aprecia una disminución del déficit desde -10598 millones de dólares en 2020 hasta -6942 millones de dólares en 2024. La magnitud del déficit ajustado es consistentemente mayor que la de los fondos propios, sugiriendo la existencia de ajustes que impactan negativamente en el valor neto.
Ratios de Rentabilidad
No se dispone de datos para los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, ni ajustado, durante el período analizado. La ausencia de esta información impide evaluar la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su posición de capital, evidenciada por la reducción de los déficits en fondos propios y patrimonio neto ajustado. No obstante, la falta de datos sobre rentabilidad limita la capacidad de realizar una evaluación completa de su desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 1227 millones entre 2020 y 2021. Posteriormente, en 2022, se produce una disminución de US$ 3418 millones. No obstante, en 2023, los activos totales experimentan un aumento considerable de US$ 56147 millones, aunque en 2024 se observa una ligera reducción de US$ 965 millones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. El año 2023 presenta un aumento significativo, que se modera ligeramente en 2024.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante a lo largo del período analizado. Se incrementa de 8.99% en 2020 a 14.01% en 2021. Tras un ligero descenso en 2022 (12.25%), continúa ascendiendo hasta alcanzar 15.08% en 2023 y se mantiene estable en 14.9% en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con valores ligeramente superiores. Se observa un aumento desde 9.49% en 2020 hasta 14.77% en 2021, seguido de una disminución en 2022 (13%). En 2023, el ratio alcanza su punto máximo (15.95%) y se mantiene en 15.8% en 2024. La consistencia de este ratio, junto con sus valores superiores, indica una rentabilidad robusta incluso tras los ajustes realizados.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad, evidenciada por el aumento constante de los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto totales como ajustados. La fluctuación en los activos totales y ajustados requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes, pero no parece afectar negativamente la capacidad de generar beneficios.