Stock Analysis on Net

Walt Disney Co. (NYSE:DIS)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Walt Disney Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
28 sept 2024 = ×
30 sept 2023 = ×
1 oct 2022 = ×
2 oct 2021 = ×
3 oct 2020 = ×
28 sept 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró un comportamiento volátil en el período analizado, comenzando en un 5.7% en septiembre de 2019, seguido de una caída significativa a -1.42% en octubre de 2020, probablemente influenciada por impactos excepcionales o eventos adversos. Posteriormente, se observó una recuperación progresiva, alcanzando un 0.98% en octubre de 2021 y siguiendo una tendencia ascendente en los años siguientes, logrando un 1.54% en octubre de 2022, un 1.15% en septiembre de 2023 y un notable incremento a 2.53% en septiembre de 2024. Esta tendencia indica una mejora sostenida en la eficiencia de la utilización de los activos para generar ganancias en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio se mantuvo relativamente estable, con un ligero aumento desde 2.18 en septiembre de 2019 hacia 2.41 en octubre de 2020, seguido de una tendencia a la baja. En los años siguientes, el apalancamiento se redujo gradualmente, alcanzando 1.95 en septiembre de 2024. La tendencia a la disminución sugiere una estrategia de reducción de la dependencia del financiamiento externo o una mejora en la estructura de capital, buscando una menor exposición a riesgos asociados con altos niveles de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó una significativa fluctuación, comenzando en un 12.44% en septiembre de 2019, cayendo a -3.43% en octubre de 2020, lo que pudo reflejar pérdidas o impactos negativos en la rentabilidad del capital en ese año. A partir de ese punto, se observó una recuperación y una tendencia positiva, alcanzando un 2.25% en octubre de 2021 y progresando a 3.31% en octubre de 2022. En los años posteriores, el ROE continuó en aumento, logrando un 2.37% en septiembre de 2023 y cerrando en un 4.94% en septiembre de 2024, evidenciando una recuperación sostenida en la rentabilidad del patrimonio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Walt Disney Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
28 sept 2024 = × ×
30 sept 2023 = × ×
1 oct 2022 = × ×
2 oct 2021 = × ×
3 oct 2020 = × ×
28 sept 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Razón de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, el margen se situaba en un 15.89%, pero experimentó una caída significativa en 2020 con un valor negativo de -4.38%, reflejando posibles pérdidas o menores beneficios en ese año. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021 con un 2.96% y un ligero aumento en 2022 con un 3.8%. Sin embargo, en 2023, el margen disminuye a 2.65%, pero en 2024 se produce un notable aumento hasta 5.44%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad neta en el último período.
Razón de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia estable y creciente a lo largo del tiempo. En 2019, la rotación era de 0.36, reduciéndose ligeramente en 2020 y 2021. Desde 2022 en adelante, el ratio incrementa paulatinamente, alcanzando 0.47 en 2024. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha mejorado de forma gradual durante los últimos años.
Razón de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha presentado cierta estabilidad, aunque con una tendencia a la ligera disminución. En 2019, el nivel era de 2.18, alcanzando un máximo en 2020 con 2.41, posiblemente debido a un aumento en la deuda. En los años siguientes, el ratio reduce a aproximadamente 2.14 en 2022 y continúa descendiendo ligeramente a 2.07 en 2023 y 1.95 en 2024, indicando una tendencia a reducir la dependencia del endeudamiento para financiar sus activos.
Razón de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró un patrón similar al margen de beneficio neto. En 2019, fue de 12.44%, pero sufrió un impacto negativo en 2020 con un valor de -3.43%, reflejando posibles pérdidas o menor rentabilidad sobre el patrimonio. Posteriormente, en 2021, se recuperó hasta un 2.25%, y en 2022 a un 3.31%. En los años siguientes, el ratio se mantiene en torno a ese nivel, con un leve descenso en 2023 a 2.37%, y una significativa mejora en 2024 a 4.94%, indicando una recuperación y aumento en la rentabilidad del capital propio en el período más reciente.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Walt Disney Co., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
28 sept 2024 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
1 oct 2022 = × × × ×
2 oct 2021 = × × × ×
3 oct 2020 = × × × ×
28 sept 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia relativamente estable en torno al 0.63-0.78, con una ligera disminución en 2023. Se observa una fluctuación significativa en 2020, posiblemente influenciada por cambios en la legislación fiscal o en la estructura de ganancias, aunque no se dispone de datos completos para todos los períodos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia variable, inicialmente en niveles cercanos a 0.92 en 2019, con una disminución en 2021 a 0.57 y posteriormente un aumento en 2024 a 0.77. La variabilidad sugiere cambios en la estructura del endeudamiento o en las tasas de interés, aunque en general mantiene un rango medio moderado.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una mejora sostenida desde valores negativos en 2020 (-0.79%) hacia una rentabilidad positiva y en aumento en años posteriores, alcanzando un 9.67% en 2024. Esto indica una recuperación progresiva de la rentabilidad operacional tras un período de pérdida en 2020.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una tendencia ascendente, partiendo de 0.36 en 2019 y llegando a 0.47 en 2024. La mejora indica una utilización más eficiente de los activos para generar ventas, sugiriendo una optimización en la gestión del capital invertido.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mantiene una tendencia decreciente desde 2.18 en 2019, alcanzando 1.95 en 2024. La reducción en el apalancamiento sugiere una estrategia de menor dependencia del financiamiento externo, posiblemente orientada a una mayor estabilidad financiera y menor riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra valores negativos en 2020 (-3.43%), con una posterior recuperación y crecimiento en los años siguientes, llegando a un 4.94% en 2024. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas, tras un período de pérdidas o bajo rendimiento.

Desagregación de ROA en dos componentes

Walt Disney Co., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
28 sept 2024 = ×
30 sept 2023 = ×
1 oct 2022 = ×
2 oct 2021 = ×
3 oct 2020 = ×
28 sept 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia fluctuante en el período analizado. En 2019, se registra un margen del 15.89%, que decrece significativamente en 2020 a -4.38%, indicando pérdida neta en ese año. En 2021, el margen vuelve a ser positivo (2.96%), evidenciando recuperación, y continúa en ascenso en 2022 con un valor del 3.8%. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución a 2.65%, seguida de un incremento notable en 2024, alcanzando el 5.44%, el valor más alto del período, sugiriendo una mejora progresiva en la rentabilidad de la compañía.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia estable y positiva en el período, pasando de 0.36 en 2019 a 0.47 en 2024. Se observa un descenso en 2020 (0.32) en comparación con 2019, pero rápidamente se recupera en 2021 (0.33) y muestra una mejora sostenida en los años posteriores, alcanzando su nivel más alto en 2024. Esto indica un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los períodos recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una importante recuperación después del desempeño negativo en 2020, cuando alcanza -1.42%, reflejando una significativa pérdida en relación con los activos. En 2021, se recupera a 0.98%, y continúa en aumento en 2022 con 1.54%, demostrando una tendencia de recuperación en la eficiencia de la empresa en la generación de beneficios a partir de sus activos. En 2023, el valor disminuye ligeramente a 1.15%, pero en 2024 se observa un incremento destacado a 2.53%, alcanzando nuevos niveles positivos y reafirmando la tendencia de mejora sostenida en la rentabilidad relativa de los activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Walt Disney Co., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
28 sept 2024 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
1 oct 2022 = × × ×
2 oct 2021 = × × ×
3 oct 2020 = × × ×
28 sept 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable desde septiembre de 2019 hasta 2024, con cierta fluctuación en los valores. Después de una disminución significativa en 2020, se observa un aumento en 2021 hasta alcanzar un pico de 0.99, seguido de una disminución en 2022 y 2023, antes de recuperarse ligeramente en 2024. Esto indica cambios en la carga fiscal efectiva de la compañía, posiblemente vinculados a cambios en la estructura impositiva o rentabilidad.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia variable, con un valor alto en 2019, una disminución notable en 2021, y posterior aumento en 2022 y 2024. La caída en 2021 puede reflejar una reducción en los gastos financieros o en la deuda, mientras que los incrementos posteriores sugieren un aumento en el costo de financiamiento o en la deuda asumida durante estos períodos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidenció una primera caída negativa en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y una tendencia alcista en los años siguientes. En 2023 y 2024, alcanza niveles superiores a los registrados en 2019, mostrando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad antes de intereses e impuestos. La recuperación y expansión de este margen indican un fortalecimiento en el control de costos y en la generación de resultados operativos positivos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período, incrementándose desde 0.36 en 2019 hasta 0.47 en 2024. La mejora en la rotación indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, sugiriendo una gestión más efectiva del capital invertido y una optimización en las operaciones de la empresa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una disminución en 2020, negativa en ese año, en línea con los efectos adversos de la pandemia, en tanto que muestra una recuperación significativa a partir de 2021 y una tendencia constante al alza hasta 2024. Este patrón refleja la recuperación de la rentabilidad operacional y la capacidad de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos durante los últimos años, superando los niveles anteriores a la pandemia.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Walt Disney Co., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
28 sept 2024 = × ×
30 sept 2023 = × ×
1 oct 2022 = × ×
2 oct 2021 = × ×
3 oct 2020 = × ×
28 sept 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una disminución significativa desde un valor de 0.99 en 2021 hasta 0.63 en 2023, con un ligero incremento hasta 0.73 en 2024. Esto indica una tendencia hacia una menor proporción de carga tributaria en relación a los beneficios fiscales, aunque en 2024 hay indicios de cierta estabilización o recuperación en dicho ratio.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un valor de 0.57 en 2021, sube a 0.76 en 2022 y 0.77 en 2024, sugiriendo un aumento en la proporción de gastos por intereses en relación a los beneficios o principios financieros. Sin embargo, en 2023 desciende a 0.65, indicando cierta reducción en esa carga respecto a los beneficios.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia una tendencia positiva en los últimos años. Después de un valor negativo en 2020 (-0.79%), muestra una recuperación rápida en 2021 (5.29%) y continúa mejorando en 2022 (7.77%) y 2024 (9.67%). La evolución refleja una mejora en la rentabilidad operativa, alcanzando niveles superiores al 9% en 2024, indicando un aumento en la eficiencia de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también presenta una recuperación tras un valor negativo en 2020 (-4.38%). Desde ese punto, crece en 2021 (2.96%), mantiene un nivel cercano en 2022 (3.8%) y disminuye ligeramente en 2023 (2.65%), pero vuelve a elevarse en 2024 a un 5.44%. En conjunto, estos datos reflejan una tendencia positiva en la rentabilidad neta, con una mejora sustancial en 2024 respecto a los valores de años anteriores.