La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Netflix Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
ROE | = | ROA | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | |||
31 dic 2023 | = | × | |||
31 dic 2022 | = | × | |||
31 dic 2021 | = | × | |||
31 dic 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con un incremento significativo del 7.03% en 2020 a un 16.24% en 2024. Aunque en 2022 se observa una ligera disminución respecto a 2021, la tendencia de recuperación y crecimiento es clara, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación a los activos totales durante los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio refleja una tendencia a la baja desde 3.55 en 2020 hasta 2.17 en 2024, sugiriendo una reducción en el nivel de endeudamiento o apalancamiento financiero. La disminución constante indica una posible estrategia de fortalecimiento de la estructura de capital, con menor dependencia del financiamiento externo en los últimos años, lo cual puede traducirse en menor riesgo financiero.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia al alza con fluctuaciones ocasionales, comenzando en 24.96% en 2020 y alcanzando un 35.21% en 2024. Aunque en 2022 se registra una caída respecto a 2021, el comportamiento general indica una mejora en la rentabilidad atribuible a los accionistas, sugiriendo una gestión eficiente del capital propio y una mayor generación de beneficios en relación con el patrimonio invertido.
Desagregación de ROE en tres componentes
ROE | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto ha mostrado una tendencia general al alza, desde un 11.05% en 2020 hasta un 22.34% en 2024. A pesar de una caída significativa en 2022, el valor se recuperó y superó los niveles anteriores, indicando una mejora en la rentabilidad neta de la empresa en los últimos años.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos ha presentado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, pasando de 0.64 en 2020 a 0.73 en 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, con un incremento constante que refleja una gestión más efectiva en la utilización de los recursos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha experimentado una disminución sostenida desde 3.55 en 2020 hasta 2.17 en 2024. Esta tendencia indica un menor nivel de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que puede interpretarse como una reducción en el riesgo financiero y una mayor estabilidad en la estructura de financiamiento de la empresa.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE ha mostrado una tendencia consistente al alza, elevándose desde un 24.96% en 2020 hasta un 35.21% en 2024. Este aumento refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido, consolidando una mejora en la rentabilidad y en la valorización de los recursos propios de la empresa.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se ha mantenido relativamente estable a lo largo del período considerado, con valores cercanos a 0.86-0.88. Esto indica una proporción constante de carga fiscal respecto a los beneficios antes de impuestos, sugiriendo una eficiencia fiscal relativamente estable en la estructura de impuestos de la empresa.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio muestra una tendencia al alza en los años analizados. Comenzando en 0.81 en 2020, alcanza 0.88 en 2021 y se mantiene en ese nivel en 2022, antes de incrementarse a 0.9 en 2023 y 0.93 en 2024. La tendencia indica un aumento en los costos financieros relacionados con los intereses, lo cual puede reflejar una mayor carga por financiamiento o un incremento en la deuda a largo plazo.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT presenta una tendencia de crecimiento significativa a lo largo del período, partiendo de 15.87% en 2020, alcanzando 22.24% en 2021, aunque se observa una reducción a 18.88% en 2022. Posteriormente, muestra una recuperación y crecimiento hasta 20.48% en 2023 y un notable aumento a 27.4% en 2024. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio ha experimentado una tendencia de incremento progresivo, pasando de 0.64 en 2020 a 0.67 en 2021, y manteniendo valores similares en 2022. Luego, muestra un aumento más acelerado a 0.69 en 2023 y llega a 0.73 en 2024. La mejora en la rotación indica mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El nivel de apalancamiento financiero ha mostrado una disminución significativa en el período, de 3.55 en 2020 a 2.81 en 2021, continuando a 2.34 en 2022, y estabilizándose alrededor de 2.37 en 2023 y 2.17 en 2024. La tendencia refleja una reducción en la dependencia de deuda para financiar las operaciones, lo cual puede significar una gestión de deuda más prudente o una recuperación en los fondos propios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio ha tenido fluctuaciones notables: inicia en 24.96% en 2020, sube a 32.28% en 2021, pero cae a 21.62% en 2022. Sin embargo, en 2023 muestra una recuperación a 26.27%, y en 2024 experimenta un aumento significativo a 35.21%. La tendencia en general refleja una mayor rentabilidad sobre los fondos propios en los últimos años, especialmente en 2024, indicando una mejora en la generación de beneficios para los accionistas.
Desagregación de ROA en dos componentes
ROA | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | |||
31 dic 2023 | = | × | |||
31 dic 2022 | = | × | |||
31 dic 2021 | = | × | |||
31 dic 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia creciente desde un 11.05% en 2020 hasta un 17.23% en 2021, alcanzando un pico en 2022 con un 14.21%, seguido de una ligera recuperación en 2023 con un 16.04% y culminando en un 22.34% en 2024. Esto indica una mejora progresiva en la capacidad de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos, especialmente en el período más reciente.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos presenta una tendencia estable con un incremento sostenido desde 0.64 en 2020 a 0.73 en 2024. Este patrón sugiere una eficiencia creciente en el uso de los activos para generar ventas, reflejando posiblemente una gestión más optimizada o mayores ventas relativas a los activos disponibles en los últimos años.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA se incrementó significativamente desde un 7.03% en 2020 hasta un 11.48% en 2021, presentando una disminución a 9.24% en 2022. Sin embargo, en los años siguientes muestra una recuperación, alcanzando un 11.1% en 2023 y un notable 16.24% en 2024. Este patrón indica una mejora sustantiva en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios, particularmente en el último año del análisis.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
ROA | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2023 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2022 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2021 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2020 | = | × | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable en torno a 0.85 y 0.88 a lo largo de los años analizados, con ligeras fluctuaciones. Los valores indican una proporción constante de carga fiscal respecto a la base imponible, sin una tendencia clara de incremento o reducción significativa.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio mostró una tendencia ascendente, iniciando en 0.81 en 2020 y alcanzando 0.93 en 2024. La constante subida sugiere un incremento progresivo en la carga interestal, posiblemente debido a mayores niveles de endeudamiento o a cambios en las condiciones de financiamiento que incrementan costos por intereses.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT presentó un crecimiento notable, partiendo de un 15.87% en 2020 y alcanzando un 27.4% en 2024. Se observó un incremento en 2021, seguido de una ligera caída en 2022, y posteriormente una recuperación y un fuerte aumento en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad antes de intereses e impuestos, con un desempeño más favorable en los últimos años.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio mostró una tendencia positiva, pasando de 0.64 en 2020 a 0.73 en 2024. La tendencia ascendente refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, evidenciando una gestión más efectiva de los recursos operativos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA indicó una mejora sustancial a lo largo de los años, incrementándose desde un 7.03% en 2020 hasta un 16.24% en 2024. La tendencia creciente señala una mayor rentabilidad respecto al total de activos y puede interpretarse como una gestión más eficiente en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, con valores que oscilaron entre 0.85 y 0.88. Esto indica una consistencia en la proporción de impuestos en relación con la base fiscal, sugiriendo que no hubo cambios sustanciales en la política fiscal o en la estructura impositiva aplicada a la empresa en estos años.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses mostró una tendencia creciente, pasando de 0.81 en 2020 a 0.93 en 2024. Este aumento refleja un incremento en la proporción de los intereses en relación con alguna base de referencia, posiblemente la rentabilidad o los gastos financieros, lo cual puede indicar un mayor endeudamiento o un aumento en los costos por intereses, afectando potencialmente la estructura financiera de la compañía.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT experimentó una mejora significativa desde 15.87% en 2020 hasta alcanzar 27.4% en 2024. La tendencia indica una capacidad creciente para generar beneficios operativos respecto a las ventas, con una notable recuperación y aumento en la rentabilidad operacional durante estos años, alcanzando su pico en el último período analizado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto también mostró una tendencia positiva, comenzando en 11.05% en 2020 y llegando a 22.34% en 2024. Esta evolución refleja una mejora en la eficiencia global en la generación de beneficios tras todos los gastos, impuestos e intereses, consolidando una posición de rentabilidad más sólida en el período final.