- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walt Disney Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor total de los activos intangibles, impulsada principalmente por cambios en el fondo de comercio y los activos intangibles sujetos a amortización.
- Activos Intangibles de Personajes/Franquicias, Derechos de Autor y Marcas Comerciales
- Este componente se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2023, con un valor constante de 10572 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se registra una disminución notable en 2024, alcanzando los 9507 millones de dólares estadounidenses, lo que sugiere una posible reevaluación o ajuste en el valor de estos activos.
- Acuerdos MVPD
- Los acuerdos con Proveedores de Servicios de Televisión por Suscripción (MVPD) muestran una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. El valor disminuyó de 9900 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 7213 millones de dólares estadounidenses en 2024, lo que podría indicar cambios en el panorama de la distribución de contenido o renegociaciones contractuales.
- Otros Activos Intangibles Amortizables
- Estos activos también experimentaron una disminución gradual, aunque menos pronunciada que los acuerdos MVPD. El valor descendió de 4291 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 3493 millones de dólares estadounidenses en 2024.
- Activos Intangibles Sujetos a Amortización
- El valor bruto de estos activos disminuyó de 24768 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 20213 millones de dólares estadounidenses en 2024. Paralelamente, la amortización acumulada aumentó significativamente, pasando de -3393 millones de dólares estadounidenses en 2019 a -11266 millones de dólares estadounidenses en 2024. Como resultado, el valor neto de los activos intangibles sujetos a amortización se redujo considerablemente, de 21375 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 8947 millones de dólares estadounidenses en 2024.
- Activos Intangibles de Vida Indefinida
- Este componente se mantuvo constante en 1792 millones de dólares estadounidenses durante todo el período analizado.
- Fondo de Comercio
- El fondo de comercio, que representa una parte sustancial del total de los activos intangibles, también mostró una tendencia decreciente, aunque más moderada que los activos intangibles sujetos a amortización. Disminuyó de 80293 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 73326 millones de dólares estadounidenses en 2024.
- Fondo de Comercio y Otros Activos Intangibles
- El valor combinado del fondo de comercio y otros activos intangibles disminuyó de 103508 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 84065 millones de dólares estadounidenses en 2024, reflejando la tendencia general a la baja en los activos intangibles.
En resumen, los datos indican una reducción continua en el valor de los activos intangibles, con una disminución más pronunciada en los activos sujetos a amortización y los acuerdos MVPD. La estabilidad de los activos intangibles de vida indefinida y el fondo de comercio, aunque decrecientes, contrasta con la disminución más rápida de otros componentes. Estos cambios podrían estar relacionados con ajustes contables, cambios en las condiciones del mercado o decisiones estratégicas de la empresa.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 193.984 millones de dólares a 205.579 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución, situándose en 196.219 millones de dólares. Este último dato sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en la inversión.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria ascendente más constante que los activos totales generales. Se incrementan de 113.691 millones de dólares en 2019 a 128.512 millones de dólares en 2023. Al igual que con los activos totales, se aprecia una ligera disminución en 2024, alcanzando los 122.893 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se consideran no esenciales o sujetos a ajustes contables.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta fluctuaciones. Disminuye de 88.877 millones de dólares en 2019 a 83.583 millones de dólares en 2020, para luego recuperarse y alcanzar los 99.277 millones de dólares en 2023. En 2024, continúa su tendencia al alza, llegando a los 100.696 millones de dólares. Este comportamiento podría estar relacionado con la rentabilidad de la empresa, las políticas de dividendos y las recompras de acciones.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta un crecimiento notable y constante a lo largo del período. Se incrementa significativamente de 8.584 millones de dólares en 2019 a 27.370 millones de dólares en 2024. Este aumento considerable indica una mejora en la valoración de los activos netos de la empresa, posiblemente debido a la reevaluación de activos o a la generación de valor a través de operaciones.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una base de activos considerable y un capital de accionistas en crecimiento, aunque con algunas fluctuaciones a corto plazo. La diferencia entre los valores totales y ajustados en ambos activos y capital indica la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar la salud financiera de la entidad. La disminución observada en 2024 en los activos totales y ajustados merece un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Walt Disney Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación total de activos
- Se observa una tendencia ascendente en el ratio de rotación total de activos, pasando de 0.36 en 2019 a 0.47 en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos (ajustado) también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 0.61 en 2019 a 0.74 en 2024. Esta evolución indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos, considerando ajustes específicos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general, pasando de 2.18 en 2019 a 1.95 en 2024. Esta reducción sugiere una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero (ajustado) experimenta una marcada disminución, desde 13.24 en 2019 hasta 4.49 en 2024. Esta reducción considerable indica una disminución significativa en el apalancamiento financiero ajustado.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones significativas. Se observa un valor de 12.44% en 2019, seguido de una pérdida en 2020 (-3.43%), una recuperación parcial en 2021 (2.25%) y 2022 (3.31%), una ligera disminución en 2023 (2.37%) y un aumento en 2024 (4.94%).
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) también presenta volatilidad. Se registra un valor alto en 2019 (128.77%), seguido de una pérdida considerable en 2020 (-48.59%), una recuperación en 2021 (19.03%) y 2022 (18.38%), una disminución en 2023 (10.6%) y un aumento en 2024 (18.17%).
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente general, pasando de 5.7% en 2019 a 2.53% en 2024, con una caída en 2020 (-1.42%) y una recuperación gradual en los años siguientes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) también presenta una tendencia al alza, incrementándose de 9.72% en 2019 a 4.05% en 2024, con fluctuaciones similares a las observadas en el ratio no ajustado.
En resumen, se aprecia una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos y una reducción en el apalancamiento financiero. Los ratios de rentabilidad muestran volatilidad, pero tienden a mejorar en los últimos períodos analizados.
Walt Disney Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo de los años considerados.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 193.984 millones de dólares a 205.579 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución, situándose en 196.219 millones de dólares. Este último dato sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en la inversión.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria ascendente más consistente que los activos totales generales, incrementándose de 113.691 millones de dólares en 2019 a 128.512 millones de dólares en 2023. Al igual que con los activos totales, se aprecia una ligera disminución en 2024, alcanzando los 122.893 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su evolución relativa podría ser objeto de un análisis más profundo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Inicialmente, se sitúa en 0,36 en 2019, disminuye a 0,32 en 2020, y luego se recupera gradualmente hasta alcanzar 0,47 en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia más pronunciada al alza que el ratio no ajustado. Evoluciona de 0,61 en 2019 a 0,74 en 2024, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia operativa al considerar únicamente los activos ajustados. La diferencia entre ambos ratios de rotación sugiere que los activos no ajustados tienen un impacto menor en la generación de ingresos.
En resumen, los datos indican una mejora general en la eficiencia de la utilización de los activos, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados. La disminución observada en 2024 en los activos totales y ajustados merece una investigación adicional para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Disney
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 193984 millones de dólares a 205579 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución, situándose en 196219 millones de dólares. Este retroceso sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en las inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria ascendente más constante entre 2019 y 2023, incrementándose de 113691 millones de dólares a 128512 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, se aprecia una ligera disminución en 2024, alcanzando los 122893 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su evolución relativa podría ser objeto de un análisis más profundo.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta fluctuaciones. Tras una disminución inicial en 2020, se observa una recuperación y un crecimiento continuo hasta 2023, pasando de 88877 millones de dólares a 99277 millones de dólares. En 2024, continúa la tendencia al alza, alcanzando los 100696 millones de dólares, aunque a un ritmo más moderado.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta un crecimiento notable y constante a lo largo de todo el período, pasando de 8584 millones de dólares en 2019 a 27370 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una acumulación de capital ajustado, posiblemente debido a la retención de beneficios o a la emisión de nuevas acciones.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución general desde 2.18 en 2019 hasta 1.95 en 2024. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los activos totales, lo que podría interpretarse como una mejora en la solidez financiera.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una disminución más pronunciada, pasando de 13.24 en 2019 a 4.49 en 2024. Esta reducción significativa sugiere una mejora sustancial en la gestión de la deuda cuando se consideran los activos ajustados. La diferencia entre el ratio de apalancamiento financiero y el ratio ajustado indica que la deuda se relaciona de manera diferente con los activos ajustados en comparación con los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una evolución hacia una estructura de capital más sólida, con una disminución en el apalancamiento financiero, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. La disminución en los activos totales y ajustados en 2024 merece una investigación adicional para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Disney
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo de un período de seis años.
- Capital total de los accionistas
- Se observa una fluctuación en el capital total de los accionistas. Tras una disminución en 2020, el valor se recupera y muestra un crecimiento constante hasta 2024, alcanzando su punto más alto en este último año. El crecimiento es más pronunciado entre 2022 y 2024.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta una trayectoria ascendente constante durante todo el período analizado. El incremento es particularmente notable a partir de 2020, con un aumento significativo cada año. Este crecimiento acelerado sugiere una reevaluación positiva de los activos o una acumulación de reservas.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta una volatilidad considerable. Se registra una rentabilidad positiva en 2019, seguida de una pérdida en 2020. A partir de 2021, la rentabilidad se vuelve positiva, aunque con fluctuaciones moderadas. Se observa un aumento en 2024, indicando una mejora en la eficiencia para generar ganancias a partir del capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio ajustado muestra una alta volatilidad, similar al ratio no ajustado, pero con magnitudes diferentes. Se observa una rentabilidad excepcionalmente alta en 2019, seguida de una pérdida sustancial en 2020. A partir de 2021, el ratio se recupera, aunque con valores más moderados que en 2019. El ratio muestra una tendencia al alza en 2024, aunque no alcanza los niveles de 2019.
En resumen, los datos sugieren una recuperación y crecimiento en el capital de los accionistas, especialmente en el capital ajustado. La rentabilidad, aunque volátil, muestra una tendencia positiva en los últimos años, lo que indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado sugiere que las revaluaciones o ajustes contables tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo de un período de seis años.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 193984 millones de dólares a 205579 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución, situándose en 196219 millones de dólares. Este retroceso sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en las inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un crecimiento constante desde 2019 hasta 2023, alcanzando los 128512 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, se aprecia una disminución en 2024, descendiendo a 122893 millones de dólares. La correlación entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados son proporcionales a los cambios en los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones considerables. En 2019, se registra un valor de 5.7%. Posteriormente, disminuye a -1.42% en 2020, indicando pérdidas en relación con los activos. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual, alcanzando 1.54% en 2022 y 1.15% en 2023. En 2024, el ratio experimenta un aumento significativo, llegando a 2.53%, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una volatilidad aún mayor que el ratio no ajustado. En 2019, se sitúa en un alto 9.72%. En 2020, cae drásticamente a -2.31%, reflejando pérdidas significativas. A partir de 2021, se observa una recuperación, alcanzando 2.5% en 2022 y 1.83% en 2023. En 2024, este ratio aumenta considerablemente a 4.05%, superando el valor no ajustado y evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad al considerar los activos ajustados.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en los activos totales hasta 2023, seguido de una ligera contracción en 2024. La rentabilidad, medida por ambos ratios, muestra una marcada recuperación en 2024, especialmente al considerar los activos ajustados, lo que sugiere una optimización en la gestión de los recursos y una mejora en la eficiencia operativa.