Stock Analysis on Net

Take-Two Interactive Software Inc. (NASDAQ:TTWO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 20 de mayo de 2025.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Take-Two Interactive Software Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Take-Two Interactive Software Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2025 = ×
31 mar 2024 = ×
31 mar 2023 = ×
31 mar 2022 = ×
31 mar 2021 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia inicialmente positiva, aumentando de 8.17% en marzo de 2020 a 9.77% en 2021. Sin embargo, en el período siguiente, se observa una tendencia negativa significativa, con un valor de 6.39% en 2022 y una caída pronunciada a valores negativos en 2023 (-7.09%), 2024 (-30.65%) y 2025 (-48.79%). Esto indica una drástica pérdida de eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una estructura de deuda relativamente estable en los primeros años, comenzando en 1.95 en 2020 y descendiendo ligeramente a 1.81 en 2021, y a 1.72 en 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se produce un incremento notable, alcanzando 1.75 en 2023, y un aumento sustancial a 2.16 en 2024, finalizando en 4.29 en 2025. Este patrón revela un incremento considerable en el uso del apalancamiento financiero en los últimos años, lo que puede indicar una mayor dependencia de deuda para financiar operaciones o inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia positiva en los primeros años, con un aumento de 15.93% en 2020 hasta 17.67% en 2021. Sin embargo, en 2022, el ROE se reduce a 10.97%. Posteriormente, en los años siguientes, experimenta una caída drástica, con valores negativos en 2023 (-12.44%), 2024 (-66.06%) y 2025 (-209.52%). Este comportamiento refleja una pérdida progresiva en la capacidad de la empresa para generar beneficios sobre el patrimonio de los accionistas, alcanzando niveles que indican una situación de pérdidas sustanciales y deterioro en la rentabilidad del capital invertido.

Desagregación de ROE en tres componentes

Take-Two Interactive Software Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2025 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia inicialmente positiva entre 2020 y 2021, alcanzando un valor de 17.46%, en comparación con 13.09% en 2020. Sin embargo, desde 2022 se evidencia una marcada disminución, llegando a valores negativos en 2023 (-21.02%) y deteriorándose aún más en los años siguientes, con cifras de -69.99% en 2024 y -79.5% en 2025. Esto sugiere que la rentabilidad neta de la empresa ha experimentado una caída significativa, reflejando pérdidas en los períodos más recientes y una tendencia preocupante en la generación de beneficios.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una disminución paulatina desde 2020 (0.62) hasta 2022 (0.54), indicando una reducción en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación hasta 0.34, seguida de un incremento en 2024 (0.44) y una recuperación completa en 2025 (0.61), acercándose nuevamente a los niveles iniciales. Esto puede reflejar cambios en la gestión operativa o en la estrategia de utilización de los activos en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 2020 (1.95) hasta 2022 (1.72), indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo durante ese período. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera variación (1.75), y posteriormente, en 2024 y 2025, la empresa incrementa significativamente su apalancamiento, alcanzando un valor de 4.29 en 2025. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento externo, lo que podría implicar una estrategia de incremento de deuda o financiamiento para sostener operaciones o inversiones, asumiendo un mayor riesgo financiero en el proceso.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja un comportamiento similar al margen de beneficio neto, con valores positivos en 2020 (15.93%) y 2021 (17.67%), seguidos de una caída en 2022 (10.97%). En los años posteriores, se evidencian pérdidas sustanciales, con -12.44% en 2023, -66.06% en 2024 y -209.52% en 2025. La tendencia muestra una deterioración significativa en la rentabilidad para los accionistas, lo que puede ser atribuible a la caída en beneficios operativos, aumento en pérdidas y mayor apalancamiento, reflejando una situación financiera cada vez más desfavorable y riesgos elevados en la generación de retorno para los inversores.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Take-Two Interactive Software Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2025 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratios de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable en torno a 0.87-0.88 en los dos primeros años analizados, alcanzando incluso un valor ligeramente superior de 0.9 en 2022. La estabilidad en este aspecto indica una consistencia en la estructura tributaria de la empresa durante dicho período.
Ratios de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantuvo cercano a 0.99 en los tres primeros años, reflejando una proporción significativa de los intereses en relación con los ingresos o beneficios, lo que sugiere una posición de endeudamiento que persistentemente genera costos por intereses elevados. La ausencia de datos en los años posteriores limita la evaluación de tendencias adicionales en este aspecto.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia inicial de aumento desde 14.93% en 2020 hasta 20.28% en 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa durante ese período. Sin embargo, en 2022 se observó una caída a 13.81%. Posteriormente, en 2023, el ratio se volvió negativo en -22.59%, evidenciando pérdidas operativas, y la tendencia se agravó en 2024 y 2025 con ratios negativos aún más pronunciados (-66.59% y -76.75%), señalando que la compañía enfrentó pérdidas operativas sustanciales durante estos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio sufrió una disminución progresiva en los primeros tres años, desde 0.62 en 2020 hasta 0.54 en 2022, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en los años siguientes, se observó una recuperación a 0.44 en 2023 y un incremento a 0.61 en 2025, sugiriendo una posible reestructuración o mejora en la eficiencia en la gestión de activos en los años más recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero muestra un aumento notable a partir de 2023. La proporción pasó de valores en torno a 1.72-1.95 en 2020-2022, a 2.16 en 2024, y alcanzó 4.29 en 2025. Este incremento indica una mayor dependencia de fondos ajenos respecto a los recursos propios, posiblemente en respuesta a la necesidad de financiar operaciones o inversiones adicionales, aunque también aumenta el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidenció una tendencia positiva en 2020 y 2021, creciendo de 15.93% a 17.67%, lo que refleja una buena rentabilidad del capital invertido por los accionistas. Sin embargo, este ratio sufrió una caída drástica en 2022 a 10.97%, y posteriormente se tornó negativo en los años 2023, 2024 y 2025, con valores en -12.44%, -66.06% y -209.52%, respectivamente. Esto indica que las pérdidas operativas y la baja en la rentabilidad contribuyen a un deterioro severo en la rentabilidad del patrimonio, con una tendencia que señala dificultades crecientes para generar beneficios para los accionistas en los años analizados más recientes.

Desagregación de ROA en dos componentes

Take-Two Interactive Software Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 mar 2025 = ×
31 mar 2024 = ×
31 mar 2023 = ×
31 mar 2022 = ×
31 mar 2021 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis del margen de beneficio neto revela una tendencia alcista desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico del 17.46%. Posteriormente, en 2022, el margen se reduce a 11.93%. Sin embargo, se observa una fuerte caída en 2023, cuando el ratio se vuelve negativo, situándose en -21.02%. Esta tendencia se intensifica en 2024, con una caída significativa hasta -69.99%, y continúa en 2025, alcanzando -79.50%. Estas variaciones indican una pérdida progresiva en la rentabilidad tras 2022, lo que puede estar relacionado con cambios en los costos, ingresos o ambos, así como posibles impactos derivados de factores extraordinarios o estructurales en la empresa.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una ligera disminución entre 2020 y 2022, pasando de 0.62 a 0.54, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio se reduce aún más a 0.34, sugiriendo una disminución significativa en la eficiencia operativa. En 2024, el ratio aumenta a 0.44, mostrando una recuperación parcial, y en 2025 alcanza 0.61, superando incluso los niveles de 2020, lo que indica una mejora en la utilización de recursos para generar ingresos. La tendencia refleja fluctuaciones en la eficiencia operativa de la compañía, con una recuperación en los años más recientes después de un período de decrecimiento.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia positiva en 2020 y 2021, con valores de 8.17% y 9.77% respectivamente, pero experimenta una marcada disminución en 2022, cayendo a 6.39%. La situación se agrava en 2023, con resultados negativos de -7.09%, sugiriendo que la empresa comenzó a generar pérdidas respecto a sus activos. La tendencia a la baja continúa en 2024, donde el ROA se sitúa en -30.65%, y en 2025 alcanza -48.79%, evidenciando un deterioro sustancial en la rentabilidad de los activos. Este patrón señala una profundización en las dificultades financieras de la empresa, con pérdidas recurrentes y una posible disminución en la calidad de los activos utilizados para generar ingresos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Take-Two Interactive Software Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 mar 2025 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una ligera tendencia de disminución desde 0.88 en 2020 hasta 0.87 en 2021, estabilizándose en ese período. En 2022, experimenta un aumento marcado a 0.90, pero no hay datos disponibles para los años posteriores, por lo que no es posible identificar tendencias adicionales en este aspecto. La estabilidad relativa en los primeros años indica una carga fiscal constante respecto a los beneficios o ingresos reportados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece estable en 0.99 durante 2020 y 2021, sugiriendo que la proporción de gastos por intereses respecto a algún concepto financiero o ingreso se mantiene casi constante en dicho período. En 2022, la disminución a 0.96 refleja una ligera reducción en la carga de intereses, aunque sin datos posteriores, no se puede determinar si esta tendencia continuó.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia inicialmente positiva, incrementándose de 14.93% en 2020 a 20.28% en 2021. Sin embargo, en 2022, el margen cae a 13.81%, indicando una reducción en la rentabilidad operacional. A partir de 2023, se observa una fuerte deterioración, con valores negativos de -22.59% en 2023, -66.59% en 2024, y -76.75% en 2025, reflejando una significativa pérdida operativa o una disminución drástica en eficiencia y rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia de disminución de 0.62 en 2020 a 0.54 en 2022, lo que indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta a 0.34, indicativo de una reducción en la rotación, pero en 2024 y 2025, el ratio vuelve a subir a 0.44 y 0.61 respectivamente, sugiriendo cierta recuperación en la utilización de activos para la generación de ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un crecimiento de 8.17% en 2020 a 9.77% en 2021, señalando una mejora en la rentabilidad de los activos. Sin embargo, en 2022, el ratio se reduce a 6.39%, y en los años posteriores, presenta una tendencia de deterioro significativa, con valores negativos de -7.09% en 2023, -30.65% en 2024 y -48.79% en 2025. Esto indica una marcada pérdida de rentabilidad sobre los activos, posiblemente acompañada de eventos que afectaron la eficiencia y rentabilidad de la empresa.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Take-Two Interactive Software Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 mar 2025 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mantenido una tendencia relativamente estable durante los primeros tres períodos, con valores cercanos a 0.87 y 0.88 en 2020 y 2021, respectivamente. En 2022, muestra un ligero incremento a 0.90. Sin embargo, no hay datos para los años posteriores, lo que limita el análisis sobre su comportamiento en los últimos períodos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha mostrado estabilidad a lo largo de los tres primeros años, con valores constantes de 0.99 en 2020 y 2021, y ligeramente menor en 2022 con 0.96. La persistencia de valores cercanos a 1 indica que los costos de intereses representan una proporción significativa de la estructura financiera, aunque no hay datos disponibles para los años posteriores.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia alcista en los dos primeros años, alcanzando un máximo de 20.28% en 2021, tras lo cual experimenta una considerable caída en 2022 a 13.81%. A partir de 2023, los valores son negativos, con un ingreso negativo de -22.59% en ese período, y muestran una fuerte tendencia decreciente hasta -66.59% en 2024 y -76.75% en 2025. Esto indica que la rentabilidad operativa ha sufrido una deterioración significativa, llevando a márgenes negativos en los años más recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al margen EBIT, el margen neto aumenta en 2021 a 17.46% desde 13.09% en 2020, señalando una mejora en la rentabilidad neta durante ese período. Sin embargo, en 2022, el margen disminuye a 11.93%, y en los años posteriores se vuelve negativo con valores de -21.02%, -69.99% y -79.5%, respectivamente. La tendencia indica que la empresa ha enfrentado dificultades para mantener beneficios netos positivos, reflejando una crisis en rentabilidad en los años más recientes.

En conjunto, los datos reflejan una estabilidad relativa en algunas métricas financieras en los primeros años, seguidas de una deterioración significativa en los márgenes operativos y netos en los años más recientes, lo cual puede estar asociado a cambios en la rentabilidad, aumento de costos o deterioro en la eficiencia operativa. La persistencia de ratios elevados de carga tributaria y de intereses en los primeros años contrasta con la fuerte caída en la rentabilidad en los períodos finales, señalando posibles problemas económicos o estratégicos que requieren atención futura.