Stock Analysis on Net

Walt Disney Co. (NYSE:DIS) 

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Gasto por impuesto a las ganancias

Walt Disney Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Federal (130) 1,393 1,475 436 594 95
Estado 413 237 402 282 129 148
Extranjeros, incluidas las retenciones de impuestos extranjeras 906 973 867 846 554 731
Actual 1,189 2,603 2,744 1,564 1,277 974
Federal (2,171) (764) (1,180) 407 (526) 279
Estado (527) 54 4 26 (220) (29)
Extranjero 81 (97) (189) (265) (506) (525)
Diferido (2,617) (807) (1,365) 168 (1,252) (275)
Gasto (beneficio) por impuesto sobre la renta sobre los ingresos de operaciones continuas (1,428) 1,796 1,379 1,732 25 699

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa un incremento considerable en el valor de "Actual" desde 974 en 2020 hasta alcanzar un máximo de 2744 en 2023. Posteriormente, se registra una disminución a 2603 en 2024 y una caída más pronunciada a 1189 en 2025. Esta trayectoria sugiere un crecimiento inicial robusto seguido de una estabilización y, finalmente, una contracción.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una volatilidad considerable. Inicialmente negativo, experimenta una disminución en su valor absoluto hasta 2022, donde se vuelve positivo (168). Sin embargo, regresa a valores negativos en 2023 (-1365) y 2024 (-807), culminando en una disminución significativa en 2025 (-2617). Esta fluctuación indica cambios importantes en el reconocimiento de ingresos o gastos a lo largo del tiempo.
"Gasto (beneficio) por impuesto sobre la renta sobre los ingresos de operaciones continuas"
Este concepto muestra una variación sustancial. En 2020, se registra un valor positivo de 699, lo que indica un gasto por impuestos. En 2021, el valor se reduce drásticamente a 25, sugiriendo una disminución en el gasto impositivo o un beneficio fiscal. En 2022, el valor vuelve a ser positivo y significativo (1732), seguido de 1379 en 2023 y 1796 en 2024. Finalmente, en 2025, se observa un valor negativo (-1428), lo que implica un beneficio fiscal considerable.

La correlación entre los conceptos es notable. La disminución en "Actual" en 2025 coincide con un aumento en el valor negativo del "Gasto (beneficio) por impuesto sobre la renta sobre los ingresos de operaciones continuas", lo que podría indicar una estrategia de optimización fiscal en respuesta a la reducción de los ingresos. La volatilidad de "Diferido" sugiere una gestión activa de los ingresos y gastos, posiblemente influenciada por factores contables o cambios en las operaciones.

En resumen, los datos reflejan un período inicial de crecimiento, seguido de una estabilización y una posterior contracción en el concepto "Actual", acompañado de fluctuaciones significativas en los conceptos "Diferido" y "Gasto (beneficio) por impuesto sobre la renta sobre los ingresos de operaciones continuas".


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Walt Disney Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Tasa del impuesto federal sobre la renta 21.00% 21.00% 21.00% 21.00% 21.00% 21.00%
Impuestos estatales, netos de beneficios federales 2.40% 2.20% 5.80% 3.10% 1.90% 4.30%
Cambio en la clasificación del impuesto sobre la renta de Hulu -27.30% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Deterioros no fiscalmente deducibles 0.90% 8.80% 3.50% 0.00% 0.00% 0.00%
Ingresos intangibles derivados del extranjero -2.20% -3.60% -4.30% -3.40% -6.40% 0.00%
Fiscalizaciones y reservas del impuesto sobre la renta -8.40% -2.40% 1.30% 2.70% -4.80% -6.10%
Diferencial de tipos impositivos sobre las rentas extranjeras 3.40% -1.60% 0.10% 4.30% 12.00% -16.50%
Créditos de investigación y desarrollo de EE. UU. -0.90% -1.10% -1.10% -0.60% 0.00% 0.00%
Impacto fiscal de los premios de acciones -0.30% 0.80% 2.10% 0.00% -5.30% 3.70%
Asignación por valoración -1.30% -0.60% -1.80% 4.50% 2.60% -14.60%
Cambios legislativos 0.00% 0.00% 0.00% 1.70% -12.20% 4.40%
Otro 0.80% 0.20% 2.30% -0.50% -7.80% -36.30%
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta -11.90% 23.70% 28.90% 32.80% 1.00% -40.10%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los datos revela patrones significativos en la composición de la carga tributaria a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto federal sobre la renta se mantuvo constante en el 21% durante los seis años.

Impuestos estatales, netos de beneficios federales
Se observa una fluctuación considerable, comenzando en 4.3%, disminuyendo a 1.9%, luego aumentando a 3.1% y 5.8%, para finalmente estabilizarse en 2.2% y 2.4%. Esta variabilidad sugiere cambios en la legislación estatal o en la distribución de las ganancias geográficas.

A partir del segundo año, se introduce un ajuste relacionado con la clasificación del impuesto sobre la renta de Hulu, que presenta un impacto negativo significativo en el último período registrado (-27.3%).

Deterioros no fiscalmente deducibles
Estos deterioros, que no aparecen en los primeros años, muestran un aumento progresivo de 3.5% a 8.8% y luego una disminución a 0.9%. Esto podría indicar una reevaluación de activos o cambios en las políticas contables.

Los ingresos intangibles derivados del extranjero muestran consistentemente valores negativos, fluctuando entre -6.4% y -2.2%. Esta tendencia sugiere una repatriación limitada de beneficios o la aplicación de regímenes fiscales específicos a los ingresos generados en el extranjero.

Fiscalizaciones y reservas del impuesto sobre la renta
Esta partida presenta una volatilidad notable, pasando de valores negativos (-6.1% y -4.8%) a positivos (2.7% y 1.3%), para luego volver a valores negativos (-2.4% y -8.4%). Esto indica incertidumbre en las estimaciones de obligaciones fiscales y posibles ajustes futuros.

El diferencial de tipos impositivos sobre las rentas extranjeras exhibe fluctuaciones significativas, con un valor negativo inicial (-16.5%) que se vuelve positivo (12%) y luego se estabiliza en valores bajos, mostrando nuevamente volatilidad en los últimos periodos.

Créditos de investigación y desarrollo de EE. UU.
Estos créditos, ausentes en el primer año, muestran un impacto negativo constante, aunque pequeño, en los años siguientes (-0.6%, -1.1%, -1.1% y -0.9%).

El impacto fiscal de los premios de acciones también es variable, con un valor positivo inicial (3.7%) que se vuelve negativo (-5.3%) y luego positivo nuevamente (2.1% y 0.8%), para finalizar con un valor negativo (-0.3%).

Asignación por valoración
Esta partida muestra una fluctuación considerable, pasando de -14.6% a 2.6%, luego a 4.5%, -1.8%, -0.6% y -1.3%. Esto sugiere cambios en la valoración de activos o en las políticas de asignación de ingresos.

Los cambios legislativos presentan un impacto significativo en el segundo año (-12.2%), seguido de una recuperación parcial (1.7%).

Otro
Esta categoría muestra una tendencia general de disminución de valores negativos a valores positivos, pasando de -36.3% a 0.8%.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta la mayor volatilidad, con un valor inicial negativo (-40.1%) que se vuelve positivo (1%), luego aumenta a 32.8% y 28.9%, disminuye a 23.7% y finalmente se vuelve negativo (-11.9%). Esta fluctuación refleja la combinación de todos los factores mencionados anteriormente y sugiere una alta sensibilidad a los cambios en la legislación fiscal y en las operaciones de la entidad.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Walt Disney Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados 3,629 3,444 3,841 3,527 3,944 3,137
Pasivos acumulados 1,011 1,199 1,335 1,570 2,544 2,952
Ingresos por licencias 807 130 115 124 202
Pasivos por arrendamiento 786 862 852 748 764 825
Otro 413 655 623 819 725 652
Activos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración 6,646 6,290 6,766 6,788 8,179 7,566
Asignación por valoración (2,931) (2,991) (3,187) (2,859) (2,795) (2,410)
Activos por impuestos diferidos 3,715 3,299 3,579 3,929 5,384 5,156
Bienes depreciables, amortizables y otros bienes (3,998) (6,584) (7,581) (8,575) (7,916) (8,574)
Inversión en entidades de EE. UU. (916) (1,102) (1,271) (1,798) (2,775) (1,956)
Inversión en entidades extranjeras (879) (465) (482) (543) (392) (266)
Activos de arrendamiento por derecho de uso (628) (692) (751) (676) (697) (740)
Ingresos por licencias (189)
Otro (89) (78) (81) (64) (164) (390)
Pasivos por impuestos diferidos (6,510) (8,921) (10,166) (11,656) (11,944) (12,115)
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos (2,795) (5,622) (6,587) (7,727) (6,560) (6,959)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios aspectos de la situación financiera. Se observa una fluctuación en las pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados, con un aumento inicial seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a los 3.600 millones de dólares estadounidenses. Los pasivos acumulados muestran una tendencia decreciente constante a lo largo del período analizado, reduciéndose de aproximadamente 2.952 millones a 1.011 millones de dólares.

Los ingresos por licencias, aunque inicialmente ausentes en el primer período, experimentan un crecimiento hasta alcanzar los 202 millones de dólares en 2021, seguido de una ligera disminución y posterior recuperación, situándose en 807 millones en 2025. Los pasivos por arrendamiento se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores entre los 748 y los 862 millones de dólares.

El concepto denominado "Otro" muestra una disminución general a lo largo del tiempo, pasando de 652 millones a 413 millones de dólares. Los activos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración presentan una tendencia a la baja, aunque moderada, desde 7.566 millones hasta 6.646 millones de dólares. La asignación por valoración se mantiene consistentemente negativa y con una magnitud considerable, oscilando entre -2.410 millones y -3.187 millones de dólares.

Los activos por impuestos diferidos netos también muestran una disminución, aunque menos pronunciada que la de los activos brutos, pasando de 5.156 millones a 3.715 millones de dólares. Los bienes depreciables, amortizables y otros bienes presentan una disminución significativa, especialmente en los últimos períodos, reduciéndose de -8.574 millones a -3.998 millones de dólares. La inversión en entidades de EE. UU. y extranjeras también disminuye consistentemente a lo largo del tiempo.

Los activos de arrendamiento por derecho de uso muestran una ligera disminución, mientras que el concepto "Otro" relacionado con esta categoría también presenta una tendencia decreciente. Los pasivos por impuestos diferidos experimentan una reducción considerable, pasando de -12.115 millones a -6.510 millones de dólares. Finalmente, el activo (pasivo) neto por impuestos diferidos muestra una disminución significativa, pasando de -6.959 millones a -2.795 millones de dólares.

Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Fluctuación con estabilización en torno a 3.600 millones de dólares.
Pasivos acumulados
Tendencia decreciente constante.
Ingresos por licencias
Crecimiento inicial, ligera disminución y posterior recuperación.
Pasivos por arrendamiento
Relativamente estables.
Activos por impuestos diferidos
Tendencia a la baja moderada.
Asignación por valoración
Consistentemente negativa y de gran magnitud.
Bienes depreciables, amortizables y otros bienes
Disminución significativa, especialmente en los últimos períodos.
Pasivos por impuestos diferidos
Reducción considerable.
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
Disminución significativa.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Walt Disney Co., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Activos por impuestos diferidos 729 655 671 636 686 329
Pasivos por impuestos diferidos 3,524 6,277 7,258 8,363 7,246 7,288

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento considerable en el valor de los activos por impuestos diferidos desde 329 US$ millones en 2020 hasta 671 US$ millones en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023, situándose en 655 US$ millones, seguida de un aumento en 2024 hasta 729 US$ millones. La tendencia general indica una fluctuación con una inclinación al alza a lo largo del período analizado.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor de los pasivos por impuestos diferidos presenta una disminución constante a lo largo de todo el período. Se registra un valor inicial de 7288 US$ millones en 2020, descendiendo a 7246 US$ millones en 2021, 8363 US$ millones en 2022, 7258 US$ millones en 2023, 6277 US$ millones en 2024 y finalmente, 3524 US$ millones en 2025. Esta reducción sostenida sugiere una gestión activa de las obligaciones fiscales diferidas.

La evolución divergente de ambos conceptos sugiere un cambio en la estructura de los impuestos diferidos. El aumento de los activos y la disminución de los pasivos podrían indicar una optimización de la planificación fiscal o cambios en las tasas impositivas y las deducciones fiscales disponibles. Es importante señalar que la magnitud de la disminución en los pasivos es considerablemente mayor que el aumento en los activos, lo que implica un impacto neto positivo en la posición fiscal de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Walt Disney Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste) 197,514 196,219 205,579 203,631 203,609 201,549
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos 729 655 671 636 686 329
Activos totales (después del ajuste) 196,785 195,564 204,908 202,995 202,923 201,220
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste) 82,902 90,697 92,567 95,253 101,385 104,037
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos 3,524 6,277 7,258 8,363 7,246 7,288
Pasivo total (después del ajuste) 79,378 84,420 85,309 86,890 94,139 96,749
Ajuste al patrimonio neto total de los accionistas de Disney
Capital total de los accionistas de Disney (antes del ajuste) 109,869 100,696 99,277 95,008 88,553 83,583
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos (2,795) (5,622) (6,587) (7,727) (6,560) (6,959)
Capital total de los accionistas de Disney (después del ajuste) 112,664 106,318 105,864 102,735 95,113 90,542
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) (antes del ajuste) 12,404 4,972 2,354 3,145 1,995 (2,864)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido (2,617) (807) (1,365) 168 (1,252) (275)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) (después del ajuste) 9,787 4,165 989 3,313 743 (3,139)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa una fluctuación en los activos totales, con un incremento inicial hasta 2022, seguido de una disminución en los dos años siguientes y una ligera recuperación en el último período. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con variaciones menores en magnitud. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados exhiben una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. La disminución es más pronunciada en los primeros años, ralentizándose posteriormente. Al igual que con los activos, los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los pasivos totales, con una diferencia constante entre ambos.
Capital Total de los Accionistas de Disney
El capital total de los accionistas de Disney muestra un crecimiento general a lo largo del período, con un aumento notable en los últimos tres años. Este crecimiento se acelera en los últimos dos períodos analizados.
Capital Total Ajustado de los Accionistas de Disney
El capital total ajustado de los accionistas de Disney también presenta una tendencia al alza, siendo más pronunciada que la del capital total no ajustado. La diferencia entre ambos conceptos se amplía gradualmente con el tiempo.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible
La utilidad neta experimenta una transformación significativa. Inicialmente, se registra una pérdida considerable, seguida de una recuperación y un crecimiento constante en los años posteriores. La utilidad neta aumenta de manera sustancial en los últimos dos períodos, indicando una mejora significativa en la rentabilidad.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con una recuperación desde una pérdida inicial y un crecimiento constante en los años siguientes. La magnitud de los ingresos netos ajustados es ligeramente inferior a la de la utilidad neta, pero la tendencia general es la misma. El incremento en los últimos dos períodos es considerable.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la salud financiera general a lo largo del período analizado, caracterizada por una disminución de los pasivos, un aumento del capital de los accionistas y un crecimiento significativo de la rentabilidad, especialmente en los últimos años.


Walt Disney Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Walt Disney Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) 13.14% 5.44% 2.65% 3.80% 2.96% -4.38%
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) 10.36% 4.56% 1.11% 4.00% 1.10% -4.80%
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) 0.48 0.47 0.43 0.41 0.33 0.32
Ratio de rotación total de activos (ajustado) 0.48 0.47 0.43 0.41 0.33 0.32
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) 1.80 1.95 2.07 2.14 2.30 2.41
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) 1.75 1.84 1.94 1.98 2.13 2.22
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) 11.29% 4.94% 2.37% 3.31% 2.25% -3.43%
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) 8.69% 3.92% 0.93% 3.22% 0.78% -3.47%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) 6.28% 2.53% 1.15% 1.54% 0.98% -1.42%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) 4.97% 2.13% 0.48% 1.63% 0.37% -1.56%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimenta una evolución notable, pasando de valores negativos en los primeros dos años a un crecimiento constante hasta alcanzar el 13.14% en el último período. El margen ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores, alcanzando el 10.36% en el último año. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta un incremento gradual, aunque moderado, desde 0.32 hasta 0.48. Tanto el ratio ajustado como el no ajustado muestran el mismo comportamiento, lo que indica una utilización más eficiente de los activos para generar ingresos. El ritmo de mejora se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución constante, pasando de 2.41 a 1.8. Esta reducción, también presente en el ratio ajustado (de 2.22 a 1.75), indica una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una mejora sustancial, pasando de -3.43% a 11.29%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más conservadores, alcanzando el 8.69% en el último período. Este aumento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora significativa, pasando de -1.42% a 6.28%. El ratio ajustado presenta una evolución similar, alcanzando el 4.97% en el último año. Este incremento sugiere una mayor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales de la empresa.

En resumen, los datos indican una tendencia positiva en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y la gestión del apalancamiento financiero. La mejora en los ratios de rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, sugiere una mayor capacidad para generar valor para los accionistas.


Walt Disney Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) 12,404 4,972 2,354 3,145 1,995 (2,864)
Ingresos 94,425 91,361 88,898 82,722 67,418 65,388
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 13.14% 5.44% 2.65% 3.80% 2.96% -4.38%
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a The Walt Disney Company (Disney) 9,787 4,165 989 3,313 743 (3,139)
Ingresos 94,425 91,361 88,898 82,722 67,418 65,388
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2 10.36% 4.56% 1.11% 4.00% 1.10% -4.80%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Ingresos
= 100 × 12,404 ÷ 94,425 = 13.14%

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Ingresos
= 100 × 9,787 ÷ 94,425 = 10.36%


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el primer año, seguida de una recuperación y crecimiento sostenido en los años subsiguientes.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible experimentó una transición de una pérdida sustancial a ganancias crecientes. Se pasó de una pérdida de -2864 millones de dólares en el primer período a un beneficio de 12404 millones de dólares en el último. Esta tendencia positiva indica una mejora en la capacidad de generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores absolutos diferentes. La recuperación desde una pérdida de -3139 millones de dólares hasta una ganancia de 9787 millones de dólares sugiere que los ajustes realizados en los ingresos contribuyen a una imagen más favorable del desempeño financiero.
El ratio de margen de beneficio neto, aunque inicialmente negativo (-4.38%), muestra una mejora constante, alcanzando un valor de 13.14% en el último período. Este incremento indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia parecida al no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. El aumento del 1.1% al 10.36% también refleja una mejora en la rentabilidad, aunque en menor medida que el ratio no ajustado.

En resumen, los datos sugieren una fuerte recuperación y crecimiento en la rentabilidad de la entidad. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados muestran una tendencia positiva, respaldada por una mejora constante en los ratios de margen de beneficio, tanto ajustados como no ajustados. El último período analizado presenta los resultados más favorables, indicando una mejora significativa en el desempeño financiero general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 94,425 91,361 88,898 82,722 67,418 65,388
Activos totales 197,514 196,219 205,579 203,631 203,609 201,549
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1 0.48 0.47 0.43 0.41 0.33 0.32
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 94,425 91,361 88,898 82,722 67,418 65,388
Activos totales ajustados 196,785 195,564 204,908 202,995 202,923 201,220
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2 0.48 0.47 0.43 0.41 0.33 0.32

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

2025 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= 94,425 ÷ 197,514 = 0.48

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= 94,425 ÷ 196,785 = 0.48


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento modesto entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. En 2025, se aprecia una ligera recuperación, aunque no alcanza los niveles de 2022. Esta dinámica sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. El crecimiento es limitado hasta 2022, con una posterior reducción en 2023 y 2024, y una leve mejora en 2025. La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Comienza en 0.32 en 2020 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 0.48 en 2025. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La empresa está generando más ventas por cada dólar invertido en activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma trayectoria que el ratio no ajustado, con un aumento constante de 0.32 en 2020 a 0.48 en 2025. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa medida por este indicador.

En resumen, aunque el valor absoluto de los activos totales experimenta fluctuaciones, la eficiencia en su utilización, medida por el ratio de rotación, mejora consistentemente a lo largo del período analizado. Esta tendencia positiva sugiere una optimización en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar ingresos a partir de la base de activos existente.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 197,514 196,219 205,579 203,631 203,609 201,549
Capital total de los accionistas de Disney 109,869 100,696 99,277 95,008 88,553 83,583
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.80 1.95 2.07 2.14 2.30 2.41
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados 196,785 195,564 204,908 202,995 202,923 201,220
Capital total ajustado de los accionistas de Disney 112,664 106,318 105,864 102,735 95,113 90,542
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2 1.75 1.84 1.94 1.98 2.13 2.22

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

2025 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 197,514 ÷ 109,869 = 1.80

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Disney
= 196,785 ÷ 112,664 = 1.75


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales, con un incremento inicial en 2021, seguido de una estabilización en 2022 y un aumento moderado en 2023. Posteriormente, se registra una disminución en 2024 y un ligero repunte en 2025, aunque sin alcanzar los niveles de 2023. Esta dinámica sugiere una gestión activa de los activos, posiblemente influenciada por factores externos o decisiones estratégicas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2023 y una posterior reducción en 2024, seguida de una leve recuperación en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia al alza constante durante todo el período, con incrementos anuales progresivos. Este crecimiento indica una acumulación de valor para los accionistas, posiblemente derivada de la rentabilidad y la retención de beneficios.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también experimenta un crecimiento continuo, aunque a un ritmo ligeramente superior al del capital total no ajustado. La diferencia entre ambas métricas se amplía gradualmente, lo que podría indicar ajustes contables o cambios en la valoración de ciertos activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período, lo que sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda. Esta tendencia indica una mejora en la solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución continua. La diferencia entre ambos ratios se reduce con el tiempo, lo que podría indicar una convergencia en la forma en que se mide el apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha logrado un crecimiento constante en el capital de los accionistas, al tiempo que ha reducido su nivel de apalancamiento financiero. La gestión de los activos totales parece ser dinámica, con fluctuaciones que requieren un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) 12,404 4,972 2,354 3,145 1,995 (2,864)
Capital total de los accionistas de Disney 109,869 100,696 99,277 95,008 88,553 83,583
Ratio de rentabilidad
ROE1 11.29% 4.94% 2.37% 3.31% 2.25% -3.43%
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a The Walt Disney Company (Disney) 9,787 4,165 989 3,313 743 (3,139)
Capital total ajustado de los accionistas de Disney 112,664 106,318 105,864 102,735 95,113 90,542
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2 8.69% 3.92% 0.93% 3.22% 0.78% -3.47%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 100 × 12,404 ÷ 109,869 = 11.29%

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Disney
= 100 × 9,787 ÷ 112,664 = 8.69%


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una marcada recuperación en la utilidad neta atribuible, pasando de una pérdida considerable en el primer período a un crecimiento constante en los períodos subsiguientes, culminando en un valor notablemente superior en el último año analizado. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores absolutos diferentes, indicando una mejora en la rentabilidad general. Las ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto la estándar como la ajustada, reflejan esta tendencia positiva, experimentando un aumento progresivo, especialmente en los últimos años, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Capital
El capital total de los accionistas presenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período, aunque a un ritmo más moderado en comparación con la utilidad neta. El capital total ajustado de los accionistas también muestra un incremento, con una ligera desaceleración en los últimos dos períodos. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado se mantiene relativamente estable, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la estructura general del capital.
Tendencias Generales
En general, los datos indican una mejora sustancial en la situación financiera de la entidad. La recuperación de la rentabilidad, combinada con el crecimiento del capital, sugiere una mayor solidez y capacidad para generar valor para los accionistas. El incremento en las ratios de rentabilidad, especialmente en los últimos años, indica una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir el capital invertido en beneficios. La aceleración del crecimiento de la utilidad neta en los últimos períodos sugiere un potencial de crecimiento futuro.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) 12,404 4,972 2,354 3,145 1,995 (2,864)
Activos totales 197,514 196,219 205,579 203,631 203,609 201,549
Ratio de rentabilidad
ROA1 6.28% 2.53% 1.15% 1.54% 0.98% -1.42%
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a The Walt Disney Company (Disney) 9,787 4,165 989 3,313 743 (3,139)
Activos totales ajustados 196,785 195,564 204,908 202,995 202,923 201,220
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2 4.97% 2.13% 0.48% 1.63% 0.37% -1.56%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Activos totales
= 100 × 12,404 ÷ 197,514 = 6.28%

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Activos totales ajustados
= 100 × 9,787 ÷ 196,785 = 4.97%


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una marcada recuperación en la utilidad neta atribuible, pasando de una pérdida considerable en 2020 a ganancias crecientes en los años siguientes. La utilidad neta experimenta un aumento sustancial en 2024 y 2025, indicando una mejora en la rentabilidad general. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores absolutos diferentes, confirmando la mejora en el rendimiento financiero. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el estándar como el ajustado, reflejan esta tendencia. Ambos ratios muestran valores negativos en 2020, indicando pérdidas en relación con los activos, pero experimentan un crecimiento constante hasta alcanzar niveles significativamente más altos en 2025. El ratio ajustado, aunque generalmente inferior al estándar, sigue la misma trayectoria ascendente.
Activos
Los activos totales muestran una relativa estabilidad durante el período, con fluctuaciones menores. Se observa un ligero incremento en los activos totales ajustados en los primeros años, seguido de una disminución en 2024 y 2025. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es consistente a lo largo del tiempo, sugiriendo ajustes contables recurrentes. La estabilidad en los activos totales, combinada con el aumento de la rentabilidad, indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus recursos.
Tendencias Generales
En general, los datos sugieren una recuperación y un crecimiento sostenido en el desempeño financiero. La entidad ha logrado revertir las pérdidas iniciales y mejorar significativamente su rentabilidad, al mismo tiempo que mantiene una gestión relativamente estable de sus activos. El aumento en los ratios de rentabilidad sobre activos en los últimos años indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles. La diferencia entre los ratios estándar y ajustados sugiere que los ajustes contables tienen un impacto moderado en la rentabilidad reportada.