Stock Analysis on Net

Walt Disney Co. (NYSE:DIS)

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Walt Disney Co., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Diversión 9.53% 3.55% 5.37% 14.24%
Deportivo 13.66% 14.41% 15.69% 16.85%
Experiencias 27.15% 27.51% 25.94% -0.75%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Primera observación
El índice de margen de beneficio del segmento de Diversión muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2023, con valores que disminuyen significativamente en 2022 y 2023. En 2024, se observa una recuperación parcial, elevándose a 9.53%, aunque aún no alcanza niveles anteriores a 2022.
Segunda observación
El segmento Deportivo presenta una tendencia relativamente estable con una ligera disminución en su margen de beneficio a lo largo del período analizado. Desde 16.85% en 2020, cae a 13.66% en 2024, lo que indica una posible presión en la rentabilidad de este segmento.
Tercera observación
El segmento de Experiencias evidenció un rendimiento negativo en 2021, con un valor de -0.75%, pero experimentó una recuperación sustancial en 2022, creciendo hasta 25.94%, y mantuvo niveles elevados en 2023 y 2024, con 27.51% y 27.15%, respectivamente. Esto sugiere una mejora significativa en la rentabilidad de las experiencias a partir de 2022 y una tendencia estable en los años siguientes.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una variabilidad importante en los márgenes de beneficio de los segmentos reportables. Mientras el segmento de Diversión enfrentó una caída notable en rentabilidad que muestra signos de recuperación en 2024, el segmento Deportivo mantuvo niveles moderados de beneficio pero con una ligera tendencia a la baja. El segmento de Experiencias, por su parte, mostró una recuperación dinámica tras un período negativo, alcanzando y manteniendo niveles de beneficio elevados en los años posteriores. La evolución de estos márgenes revela cambios en la estructura de rentabilidad de los distintos segmentos, con énfasis en la revitalización del segmento de experiencias desde 2022.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Diversión

Walt Disney Co.; Diversión; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación del segmento 3,923 1,444 2,126 5,196
Ingresos 41,186 40,635 39,569 36,489
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 9.53% 3.55% 5.37% 14.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos
= 100 × 3,923 ÷ 41,186 = 9.53%


Ingresos totales
Los ingresos totales experimentaron un crecimiento sostenido entre 2019 y 2024. En 2019, los datos no estaban disponibles, pero a partir de 2021, se observa una tendencia de aumento, alcanzando un máximo en 2024 con 41,186 millones de dólares. Este patrón indica una expansión en la capacidad de generación de ingresos a lo largo de los últimos años, a pesar de fluctuar en ciertos períodos.
Ingresos de explotación del segmento
Los ingresos provenientes del segmento de explotación muestran una evolución más volátil. En 2021, los ingresos fueron de 5,196 millones de dólares, disminuyendo a 2,126 millones en 2022 y posteriormente a 1,444 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 hay una recuperación notable con ingresos de 3,923 millones. Esto sugiere una recuperación parcial del segmento tras un período de caída, evidenciando posibles fluctuaciones en las operaciones o en la demanda del segmento específico.
Margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable ha mostrado tendencias negativas desde 2021, con un valor de 14.24%, que se reduce a 5.37% en 2022 y continúa bajando a 3.55% en 2023. En 2024, el margen se recupera parcialmente a 9.53%. Esta evolución revela una mayor presión sobre la rentabilidad del segmento reportable, seguida de una recuperación, posiblemente atribuible a ajustes en la gestión de costos, cambios en la estructura de ingresos o en la eficiencia operativa.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Deportivo

Walt Disney Co.; Deportivo; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación del segmento 2,406 2,465 2,710 2,690
Ingresos 17,619 17,111 17,270 15,960
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 13.66% 14.41% 15.69% 16.85%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos
= 100 × 2,406 ÷ 17,619 = 13.66%


Ingresos totales
Entre 2019 y 2024, los ingresos totales de la empresa mostraron una tendencia de crecimiento hasta 2022, alcanzando un máximo de 17,271 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se observó una ligera disminución a 17,111 millones, y en 2024 continuó la caída, cerrando en 17,619 millones. Esta evolución sugiere una fase de expansión en los primeros años, seguida de una estabilización y ligera reducción en el período más reciente.
Ingresos de explotación del segmento reportable
Este indicador no presenta datos para 2019 y 2020. A partir de 2021, se observó una estabilidad moderada con valores cercanos a los 2.690 millones en 2021 y 2022, manteniéndose en niveles similares. En 2023 y 2024, los ingresos del segmento reportable disminuyeron ligeramente, finalizando en 2.465 millones y 2.406 millones respectivamente. La tendencia indica una reducción paulatina en los ingresos provenientes de ese segmento específico en los últimos dos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio experimentó una disminución progresiva en los últimos años, bajando desde 16.85% en 2021 hasta 14.41% en 2023 y llegando a 13.66% en 2024. La tendencia refleja una reducción en la rentabilidad relativa de los segmentos reportables, posiblemente debido a aumentos en costos o cambios en la estructura de ingresos que afectaron la eficiencia operativa.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Experiencias

Walt Disney Co.; Experiencias; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación del segmento 9,272 8,954 7,285 (120)
Ingresos 34,151 32,549 28,085 15,961
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 27.15% 27.51% 25.94% -0.75%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos
= 100 × 9,272 ÷ 34,151 = 27.15%


Ingresos totales
Se observa un incremento sostenido en los ingresos a lo largo del período analizado. Después de un período con datos ausentes, los ingresos crecieron de 15,961 millones de dólares en octubre de 2021 a 32,151 millones en septiembre de 2024, reflejando una tendencia positiva en la generación de ventas y posiblemente una expansión en las operaciones o en la demanda de sus productos y servicios.
Ingresos de explotación del segmento
Los ingresos de explotación del segmento reportable están ausentes en los datos de 2019 y 2020, pero muestran una mejora significativa desde 2021, alcanzando 7,285 millones de dólares en 2022 y aumentando a 9,272 millones en 2024. Esto indica una recuperación o crecimiento en la rentabilidad operativa de los segmentos principales de la empresa en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta fluctuaciones notables. En 2021, el margen fue negativo (-0.75%), lo que indica pérdidas en ese período, posiblemente resultado de mayores gastos o inversiones. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una recuperación sustancial, con márgenes positivos de 25.94% y 27.51%, respectivamente. En 2024, se mantiene en niveles similares (27.15%), reflejando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del segmento.
Tendencias generales
El análisis revela una tendencia de crecimiento en la mayoría de los indicadores financieros, acompañada de una recuperación significativa en la rentabilidad operativa. La recuperación del margen de beneficios después de un período negativo indica que la empresa ha logrado optimizar sus costos o aumentar sus ingresos de forma efectiva. La continuidad en el incremento de ingresos totales también sugiere una estrategia exitosa de expansión o diversificación de producto y mercado.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Walt Disney Co., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Diversión 1.43 1.54 1.43 1.63
Deportivo 0.26 0.21 0.09 0.24
Experiencias 1.48 1.13 1.47 1.00

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Ratios de gastos de capital respecto a la depreciación en el segmento de Diversión
El ratio presenta una disminución significativa desde un valor no especificado en 2019 hasta un mínimo de 1.43 en 2022. Posteriormente, se observa un ligero incremento en 2023, alcanzando nuevamente 1.54, para luego estabilizarse en 2024 en 1.43. Esto indica variaciones en la relación entre los gastos de capital y la depreciación, sugiriendo cambios en la inversión en activos fijos en relación con la depreciación del segmento.
Ratios en el segmento Deportivo
El ratio comienza en 0.24 en 2021, disminuye a un valor muy bajo de 0.09 en 2022, y luego se recupera a 0.21 en 2023, antes de alcanzar 0.26 en 2024. La tendencia muestra una caída significativa en 2022, indicando una reducción en los gastos de capital en relación con la depreciación, seguida por una recuperación progresiva en los años siguientes, lo que puede reflejar ajustes en la inversión en activos en este segmento.
Ratios en el segmento Experiencias
El ratio inicia en 1 en 2021, aumenta a 1.47 en 2022, disminuye a 1.13 en 2023 y vuelve a incrementar a 1.48 en 2024. La tendencia muestra un incremento notable en 2022, sugiriendo un aumento en la inversión en activos de capital en relación con la depreciación, seguido de una ligera disminución en 2023 y una recuperación en 2024. Esto puede reflejar cambios estratégicos en la asignación de recursos en este segmento para potenciar el crecimiento o la renovación de activos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Diversión

Walt Disney Co.; Diversión; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 977 1,032 802 838
Gastos de depreciación 681 669 560 513
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.43 1.54 1.43 1.63

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación
= 977 ÷ 681 = 1.43


Gastos de capital
En el período comprendido entre octubre de 2022 y septiembre de 2024, se observa un incremento en los gastos de capital, pasando de 802 millones de dólares en octubre de 2022 a 1,032 millones en septiembre de 2023, y posteriormente reduciéndose ligeramente a 977 millones en septiembre de 2024. Esta tendencia indica una intensificación en las inversiones de capital durante 2023, seguido de una ligera disminución en el último período analizado.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, comenzando en 513 millones de dólares en octubre de 2021 y aumentado a 560 millones en 2022, 669 millones en 2023, y finalmente alcanzando 681 millones en septiembre de 2024. Este patrón refleja una depreciación progresiva de los activos fijos, posiblemente en línea con la adquisición de nuevos activos o la antigüedad de los existentes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra cierta fluctuación, situándose en 1.63 en octubre de 2021, disminuyendo a 1.43 en octubre de 2022, recuperándose ligeramente a 1.54 en 2023, y manteniéndose en 1.43 en septiembre de 2024. La tendencia general indica que, aunque experimentó una caída en 2022, el ratio se estabilizó en torno a 1.43-1.54, sugiriendo que los gastos de capital en relación con la depreciación permanecen relativamente constantes en los períodos recientes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Deportivo

Walt Disney Co.; Deportivo; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 10 15 8 24
Gastos de depreciación 39 73 90 100
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.26 0.21 0.09 0.24

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación
= 10 ÷ 39 = 0.26


Gastos de capital
Se observa una variación en los gastos de capital a lo largo del período analizado. En 2022, los gastos de capital alcanzaron los 24 millones de dólares, disminuyendo a 8 millones en 2023 y luego moderándose a 10 millones en 2024. Esta tendencia indica una reducción significativa en las inversiones de capital en 2023, seguida de una ligera recuperación en 2024, aunque en niveles inferiores a los de 2022.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia decreciente en el período. Desde aproximadamente 100 millones en 2021, estos gastos se redujeron a 90 millones en 2022, continuaron bajando a 73 millones en 2023 y finalmente decrecieron a 39 millones en 2024. La reducción en gastos de depreciación puede reflejar una disminución en el saldo de activos depreciables, cambios en las políticas de depreciación, o una menor inversión en activos fijos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital en relación con la depreciación exhibe fluctuaciones en el período. Este ratio fue de 0.24 en 2021, disminuyendo a 0.09 en 2022, y recuperándose a 0.21 en 2023, para elevarse ligeramente a 0.26 en 2024. La disminución en 2022 sugiere que los gastos de capital fueron muy bajos en comparación con la depreciación, indicando quizás una fase de menor inversión o un menor ritmo en expansión. La recuperación en 2023 y 2024 podría indicar un aumento en las inversiones futuras en relación con la depreciación, aunque en niveles aún relativamente moderados.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Experiencias

Walt Disney Co.; Experiencias; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 3,659 3,025 3,447 2,272
Gastos de depreciación 2,470 2,680 2,342 2,269
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.48 1.13 1.47 1.00

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Gastos de depreciación
= 3,659 ÷ 2,470 = 1.48


Gastos de capital
Se observa un incremento en los gastos de capital entre 2021 y 2023, alcanzando su punto más alto en 2023 con 3,625 millones de dólares, respecto a 2,272 millones en 2022. Sin embargo, en 2024 se presenta una reducción a 3,025 millones, indicando una posible estabilización o ajuste en las inversiones de capital.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2021 hasta 2023, alcanzando un máximo de 2,680 millones en 2023. En 2024, estos gastos disminuyen ligeramente a 2,470 millones, lo que podría reflejar cambios en las políticas de depreciación o en la antigüedad de los activos depreciables.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio ha presentado fluctuaciones, iniciando en 1 en 2021, elevándose a 1.47 en 2022, disminuyendo a 1.13 en 2023, y volviendo a subir a 1.48 en 2024. La elevada variabilidad indica que la relación entre gastos de capital y depreciación del segmento reportable está sujeta a cambios en las inversiones y en el ritmo de depreciación, sugiriendo posibles ajustos en la estrategia de inversión o diferencias en la antigüedad de los activos del segmento.

Ingresos

Walt Disney Co., ingresos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Diversión 41,186 40,635 39,569 36,489
Deportivo 17,619 17,111 17,270 15,960
Experiencias 34,151 32,549 28,085 15,961
Eliminaciones (1,595) (1,397) (1,179) (992)
Total 91,361 88,898 83,745 67,418

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Patrón de crecimiento en los ingresos totales:
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos totales de la empresa a lo largo de los años. En 2019 no se proporcionan datos, pero desde 2020 en adelante se evidencia un incremento progresivo. Los ingresos aumentaron de manera significativa en 2021 en comparación con 2020 y continuaron creciendo en 2022, 2023 y 2024, alcanzando un valor cercano a los 91,4 mil millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión constante en las operaciones y/o en la captación de ingresos en los diferentes segmentos.
Comportamiento de los ingresos por segmentos:
- La división de diversión muestra un aumento moderado en los ingresos, con un incremento paulatino de 36,489 millones en 2020 a 41,186 millones en 2024, reflejando una tendencia positiva aunque con un crecimiento más estable en comparación con otros segmentos.
- La división deportiva presenta un patrón de crecimiento similar, con un incremento en sus ingresos que va desde 15,960 millones en 2021 hasta 17,619 millones en 2024, aunque la tasa de crecimiento parece estabilizarse en los últimos años.
- El segmento de experiencias muestra un aumento más notable, creciendo de 15,961 millones en 2021 a 34,151 millones en 2024. Este segmento experimenta la mayor tasa de crecimiento en comparación con los otros, indicando una estrategia fuerte en esta área, probablemente impulsada por un aumento en la demanda de experiencias y servicios asociados.
Detalle de las eliminaciones:
Las eliminaciones, que podrían representar descuentos, devoluciones o ajustes negativos, presentan un comportamiento de aumento en su monto negativo, pasando de -992 millones en 2021 a -1,595 millones en 2024. Aunque en términos absolutos estos valores son pequeños respecto a los ingresos totales, su crecimiento en negativo puede tener un impacto en la rentabilidad neta o en la percepción de la eficiencia operativa.
Análisis general:
El análisis revela una tendencia positiva en los ingresos totales y por segmentos, con particular énfasis en el segmento de experiencias. La diversificación en segmentos de negocio parece estar favoreciendo un crecimiento sostenido a pesar del aumento en las eliminaciones, que permanecen en niveles relativamente bajos en comparación con los ingresos totales. La empresa continúa expandiendo su participación en diferentes áreas de negocio, lo cual puede ser interpretado como una estrategia de crecimiento rentable y diversificado.

Ingresos de explotación del segmento

Walt Disney Co., segmentar los ingresos de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Diversión 3,923 1,444 2,126 5,196
Deportivo 2,406 2,465 2,710 2,690
Experiencias 9,272 8,954 7,285 (120)
Total 15,601 12,863 12,121 7,766

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Resumen general de ingresos de explotación del segmento
Los datos muestran una tendencia al alza en los ingresos de explotación del segmento en su conjunto, con un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2024. Después de un período de datos incompletos en 2019 y 2020, en los que no se reportaron cifras, se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando un total de 7,766 millones de dólares. Esta tendencia continúa en 2022, con ingresos que superan los 12,000 millones, y en 2023, llegando a aproximadamente 12,863 millones. En 2024, los ingresos alcanzan un máximo de 15,601 millones, evidenciando un crecimiento consistente y sostenido en los últimos años.
Segmento de Diversión
El segmento de Diversión muestra una caída notable en sus ingresos de explotación en 2020, seguido de una recuperación en 2021 y una disminución en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, los ingresos vuelven a aumentar, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. La tendencia indica una recuperación tras una disminución significativa, pero con una valoración de los ingresos que aún no llega a los niveles pre-pandemia, sugiriendo impacto de eventos externos o cambios en la demanda.
Segmento Deportivo
El segmento Deportivo registra una tendencia relativamente estable en los últimos años, con ligeras disminuciones en 2022, manteniéndose en torno a los 2,4-2,7 mil millones de dólares. La estabilidad relativa sugiere una demanda constante en este segmento, aunque sin signos de crecimiento acelerado o caída pronunciada en los períodos analizados.
Segmento de Experiencias
Este segmento exhibe una evolución notablemente positiva desde 2021, cuando sus ingresos comenzaron a reportarse en cifras altas, superando los 7,000 millones en 2022 y continuando en ascenso en 2023 y 2024, con valores cercanos a los 9,000 millones. La tendencia indica un incremento importante en la participación del segmento en los ingresos de explotación, reflejando posiblemente una mayor demanda de experiencias o una estrategia de diversificación de servicios que ha sido exitosa en los últimos años.
Conclusiones generales
En conjunto, los datos reflejan un crecimiento consolidado en los ingresos de explotación del segmento total, impulsado principalmente por el segmento de experiencias y, en menor medida, por la recuperación del segmento de Diversión tras una caída en 2020. La consistencia del incremento en los ingresos del segmento de experiencias indica una estrategia efectiva para ampliar las fuentes de ingreso, mientras que el segmento deportivo mantiene estabilidad, y el de diversión experimenta una recuperación parcial. La tendencia general sugiere una posición fuerte y en expansión para la organización, con potencial de mayor crecimiento en los próximos períodos si estas tendencias se mantienen.

Gastos de capital

Walt Disney Co., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Diversión 977 1,032 802 838
Deportivo 10 15 8 24
Experiencias 3,659 3,025 3,447 2,272
Corporativo 766 897 686 444
Total 5,412 4,969 4,943 3,578

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Patrones en los gastos de capital
Los gastos de capital totales muestran una tendencia de incremento sostenido a lo largo de los períodos analizados, partiendo de valores cercanos a los 3,6 mil millones de dólares en octubre de 2022 y alcanzando aproximadamente 5,4 mil millones en septiembre de 2024. Este incremento refleja una estrategia de inversión constante o ampliada en activos fijos y mejoras de la infraestructura.
Segmentos de inversión
En el segmento de Diversión, los gastos de capital se estabilizaron alrededor de 800 millones en 2022 y aumentaron a más de 1,0 mil millones en 2023 y 2024, indicando un crecimiento en las inversiones en este área. El segmento Deportivo mostró una reducción significativa en 2020 y 2021, con valores de 24 millones en 2021, y posteriormente una recuperación a niveles bajos en 2022-2023, manteniéndose en torno a 10 millones en 2024, sugiriendo que las inversiones en esta área son relativamente pequeñas y menos priorizadas.
Inversiones en experiencias y corporativo

El segmento de Experiencias presenta un crecimiento notable en los gastos de capital, comenzando en aproximadamente 2,2 mil millones en 2021, alcanzando más de 3 mil millones en 2022 y 2023, y llegando a 3,6 mil millones en 2024. Esto indica una fuerte tendencia de inversión en actividades relacionadas con experiencias, posiblemente para ampliar la oferta o mejorar la calidad de los servicios.

Por su parte, las inversiones corporativas aumentaron de 444 millones en 2021 a casi 900 millones en 2023, aunque con una ligera disminución en 2024, lo que refleja un enfoque moderado en mejorar o mantener activos corporativos clave.

Resumen general de inversiones
El análisis de los gastos de capital revela una estrategia de inversión creciente y diversificada, con un énfasis particular en las experiencias, que experimentó el incremento más pronunciado. La inversión en el segmento de Diversión también creció consistentemente, mientras que en Deportivo fue relativamente estable y de menor magnitud. La globalidad de estas inversiones apunta a una orientación hacia el fortalecimiento y expansión de las áreas clave de la compañía, con una tendencia a aumentar el volumen total de inversión en los próximos períodos.

Gastos de depreciación

Walt Disney Co., gastos de depreciación por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020 28 sept 2019
Diversión 681 669 560 513
Deportivo 39 73 90 100
Experiencias 2,470 2,680 2,342 2,269
Corporativo 244 204 191 186
Total 3,434 3,626 3,183 3,068

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Patrón de gastos de depreciación por segmento
Los gastos de depreciación en la categoría de Diversión muestran una tendencia creciente a lo largo del período, pasando de no estar reportados hasta 2020, y aumentando desde 513 millones de dólares en 2022 hasta 681 millones en 2024. Esto sugiere una inversión continua en activos relacionados con el segmento, posiblemente en infraestructura o equipo de entretenimiento, reflejando una estrategia de expansión o renovación.
Gastos de depreciación en el segmento Deportivo
Este segmento presenta una disminución en los gastos de depreciación, bajando de 100 millones en 2021 a 73 millones en 2022, y posteriormente a 39 millones en 2024. La reducción puede indicar una menor inversión en activos deportivos o una depreciación acelerada en períodos previos, o bien un menor uso de activos en este segmento.
Gastos de depreciación en Experiencias
El segmento de Experiencias muestra un incremento consistente en los gastos de depreciación, que pasa de 2269 millones en 2021 a un pico de 2680 millones en 2022, seguido de un ligero descenso a 2470 millones en 2024. Esto refleja una inversión significativa en activos de experiencias, como parques temáticos o eventos, con mantenimiento y renovación continuos.
Gastos de depreciación en el segmento Corporativo
Este segmento presenta un incremento progresivo en los gastos, desde 186 millones en 2021 hasta 244 millones en 2024, indicando posiblemente expansión o actualización de activos corporativos y administrativos, contribuyendo al aumento en los gastos totales de depreciación.
Total de gastos de depreciación
El total de gastos de depreciación refleja una tendencia al alza, creciendo de 3068 millones en 2021 a un máximo de 3626 millones en 2022, aunque posteriormente presenta una ligera caída a 3434 millones en 2024. La tendencia general señala una inversión significativa y sostenida en activos de la compañía, con un enfoque notable en el segmento de Experiencias, que domina los gastos totales, e inversiones relevantes en Diversión y en activos corporativos.