Walt Disney Co. opera en 3 regiones: América; Europa; y Asia Pacífico.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walt Disney Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio de área geográfica
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa | ||||||
Asia Pacífico |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Patrón general en la relación de margen de beneficio por áreas geográficas
- El análisis de los márgenes de beneficio por áreas geográficas revela una tendencia de fluctuación en los últimos años. La región de las Américas muestra un incremento en su margen de beneficio en 2024 en comparación con 2019, pasando de 19.1% a 17.91%, con algunas variaciones en los años intermedios. Esto indica una recuperación y quizás una mayor eficiencia en esa área en el período más reciente.
- Rendimiento de Europa
- La región europea presenta una tendencia decreciente significativa desde 2019, cuando su margen alcanzaba 30.39%, hasta 2022 con un valor de 6.75%. Sin embargo, en 2023 y 2024, muestra una recuperación parcial, alcanzando 8.98% y 13.32% respectivamente. Este patrón sugiere que la región experimentó dificultades durante los primeros años del período analizado, pero ha comenzado a mejorar en los años más recientes, aunque sin volver todavía a los niveles previos a 2019.
- Rendimiento de Asia Pacífico
- La región de Asia Pacífico exhibe una tendencia a la baja desde 2019, con un margen de 27.8%, descendiendo a 6.37% en 2022. En 2023, se produce un repunte notable a 15.05%, y en 2024 mantiene una tendencia positiva con 14.7%. Esto indica una recuperación significativa en los márgenes en esta área, mostrando una tendencia de mejora en los resultados recientes, aunque aún por debajo de los niveles de 2019.
- Resumen de patrones y conclusiones
- En general, se observa que las áreas geográficas enfrentaron variaciones en sus márgenes de beneficio en los últimos cinco años. La región de las Américas ha mantenido un rendimiento relativamente estable, con una ligera recuperación en 2024, posiblemente reflejando una mayor eficiencia o condiciones favorables en esa zona.
- Europa ha experimentado una caída importante en sus márgenes durante el período, seguida de una recuperación parcial en los años recientes, aunque aún distante de los niveles iniciales, lo cual podría sugerir una etapa de ajuste o recuperación aún en curso en esa área.
- Por su parte, Asia Pacífico registra la caída más pronunciada en márgenes desde 2019 hasta 2022, seguida por una recuperación significativa en los años siguientes. La tendencia actual indica una progresión positiva en los márgenes de la región, sugiriendo que las estrategias implementadas podrían estar comenzando a surtir efecto, aunque todavía no alcanzan el nivel de antes de 2019.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Américas
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | ||||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Análisis de los ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos de explotación del segmento, con un notable aumento en 2022, alcanzando los 11,099 millones de dólares, comparado con los 6,314 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2023, se presenta una ligera caída a 10,779 millones de dólares. En 2024, se registra un repunte a 12,921 millones, superando ampliamente los niveles anteriores. Esto sugiere una recuperación tras una disminución en 2020, probablemente asociada a impactos económicos o cambios en la demanda, seguida de una etapa de consolidación y expansión en los años posteriores.
- Dinámicas en los ingresos totales
- Los ingresos totales muestran una tendencia ascendente en el período analizado, partiendo de 53,768 millones en 2019 y alcanzando 72,162 millones en 2024. La tasa de crecimiento es algo moderada en 2020 en comparación con años anteriores, pero mejora significativamente desde 2021 en adelante, consolidando un patrón de crecimiento estable en los últimos años, con incrementos en torno al 1-2% en cada período.
- Ratios de margen de beneficio por área geográfica
- Este ratio presenta variaciones considerables a lo largo del período. En 2019, el margen fue de 19.1%, pero en 2020 disminuyó a 11.19%, indicando una presión en la rentabilidad de las operaciones geográficas, posiblemente debido a la coyuntura de esa época. En 2021, el margen se mantuvo relativamente estable, en torno al 11.66%. En 2022, se evidencia una recuperación con un aumento significativo a 16.27%. Sin embargo, en 2023, el margen decrece ligeramente a 15.14%, pero en 2024 vuelve a registrar un aumento considerable a 17.91%. Esta tendencia refleja una recuperación progresiva del margen de beneficio en el área geográfica, mostrando una capacidad de la empresa para mejorar su rentabilidad relativa en ese segmento específico tras periodos de contracción.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Europa
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | ||||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Copy the entire analysis as a continuous paragraph in a tag with no line breaks
- Durante el período analizado, se observa que los ingresos totales de la empresa muestran una tendencia relativamente estable con un incremento en el último año, pasando de 9,533 millones de dólares en 2023 a 10,279 millones en 2024. Sin embargo, los ingresos de explotación del segmento muestran una tendencia descendente significativa, disminuyendo desde 2,433 millones en 2019 hasta 586 millones en 2022, aunque posteriormente experimentan una recuperación moderada a 856 millones en 2023 y un aumento notable a 1,369 millones en 2024. Esto sugiere que, aunque el segmento específico experimentó una reducción importante en su contribución durante ciertos años, ha comenzado a consolidarse nuevamente en los períodos más recientes. La rentabilidad por área geográfica refleja una marcada disminución en el margen de beneficio, que pasa del 30.39% en 2019 a un mínimo del 6.75% en 2022, indicando una menor eficiencia o mayores costos en las operaciones geográficas. Sin embargo, en los últimos años, este ratio muestra una recuperación, alcanzando un 13.32% en 2024, lo que apunta a una mejora en la gestión o en las condiciones comerciales en esa área. En conjunto, los datos sugieren una recuperación de los márgenes y de ciertos segmentos operativos en los últimos años, tras periodos de deterioro, y una tendencia de incremento en los ingresos totales, acompañada de variabilidad en la rentabilidad por área geográfica.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica: Asia Pacífico
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | ||||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Análisis de los ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia significativa a la baja en los ingresos de explotación del segmento, que caen desde 2,167 millones de dólares en 2019 hasta un mínimo de 436 millones en 2022. Sin embargo, en los años posteriores, se presenta una recuperación, alcanzando 1,311 millones en 2024, aún por debajo del nivel de 2019. Esto indica una disminución sustancial durante el período 2019-2022, seguida de una tendencia alivianada en los años siguientes, posiblemente reflejando esfuerzos de recuperación o ajustes operativos.
- Ingresos totales
- Los ingresos totales muestran un crecimiento estable en el período analizado, pasando de 7,796 millones en 2019 a 8,920 millones en 2024. La recuperación después de un ligero descenso en 2020 y 2021 sugiere una tendencia de recuperación en la capacidad de generación de ingresos, con incremento notable de aproximadamente 4.000 millones en los últimos dos años, lo que puede estar asociado a la recuperación del mercado o a nuevos productos y servicios.
- Ratio de margen de beneficio de área geográfica
- El ratio de margen de beneficio por área geográfica presenta una caída pronunciada desde 27.8% en 2019 hasta un mínimo de 6.37% en 2022, evidenciando una reducción en la rentabilidad relativa en este período. Posteriormente, en 2023 y 2024, se registra una mejora, alcanzando 15.05% y 14.7%, respectivamente. La tendencia sugiere inicialmente impactos adversos en la rentabilidad, para luego experimentar una recuperación, probablemente vinculada a cambios en la gestión, mejores condiciones de mercado o ajuste de la estrategia en las áreas predominantes.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa | ||||||
Asia Pacífico |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Rentabilidad de los activos en las América
- El ratio de rentabilidad de los activos en las zonas geográficas de las Américas muestra una tendencia estable con cierta volatilidad. En 2019, alcanzó un 7.4 %, pero experimentó una disminución significativa en 2020, bajando a 4.11 %. Posteriormente, se registró un ligero aumento en 2021, llegando a 4.36 %, seguido de un incremento sustancial en 2022, alcanzando un 7.36 %. Se mantiene relativamente estable en 2023 con 7.26 %, antes de experimentar un aumento considerable en 2024, alcanzando un 20.8 %, que representa un incremento notable respecto a los años anteriores.
- Rentabilidad de los activos en Europa
- La rentabilidad en Europa muestra una tendencia decreciente desde 2019, cuando fue del 22.54 %, hasta 2022, con un valor de 6.71 %. En 2021, se observa una reducción significativa, situándose en 9.74 %, aunque esta disminución también refleja cierta volatilidad. En 2023, la rentabilidad se estabiliza ligeramente en 8.65 %, y en 2024 se produce un aumento moderado a 13.29 %. En general, la tendencia es descendente en el período inicial y muestra una recuperación parcial en el último año considerado.
- Rentabilidad de los activos en Asia Pacífico
- Esta región refleja inicialmente una elevada rentabilidad en 2019 con un 17.06 %, seguida de una marcada disminución en 2020, donde cae a 8.3 %. El descenso continúa en 2021, llegando a 5.43 %, y en 2022, descendiendo a 3.97 %, lo cual indica una pérdida de eficiencia en el uso de activos en ese período. Sin embargo, en 2023, se observa una recuperación significativa a 11.99 %, y en 2024, la rentabilidad continúa mejorando, alcanzando un 20.06 %, signando una notable recuperación que supera incluso los niveles de 2019.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Américas
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | ||||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Activos de larga duración
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia creciente en los ingresos de explotación del segmento, con variaciones anuales. Después de una caída significativa en 2020, donde los ingresos disminuyeron de aproximadamente 10,268 millones de dólares a 5,819 millones, los datos muestran una recuperación progresiva en 2021, alcanzando 6,314 millones. La recuperación fue más marcada en 2022, con un aumento a 11,099 millones, y continuó en 2023 con 10,779 millones. Para 2024, los ingresos superan los 12,921 millones, alcanzando el nivel más alto en el período analizado, lo que indica un fortalecimiento sostenido del segmento en los últimos años.
- Activos de larga duración
- El valor de los activos de larga duración muestra una tendencia general de incremento desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico de aproximadamente 150,786 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una disminución significativa de estos activos, con valores de 148,567 millones y 62,107 millones respectivamente. La caída en 2024 es notable, pues representa una reducción en más del 58% en comparación con 2022. Esta disminución puede reflejar desinversiones, amortizaciones masivas o una estrategia de reestructuración financiera o de activos.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- El ratio de rentabilidad sobre los activos de la zona geográfica evidencia un patrón de fluctuaciones. En 2019, el ratio fue de 7.4%, mostrando un nivel de rentabilidad moderado. La caída en 2020 hasta 4.11% refleja un impacto negativo posiblemente asociado a la pandemia u otros factores económicos adversos. En 2021, el ratio se recuperó ligeramente a 4.36%, y en 2022 aumentó considerablemente a 7.36%. De 2023 en adelante, el ratio se mantiene en niveles similares a los de 2019, ubicándose en torno a 7.26% en 2023 y alcanzando un valor excepcional de 20.8% en 2024, lo que indica una notable mejora en la eficiencia y rentabilidad sobre los activos en el último período, probablemente impulsada por las reducciones en activos de larga duración y/o mejoras en la generación de ingresos.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Europa
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | ||||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Activos de larga duración
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia general de disminución en los ingresos de explotación en los primeros años, alcanzando un mínimo en el ejercicio correspondiente al 1 de octubre de 2022, donde los ingresos cayeron a 586 millones de dólares. Sin embargo, en el período subsecuente hasta el 28 de septiembre de 2024, se presenta una recuperación significativa, alcanzando los 1,369 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de contracción seguida por una recuperación en la actividad del segmento.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración muestran una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. Comenzando en 10,793 millones de dólares en septiembre de 2019, la cifra disminuyó en 2020, pero posteriormente experimentó un crecimiento sostenido en los años siguientes, alcanzando los 10,299 millones de dólares en 2024. Este comportamiento indica un proceso de reposicionamiento o expansión de la inversión en activos de larga duración, sugiriendo una estrategia de fortalecimiento de la estructura patrimonial a largo plazo.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- Este ratio refleja una disminución significativa desde 22.54% en septiembre de 2019 hasta un mínimo de 6.71% en octubre de 2022, lo cual indica una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos utilizados. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio experimenta una recuperación parcial, alcanzando 8.65% y 13.29% respectivamente. Este patrón puede interpretarse como una estabilización progresiva en la rentabilidad relativa de los activos en la zona geográfica, tras haber atravesado períodos de menor eficiencia.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica: Asia Pacífico
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | ||||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Activos de larga duración
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia general de disminución durante los primeros años, con una caída significativa desde aproximadamente 2,167 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta 436 millones en octubre de 2022. Sin embargo, en los períodos más recientes, se observa una recuperación, alcanzando 1,311 millones de dólares en septiembre de 2024. Esto indica una posible recuperación o adaptación en la capacidad de generación de ingresos del segmento tras períodos de baja en ciertos años.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración presentan una tendencia de reducción progresiva a lo largo del período considerado. Se registran valores que van desde aproximadamente 12,703 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta 6,535 millones en septiembre de 2024, indicándose una disminución de casi la mitad. Esta caída puede reflejar desinversiones, amortizaciones aceleradas o una estrategia de optimización de activos a largo plazo.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- El ratio de rentabilidad de los activos experimenta un descenso marcado desde un 17.06% en 2019 hasta un mínimo de 3.97% en 2022, lo cual indica una menor eficiencia en la utilización de los activos durante ese período. A partir de ese punto, el ratio se recupera significativamente en los dos períodos finales, alcanzando un 20.06% en 2024, sugiriendo una mejora en la rentabilidad y en la eficiencia en el uso de los activos en los últimos años analizados.
Índice de rotación de activos del área geográfica
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa | ||||||
Asia Pacífico |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- » Índice de rotación de activos del área geográfica para Américas
- Desde 2019 hasta 2024, este ratio muestra una tendencia de crecimiento sustancial, especialmente en los últimos años, alcanzando un valor de 1.16 en 2024, en comparación con valores por debajo de 0.50 en años anteriores. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los activos en esta región, sugiriendo una mayor capacidad para generar ventas o ingresos con los recursos invertidos en los períodos recientes.
- » Indicadores de rotación de activos para Europa
- El ratio para Europa presenta una tendencia relativamente estable, con valores que fluctúan ligeramente en torno a 0.7 a 1.0 durante los últimos cinco años. En 2019, el valor era de 0.74, aumentando a 0.96 en 2020, y manteniéndose en niveles similares en años posteriores, con una ligera caída en 2021 y 2023. La estabilización en estos niveles sugiere un uso eficiente y consistente de los activos en la región, sin cambios drásticos en la capacidad de generación de ingresos en relación con la inversión en activos.
- » Índice de rotación de activos del área geográfica para Asia Pacífico
- Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente desde 2019 hasta 2024, con un incremento notable a partir de 2022. En 2019, el índice era de 0.61 y se mantuvo en niveles similares hasta 2021. Sin embargo, desde 2022 en adelante, se observa un aumento pronunciado, alcanzando un valor de 1.36 en 2024. Esto refleja una notable mejora en la eficiencia de uso de los activos en esa región, posiblemente como resultado de estrategias de optimización o expansión que han resultado en una mayor generación de ingresos en relación con la base de activos.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Américas
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 53,768 millones de dólares en 2019 a 72,162 millones en 2024. Después de una ligera disminución en 2020, probablemente atribuible a efectos de la pandemia, los ingresos se recuperaron y continuaron en ascenso, alcanzando un máximo en 2024. Este patrón indica una recuperación constante y una expansión en la generación de ingresos a pesar de las fluctuaciones en el entorno económico.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración presentan una tendencia estable con un incremento progresivo en los primeros años, alcanzando 150,786 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera reducción a 148,567 millones, y en 2024 se experimenta una caída significativa hasta 62,107 millones. Esta caída marcada en 2024 podría reflejar ventas de activos, desinversiones o revalorizaciones que impacten de manera sustancial los activos de larga duración, alterando la comparabilidad con años anteriores.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio muestra una tendencia de aumento constante desde 0.39 en 2019 hasta 0.48 en 2023, con un incremento notable en 2024 a 1.16. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, sugiriendo que la compañía ha optimizado sus activos o ha mejorado la administración de sus recursos. La significativa subida en 2024 puede reflejar una mejor utilización de los activos o un cambio en la estructura de los mismos, quizás asociado a la reducción en los activos de larga duración en ese año.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Europa
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento en el período analizado, comenzando en 8,006 millones de dólares en septiembre de 2019 y alcanzando 10,279 millones en septiembre de 2024. Después de una disminución en 2020, probablemente atribuible a efectos externos, como la pandemia, los ingresos se recuperaron en 2021 y continuaron en una trayectoria ascendente, con aumentos sostenidos en 2022, 2023 y 2024. Este patrón indica una recuperación y expansión en el volumen de operaciones de la compañía a largo plazo.
- Activos de larga duración
- El valor de los activos de larga duración presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una caída significativa en 2020, desde 10,793 millones en 2019 a 7,672 millones, lo cual puede reflejar desinversiones, depreciaciones o cambios en las políticas de amortización. Posteriormente, los activos de larga duración muestran una tendencia de incremento paulatino, alcanzando 10,299 millones en 2024, lo que sugiere recuperaciones en las inversiones y una gestión activa en la ampliación o renovación de activos duraderos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio, que indica la eficiencia con la que la empresa genera ingresos a partir de sus activos en un área geográfica, presenta fluctuaciones durante el período. En 2019, el índice fue de 0.74, subiendo a 0.96 en 2020, superando 0.81 en 2021, y alcanzando 0.99 en 2022, antes de estabilizarse en 0.96 en 2023 y 2024. La tendencia muestra una mejora en la utilización de los activos, alcanzando niveles cercanos a la eficiencia óptima en los años recientes. La estabilización en torno a 1 indica que la compañía ha optimizado el uso de sus recursos para generar ingresos en dicha área.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Asia Pacífico
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia general al alza en los ingresos de la compañía. Aunque en 2020 se presenta una disminución significativa en comparación con 2019, en los años subsecuentes se inicia una recuperación, alcanzando un crecimiento notable en 2023 y 2024. La recuperación refleja una posible recuperación del negocio, con un aumento consistente en los ingresos en los últimos períodos, alcanzando los 8,920 millones de dólares en 2024, superando ampliamente los niveles previos a 2020.
- Activos de larga duración
- El valor de los activos de larga duración muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 12,703 millones en 2019, se reduce progresivamente hasta aproximadamente 6,535 millones en 2024. Este patrón sugiere un proceso de depreciación, venta o desinversión en activos de larga duración, indicando una posible estrategia de optimización de activos o un enfoque en la eficiencia operativa.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio muestra una tendencia de aumento constante, desde 0.61 en 2019 hasta 1.36 en 2024. El incremento en este índice indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos en las operaciones geográficas, permitiendo generar mayores ingresos con menor inversión relativa en activos. La notable alza en 2024 refleja un aprovechamiento más eficiente de los activos disponibles.
Ingresos
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa | ||||||
Asia Pacífico | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Ingresos en las Américas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos de las Américas, pasando de 53,768 millones de dólares en 2019 a 72,162 millones en 2024. Aunque hubo una disminución en 2020 en comparación con 2019, los ingresos retomaron una senda ascendente en los años siguientes, llegando a su nivel más alto en 2024. Esto indica una recuperación y crecimiento sostenido en esta región después del decrecimiento experimentado en 2020.
- Ingresos en Europa
- Los ingresos en Europa muestran un patrón de fluctuación: una caída en 2020 respecto a 2019, seguida de una recuperación en 2021 y un incremento sostenido los años posteriores. En 2020, los ingresos descendieron de 8,006 millones a 7,333 millones, pero en 2022 alcanzaron los 8,680 millones, superando ligeramente los niveles previos. La tendencia ascendente continúa con 9,533 millones en 2023 y 10,279 millones en 2024, reflejando un crecimiento sostenido en la región.
- Ingresos en Asia Pacífico
- Los ingresos en Asia Pacífico presentan una disminución en 2020 en comparación con 2019, de 7,796 millones a 6,063 millones, sugiriendo un impacto negativo posiblemente relacionado con factores económicos globales. Sin embargo, muestran una recuperación paulatina en los años siguientes, con incrementos notables en 2022, alcanzando 6,847 millones, y en 2023 y 2024, con valores de 8,160 millones y 8,920 millones, respectivamente. La tendencia indica una recuperación progresiva y un crecimiento sostenido en esta región en los últimos años.
- Ingresos totales
- Para el total de ingresos, se observa una caída en 2020 respecto a 2019, disminuyendo de 69,570 millones a 65,388 millones, reflejando posiblemente el impacto de eventos económicos adversos en ese año. No obstante, en los años posteriores, los ingresos experimentan una recuperación significativa, alcanzando 83,745 millones en 2022 y continuando en ascenso hasta 91,361 millones en 2024. La recuperación en los ingresos totales sugiere una recuperación global y un crecimiento sostenido en las operaciones de la empresa en sus distintas regiones.
Ingresos de explotación del segmento
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa | ||||||
Asia Pacífico | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Patrón general de los ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia general al crecimiento en los ingresos de explotación del segmento a lo largo del período analizado. Aunque en 2020 hubo una caída significativa respecto a 2019, en 2021 se registra una ligera recuperación, y desde 2022 en adelante los valores continúan en ascenso. En 2023 se alcanzan niveles cercanos, y en 2024 se evidencian nuevos máximos, indicando una recuperación y expansión sostenida en los ingresos.
- Desempeño de las regiones
- Las Américas muestran una tendencia predominante al aumento de sus ingresos, comenzando en 10,268 millones de dólares en 2019 hasta aproximadamente 12,921 millones en 2024, con fluctuaciones pero una tendencia positiva en los últimos años. Europa presenta una significativa disminución en 2020, situándose en 1,273 millones, respecto a 2,433 millones en 2019, seguido de una disminución hasta 586 millones en 2022, pero en años posteriores se recupera gradualmente, alcanzando los 1,369 millones en 2024. Asia Pacífico también experimenta baja en 2020 y 2021, con un descenso a menos de la mitad respecto a 2019, pero en 2022 y 2024 vuelve a niveles cercanos a los 1,300 millones, mostrando recuperación en los últimos periodos.
- Impacto de la crisis en 2020 y tendencia de recuperación
- La caída en los ingresos en 2020 refleja el impacto de la crisis global que afectó a los segmentos, especialmente a Europa y Asia Pacífico. Sin embargo, la recuperación en años posteriores es notable, con incrementos constantes en los ingresos de explotación del segmento capsulado en la vuelta a niveles previos o superiores a los de 2019, sugiriendo una recuperación progresiva y efectiva de las operaciones en las diferentes regiones.
- Forma del crecimiento de los ingresos totales
- El total de los ingresos de explotación del segmento muestra un patrón de recuperación después del bajón de 2020. Desde un punto mínimo en 2020, los valores aumentan con una tendencia marcada hacia la expansión en 2022 y 2024, lo que puede reflejar el robusto proceso de recuperación y crecimiento sostenido en los años siguientes, consolidando una tendencia de expansión del negocio.
Activos de larga duración
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa | ||||||
Asia Pacífico | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Patrón de tendencias en activos de larga duración por regiones
-
Los activos de larga duración en las distintas regiones muestran patrones de comportamiento diferenciados a lo largo del período analizado. En el caso de Estados Unidos, se observa un incremento sostenido en los activos, alcanzando un pico en 2022, seguido de una disminución significativa en 2024, lo que podría indicar una liquidación, reajuste o depreciación de activos en esa región.
Por su parte, la región de Europa presenta cierta estabilidad relativa, con un incremento moderate en sus activos de larga duración desde 2019 hasta 2024, manteniéndose en niveles relativamente constantes, aunque con ligeras fluctuaciones que no parecen indicar cambios drásticos en sus inversiones de largo plazo en ese período.
En Asia-Pacífico, se percibe una tendencia decreciente en los activos de larga duración, especialmente en el último año analizado. Este descenso puede reflejar ventas, deterioro de activos o decisiones estratégicas que impliquen reducir la inversión en activos de largo plazo en esa región.
- Total de activos de larga duración
-
El total de activos de larga duración muestra una tendencia creciente hasta 2022, donde alcanza un máximo, y posteriormente experimenta una disminución marcada en 2024. La tendencia al alza en los años previos podría interpretarse como una expansión de las inversiones en activos de largo plazo, seguida de una posible consolidación o desinversión en el período más reciente.
En conjunto, se observa un aumento general en la inversión en activos de larga duración a nivel global hasta 2022, para luego experimentar una reducción significativa en 2024, lo cual requiere un análisis adicional para determinar las causas específicas, como cambios en la estrategia de inversión, deterioro de activos o revalorizaciones.
- Resumen de las tendencias
- En síntesis, los datos reflejan un incremento en la inversión en activos de larga duración en varias regiones, con un máximo en 2022, seguido por una disminución en 2024. Los activos en Estados Unidos parecen ser responsables de la mayor parte de la variación, con una caída pronunciada en 2024, mientras que Europa presenta una tendencia más estable. La región de Asia-Pacífico muestra una disminución constante en el mismo periodo. La tendencia general de los activos de larga duración revela cambios en la estrategia de inversión o en la valoración de activos, siendo necesario un análisis adicional para comprender las causas de estas fluctuaciones y su impacto en la estructura financiera global.