Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walt Disney Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia bastante variable en la utilidad neta atribuible a la compañía a lo largo de los años. En 2019, el valor fue de 11,054 millones de dólares, seguido de una significativa caída en 2020, alcanzando una pérdida de -2,864 millones, probablemente influenciada por efectos adversos del contexto global en ese periodo. Sin embargo, en 2021, la utilidad volvió a cifras positivas, alcanzando 1,995 millones, mostrando una recuperación. En 2022, la utilidad se incrementó a 3,145 millones, y en 2023 se redujo a 2,354 millones, pero en 2024 experimentó un fuerte incremento, alcanzando 4,972 millones, sugiriendo una recuperación sólida y una tendencia positiva en los resultados finales.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- La tendencia en ganancias antes de impuestos refleja un patrón similar. En 2019, las ganancias fueron de 13,944 millones, pero en 2020 cayeron a -1,743 millones, evidenciando una pérdida significativa. Posteriormente, en 2021, la cifra se recuperó a 2,561 millones y continuó creciendo en 2022 a 5,285 millones. En 2023, la cifra disminuyó ligeramente a 4,769 millones, pero en 2024 se observó un aumento sustancial a 7,569 millones, indicando una recuperación consistente en la rentabilidad antes de impuestos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El análisis de EBIT muestra una tendencia similar. Tras un año muy negativo en 2020 con -96 millones, en 2021 la utilidad se recuperó sustancialmente a 4,107 millones. En 2022, se mantuvo en niveles elevados con 6,834 millones, y en 2023 se estabilizó en 6,742 millones. En 2024, se registró un crecimiento significativo alcanzando 9,639 millones, consolidando la tendencia de recuperación y crecimiento en la rentabilidad operacional.
- EBITDA
- El indicador EBITDA refleja una tendencia de crecimiento sostenido después del impacto negativo en 2020, cuando fue de 5,249 millones. En 2021, se incrementó a 9,218 millones, y en 2022 alcanzó 11,997 millones. En 2023, aumentó ligeramente a 12,111 millones, y en 2024 se produjo un incremento notable a 14,629 millones, lo que indica una mejora sostenida en la generación de efectivo operativo antes de depreciaciones, intereses y impuestos.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Alphabet Inc. | |
Charter Communications Inc. | |
Comcast Corp. | |
Meta Platforms Inc. | |
Netflix Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
28 sept 2024 | 30 sept 2023 | 1 oct 2022 | 2 oct 2021 | 3 oct 2020 | 28 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Alphabet Inc. | |||||||
Charter Communications Inc. | |||||||
Comcast Corp. | |||||||
Meta Platforms Inc. | |||||||
Netflix Inc. | |||||||
EV/EBITDAsector | |||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | |||||||
EV/EBITDAindustria | |||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia de estabilización en los primeros años, situándose en torno a los 310,000 millones de dólares en 2019 y 2021, con pequeños incrementos relativos. Sin embargo, en 2022 se observa una caída significativa en el valor, alcanzando aproximadamente 213,557 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023 y 2024, donde vuelve a situarse por encima de los 240,000 millones de dólares. Este patrón sugiere una depreciación importante en 2022, posiblemente por factores económicos o específicos de la compañía, seguida por una recuperación que puede estar relacionada con mejoras en el desempeño financiero o en las perspectivas de mercado.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una serie de variaciones notables: tras un valor elevado en 2019, hay una disminución significativa en 2020, con una caída marcada en los 5,249 millones de dólares. Posteriormente, en 2021 se observa un aumento considerable hasta 9,218 millones, manteniéndose relativamente estable en 2022 y 2023, cerca de los 12,000 millones de dólares. La recuperación del EBITDA en 2021 y su estabilización en los años siguientes puede indicar mejoras en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado. La menor cifra en 2020 podría estar relacionada con efectos adversos económicos, mientras que las cifras posteriores reflejan una recuperación en la generación de beneficios operativos.
- Relación EV/EBITDA
- Este ratio muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio era de 16.1, pero en 2020 se disparó a 60.13, alcanzando su punto más alto del período, lo que puede indicar que el valor de la empresa aumentó en relación con sus beneficios operativos o que el EBITDA se redujo de forma significativa, implicando posible sobrevaloración o expectativas futuras altas. Posteriormente, en 2021, el ratio disminuye a 34.53, y en los años siguientes vuelve a estabilizarse alrededor de 17-16, reflejando una reducción en la percepción del riesgo o una mejora en los beneficios relativos. La caída en la relación en 2022 y 2023 puede interpretarse como una valoración más realista o una recuperación en los ratios financieros, alineándose con la recuperación del EBITDA y del valor de mercado.