- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walt Disney Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una tendencia ascendente en la rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, pasando de 0.36 en 2019 a 0.47 en 2024. Esto sugiere una mejora gradual en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 0.9 en 2019 a 1.32 en 2020, para luego disminuir a 1.05 en 2023 y finalmente a 0.73 en 2024. El coeficiente ajustado muestra un comportamiento similar, aunque con valores generalmente más altos. La disminución en 2024 podría indicar una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución constante desde 0.53 en 2019 hasta 0.46 en 2024, tanto en su forma original como ajustada. Esto indica una reducción en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos en relación con los fondos propios, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero también presenta una tendencia a la baja, disminuyendo de 2.18 en 2019 a 1.95 en 2024, tanto en su forma original como ajustada. Esta reducción sugiere una menor dependencia del endeudamiento para amplificar los rendimientos sobre el capital.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una volatilidad considerable. Se observa una caída significativa en 2020 (-4.38%), seguida de una recuperación gradual hasta alcanzar 5.44% en 2024. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores diferentes. Esto sugiere que la rentabilidad ha sido susceptible a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.
- Rentabilidad sobre el Capital
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, sigue una tendencia similar al margen de beneficio neto, con una caída en 2020 y una recuperación posterior, alcanzando 4.94% en 2024. Esto indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia ascendente, pasando de 5.7% en 2019 a 2.53% en 2024, tanto en su forma original como ajustada. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
En resumen, se observa una mejora en la eficiencia operativa, una reducción en el endeudamiento y una recuperación en la rentabilidad a lo largo del período analizado. Sin embargo, la liquidez corriente muestra una tendencia decreciente en el último año, lo que podría requerir una atención especial.
Walt Disney Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Ingresos
- Se observa una disminución en los ingresos entre el primer y segundo período, seguida de una recuperación y un crecimiento constante en los años subsiguientes. El crecimiento se acelera en los dos últimos períodos analizados, mostrando un incremento más pronunciado en el último año.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante los primeros cinco períodos. No obstante, se registra una disminución en el último período, revirtiendo la tendencia anterior. La magnitud de esta disminución es considerable.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación de activos totales presenta una evolución ascendente a lo largo del período. Inicialmente bajo, el ratio experimenta un incremento gradual, alcanzando su valor más alto en el último año. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Ingresos Ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados es similar a la de los ingresos totales, con una ligera disminución inicial, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido. Los ingresos ajustados muestran un comportamiento paralelo a los ingresos totales, con un incremento más notable en los últimos dos períodos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial y una disminución en el último período. La disminución observada en el último período es comparable a la de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación de activos totales ajustado presenta una tendencia idéntica a la del ratio no ajustado, mostrando un incremento constante a lo largo del período y alcanzando su valor máximo en el último año. La concordancia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de sus activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación. Sin embargo, la disminución de los activos totales en el último período requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la liquidez a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, experimenta un incremento notable, seguido de una disminución y posterior recuperación parcial. En el último período analizado, se registra una reducción considerable.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una trayectoria variable. Tras una disminución inicial, se incrementa nuevamente, manteniéndose relativamente estable durante un tiempo y luego experimentando un aumento significativo en el último período.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una volatilidad considerable. Inicialmente bajo, mejora sustancialmente, para luego disminuir y estabilizarse en un valor cercano a la unidad. El último período muestra una disminución pronunciada, indicando una posible reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un aumento inicial, una disminución posterior y una recuperación parcial, seguida de una reducción en el último período.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también exhibe fluctuaciones. Se observa una disminución inicial, seguida de un aumento y una posterior estabilización, con un incremento significativo en el último período.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una mayor estabilidad en comparación con el coeficiente no ajustado. Se mantiene por encima de la unidad durante la mayor parte del período, indicando una capacidad de pago a corto plazo generalmente adecuada. Sin embargo, el último período registra una disminución, aunque sigue siendo superior a la unidad.
En resumen, la liquidez, medida por ambos coeficientes, muestra una tendencia a la baja en el último período analizado. El incremento del pasivo corriente, tanto en su forma original como ajustada, contribuye a esta disminución. La volatilidad observada en los activos y pasivos sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en las condiciones del mercado.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2020, pasando de 47.137 millones de dólares a 58.936 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución constante hasta 2024, alcanzando los 46.005 millones de dólares. Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimentó una disminución en 2020, situándose en 83.583 millones de dólares, en comparación con los 88.877 millones de dólares de 2019. A partir de 2021, se registra un crecimiento sostenido, culminando en 100.696 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una mejora en la valoración de la empresa y/o la retención de beneficios.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se incrementó de 0,53 en 2019 a 0,71 en 2020, reflejando un mayor endeudamiento en relación con el capital propio. A partir de 2020, el ratio muestra una tendencia decreciente, llegando a 0,46 en 2024. Esta disminución es coherente con la reducción de la deuda total y el aumento del capital propio, indicando una mejora en la solvencia.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un pico en 2020 (62.323 millones de dólares) y una posterior disminución hasta 49.517 millones de dólares en 2024. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la existencia de elementos que se consideran fuera del balance principal.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria ascendente en general, aunque con una ligera disminución en 2024. Se observa un incremento de 115.984 millones de dólares en 2019 a 126.259 millones de dólares en 2023, para luego retroceder a 117.672 millones de dólares en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con factores contables o eventos corporativos específicos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra una disminución general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. Pasó de 0,44 en 2019 a 0,57 en 2020, y luego disminuyó a 0,42 en 2024. Este ratio, al igual que el no ajustado, indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y fortalecimiento del capital propio, lo que se traduce en una mejora de la solvencia y la estabilidad financiera. La ligera disminución en el patrimonio neto ajustado en 2024 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2020, pasando de 47.137 millones de dólares a 58.936 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta 2024, alcanzando los 46.005 millones de dólares. Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento gradual y constante desde 2019 hasta 2023, pasando de 136.014 millones de dólares a 145.951 millones de dólares. En 2024, se aprecia una ligera disminución a 146.701 millones de dólares, aunque el valor se mantiene relativamente alto.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento inicial de 0,35 en 2019 a 0,41 en 2020, reflejando el incremento en la deuda. A partir de 2020, el ratio disminuye de manera constante, situándose en 0,31 en 2024. Esta tendencia sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un pico en 2020 (62.323 millones de dólares) y una disminución posterior hasta 2024 (49.517 millones de dólares). La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta un crecimiento general, aunque con una disminución notable en 2024, pasando de 176.931 millones de dólares en 2023 a 167.189 millones de dólares. Esta reducción podría indicar cambios en la valoración de activos o la reestructuración del capital.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un aumento en 2020 (0,36) y una disminución posterior hasta 0,3 en 2024. La consistencia entre ambos ratios ajustados y no ajustados sugiere que los cambios en la estructura de capital son generalizados y no se limitan a componentes específicos.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia la reducción del apalancamiento financiero, evidenciada por la disminución constante del ratio de deuda sobre capital total, tanto en su versión ajustada como no ajustada. El capital total se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el último período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con un incremento inicial hasta 2022, seguido de una disminución en los dos años siguientes.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo de 203631 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una contracción en 2023 y 2024, situándose en 196219 millones de dólares. Esta disminución podría indicar una reestructuración de activos o una reducción en las inversiones.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas mostró una volatilidad similar. Tras una caída en 2020, se recuperó y continuó creciendo hasta 2023, llegando a 99277 millones de dólares. En 2024, se registró un nuevo aumento, alcanzando los 100696 millones de dólares. Este crecimiento sugiere una mejora en la rentabilidad y la retención de beneficios.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero general disminuyó de manera constante a lo largo del período, pasando de 2.18 en 2019 a 1.95 en 2024. Esta tendencia indica una reducción en la dependencia de la financiación externa y una mejora en la solidez financiera. La disminución sugiere una mayor capacidad para cubrir las obligaciones con los activos disponibles.
Al considerar los datos ajustados, se observa un patrón similar en los activos totales ajustados, con un pico en 2022 y una posterior disminución. El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento constante, aunque con una ligera desaceleración en el último período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un máximo en 2022 y una disminución en los años siguientes. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la valoración general de los activos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimentó un crecimiento constante a lo largo del período, lo que indica una mejora en la posición financiera de la entidad. El patrimonio neto ajustado es consistentemente superior al patrimonio neto no ajustado, lo que sugiere que los ajustes incrementan el valor del patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también mostró una tendencia a la baja, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. Pasó de 1.7 en 2019 a 1.66 en 2024. La consistencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes no alteran significativamente la evaluación del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una mayor solidez financiera, con una disminución en el apalancamiento y un crecimiento en el capital de los accionistas. La fluctuación en los activos totales requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible experimentó una marcada volatilidad. Se observó un valor positivo considerable en el primer período, seguido de una pérdida sustancial en el segundo. Posteriormente, se recuperó gradualmente, mostrando un crecimiento constante hasta el penúltimo período, para finalmente alcanzar un nuevo máximo en el último año analizado. El ratio de margen de beneficio neto reflejó esta misma tendencia, pasando de un valor positivo del 15.89% a un negativo del -4.38%, con una recuperación progresiva hasta el 5.44% en el último período.
- Ingresos
- Los ingresos totales presentaron una ligera disminución en el segundo período, pero se recuperaron y mostraron un crecimiento constante en los períodos subsiguientes. El crecimiento fue particularmente notable entre el tercer y cuarto período, y continuó a un ritmo más moderado en los dos últimos años. Los ingresos ajustados siguieron una trayectoria similar, con una disminución inicial seguida de un crecimiento sostenido.
- Rentabilidad Ajustada
- Los ingresos netos ajustados, al igual que la utilidad neta, experimentaron una pérdida significativa en el segundo período, seguida de una recuperación y crecimiento. El ratio de margen de beneficio neto ajustado también mostró una volatilidad similar, con un valor negativo en el segundo período y una recuperación gradual hasta alcanzar el 5.04% en el último período. Los márgenes ajustados, en general, fueron ligeramente superiores a los no ajustados.
- Tendencias Generales
- Se observa una correlación entre los ingresos y la utilidad neta. Los períodos de crecimiento de ingresos generalmente se corresponden con períodos de mejora en la rentabilidad. La entidad demostró una capacidad de recuperación notable después de la pérdida significativa experimentada en el segundo período, logrando un crecimiento constante tanto en ingresos como en rentabilidad en los años siguientes. El último período analizado indica una aceleración en el crecimiento de la utilidad neta, superando los niveles previos a la pandemia.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible. Tras un resultado positivo considerable en 2019, se experimentó una pérdida sustancial en 2020. Posteriormente, la utilidad neta muestra una recuperación gradual en 2021 y 2022, seguida de una ligera disminución en 2023 y un aumento significativo en 2024.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una trayectoria generalmente ascendente, aunque con fluctuaciones. Se registra una disminución en 2020, seguida de un crecimiento constante hasta 2024, indicando una acumulación de valor para los accionistas a largo plazo.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la volatilidad observada en la utilidad neta. La rentabilidad disminuye drásticamente en 2020, coincidiendo con la pérdida neta, y luego se recupera gradualmente hasta 2022. En 2023, la rentabilidad disminuye ligeramente, pero experimenta un aumento notable en 2024, superando los niveles de 2022.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con una pérdida significativa en 2020 y una recuperación posterior. El crecimiento de los ingresos netos ajustados es más pronunciado en 2022 y 2024.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado exhibe un crecimiento constante a lo largo del período analizado, con un ligero descenso en 2024. Este crecimiento sugiere una sólida base financiera y una capacidad continua para generar valor.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una volatilidad similar a la del ROE no ajustado. La rentabilidad ajustada experimenta una caída pronunciada en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo en 2022. En 2023, la rentabilidad ajustada disminuye, pero se recupera en 2024, aunque a un ritmo menor que el observado en 2022.
En resumen, los datos indican un período de desafíos en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento sostenidos en los años siguientes. La rentabilidad, tanto ajustada como no ajustada, muestra una tendencia al alza en los últimos dos años del período analizado, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad neta atribuible a la empresa a lo largo del período examinado. Se observa una disminución sustancial en el año 2020, resultando en una pérdida neta, seguida de una recuperación gradual en los años 2021, 2022 y 2023, culminando en un aumento notable en 2024.
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2023, estabilizándose y disminuyendo ligeramente en 2024. Esta evolución sugiere una expansión de la escala operativa de la entidad, aunque con una posterior reevaluación o ajuste en el último período.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una volatilidad considerable. Tras un valor positivo en 2019, experimenta un descenso a territorio negativo en 2020, reflejando la pérdida neta. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, alcanzando un máximo en 2024, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una caída pronunciada en 2020 y una recuperación posterior. La magnitud de los ingresos ajustados es consistentemente superior a la utilidad neta atribuible, lo que sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad final.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2023 y una ligera disminución en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no son significativos en términos de la base de activos de la empresa.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una mayor volatilidad que el ratio no ajustado, especialmente en 2020, donde la caída es más pronunciada. Sin embargo, la tendencia general es similar, con una recuperación y un aumento en 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida de los activos.
En resumen, los datos indican un período de turbulencia en 2020, seguido de una recuperación y mejora en la rentabilidad en los años siguientes. La disminución de los activos totales en 2024, junto con el aumento de la rentabilidad, sugiere una optimización de la gestión de activos y una mayor eficiencia operativa.