Stock Analysis on Net

Walt Disney Co. (NYSE:DIS)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Walt Disney Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, pasando de 0.32 en 2020 a 0.48 en 2025. Esto indica una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente, en sus versiones original y ajustada, muestra una disminución general a lo largo del tiempo. Comienza en 1.32 y 1.56 respectivamente en 2020, y desciende a 0.73 y 0.87 en 2024, estabilizándose en 0.71 y 0.86 en 2025. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo.
Endeudamiento
Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total, tanto en sus versiones originales como ajustadas, experimentan una disminución constante. El ratio de deuda sobre fondos propios baja de 0.71 en 2020 a 0.38 en 2025, mientras que el ratio de deuda sobre capital total disminuye de 0.41 a 0.28 en el mismo período. Esto indica una reducción en el apalancamiento financiero y una mejora en la estructura de capital.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero, en sus versiones original y ajustada, también muestra una tendencia decreciente, aunque más moderada. Disminuye de 2.41 en 2020 a 1.8 en 2025, lo que confirma la reducción del riesgo financiero asociado a la deuda.
Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad presentan una evolución notable. El ratio de margen de beneficio neto, tanto original como ajustado, pasa de valores negativos en 2020 a un crecimiento significativo en los años posteriores, alcanzando 5.44% y 5.04% en 2024, y finalmente 13.14% y 12.24% en 2025. De manera similar, los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos, en sus versiones original y ajustada, muestran una mejora sustancial, con un crecimiento especialmente pronunciado en los últimos años del período analizado. Estos incrementos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de una reducción del endeudamiento y el riesgo financiero. No obstante, se observa una disminución en la liquidez, lo que podría requerir atención en la gestión del capital de trabajo.


Walt Disney Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa una trayectoria ascendente en los ingresos, con un incremento constante desde los 65.388 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 94.425 millones de dólares en 2025. El crecimiento se acelera entre 2021 y 2022, aunque mantiene un ritmo sostenido en los años posteriores.
Activos Totales
Los activos totales muestran una relativa estabilidad entre 2020 y 2022, fluctuando alrededor de los 203.000 millones de dólares. A partir de 2023, se aprecia una ligera disminución, descendiendo a 196.219 millones de dólares en 2024 y estabilizándose en 197.514 millones de dólares en 2025.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento progresivo y constante. Se incrementa de 0,32 en 2020 a 0,48 en 2025, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. Este incremento sugiere una optimización en la gestión de activos o un aumento en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ingresos Ajustados
La evolución de los ingresos ajustados es paralela a la de los ingresos totales, presentando un crecimiento similar desde los 64.920 millones de dólares en 2020 hasta los 94.454 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los ingresos totales e ingresos ajustados es mínima en todos los períodos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, mostrando estabilidad inicial y una ligera disminución a partir de 2023. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado refleja la misma tendencia ascendente que el ratio no ajustado, pasando de 0,32 en 2020 a 0,48 en 2025. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus ingresos, acompañado de una mejora en la eficiencia en la utilización de sus activos, según lo indica el aumento del ratio de rotación. Los activos totales muestran una ligera tendencia a la baja en los últimos años, pero se mantienen en un nivel considerable.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución general en el activo circulante desde 2020 hasta 2025. Tras un valor inicial de 35251 millones de dólares en 2020, se registra una reducción a 24267 millones de dólares en 2025. Se aprecia una leve recuperación en 2023, pero esta no es suficiente para revertir la tendencia descendente.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una trayectoria más fluctuante. Aumenta de 26628 millones de dólares en 2020 a 31077 millones de dólares en 2021, para luego estabilizarse alrededor de los 31000 millones de dólares en 2022 y 2023. En 2024 y 2025, se observa un ligero incremento, alcanzando los 34162 millones de dólares.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante. Comienza en 1.32 en 2020 y desciende a 0.71 en 2025. Esta reducción indica una capacidad decreciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados siguen una tendencia similar a los activos corrientes no ajustados, disminuyendo de 35677 millones de dólares en 2020 a 24357 millones de dólares en 2025. La fluctuación es menos pronunciada que en el activo circulante original.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta un patrón de crecimiento más marcado que el pasivo corriente original, aumentando de 22940 millones de dólares en 2020 a 28473 millones de dólares en 2025. Se observa un incremento significativo en 2024.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado, aunque inicialmente superior al no ajustado, también muestra una tendencia a la baja, pasando de 1.56 en 2020 a 0.86 en 2025. Esta disminución, aunque menos pronunciada que la del coeficiente no ajustado, sugiere una erosión en la capacidad de pago a corto plazo incluso considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una disminución progresiva de la liquidez a lo largo del período analizado, evidenciada tanto en los coeficientes de liquidez corriente como en la evolución de los activos y pasivos corrientes. La tendencia sugiere una creciente dependencia de financiamiento externo o una necesidad de optimizar la gestión de activos y pasivos.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total de los accionistas de Disney
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2025. El valor inicial de 58936 millones de dólares en 2020 desciende a 42188 millones de dólares en 2025. Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra un crecimiento general, aunque con cierta fluctuación. Aumenta de 83583 millones de dólares en 2020 a 109869 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una acumulación de capital y una mejora en la valoración de la empresa.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera consistente a lo largo del período, pasando de 0.71 en 2020 a 0.38 en 2025. Esta tendencia confirma la reducción del apalancamiento y una mejora en la solidez financiera.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, mostrando una disminución gradual desde 62323 millones de dólares en 2020 hasta 45423 millones de dólares en 2025. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la existencia de elementos que se consideran fuera del balance principal.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2024. Evoluciona de 109455 millones de dólares en 2020 a 123971 millones de dólares en 2025. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las reservas o en la valoración de activos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque con una ligera variación en 2024. Disminuye de 0.57 en 2020 a 0.37 en 2025. Este ratio, al igual que el no ajustado, indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la solidez financiera, caracterizada por una reducción constante de la deuda y un crecimiento del capital de los accionistas. La disminución de los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, refuerza esta conclusión.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2025. El valor inicial de 58936 millones de dólares se reduce progresivamente a 42188 millones de dólares, indicando una estrategia de reducción de endeudamiento.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento general, aunque con cierta fluctuación. Aumenta de 142519 millones de dólares en 2020 a 152057 millones de dólares en 2025. Se aprecia una ligera disminución en 2024, seguida de una recuperación en el año posterior.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
Este ratio, calculado a partir de la deuda total y el capital total, disminuye de manera consistente a lo largo del período. Pasa de 0.41 en 2020 a 0.28 en 2025. Esta tendencia refleja una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada también presenta una tendencia decreciente, aunque ligeramente diferente a la deuda total. Disminuye de 62323 millones de dólares en 2020 a 45423 millones de dólares en 2025.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado experimenta fluctuaciones más pronunciadas que el capital total. Inicialmente aumenta, alcanza un máximo en 2022, luego disminuye en 2024 y se recupera parcialmente en 2025, situándose en 169394 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución constante de 0.36 en 2020 a 0.27 en 2025. Aunque presenta ligeras variaciones anuales, la tendencia general es de reducción del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una gestión activa de la estructura de capital, con una clara estrategia de reducción de la deuda y un crecimiento sostenido del capital, lo que resulta en una mejora continua de los ratios de endeudamiento.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Disney
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con un incremento inicial hasta 2023, seguido de una disminución en los dos años posteriores. No obstante, la disminución es moderada y los activos totales se mantienen en un rango similar al de los primeros años del período.

Activos Totales
Presentan un crecimiento constante entre 2020 y 2023, pasando de 201549 millones de dólares a 205579 millones de dólares. Posteriormente, se registra una reducción en 2024 y 2025, situándose en 196219 y 197514 millones de dólares respectivamente.

El capital total de los accionistas muestra una tendencia al alza a lo largo de todo el período, con un crecimiento constante y significativo. Este incremento sugiere una acumulación de valor para los accionistas.

Capital Total de los Accionistas
Evoluciona de 83583 millones de dólares en 2020 a 109869 millones de dólares en 2025, indicando un crecimiento sostenido en el valor de la participación de los accionistas.

El ratio de apalancamiento financiero disminuye consistentemente a lo largo del período, lo que indica una reducción en el nivel de deuda en relación con los activos. Esta disminución sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Se reduce de 2.41 en 2020 a 1.8 en 2025, reflejando una disminución del riesgo financiero asociado a la deuda.

Los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado muestran patrones similares a los de los activos totales y el capital de los accionistas, respectivamente. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la interpretación general.

Activos Totales Ajustados
Siguen una trayectoria similar a los activos totales, con un pico en 2023 y una ligera disminución en los años siguientes.
Patrimonio Neto Total Ajustado
Presenta un crecimiento constante a lo largo del período, similar al capital total de los accionistas.

El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una disminución constante, aunque a un ritmo ligeramente más lento que el ratio no ajustado. Esta tendencia refuerza la conclusión de que la entidad está reduciendo su dependencia del financiamiento externo.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
Disminuye de 1.84 en 2020 a 1.59 en 2025, confirmando la tendencia a la reducción del apalancamiento.

En resumen, los datos sugieren una entidad financieramente sólida con una tendencia a la reducción del apalancamiento y un crecimiento constante en el valor para los accionistas. La fluctuación en los activos totales requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes, pero la disminución observada en los últimos dos años no parece representar una amenaza significativa para la estabilidad financiera.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney)
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el primer período, seguida de una recuperación y crecimiento constante en los años subsiguientes.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible experimenta una evolución marcada, pasando de una pérdida sustancial a ganancias crecientes. El ratio de margen de beneficio neto refleja esta tendencia, aumentando progresivamente desde valores negativos hasta alcanzar un porcentaje significativo en los últimos períodos. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, con una recuperación inicial y un crecimiento sostenido, lo que se traduce en una mejora del ratio de margen de beneficio neto ajustado.

En cuanto a los ingresos, se aprecia un incremento constante a lo largo de los seis períodos. Este crecimiento en los ingresos parece ser un factor clave en la mejora de la rentabilidad, aunque la eficiencia en la gestión de costos también parece haber contribuido, como lo indica la expansión de los márgenes de beneficio.

Tendencias Clave
Se identifica una clara tendencia al alza en la rentabilidad, impulsada tanto por el aumento de los ingresos como por la mejora de los márgenes. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la presentación de los resultados. El ratio de margen de beneficio neto ajustado, consistentemente superior al ratio de margen de beneficio neto, indica que estos ajustes tienen un efecto positivo en la rentabilidad.

El último período analizado muestra un crecimiento particularmente pronunciado en la utilidad neta atribuible y en los ingresos netos ajustados, lo que se refleja en un aumento significativo de los ratios de margen de beneficio. Esta aceleración en el crecimiento sugiere una posible mejora en las condiciones del mercado o una implementación exitosa de estrategias de crecimiento.

Consideraciones Adicionales
Es importante señalar que el análisis se basa únicamente en los datos proporcionados. Una evaluación más completa requeriría información adicional, como el análisis de la industria, la posición competitiva de la entidad y los factores macroeconómicos relevantes.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney)
Capital total de los accionistas de Disney
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad Neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, se registra una pérdida considerable, seguida de una recuperación y crecimiento sostenido en los años posteriores. La tendencia indica un aumento significativo en la rentabilidad, culminando en un valor notablemente superior en el último período analizado. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos.
Capital de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra una trayectoria ascendente constante a lo largo de los seis años. Si bien el crecimiento no es lineal, la tendencia general es positiva, lo que indica una acumulación de valor para los accionistas. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos períodos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROEC)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la capacidad de la entidad para generar ganancias a partir de la inversión de los accionistas. Tras un valor negativo inicial, el ROEC experimenta una mejora constante, aunque con fluctuaciones. El último período presenta un aumento considerable, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados, al igual que la utilidad neta, muestran una recuperación desde una posición inicial negativa. La tendencia es positiva, con un crecimiento más pronunciado en los últimos años. La diferencia entre los ingresos netos ajustados y la utilidad neta puede indicar la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en el penúltimo período. Esta fluctuación podría estar relacionada con recompras de acciones, dividendos o cambios en las reservas. La tendencia a largo plazo es ascendente.
Rentabilidad sobre el Capital Contable Ajustado (ROEC Ajustado)
El ROEC ajustado sigue una tendencia similar al ROEC no ajustado, mostrando una mejora significativa en los últimos períodos. Los valores ajustados tienden a ser diferentes a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la rentabilidad percibida. El incremento final es considerable, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad ajustada.

En resumen, los datos sugieren una transformación en el desempeño financiero de la entidad, pasando de pérdidas iniciales a una rentabilidad creciente y una acumulación de capital. La mejora en los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, indica una mayor eficiencia en la gestión de los recursos y una mejor capacidad para generar valor para los accionistas.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 sept 2024 30 sept 2023 1 oct 2022 2 oct 2021 3 oct 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney)
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a The Walt Disney Company (Disney) ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el primer período, seguida de una recuperación y crecimiento constante en los años subsiguientes.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible experimenta una transición de valores negativos a positivos, con un incremento notable en los últimos tres períodos. El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una trayectoria similar, pasando de valores negativos a un crecimiento progresivo, alcanzando su punto más alto en el último período analizado. La rentabilidad ajustada sigue una tendencia comparable, aunque con valores absolutos diferentes, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

En cuanto al balance, los activos totales muestran una relativa estabilidad durante los primeros tres períodos, con fluctuaciones menores. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en dos períodos consecutivos, seguida de una estabilización. Los activos totales ajustados presentan un comportamiento similar, aunque con variaciones menos pronunciadas.

Tendencias Clave
Se identifica una clara tendencia al alza en la rentabilidad, tanto en términos absolutos como relativos (ratio de rentabilidad sobre activos). Esta mejora en la rentabilidad se observa tanto en los datos no ajustados como en los ajustados. La evolución de los activos totales sugiere una gestión prudente de los recursos, con una estabilización en los últimos períodos.
Comparación de Ratios
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado consistentemente supera al ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la percepción de la rentabilidad. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Crecimiento
El crecimiento más significativo en la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados se observa en los últimos dos períodos, lo que indica una aceleración en el desempeño financiero de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y una gestión estable de los activos, con un crecimiento particularmente fuerte en los períodos más recientes. La entidad ha logrado superar las pérdidas iniciales y establecer una trayectoria de crecimiento sostenible.