- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una relativa estabilidad en los activos totales durante los años 2020 y 2021, con valores que oscilan alrededor de los 239 mil millones de dólares estadounidenses. A partir de 2022, se registra un incremento notable, alcanzando los 261 mil millones de dólares estadounidenses en 2023. No obstante, en 2024 se aprecia una ligera disminución, retrocediendo a los 256 mil millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere una posible reevaluación de la cartera de activos o cambios en las estrategias de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se mantiene una estabilidad entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022 y 2023. La disminución observada en 2024 también se refleja en los activos ajustados, aunque en una magnitud comparable. La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia ascendente constante entre 2020 y 2023. Se pasa de 131 mil millones de dólares estadounidenses en 2020 a 160 mil millones de dólares estadounidenses en 2023. Sin embargo, en 2024 se produce una reducción, situándose en 152 mil millones de dólares estadounidenses. Este descenso podría estar relacionado con la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas netas no realizadas.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total no ajustado. Se observa un crecimiento sostenido hasta 2023, seguido de una disminución en 2024. La diferencia entre las cifras ajustadas y no ajustadas se mantiene relativamente constante a lo largo del período, lo que sugiere que los ajustes afectan de manera uniforme a la base del capital contable.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en activos y capital contable hasta 2023, seguido de una ligera contracción en 2024. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas fluctuaciones para comprender mejor la situación financiera y las perspectivas futuras.
Chevron Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora notable en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.39 a 0.91. Posteriormente, esta métrica se estabiliza en 0.75 para los años 2023 y 2024. La rotación ajustada de activos presenta una trayectoria similar, con un incremento inicial y una estabilización posterior en 0.77. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque esta eficiencia parece haber alcanzado un punto de saturación en los últimos dos años.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución entre 2020 y 2022, pasando de 1.82 a 1.62. En 2023 se mantiene prácticamente constante (1.63) y experimenta un ligero aumento en 2024, alcanzando 1.69. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con una fluctuación mínima en los últimos años. Estos datos indican una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero, con una ligera tendencia a incrementarlo en el último período.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una recuperación sustancial desde un valor negativo en 2020 (-4.21) hasta alcanzar un máximo en 2022 (22.27). Posteriormente, se observa una disminución en 2023 (13.28) y 2024 (11.59), aunque los valores se mantienen positivos y significativos. El ratio ajustado presenta una evolución paralela. Esta tendencia sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas, seguida de una estabilización en niveles aún rentables.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del capital contable, con una recuperación desde -2.31 en 2020 hasta 13.76 en 2022. En 2023 y 2024, se registra una disminución gradual, situándose en 8.17 y 6.87 respectivamente. El ratio ajustado muestra una evolución comparable. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, aunque esta eficiencia ha disminuido ligeramente en los últimos dos años.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización en los años 2023 y 2024. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente constante, con una ligera tendencia al alza en el último período.
Chevron Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras mantenerse relativamente estables entre 2020 y 2021, se registra un incremento notable en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se aprecia una ligera disminución, aunque el valor permanece por encima de los niveles de 2020 y 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con estabilidad inicial, crecimiento en 2022 y 2023, y una leve reducción en 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, este ratio disminuye en 2023 y se mantiene estable en 2024, lo que sugiere una estabilización en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento significativo hasta 2022 seguido de una estabilización en los años siguientes. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos, medida con la base ajustada, es marginalmente mayor.
En resumen, la empresa demostró una mejora en la eficiencia de utilización de sus activos hasta 2022, seguida de una estabilización en los años posteriores. La ligera disminución en los activos totales en 2024, combinada con la estabilidad en los ratios de rotación, podría indicar una optimización en la estructura de activos o un cambio en la estrategia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se aprecia un incremento constante hasta 2023, seguido de una leve reducción en 2024. El valor máximo se alcanza en 2023.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial, un crecimiento posterior hasta 2023 y una ligera caída en 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores que los valores totales, indicando la existencia de ajustes en la valoración de los activos.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, con un crecimiento más pronunciado entre 2021 y 2022. En 2024, se observa una disminución en el capital contable, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total no ajustado, aunque con valores consistentemente inferiores. La tendencia es ascendente hasta 2023, seguida de una disminución en 2024. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere ajustes en la valoración del capital contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución gradual entre 2020 y 2022, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. En 2023, el ratio se mantiene estable en comparación con el año anterior, y en 2024 se observa un ligero incremento, sugiriendo un aumento en el apalancamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una estabilización y un ligero aumento en 2024. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados en los activos y el capital contable tienen un impacto en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos y capital contable, con una tendencia general al crecimiento hasta 2023, seguida de una ligera contracción en 2024. El apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente estable, con un ligero aumento reciente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y la rentabilidad a lo largo de un período de cinco años.
- Capital Contable
- Se observa un incremento general en el capital contable total y ajustado desde 2020 hasta 2022. El capital contable total pasó de 131.688 millones de dólares en 2020 a 159.282 millones de dólares en 2022, mostrando un crecimiento constante. El capital contable ajustado siguió una trayectoria similar, aumentando de 127.286 millones de dólares a 154.560 millones de dólares en el mismo período. No obstante, en 2023 y 2024 se aprecia una ligera disminución en ambas métricas, con el capital contable total llegando a 152.318 millones de dólares en 2024 y el ajustado a 147.740 millones de dólares.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable experimentó una marcada recuperación y fluctuación. En 2020, se registró una rentabilidad negativa de -4,21%. Sin embargo, en 2021, la rentabilidad aumentó significativamente a 11,24%, continuando su ascenso hasta alcanzar un máximo de 22,27% en 2022. Posteriormente, la rentabilidad disminuyó en 2023 a 13,28% y se mantuvo relativamente estable en 2024 con 11,59%.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- La rentabilidad sobre el capital contable ajustado presenta un patrón similar al de la rentabilidad no ajustada. Se observa una rentabilidad negativa en 2020 (-4,35%), seguida de un aumento considerable en 2021 (11,6%) y un pico en 2022 (22,95%). La rentabilidad ajustada también disminuyó en 2023 (13,68%) y se estabilizó en 2024 (11,95%). Las diferencias entre la rentabilidad ajustada y no ajustada son mínimas en cada período, sugiriendo que los ajustes al capital contable tienen un impacto limitado en la métrica de rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en el capital contable hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La rentabilidad sobre el capital contable experimentó una mejora sustancial desde 2020 hasta 2022, pero luego se moderó, manteniendo niveles positivos aunque inferiores a los máximos alcanzados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa una fluctuación en los activos totales, con una ligera disminución en 2021, seguida de un incremento constante en 2022 y 2023. En 2024, se registra una disminución, aunque los valores se mantienen cercanos a los de 2021. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, con un crecimiento más pronunciado en 2022 y 2023, y una ligera reducción en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una mejora sustancial a partir de 2021. En 2020, se registró una rentabilidad negativa del -2.31%. En 2021, este ratio se volvió positivo, alcanzando el 6.52%, y continuó aumentando significativamente en 2022, llegando al 13.76%. En 2023, la rentabilidad disminuyó al 8.17%, y en 2024 se situó en el 6.87%.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustados
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se observa una rentabilidad negativa en 2020 (-2.35%), seguida de un aumento constante en 2021 (6.64%) y 2022 (14.02%). La rentabilidad disminuyó en 2023 (8.32%) y en 2024 (7%). Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en todos los años.
- Tendencias Generales
- En general, se aprecia una mejora en la rentabilidad de la entidad a partir de 2021, aunque se observa una moderación en 2023 y 2024. La evolución de los activos totales y ajustados sugiere una gestión activa del balance, con periodos de crecimiento y ajuste. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que las diferencias entre ambos no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.