Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Time Warner Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Utilidad neta
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Utilidad neta de operaciones continuadas
Depreciación y amortización
Amortización de los costes de cine y televisión
Deterioro del valor de los activos
Pérdida de divisas venezolanas
Pérdida (de ganancia) en inversiones y otros activos, neta
Participación en pérdidas de las sociedades participadas, neta de distribuciones de efectivo
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Primas pagadas y gastos incurridos en la amortización de la deuda
Ajustes por partidas no monetarias y no operativas
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Efectivo proporcionado por las operaciones
Inversiones en valores disponibles para la venta
Inversiones y adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Gastos de capital
Ganancias de Time Inc. en la Separación de Tiempo
Ganancias de la venta del Time Warner Center
Otros ingresos de inversiones
Efectivo (usado) proporcionado por las actividades de inversión
Empréstitos
Amortización de deudas
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Beneficio fiscal excedente de los instrumentos de patrimonio
Pagos de capital sobre arrendamientos de capital
Recompras de acciones ordinarias
Dividendos pagados
Otras actividades de financiación
Efectivo utilizado por las actividades de financiación
Efectivo proporcionado (utilizado) por operaciones de operaciones discontinuadas
Efectivo utilizado por las actividades de inversión de las operaciones discontinuadas
Efectivo utilizado por las actividades de financiación procedentes de operaciones interrumpidas
Efecto de la variación en efectivo y equivalentes de operaciones interrumpidas
Efectivo proporcionado (utilizado) por operaciones discontinuadas
Efecto de las variaciones del tipo de cambio venezolano sobre el efectivo y equivalentes
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).


Análisis de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia general de aumento en el período analizado, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2018 con 1,388 millones de dólares. Sin embargo, se observa una caída significativa en el tercer trimestre de 2017, con un valor de 293 millones, seguido de una recuperación en los trimestres posteriores. Los picos de utilidad neta ocurrieron en diciembre de 2015 con 1,467 millones y en diciembre de 2017 con 1,388 millones, indicando períodos de alta rentabilidad.
Operaciones discontinuadas y utilidad de operaciones continuadas
Las operaciones discontinuadas muestran valores esporádicos y en algunos casos negativos, reflejando divestencias o pérdidas relacionadas con actividades vendidas o cerradas. La utilidad neta de operaciones continuadas mantiene una línea similar a la utilidad neta total, con picos y valles, pero en general se mantiene en un rango alto, evidenciando que la mayor parte del beneficio proviene de las operaciones en curso.
Depreciación y amortización
Este componente de costo operativo se mantiene relativamente estable en torno a 165-219 millones de dólares, sin cambios significativos a lo largo del tiempo, sugiriendo que la política de depreciación y amortización ha sido estable durante el período analizado.
Amortización de costes de cine y televisión
Este concepto muestra un patrón de fluctuación importante, con valores que oscilan desde cerca de 1,400 millones hasta aproximadamente 2,800 millones, evidenciando inversiones considerables en contenido audiovisual. La tendencia general indica un aumento en los costos asociados con la amortización de estos activos, especialmente en los trimestres finales del período.
Deterioro del valor de los activos y pérdidas en inversiones
Los cargos por deterioro se incrementan en ciertos trimestres, alcanzando hasta 105 millones, lo que sugiere revisiones de valor en determinados activos. Las pérdidas y ganancias en inversiones son variables y muestran episodios de pérdidas significativas, principalmente en la segunda mitad del período, lo cual puede reflejar cambios en el valor de inversiones o desinversiones estratégicas.
Participación en pérdidas de sociedades participadas y compensación basada en acciones
Las participaciones en sociedades muestran valores fluctuantes, con episodios de pérdidas y ganancias que afectan el resultado consolidado. La compensación basada en acciones presenta valores relativamente estables, manteniendo un patrón de pagos moderados en comparación con otros componentes financieros.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos muestran variaciones marcadas, con valores significativamente negativos en ciertos trimestres, especialmente en 2015 y 2018, indicando la existencia de diferencias temporarias en la medición fiscal y contable, y potencialmente revelando cambios en las políticas fiscales o en las expectativas de beneficios tributarios futuros.
Gastos de amortización de deuda y operaciones de financiación
Los gastos por amortización de deuda muestran picos importantes en algunos períodos, con amortizaciones que superan los 1,500 millones en ciertos trimestres, reflejando antecedentes de endeudamiento elevado o refinanciamiento. Las recompras de acciones y otros movimientos de financiamiento exhiben tendencias de reducción en el pago de dividendos y recompra en ciertos trimestres, pero con eventos puntuales de reinversión y endeudamiento significativo.
Ingresos y pagos relacionados con actividades de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión presentan un patrón de pagos netos de efectivo negativos en la mayoría de los trimestres, con algunos picos en inversiones en adquisiciones y pagos por inversiones en valores. La venta de activos y las entradas netas de efectivo en inversiones son esporádicas, con incrementos en ciertos períodos,indicando posiblemente compras de activos strategicas o desinversiones.
Recompras de acciones y dividendos
Las recompras muestran una tendencia general de aumento en el desembolso de efectivo, siendo más pronunciadas en trimestres específicos, como en el primer trimestre de 2014, 2015 y 2018. Los dividendos pagados permanecen relativamente estables, en torno a 300 millones trimestralmente, indicando una política de distribución constante de beneficios.
Variaciones en caja y equivalentes de efectivo
El efectivo total experimenta fluctuaciones importantes, con aumentos destacados en trimestres específicos, como en junio de 2014, diciembre de 2015 y diciembre de 2017, y disminuciones marcadas en otros períodos. La variabilidad refleja las fluctuaciones en los flujos de caja operativos, de inversión y financiamiento, así como efectos de tipo de cambio en otros períodos, particularmente en 2015.
Resumen general
El análisis muestra una empresa con una tendencia global de crecimiento en utilidad, aunque con episodios de alta volatilidad en ciertos componentes financieros, especialmente en costos relacionados con contenido audiovisual, amortizaciones de proyectos y actividades de financiamiento. La política de dividendos y recompra parece estable, aunque con picos en ciertos períodos. Los movimientos de efectivo reflejan una gestión activa en inversión y financiamiento, con una estructura financiera que ha experimentado picos de endeudamiento y desapalancamiento, además de impactos de variaciones en tipos de cambio y en los valores de activos y pasivos.