Cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo | = | 100 | × | Resultado (pérdida) de explotación1 | ÷ | Ingresos1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2017 | 25.33% | = | 100 | × | 7,920) | ÷ | 31,271) |
31 dic 2016 | 25.74% | = | 100 | × | 7,547) | ÷ | 29,318) |
31 dic 2015 | 24.41% | = | 100 | × | 6,865) | ÷ | 28,118) |
31 dic 2014 | 21.84% | = | 100 | × | 5,975) | ÷ | 27,359) |
31 dic 2013 | 22.17% | = | 100 | × | 6,605) | ÷ | 29,795) |
31 dic 2012 | 20.60% | = | 100 | × | 5,918) | ÷ | 28,729) |
31 dic 2011 | 20.04% | = | 100 | × | 5,805) | ÷ | 28,974) |
31 dic 2010 | 20.19% | = | 100 | × | 5,428) | ÷ | 26,888) |
31 dic 2009 | 17.63% | = | 100 | × | 4,545) | ÷ | 25,785) |
31 dic 2008 | -33.96% | = | 100 | × | (15,957) | ÷ | 46,984) |
31 dic 2007 | 19.25% | = | 100 | × | 8,949) | ÷ | 46,482) |
31 dic 2006 | 16.65% | = | 100 | × | 7,362) | ÷ | 44,224) |
31 dic 2005 | 10.35% | = | 100 | × | 4,519) | ÷ | 43,652) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$ en millones
- Análisis general de la rentabilidad operacional
- Entre 2005 y 2007, el ratio de margen de beneficio operativo mostró una tendencia positiva, aumentando gradualmente desde 10.35% en 2005 hasta 19.25% en 2007, reflejando una mejora en la eficiencia operativa y en la capacidad para generar beneficios sobre los ingresos.
- Impacto de la crisis financiera de 2008
- En 2008, el ratio se deterioró significativamente, alcanzando un valor negativo de -33.96%, lo cual indica una pérdida operativa sustancial que afectó la rentabilidad y la eficiencia de la empresa, posiblemente vinculada a la crisis económica global que afectó los ingresos y los márgenes.
- Recuperación posterior a 2008
- Desde 2009 en adelante, el ratio se recuperó progresivamente, alcanzando y manteniendo niveles por encima de 20%, con valores de 20.19% en 2010, 20.04% en 2011, y creciendo hasta 25.74% en 2016, sugiriendo una recuperación sostenida en la rentabilidad operativa y una gestión más eficiente tras la crisis.
- Variaciones en los ingresos
- Los ingresos experimentaron fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un crecimiento constante desde 2005 (43,652 millones) hasta 2007 (46,482 millones), se observa una caída significativa en 2008 (25,785 millones), coincidiendo con la crisis financiera global. Posteriormente, los ingresos se estabilizaron y comenzaron a incrementarse nuevamente, alcanzando 31,271 millones en 2017, evidenciando una recuperación en la generación de ventas.
- Resulta de explotación
- El resultado de explotación reflejó una tendencia similar a los ingresos. Hubo un crecimiento considerable en 2006 y 2007, seguido de una pérdida significativa en 2008, que refleja el impacto negativo de la crisis. A partir de 2009, se observó una recuperación progresiva en la utilidad operativa, alcanzando nuevos picos en 2017, lo cual indica una mejor gestión de los costes y una recuperación de la rentabilidad.
- Resumen de patrones observados
- En síntesis, la serie de datos muestra un comportamiento marcado por un período de crecimiento hasta 2007, seguido de un impacto negativo en 2008 asociado a una crisis económica. Desde entonces, se evidencian esfuerzos de recuperación y mejora continua en la rentabilidad operativa y en los ingresos, manteniendo márgenes positivos en los últimos años y alcanzando niveles superiores en 2016 y 2017 en comparación con los períodos anteriores a la crisis. La recuperación en los márgenes y los resultados operativos sugiere una gestión efectiva en la adaptación a las condiciones del mercado y una recuperación sostenida en la eficiencia y rentabilidad.
Comparación con la competencia
Time Warner Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
Time Warner Inc. | Alphabet Inc. | Charter Communications Inc. | Comcast Corp. | Meta Platforms Inc. | Netflix Inc. | Trade Desk Inc. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2017 | 25.33% | 23.59% | 9.87% | 21.28% | 49.70% | 7.17% | 22.50% |
31 dic 2016 | 25.74% | 26.27% | 8.47% | 20.97% | 44.96% | 4.30% | 28.34% |
31 dic 2015 | 24.41% | 25.82% | 11.42% | 21.47% | 34.72% | 4.51% | — |
31 dic 2014 | 21.84% | 24.99% | 10.66% | 21.67% | 40.06% | 7.31% | — |
31 dic 2013 | 22.17% | 23.34% | 11.15% | 20.98% | 35.62% | 5.22% | — |
31 dic 2012 | 20.60% | 25.43% | 12.19% | 19.46% | 10.57% | 1.39% | — |
31 dic 2011 | 20.04% | 30.98% | 14.45% | 19.20% | — | 11.74% | — |
31 dic 2010 | 20.19% | 35.40% | 14.51% | 21.03% | — | 13.12% | — |
31 dic 2009 | 17.63% | 35.15% | — | 20.18% | — | 11.49% | — |
31 dic 2008 | -33.96% | 30.43% | — | 19.65% | — | 8.90% | — |
31 dic 2007 | 19.25% | 30.64% | — | 18.05% | — | 7.56% | — |
31 dic 2006 | 16.65% | 33.48% | — | 18.50% | — | 6.46% | — |
31 dic 2005 | 10.35% | 32.86% | — | 16.58% | — | 0.44% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).