Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Time Warner Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Valor razonable de la deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Participación minoritaria redimible
Participación minoritaria
Menos: Valores negociables
Valor (justo) de mercado de Time Warner
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado
Se observa una tendencia general al alza en el valor de mercado, con un incremento significativo desde 2013 hasta 2014, alcanzando su punto máximo en 2016. Sin embargo, en 2017, el valor disminuye ligeramente en comparación con 2016 pero continúa por encima del nivel de 2013 y 2015, reflejando cierta volatilidad en la valoración del mercado.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia estable y levemente creciente a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2014 respecto a 2013, en los años siguientes se mantiene relativamente constante, con pequeños incrementos en 2016 y 2017. Esto sugiere una política de inversión relativamente estable y controlada.
Valor añadido de mercado (MVA)
El MVA experimenta una tendencia de crecimiento fuerte y notable en 2014, alcanzando su valor máximo en ese año con 43,686 millones de dólares. Posteriormente, presenta una caída significativa en 2015, seguida de una recuperación en 2016, acercándose nuevamente a niveles altos, y una ligera disminución en 2017. La evolución del MVA indica fluctuaciones en la percepción del valor adicional generado por la empresa, conpicos en determinados años y periodos de recuperación subsecuentes.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Time Warner Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2017 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
La serie muestra una tendencia general de incremento en el valor añadido de mercado desde 2013 hasta 2017, alcanzando su punto más alto en 2016 con 47.766 millones de dólares. Sin embargo, en 2017 se observa una disminución respecto a ese pico, situándose en 42.735 millones. Esto puede indicar una variabilidad en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa, con un aumento significativo en 2014, seguido de una caída transitoria, y luego un incremento sustancial en 2016 antes de la reducción final en 2017.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento desde 2014 en adelante. A partir de un valor de 52.455 millones en 2014, aumenta progresivamente hasta 57.150 millones en 2017, con una ligera disminución en 2014 respecto a 2013 en 56.262 millones. Esto sugiere que la empresa ha estado incrementando su base de activos o inversiones a lo largo de los años, reflejando posibles esfuerzos de expansión o mantenimiento de activos para sostener su operación.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio muestra una alta volatilidad y variabilidad en relación con los periodos analizados. Se observa un aumento significativo de 46.05% en 2013 a 83.28% en 2014, seguido de una reducción a 49.94% en 2015. Posteriormente, en 2016, el ratio se dispara nuevamente hasta 86.91%, antes de disminuir a 74.78% en 2017. La fluctuación en estos valores puede reflejar cambios en la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, sugiriendo que la apreciación del mercado respecto a la inversión realizada ha sido variable, con picos en 2014 y 2016, y descensos en los años intermedios y en 2017. La alta volatilidad en este ratio puede indicar que el mercado percibe cambios significativos en el valor relativo de la inversión y el valor creado por la empresa durante el período analizado.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Time Warner Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2017 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor añadido de mercado desde 2013 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 43,686 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se registra una caída significativa a 26,550 millones de dólares. Posteriormente, en 2016, se experimenta un nuevo aumento hasta 47,766 millones, seguido de una ligera disminución en 2017, situándose en 42,735 millones. Esta evolución indica períodos de expansión y contracción en la percepción del valor de mercado, con una tendencia de recuperación tras las caídas, pero sin mantener un crecimiento sostenido a lo largo del período considerado.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones. Desde 2013, los ingresos disminuyen ligeramente en 2014, alcanzando 27,360 millones, pero recuperándose en 2015 a 28,192 millones. En los años siguientes, continúan en aumento, llegando a 29,400 millones en 2016 y finalizando en 31,400 millones en 2017. La tendencia indica una recuperación y un crecimiento moderado en los ingresos durante el período, reflejando posiblemente una estabilización en el negocio o en la eficiencia operativa.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio presenta una variabilidad significativa a lo largo del período analizado. En 2013, el ratio es de 87.11%, indicando un margen alto en relación al valor añadido de mercado. En 2014, se experimenta un incremento notable, alcanzando un 159.67%, el valor más alto del período, lo que puede reflejar una mejora en la rentabilidad relativa o cambios en la valoración del mercado. En 2015, el ratio cae a 94.17%, pero en los años siguientes se observa un incremento en 2016 con un valor de 162.47%. Finalmente, en 2017, el ratio disminuye a 136.1%, aún manteniendo niveles elevados en comparación con 2013. La variabilidad del ratio indica cambios en la eficiencia o rentabilidad relativa, así como posibles fluctuaciones en la valoración del mercado respecto a los ingresos generados.