Stock Analysis on Net

Charter Communications Inc. (NASDAQ:CHTR)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Charter Communications Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta consolidada 1,495 1,409 1,676 1,474 1,423 1,280 1,229 1,436 1,413 1,183 1,385 1,367 1,708 1,389 1,834 1,407 1,158 921 1,401 932 876 467
Depreciación y amortización 2,176 2,181 2,168 2,145 2,170 2,190 2,188 2,130 2,172 2,206 2,192 2,177 2,240 2,294 2,280 2,270 2,354 2,441 2,409 2,370 2,428 2,497
Gastos de compensación de acciones 157 222 138 146 153 214 152 164 168 208 110 109 104 147 98 98 100 134 88 83 90 90
Intereses no monetarios, netos 7 8 9 9 8 8 7 9 7 (3) (5) (5) (4) (3) (3) (5) (8) (7) (10) (10) (9) (12)
Impuestos diferidos sobre la renta (53) (27) (135) 61 (34) 21 (34) 17 (40) (23) (78) 50 77 38 158 297 215 156 213 151 115 (14)
Otros, netos 117 233 90 159 90 15 79 25 83 104 142 40 (132) (21) (98) 155 129 (5) (165) 100 (36) 315
Cuentas por cobrar (238) (48) (30) (66) 6 (39) (33) (68) (13) 70 (80) (62) (249) 49 71 (62) (188) 144 (133) (74) 97 136
Gastos pagados por adelantado y otros activos 66 (235) (72) (272) 101 (366) (38) (173) (25) (336) (106) 37 52 (185) (40) (14) 69 (182) 116 (76) (60) (104)
Cuentas por pagar, pasivos devengados y otros (127) 493 (384) 249 (64) (111) 305 404 (454) (86) 227 44 (62) (61) (74) 117 170 149 230 188 28 (155)
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efectos de adquisiciones y enajenaciones (299) 210 (486) (89) 43 (516) 234 163 (492) (352) 41 19 (259) (197) (43) 41 51 111 213 38 65 (123)
Ajustes para conciliar la utilidad neta consolidada con los flujos de efectivo netos de las actividades operativas 2,105 2,827 1,784 2,431 2,430 1,932 2,626 2,508 1,898 2,140 2,402 2,390 2,026 2,258 2,392 2,856 2,841 2,830 2,748 2,732 2,653 2,753
Flujos de efectivo netos de las actividades operativas 3,600 4,236 3,460 3,905 3,853 3,212 3,855 3,944 3,311 3,323 3,787 3,757 3,734 3,647 4,226 4,263 3,999 3,751 4,149 3,664 3,529 3,220
Compras de inmovilizado material (2,874) (2,399) (3,062) (2,563) (2,853) (2,791) (2,856) (2,961) (2,834) (2,464) (2,920) (2,406) (2,193) (1,857) (2,072) (1,861) (1,881) (1,821) (2,063) (2,014) (1,877) (1,461)
Cambio en los gastos devengados relacionados con los gastos de capital 320 (273) 586 277 296 (63) 62 114 191 (195) 269 156 118 10 131 74 (50) (75) (7) 104 214 (388)
Compra de licencias de espectro inalámbrico (464)
Otros, netos (67) (132) (103) (153) (172) (53) 150 (47) (207) (80) (117) (14) (220) 60 (51) (3) (85) (60) (36) (76) (88) (1)
Flujos de efectivo netos de las actividades de inversión (2,621) (2,804) (2,579) (2,439) (2,729) (2,907) (2,644) (2,894) (2,850) (2,739) (2,768) (2,264) (2,295) (1,787) (1,992) (1,790) (2,016) (1,956) (2,570) (1,986) (1,751) (1,850)
Empréstitos de deuda a largo plazo 3,723 1,393 8,505 2,645 8,822 5,921 7,471 3,543 3,944 7,104 4,115 4,897 9,918 6,713 5,713 4,305 5,669 5,289 5,402 3,030 2,983 4,339
Préstamo de equipos facilidad de financiamiento del plan de cuotas 112 121 74 124 876
Amortización de deudas a largo plazo (3,184) (1,609) (9,761) (4,115) (10,068) (5,716) (7,553) (3,650) (3,995) (6,740) (3,652) (3,712) (8,993) (2,954) (2,495) (3,892) (2,595) (3,164) (2,383) (1,819) (4,303) (3,589)
Pagos por costos de emisión de deuda (1) (29) (25) (2) (14) (18) (14) (20) (37) (26) (18) (36) (22) (34) (29) (21) (41)
Emisión de capital 23
Compra de autocartera (1,451) (802) (114) (222) (361) (516) (1,194) (783) (326) (912) (1,032) (2,225) (3,687) (3,333) (4,597) (3,666) (3,516) (3,652) (4,349) (3,361) (1,155) (2,352)
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 2 17 3 27 2 1 16 3 2 4 1 1 17 17 9 13 50 28 93
Compra de participación minoritaria (232) (20) (4) (44) (46) (95) (173) (78) (54) (122) (223) (385) (578) (416) (734) (410) (583) (507) (578) (366) (125) (393)
Distribuciones a la participación minoritaria (121) (3) (49) (44) (61) (3) (40) (35) (80) (3) (55) (49) (5) (2) (4) (32) (39) (40) (37) (38) (39)
Otros, netos (44) (169) 250 271 (280) 56 429 30 (9) (6) (7) (8) (26) (2) 43 (54) 32 62 105 38 19 (24)
Flujos de efectivo netos de las actividades de financiación (1,196) (1,072) (1,125) (1,358) (1,143) (353) (1,073) (957) (517) (695) (854) (1,496) (3,387) (30) (2,099) (3,718) (1,044) (2,024) (1,864) (2,494) (2,612) (1,983)
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (217) 360 (244) 108 (19) (48) 138 93 (56) (111) 165 (3) (1,948) 1,830 135 (1,245) 939 (229) (285) (816) (834) (613)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2025.

Utilidad neta consolidada
- Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta, alcanzando su punto máximo en 2023. Aunque hay fluctuaciones, en general, la utilidad ha crecido, con picos significativos en ciertos trimestres, indicando una mejora en la rentabilidad operacional y neta a largo plazo.
Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización permanecen relativamente estables en torno a los 2,1 a 2,5 mil millones de dólares. Esto sugiere que no ha habido cambios sustanciales en la base de activos inmovilizados, reflejando una política estable de depreciación y amortización a lo largo del tiempo.
Gastos de compensación de acciones
- Una tendencia ascendente es notable en estos gastos, especialmente a partir de 2021. Los incrementos significativos en ciertos trimestres indican una mayor compensación basada en acciones, posiblemente ligados a incentivos para la plantilla o programas de incentivos relacionados con el valor de las acciones.
Intereses no monetarios, netos
- La variación en estos intereses es moderada, con períodos positivos y negativos que muestran fluctuaciones menores y estabilidad relativa en los efectos de intereses no monetarios asociados a las deudas y otros pasivos.
Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones importantes, con valores positivos en varios trimestres y algunos valores negativos, especialmente en 2022 y 2024, indicando cambios en las expectativas fiscales o en la medición de pasivos y activos fiscales diferidos.
Otros, netos
- Este concepto presenta una tendencia altamente variable, con períodos de ganancias y pérdidas. Los valores positivos en algunos trimestres y negativos en otros sugieren un componente no recurrente o fluctuaciones en ingresos y gastos asociados a actividades secundarias.
Cuentas por cobrar
- La tendencia general muestra una considerable volatilidad, con algunos períodos de incremento y caídas pronunciadas, reflejando posibles cambios en las políticas de cobro, en la morosidad o en la gestión de cuentas pendientes de clientes.
Gastos pagados por adelantado y otros activos
- Grandes fluctuaciones son evidentes, alternando entre valores positivos y negativos, lo que podría estar asociado a cambios en inversiones en activos o gastos diferidos, además de revaluaciones y amortizaciones.
Cuentas por pagar, pasivos devengados y otros
- Los pasivos muestran una tendencia de alta en algunos períodos y caídas en otros, señalando variaciones en la gestión de obligaciones comerciales y de proveedores, además de posibles cambios en condiciones de pago o financiamiento.
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos
- Se observan movimientos con amplitudes considerables, incluyendo períodos de decremento y aumento, lo que indica una gestión activa de los activos y pasivos circulantes, posiblemente en respuesta a las condiciones del mercado o a estrategias internas.
Ajustes para conciliar la utilidad neta con los flujos de efectivo
- La serie muestra fluctuaciones que reflejan los ajustes necesarios para convertir la utilidad contable en flujo de efectivo, con períodos de mayor y menor ajuste, señalando posibles cambios en partidas no monetarias.
Flujos de efectivo de actividades operativas
- Los flujos de efectivo operativos muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando picos en ciertos trimestres. Esto indica una buena generación de efectivo de las operaciones principales, aunque con variaciones trimestrales probablemente relacionadas con cambios en el ciclo de negocio.
Actividades de inversión
- La inversión en activos fijos y otros activos de inversión presenta una tendencia negativa significativa, con gastos recurrentes en compras de inmovilizado, aunque en algunos períodos hay disminución en la inversión, lo cual puede estar relacionado con diferentes fases del ciclo de inversión o estrategias de mantenimiento.
Actividades de financiación
- Se evidencian fuertes fluctuaciones en la emisión y amortización de deuda a largo plazo. Particularmente, las amortizaciones muestran picos elevados en ciertos períodos, especialmente en 2022 y 2024, sugiriendo ciclos de financiamiento que combinan emisión de deuda con pagos sustanciales de principal.
Otros movimientos financieros
- Las actividades de financiamiento también incluyen cambios en la recompra de acciones, con disminuciones en la compra de autocartera, y en la venta o adquisición de participaciones minoritarias, que reflejan estrategias financieras y de expansión o reducción de inversiones en participaciones.
Variación neta de efectivo
- Los cambios netos en efectivo mostraron una tendencia de aumento en ciertos períodos y disminuciones en otros, con picos negativos asociados a mayores gastos en financiamiento y adquisición de activos, así como algunos ingresos puntuales en otros trimestres, reflejando la dinámica de la gestión de liquidez.