EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2017 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) de los costes devengados de reestructuración e indemnización.
5 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc..
6 2017 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2017 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 35.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a los accionistas de Time Warner Inc..
9 2017 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 35.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
11 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas
- Entre 2013 y 2015, la utilidad neta atribuible a los accionistas mostró una tendencia de estabilidad moderada, con valores que oscilaron ligeramente alrededor de los 3,8 millones de dólares. Sin embargo, en 2016, se observó un incremento menor en comparación con los años anteriores, con un aumento notable en 2017, alcanzando los 5,2 millones de dólares. Este crecimiento en 2017 representa un incremento significativo en comparación con los valores de años anteriores, sugiriendo una mejora en la rentabilidad neta atribuible a los accionistas en ese período.
- Resumen de tendencias en el Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT, indicador clave del rendimiento operativo, mantuvo niveles relativamente constantes entre 2013 y 2014, en torno a los 5,1 millones de dólares. En 2015, se observó una disminución hacia 4,75 millones, lo cual indica un deterioro en la eficiencia o en la rentabilidad operativa. No obstante, en 2016 y 2017, el valor del NOPAT mostró una recuperación progresiva, alcanzando más de 5 millones de dólares en estos últimos dos años. La tendencia sugiere una estabilidad operacional en el período analizado, con una ligera recuperación en los años finales.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
- Impuestos sobre la renta corrientes y diferidos sobre los ingresos de operaciones continuas
- <p>A lo largo del período examinado, los impuestos sobre la renta muestran una tendencia general decreciente, con un descenso notable desde 2013 hasta 2017. Específicamente, en 2013 se registraron 1,749 millones de dólares, cantidad que disminuye a 785 millones en 2014 y finalmente se estabiliza en torno a los 1,651 millones en 2015, seguido de una reducción a 1,281 millones en 2016 y finalmente a 701 millones en 2017. Esta tendencia podría indicar una disminución en la carga fiscal, la posible utilización de estrategias de optimización tributaria o cambios en los resultados operativos que han afectado la base imponible.</p>
- Impuestos operativos en efectivo
- <p>Los impuestos operativos en efectivo muestran un comportamiento diferente, con una tendencia alcista en el período analizado. Los valores comienzan en 1,442 millones en 2013 y varían en los años siguientes, alcanzando un pico en 2017 con 2,078 millones de dólares. Aunque en algunos años se observa cierta fluctuación, en general, existe una tendencia a la mejora en el pago de impuestos en efectivo, lo cual puede reflejar cambios en la liquidez disponible para cumplir con las obligaciones tributarias, una mejor planificación fiscal o incrementos en los ingresos operativos que generan mayores pagos en efectivo relacionados con impuestos.</p>
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de los costes devengados de reestructuración e indemnización.
6 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Time Warner Inc..
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
9 Sustracción de valores negociables.
- Patrón de endeudamiento
- El total de deuda y arrendamientos reportados muestra una tendencia de aumento desde 2013 hasta 2016, alcanzando un pico de 25.355 millones de dólares en 2016, seguido de un ligero descenso en 2017 hasta los 24.720 millones. Este patrón indica una ampliación en la estructura de financiamiento a través de deuda durante ese período, con una reducción leve en el último año considerado, lo cual podría reflejar esfuerzos por reducir el nivel de apalancamiento o refinanciamiento de la deuda existente.
- Variación en el capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una caída significativa en 2014, alcanzando los 24.476 millones desde 29.904 millones en 2013, seguido de una estabilización y ligera recuperación en 2015 y 2016. En 2017, el valor vuelve a aumentar hasta 28.375 millones. Estos cambios sugieren potenciales variaciones en las reservas, emisión de acciones o recompra de acciones, con una recuperación en la valorización del patrimonio en el último año del período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento gradual a lo largo de los cinco años, comenzando en 56.262 millones en 2013 y alcanzando los 57.150 millones en 2017. La tendencia indica una inversión constante en los activos de la empresa, posiblemente reflejando planes de expansión o mantenimiento de la inversión en activos productivos, aunque con un crecimiento moderado y estable que no presenta fluctuaciones significativas entre años.
- Análisis complementario
- El aumento en la deuda y arrendamientos junto con la recuperación del capital de los accionistas en 2017 puede indicar una estrategia de financiamiento que favorece la inversión y crecimiento, quizás apoyada por financiamiento externo. La estabilidad en el capital invertido sugiere una gestión cuidadosa de los recursos y una posible priorización en mantener niveles adecuados de inversión sin recurrir a un endeudamiento excesivo. La reducción en la deuda en 2017, en conjunto con el incremento del patrimonio, puede señalar una intención de mejorar la estructura de capital y reducir riesgos financieros.
Costo de capital
Time Warner Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2017 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Time Warner Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.