Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Time Warner Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ratios de deuda y apalancamiento

El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia ascendente desde 2013 hasta 2015, alcanzando un valor máximo de 1.01 en 2015, lo que indica un incremento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio. Posteriormente, en 2016, el ratio se mantiene en 1, y en 2017 presenta una disminución a 0.84, sugiriendo una posible reducción en la deuda respecto a los fondos propios en el último año del período analizado.

El ratio de deuda sobre capital total también presenta una tendencia creciente hasta 2015, alcanzando un valor de 0.5, seguido por un ligero descenso a 0.46 en 2017. Esto indica que la estructura de pasivos en relación al capital ha experimentado una estabilización con una ligera disminución en la proporción de deuda en el patrimonio total hacia el final del período.

La relación deuda/activos muestra un aumento progresivo desde 0.3 en 2013 hasta 0.37 en 2015, y se mantiene relativamente estable en 2016, con una ligera caída a 0.34 en 2017. Esto refleja un incremento en el nivel de apalancamiento que, sin embargo, no se incrementa de forma exponencial en los últimos años.

El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de activos financiados con deuda, se incrementa desde 2.27 en 2013 hasta un máximo de 2.71 en 2016, luego decrece a 2.44 en 2017. La tendencia indica una mayor utilización de financiación apalancada en medio del período, con una leve reducción en el nivel en el último año, sugiriendo una posible mejoría en la estructura de capital o una gestión más conservadora.

Ratios de cobertura

El ratio de cobertura de intereses presenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en niveles aceptables, comenzando en 5.13 en 2013, disminuyendo a 4.46 en 2014, y recuperándose en años posteriores, alcanzando 5.9 en 2017. Esto indica que la capacidad para cubrir los gastos por intereses ha sido relativamente estable, incluso mejorando en 2017, con una mayor margen de seguridad respecto a los intereses pagados.

Por otro lado, el ratio de cobertura de cargos fijos sigue una tendencia similar, con un valor de 4.04 en 2013, que desciende a 3.68 en 2014, pero luego se recupera a 4.15 en 2015 y continúa en aumento hasta 4.81 en 2017. Este comportamiento sugiere una mayor capacidad para afrontar cargos fijos en el período final, reflejando probablemente una mejora en la rentabilidad operativa o en la gestión financiera.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Time Warner Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa presentó un incremento sustancial entre 2013 y 2016, comenzando en 20,165 millones de dólares en 2013 y alcanzando los 24,339 millones en 2016. Sin embargo, en 2017 se observa una ligera reducción a 23,744 millones. Este patrón indica una tendencia de aumento en la deuda durante los primeros años, con una estabilización o ligera disminución en el período final.
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
El capital propio de los accionistas evidenció un comportamiento de fluctuación: una caída significativa desde 29,904 millones en 2013 hasta 23,619 millones en 2015, seguido por un aumento en 2016, alcanzando 24,335 millones y finalmente elevándose a 28,375 millones en 2017. El patrón revela una recuperación parcial después de la disminución inicial y una tendencia general de crecimiento en el último año analizado.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de endeudamiento mostró un incremento progresivo desde 0.67 en 2013 hasta un máximo de 1 en 2016, indicando una mayor proporción de deuda respecto al capital. En 2014 y 2015, el ratio fue de 0.92 y 1.01 respectivamente, reflejando un apalancamiento elevado. En 2017, el ratio disminuyó a 0.84, sugiriendo una ligera reducción en la apuesta por deuda en relación con los fondos propios, lo que puede interpretarse como una mejora en la estructura financiera respecto a los años anteriores.

Ratio de deuda sobre capital total

Time Warner Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa mostró una tendencia ascendente entre 2013 y 2016, incrementándose de 20,165 millones de dólares en 2013 a 24,339 millones en 2016. Posteriormente, en 2017, la cifra se redujo ligeramente a 23,744 millones, indicando una ligera disminución en el nivel de endeudamiento respecto a 2016. Este patrón sugiere un incremento progresivo en el endeudamiento durante la período, seguido de una ligera corrección en el último año del análisis.
Capital total
El capital total presentó un crecimiento constante en el período analizado, desde 50,069 millones en 2013 hasta 52,119 millones en 2017. La tendencia indica que la empresa ha fortalecido su patrimonio a lo largo de los años, reflejando posiblemente ganancias retenidas adicionales o emisiones de acciones que incrementaron el patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total inició en 0.4 en 2013 y aumentó progresivamente hasta alcanzar 0.5 en 2015 y 2016, indicando un mayor apalancamiento. En 2017, este ratio se redujo ligeramente a 0.46, lo cual puede interpretarse como un intento de disminuir el grado de endeudamiento respecto a su patrimonio, quizás para mantener una estructura financiera más equilibrada o reducir riesgos asociados al endeudamiento excesivo.

Relación deuda/activos

Time Warner Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2013 hasta 2016, alcanzando su punto máximo en 2016 con 24,339 millones de dólares. En 2017, la deuda se reduce ligeramente a 23,744 millones, sugiriendo una leve disminución del apalancamiento o una gestión de la deuda que busca reducir la exposición financiera a finales del período.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Si bien en 2014 se presenta una disminución respecto al año anterior, en 2015 y 2016 se observa un crecimiento sostenido que continúa en 2017. Esto indica una expansión en la base de activos, probablemente por inversiones, adquisiciones o mejora en la utilización de recursos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos inicia en 0.3 en 2013, incrementándose progresivamente hasta un máximo de 0.37 en 2015 y 2016. En 2017, la relación disminuye a 0.34, lo cual puede interpretarse como una reducción relativa de la deuda en comparación con los activos totales, reflejando una posible política de reducción del apalancamiento o una gestión más conservadora de la estructura financiera.

Ratio de apalancamiento financiero

Time Warner Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento moderado a lo largo del período analizado, comenzando en 67,994 millones de dólares en 2013 y aumentando a 69,209 millones en 2017. Este incremento indica una expansión de los recursos y bienes de la empresa, aunque con cierta estabilización entre 2014 y 2016, donde los activos fluctuaron en torno a cifras similares.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta una tendencia de disminución significativa entre 2013 y 2015, pasando de 29,904 millones de dólares en 2013 a 23,619 millones en 2015. Posteriormente, se observa una recuperación en 2017, alcanzando 28,375 millones de dólares. Este patrón puede reflejar cambios en la utilidad retenida, emisión o recompra de acciones, o variaciones en el valor del patrimonio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero inicial en 2013 es de 2.27, aumentando progresivamente hasta un pico de 2.71 en 2016. En 2017, se observa una reducción a 2.44, lo que sugiere una disminución en el nivel de endeudamiento relativo respecto al capital propio, pudiendo indicar una estrategia de estabilización o reducción del apalancamiento.
Resumen general
En conjunto, la compañía muestra una tendencia de crecimiento en sus activos totales, con una participación variable del capital de los accionistas, que experimentó una caída significativa antes de recuperarse. El nivel de apalancamiento aumentó en los primeros años del período, alcanzando un máximo en 2016, y luego disminuyó en 2017, posiblemente reflejando una intención de reducir riesgos financieros o refinanciar su estructura de deuda. Estos patrones sugieren una gestión activa de los recursos y la estructura financiera a lo largo del tiempo.

Ratio de cobertura de intereses

Time Warner Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Entre 2013 y 2017, el EBIT de la empresa mostró fluctuaciones moderadas. En 2013, se registró un valor de 6,586 millones de dólares, que disminuyó en 2014 a 6,032 millones, seguido de un incremento en 2015 a 6,828 millones. En 2016, el EBIT volvió a reducirse a 6,583 millones y posteriormente volvió a crecer en 2017 hasta alcanzar 7,159 millones. En conjunto, estos datos reflejan una tendencia de crecimiento general en el período, con ciertos altibajos interanuales que indican estabilidad en la rentabilidad operativa y una tendencia positiva hacia 2017.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses tuvieron una tendencia ligeramente ascendente durante los años analizados, partiendo de 1,283 millones en 2013 y alcanzando un pico de 1,388 millones en 2016. En 2017, estos gastos disminuyeron a 1,214 millones, lo que puede indicar una reducción en la carga financiera por intereses o un manejo más eficiente de la deuda. La variabilidad en estos gastos sugiere un control sobre la estructura de financiación de la compañía.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros con su EBIT, mostró una tendencia favorable. En 2013, fue de 5.13, disminuyendo en 2014 a 4.46, y recuperándose en 2015 a 4.94. En 2016, el ratio cayó nuevamente a 4.74, pero en 2017 experimentó un incremento significativo hasta 5.9, el valor más alto en el período analizado. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para pagar sus intereses, relacionada probablemente con el incremento en el EBIT y la reducción en los gastos por intereses en 2017.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Time Warner Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de alquiler, excluidos los ingresos por subarrendamiento
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Gastos de alquiler, excluidos los ingresos por subarrendamiento
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Los valores muestran una tendencia relativamente estable, con un incremento en 2015 que se mantiene en niveles similares en 2016 y 2017. Específicamente, las ganancias fluctúan entre aproximadamente 6,423 millones y 7,507 millones de dólares, evidenciando cierta estabilidad en la rentabilidad operativa antes de los cargos fijos y los impuestos durante estos años.
Cargos fijos
El monto de cargos fijos se mantuvo relativamente estable en los primeros años, con ligeras disminuciones, desde 1,746 millones en 2013 a 1,730 millones en 2015. Posteriormente, en 2016 se reduce nuevamente a 1,722 millones y continúa disminuyendo en 2017 a 1,562 millones de dólares, lo que puede sugerir una gestión de costes o reestructuración en estos cargos fijos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de cargos y impuestos, presenta una tendencia positiva. Después de una caída de 4.04 en 2013 y 3.68 en 2014, el ratio aumenta en 2015 a 4.15, mantiene una leve caída en 2016 a 4.02 y posteriormente alcanza su valor más alto en 2017 con 4.81. Esto sugiere una mejora progresiva en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos en los últimos años, destacados por una significativa recuperación en 2017.