Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Time Warner Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de estabilidad con ligeras fluctuaciones. En 2013, se situaba en 45.53%, disminuyó a 41.98% en 2014, y posteriormente aumentó en 2015 a 42.55%. A partir de ese año, la cifra aumentó nuevamente en 2016 a 44.14%, alcanzando casi los mismos niveles en 2017 con un 43.57%. Esto indica una cierta variabilidad en los costos de producción o en la estructura de ventas, aunque en general se mantiene en niveles relativamente elevados, lo que sugiere una rentabilidad bruta consistentemente buena.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio evidencia una tendencia de crecimiento sostenido desde 2013, cuando era 22.17%, hasta 2016, con un aumento notable a 25.74%. En 2017 se observa una ligera disminución a 25.33%. La tendencia ascendente de estos años refleja una eficiente gestión de los gastos operativos relativos a los ingresos, manteniendo márgenes saludables y en crecimiento hasta 2016, señalando posiblemente una mejora en la eficiencia operacional o en el control de costos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto muestra una tendencia de crecimiento constante, pasando de 12.39% en 2013 a 13.99% en 2014, seguido de una estabilización en torno a 13.63% en 2015 y 13.39% en 2016. En 2017, sin embargo, se evidencia un incremento significativo a 16.78%, indicando una mejora en la rentabilidad neta que puede estar relacionada con menores cargas impositivas, gastos financieros o un aumento en los ingresos netos, reflejando una mejora en la rentabilidad global.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mantiene una tendencia creciente a lo largo del período, iniciando en 12.34% en 2013 y llegando a 15.64% en 2014, con un ascenso progresivo en años posteriores hasta alcanzar 18.49% en 2017. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas, sugiriendo una mejora en la rentabilidad del patrimonio y una gestión efectiva del mismo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROI muestra una tendencia ascendente del 5.43% en 2013 al 7.58% en 2017, con ligeras variaciones en años intermedios. La progresión positiva indica un incremento en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, sugiriendo una gestión más efectiva de los recursos totales de la empresa durante el período analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Time Warner Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias de los beneficios y los ingresos

La serie de datos muestra una tendencia de incremento tanto en los beneficios brutos como en los ingresos a lo largo del período analizado, aunque con ciertos matices en la magnitud de estos cambios.

Los beneficios brutos experimentaron una caída significativa en el año 2014 en comparación con 2013, pasando de 13,565 millones de dólares a 11,484 millones. Sin embargo, en los años subsiguientes, se observa una recuperación progresiva: en 2015 se registró un aumento a 11,964 millones y posteriormente continuó la tendencia de crecimiento hasta alcanzar 13,624 millones en 2017.

En paralelo, los ingresos mostraron una tendencia de disminución en 2014, reduciéndose de 29,795 millones en 2013 a 27,359 millones, pero luego volvieron a incrementar en los años siguientes, alcanzando los 31,271 millones en 2017, marcando así una recuperación plena y crecimiento en los últimos dos períodos considerados.

Evaluación del margen de beneficio bruto

El ratio de margen de beneficio bruto evidencia una tendencia general de estabilidad con ligeras fluctuaciones en el período analizado. Se observa una disminución del 45.53% en 2013 a 41.98% en 2014, seguida de una pequeña recuperación a 42.55% en 2015. La ratio alcanzó su valor más alto en 2016, con un 44.14%, antes de disminuir ligeramente a 43.57% en 2017.

Estas variaciones sugieren un comportamiento relativamente estable en la eficiencia del margen bruto, aunque reflejan cierta volatilidad en la proporción de beneficios respecto a los ingresos totales en los años analizados.


Ratio de margen de beneficio operativo

Time Warner Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de aumento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Tras una caída en 2014 en comparación con 2013, se nota una recuperación y crecimiento sostenido en 2015, 2016 y especialmente en 2017, que alcanza un valor superior al inicial de 2013. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a nivel operativo durante los últimos años.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de incremento progresivo en el período considerado. Después de una caída en 2014 respecto a 2013, en los años siguientes se observa un aumento constante, culminando en 2017 con el nivel más alto del período. Esto refleja una recuperación de las ventas o ingresos operativos y una posible expansión de las actividades comerciales o de mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo, como porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia positiva, incrementándose de 22.17% en 2013 a un máximo de 25.74% en 2016, seguido de una ligera disminución a 25.33% en 2017. Esto implica que la eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios de explotación mejoró durante el período, alcanzando un punto alto en 2016, aunque se observa una pequeña reducción en 2017. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad operativa relativa a los ingresos totales.

Ratio de margen de beneficio neto

Time Warner Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento constante en los cinco años analizados. Desde 2013, en que alcanzó 3,691 millones de US$, hasta 2017, cuando llegó a 5,247 millones de US$, se observa un incremento sostenido, especialmente notable en el último año. Este aumento en la utilidad neta puede indicar una mejora en la rentabilidad y en la eficiencia operativa de la empresa.
Ingresos
Los ingresos muestran fluctuaciones a lo largo del periodo, con una caída en 2014 respecto a 2013, pasando de 29,795 a 27,359 millones de US$, seguida de una recuperación progresiva en los años siguientes, alcanzando 31,271 millones en 2017. La tendencia general indica una recuperación y crecimiento moderado en los ingresos, lo cual puede reflejar una mayor demanda o expansión en las actividades comerciales.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto evidencia un aumento sostenido a lo largo del periodo, iniciando en 12.39% en 2013 y alcanzando 16.78% en 2017. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad relativa de la empresa, sugiriendo que ha logrado gestionar mejor sus costos y gastos en relación con sus ingresos. La tendencia ascendente en el margen de beneficio neto refuerza la percepción de una mayor eficiencia y capacidad para convertir los ingresos en utilidad neta en años recientes.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Time Warner Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 2013 hasta 2017, la utilidad ha aumentado de manera constante, alcanzando su punto más alto en 2017 con 5,247 millones de dólares, lo que representa una mejora significativa en comparación con los 3,691 millones de 2013. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad de la empresa, aunque la tasa de crecimiento no es uniforme en todos los años.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas evidenció una disminución entre 2013 y 2015, pasando de 29,904 millones de dólares en 2013 a 23,619 millones en 2015. Sin embargo, a partir de ese año, se observó un incremento progresivo, alcanzando 28,375 millones de dólares en 2017. Esta fluctuación puede estar relacionada con cambios en la estructura de financiamiento, revalorizaciones o emisión de acciones, aunque no se cuenta con información adicional para precisar las causas.
ROE (Return on Equity)
El retorno sobre el patrimonio ha mostrado una tendencia ascendente en el período, incrementándose de 12.34% en 2013 a 18.49% en 2017. La mejora en el ROE indica una mayor eficiencia en la utilización del patrimonio para generar beneficios, reflejando un incremento en la rentabilidad relativa del capital de los accionistas. La tendencia sugiere una gestión más efectiva o un aumento en la generación de utilidades en relación con el patrimonio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Time Warner Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a los accionistas a lo largo del período. En 2013, la utilidad se situaba en 3,691 millones de dólares, incrementándose de manera moderada en 2014 y 2015, alcanzando 3,833 millones en 2015. En los años siguientes, continúa el incremento, culminando en 5,247 millones en 2017. Este patrón indica una mejora sostenida en los resultados netos, especialmente notable en 2017, donde el crecimiento respecto a 2016 fue significativo.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento desde 2014 en adelante, con una disminución ocasional en 2014 en comparación con 2013, pero recuperándose posteriormente. En 2013, los activos eran de 67,994 millones de dólares, descendiendo a 63,259 millones en 2014. Sin embargo, en los años siguientes se observa una recuperación y crecimiento progresivo, alcanzando 69,209 millones en 2017. Esto sugiere una posible estrategia de inversión o expansión en activos durante el período, aunque con fluctuaciones en los primeros años.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA refleja una mejora sostenida en la rentabilidad de los activos. En 2013, era de 5.43%, aumentando a 6.05% en 2014, y estabilizándose en 6% en 2015. En 2016, la tasa se mantuvo relativamente estable en 5.95%, pero en 2017 experimentó un incremento notable, alcanzando 7.58%. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, especialmente en el último año del período analizado.