Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Time Warner Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ratio de rotación de inventario
Durante el período analizado, este ratio mostró una tendencia a la baja, pasando de 9.34 en 2014 a 7.35 en 2017. Esto indica una disminución en la eficiencia en la gestión del inventario, sugiriendo que la empresa está manteniendo sus inventarios por períodos más largos en relación con sus ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice fluctúo ligeramente a lo largo de los años, comenzando en 3.54 en 2014 y terminando en 3.33 en 2017. Los días de rotación de cuentas por cobrar mostraron una tendencia al alza, incrementándose de 96 a 110 días, lo cual puede reflejar una mayor duración en la cobranza y un incremento en el período de cobro a los clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio experimentó variaciones, alcanzando un máximo de 31.07 en 2016 y descendiendo a 22.71 en 2017. Los días de rotación de cuentas por pagar fluctuaron, aunque en general mostraron una tendencia a estabilizarse en torno a los 15 a 16 días en el período más reciente, indicando un mantenimiento relativamente constante en los plazos de pago a los proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio mostró una tendencia creciente significativa a partir de 6.68 en 2013 hasta 27.38 en 2017, lo cual señala una mejora en la utilización del capital circulante, posiblemente reflejando una gestión más eficiente del efectivo y los equivalentes en circulación.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario aumentaron de 46 a 50 días, evidenciando nuevamente una gestión más prolongada de los inventarios, en línea con la disminución del ratio de rotación de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador avanzó de 96 a 110 días, reflejando una tendencia a alargar los plazos en la cobranza, lo cual puede afectar la liquidez de la empresa si no se acompaña de un aumento correspondiente en las ingresos o en la eficiencia de cobranza.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo se extendió desde 142 días en 2013 hasta 160 días en 2017, representando un aumento en el período total desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza de cuentas por cobrar, lo cual puede tener implicaciones en el capital de trabajo necesario.
Días de rotación de cuentas por pagar
Esta métrica permaneció relativamente estable, oscilando entre 12 y 16 días a lo largo del período, indicando una política de pago a corto plazo que no sufrió cambios sustanciales en estos años.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo también mostró un incremento, pasando de 126 días en 2014 a 144 días en 2017, lo que refleja una mayor duración en el proceso completo de operación, desde la adquisición de inventarios hasta la recuperación en efectivo de las ventas, afectando potencialmente la liquidez y la gestión del flujo de caja.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Time Warner Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costes de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costes de los ingresos ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costes de los ingresos
Los costes de los ingresos muestran una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Aumentaron de 16,230 millones de dólares en 2013 a 17,647 millones en 2017. Aunque hubo pequeños descensos en 2014 y 2015, el valor total tiende a subir en los últimos años, reflejando posiblemente un incremento en la producción o en los recursos utilizados para generar ingresos. Este patrón puede indicar una mayor escala de operaciones o mayores costos asociados a la actividad.
Inventarios
El nivel de inventarios presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento notable en 2017, alcanzando los 2,401 millones de dólares desde los 2,028 millones de 2013. Después de una disminución en 2014 y una ligera recuperación en 2015, los inventarios vuelven a elevarse en 2016 y continúan en aumento en 2017, lo que sugiere una acumulación progresiva de stock en fase de crecimiento o posibles dificultades en la gestión de inventarios.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario refleja una tendencia a la baja, disminuyendo de 8 en 2013 a 7.35 en 2017. Esto implica que la empresa está vendiendo y reponiendo su inventario con menor rapidez en los años recientes. La reducción en la rotación, en contraste con el aumento en los inventarios, puede indicar una ralentización en las ventas o una acumulación de inventario no vendida, lo cual podría afectar la eficiencia operativa y reflejar cambios en la demanda o en las políticas de inventario.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Time Warner Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. Se observa una disminución en 2014 respecto a 2013, pasando de 29,795 millones a 27,359 millones de dólares; sin embargo, a partir de ese año, se registra una recuperación y una tendencia ascendente. En 2015, los ingresos alcanzan los 28,118 millones, y continúan aumentando en los años siguientes, alcanzando los 31,271 millones en 2017. Esto indica una recuperación y expansión en la actividad comercial durante el período, evidenciando un desempeño positivo en términos de generación de ventas.
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Las cuentas por cobrar presentan cierta fluctuación, iniciando en 7,868 millones en 2013, disminuyendo ligeramente en 2014 a 7,720 millones, y reduciéndose nuevamente en 2015 a 7,411 millones. A partir de ese año, se observa un incremento constante, alcanzando los 8,699 millones en 2016 y llegando a 9,401 millones en 2017. Este patrón sugiere una expansión en las ventas a crédito y/o cambios en las políticas de crédito, aunque la variación puede también reflejar un aumento en las operaciones o en la base de clientes que generan cuentas por cobrar.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente a lo largo del periodo. En 2013, el ratio era de 3.79, lo que indica que las cuentas por cobrar se rotaban aproximadamente 3.79 veces al año. En 2014, baja a 3.54, y en 2015 vuelve a incrementarse a 3.79. Sin embargo, a partir de 2016, el índice disminuye de manera progresiva a 3.37 en ese año y a 3.33 en 2017. Esta reducción en la rotación puede implicar una extensión en los plazos de cobro, menor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, o cambios en las condiciones de crédito a los clientes. Este patrón puede estar correlacionado con el aumento sostenido en las cuentas por cobrar, sugiriendo una posible tendencia a una gestión más permissiva o a condiciones crediticias más largas.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Time Warner Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costes de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costes de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costes de los ingresos
Durante el período analizado, los costes de los ingresos mostraron una tendencia general al incremento. En 2013, los costes ascendieron a 16,230 millones de dólares, y aunque en 2014 hubo una ligera disminución a 15,875 millones, en 2015 se observaron nuevamente aumentos, llegando a 16,154 millones. La tendencia se acentuó en 2016 con un crecimiento hasta 16,376 millones y en 2017 alcanzó los 17,647 millones, evidenciando un incremento sostenido en los costes operativos, particularmente en el último año, lo que puede reflejar un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios.
Cuentas a pagar
El saldo de cuentas a pagar fluctuó a lo largo del período. En 2013, fue de 693 millones, disminuyendo en 2014 a 574 millones y en 2015 a 653 millones. Posteriormente, en 2016, las cuentas a pagar disminuyeron nuevamente a 527 millones. Sin embargo, en 2017, se presentó un aumento significativo hasta 777 millones, lo cual puede indicar un cambio en las condiciones de crédito con proveedores, una mayor adquisición de bienes y servicios a crédito, o un retraso en los pagos pendientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró variaciones notables que reflejan cambios en la gestión del ciclo de pago. En 2013, el ratio fue de 23.42, incrementándose en 2014 a 27.66, sugiriendo una mayor eficiencia en el pago a proveedores o un período menor de cuentas pendientes. En 2015, el ratio decayó a 24.74, indicando cierta estabilización. En 2016, el ratio se elevó de nuevo a 31.07, el valor más alto del período, sugiriendo un ciclo de pago más corto o una política de pago más efectiva. Sin embargo, en 2017, el ratio disminuyó a 22.71, lo que puede indicar una ampliación en los períodos de pago o una modificación en las condiciones de crédito a proveedores. Este comportamiento puede estar asociado con cambios en la estrategia de gestión del capital de trabajo o en las negociaciones con proveedores.

Ratio de rotación del capital circulante

Time Warner Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Entre 2013 y 2015, se observa una fluctuación, con un aumento en 2015 en comparación con 2014, alcanzando 4,511 millones de dólares. Sin embargo, en 2016 se presenta una disminución significativa, llegando a 3,782 millones de dólares. La caída se intensifica notablemente en 2017, donde el capital de explotación se reduce a 1,142 millones de dólares, indicando una posible reducción en la inversión en activos operativos o en la gestión del capital de explotación.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento sostenido en el período, pasando de 29,795 millones de dólares en 2013 a 31,271 millones en 2017. La tasa de incremento es moderada, pero constante, reflejando probablemente una expansión en las operaciones o en la captación de mercado, con un aumento total en los ingresos de aproximadamente un 5% durante el período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta un comportamiento estable en los primeros años, con valores cercanos a 6.7 - 6.9 en 2013 y 2014. En 2015, el ratio disminuye a 6.23, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. Sin embargo, en 2016 se observa un incremento pronunciado a 7.75, señalando una mejora en la eficiencia operativa. La tendencia adquiere una magnitud mucho mayor en 2017, alcanzando un valor excepcional de 27.38, lo que puede reflejar un uso mucho más eficiente del capital circulante o cambios en la gestión financiera, aunque también podría señalar una anomalía o un cambio en la metodología de cálculo del ratio.

Días de rotación de inventario

Time Warner Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario reflejó un aumento desde 8 en diciembre de 2013 hasta alcanzar un máximo de 9.34 en diciembre de 2014. Sin embargo, posteriormente experimentó una tendencia a la baja, disminuyendo a 9.22 en diciembre de 2015, y continuó descendiendo en los años siguientes, alcanzando 7.94 en diciembre de 2016 y 7.35 en diciembre de 2017. Esta tendencia sugiere una reducción en la eficiencia en la gestión del inventario, ya que la rotación más baja indica que los inventarios permanecieron más tiempo en stock en los últimos años.
Días de rotación de inventario
El número de días que los inventarios permanecieron en stock mostró variaciones notables a lo largo del período. Se observó una disminución en el número de días desde 46 en diciembre de 2013 a 39 en diciembre de 2014, indicando una mayor eficiencia en la rotación del inventario en ese año. Posteriormente, este valor fluctuó ligeramente en 40 días en diciembre de 2015 y volvió a aumentar a 46 días en diciembre de 2016. Finalmente, en diciembre de 2017, el período se extendió a 50 días, señalando un incremento en el tiempo que los inventarios permanecieron en stock, lo cual puede reflejar una ralentización en la gestión o cambios en la demanda o política de inventarios.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Time Warner Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la disminución durante el período analizado. En 2013, el ratio fue de 3.79, lo que indica que las cuentas por cobrar se renovaban aproximadamente 3.79 veces al año. Posteriormente, en 2014, el ratio bajó a 3.54, señalando una ligera disminución en la frecuencia de rotación. En 2015, el índice se recuperó a 3.79, alcanzando nuevamente el nivel de 2013, pero en los años siguientes, se evidenció una reducción continua a 3.37 en 2016 y a 3.33 en 2017. Esta tendencia puede reflejar una disminución en la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar o una modificación en las políticas crediticias.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días necesarios para la rotación de cuentas por cobrar muestra un incremento progresivo a lo largo del período, comenzando en 96 días en 2013 y alcanzando 103 días en 2014. Luego, en 2015, volvió a disminuir a 96 días, igual que en 2013, pero posteriormente, en 2016 y 2017, se observó un aumento sostenido a 108 y 110 días respectivamente. Este patrón refleja una tendencia a demorar en promedio más tiempo en la recuperación de las cuentas por cobrar, lo que puede indicar una mayor duración en los ciclos de cobro o posibles cambios en las condiciones de crédito otorgadas. La relación inversa con el índice de rotación de cuentas por cobrar resulta coherente y evidencia la relación entre estos dos indicadores en la evaluación de la gestión del capital de trabajo en relación con las cuentas por cobrar.

Ciclo de funcionamiento

Time Warner Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrones en la rotación de inventario
Se observa una tendencia decreciente en los días de rotación de inventario desde 2013 hasta 2015, pasando de 46 a 40 días, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese período. Sin embargo, a partir de 2016, la cifra comienza a estabilizarse en 46 días y posteriormente incrementa a 50 días en 2017, lo que puede reflejar una ralentización en la rotación o un cambio en la estrategia de inventario.
Patrones en los días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra una tendencia creciente en el período analizado. Desde 2013 con 96 días, aumenta en 2014 a 103 días, y posteriormente mantiene un valor estable en 96 días en 2015. Sin embargo, desde 2016 en adelante, la cifra se incrementa significativamente, alcanzando 108 días en 2016 y 110 días en 2017. Esto podría indicar una extensión en los plazos de cobranza o una menor efectividad en la recuperación de cuentas por cobrar.
Patrones en el ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento presenta un comportamiento similar en los años 2013 y 2014, con 142 días. En 2015, disminuye a 136 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar. No obstante, en 2016 y 2017, este ciclo se dilata significativamente, llegando a 154 y 160 días respectivamente, lo que indica un aumento en el período total necesario para convertir inventarios en cobros, afectando potencialmente la liquidez y la eficiencia operacional.
Resumen general
Los datos revelan un período de mejora en la gestión operativa entre 2013 y 2015, con reducciones en los días de rotación de inventario y en el ciclo de funcionamiento. Sin embargo, desde 2016 en adelante, se observa una tendencia adversa con incrementos notables en los días de cuentas por cobrar y en el ciclo de funcionamiento, señalando posibles desafíos en la gestión de efectivo y en la eficiencia de operación de la empresa. La tendencia creciente en todos los indicadores en 2016 y 2017 sugiere la necesidad de analizar estrategias para mejorar los procesos y reducir los ciclos para mantener la liquidez y la rentabilidad.

Días de rotación de cuentas por pagar

Time Warner Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2013, el valor era de 23.42, aumentó notablemente en 2014 a 27.66, indicando una mayor eficiencia en el período en que se realizan los pagos a proveedores. Sin embargo, en 2015, el ratio disminuyó a 24.74, sugiriendo una ligera reducción en la velocidad de rotación. En 2016, el ratio ascendió nuevamente a 31.07, alcanzando un pico que refleja una aceleración en el proceso de pago. Para 2017, el ratio decreció a 22.71, lo que indica una disminución en la rotación respecto al año anterior, acercándose más a los niveles de 2013.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en días que tarda en rotar las cuentas por pagar mostró cierta variabilidad. En 2013, el período fue de 16 días, disminuyendo a 13 días en 2014, lo que implica una reducción en el tiempo de pago a proveedores, consolidando una gestión más eficiente. En 2015, el período aumentó ligeramente a 15 días, sugiriendo una ligera demora en los pagos. En 2016, la rotación en días se redujo nuevamente a 12 días, reflejando una tendencia a pagar más rápidamente. Finalmente, en 2017, el período volvió a incrementarse a 16 días, alineándose con el nivel de 2013, lo que puede indicar una estabilización o una variación en las políticas de pagos a proveedores.

Ciclo de conversión de efectivo

Time Warner Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 2017 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de rotación de inventario
Se observa una tendencia de aumento en los días de rotación de inventario, pasando de 46 días en 2013 a 50 días en 2017. Esto indica que la empresa ha estado tardando más tiempo en vender su inventario, lo cual podría reflejar una disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios o cambios en la demanda o en la estrategia de inventario.
Indicadores de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar han experimentado una tendencia al alza, de 96 días en 2013 a 110 días en 2017. Este incremento sugiere que la empresa está tardando más en cobrar sus cuentas, lo cual puede afectar negativamente su ciclo de liquidez y flujo de efectivo.
Indicadores de rotación de cuentas por pagar
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar muestran cierta estabilidad, manteniéndose entre 12 y 16 días a lo largo del período. La tendencia general es ligeramente a la baja en algunos años, pero en 2017 vuelve a igualar los 16 días, indicando que la empresa mantiene un plazo relativamente constante para pagar a sus proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo completo de conversión de efectivo presenta una tendencia ascendente significativa, de 126 días en 2013 a 144 días en 2017. Este incremento refleja que, en general, el período total que demora en convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo se ha prolongado, situación que podría poner presión sobre la liquidez de la empresa y su capacidad de financiamiento a corto plazo.