Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Time Warner Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Utilidad neta 5,244 3,925 3,832 3,827 3,691
Cambio en la conversión de moneda extranjera 178 (121) (284) (228) (28)
Variación de valores 2 1 (14) 13
Modificación de las obligaciones en materia de prestaciones (69) 46 (4) (168) 146
Variación de los instrumentos financieros derivados (38) 11 5 (6) 6
Otro resultado (pérdida) integral 73 (64) (282) (416) 137
Resultado integral 5,317 3,861 3,550 3,411 3,828
Pérdida global atribuible a participaciones minoritarias 3 1 1
Resultado integral atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. 5,320 3,862 3,551 3,411 3,828

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Utilidad Neta
La utilidad neta demuestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Tras un crecimiento moderado desde aproximadamente 3,691 millones en 2013 hasta 3,827 millones en 2014, la utilidad permanece relativamente estable en 2015, alcanzando 3,832 millones. Posteriormente, se observa un aumento significativo en 2017, con una cifra de 5,244 millones, indicando una mejora en la rentabilidad de la empresa en comparación con años anteriores.
Cambio en la conversión de moneda extranjera
El cambio en la conversión de moneda extranjera presenta una tendencia de pérdida en los primeros años, con valores negativos que alcanzan -228 millones en 2014, -284 millones en 2015, y -121 millones en 2016. Sin embargo, en 2017 se registra una recuperación, con un aporte positivo de 178 millones, evidenciando un posible fortalecimiento del valor de las inversiones o de la moneda en comparación con la moneda funcional de la empresa.
Variación de valores
La variación de valores muestra una fluctuación mínima, con un saldo positivo en 2013, negativo en 2014 y neutro en 2015, sugiriendo estabilidad en estos rubros durante esos años, aunque la falta de datos en 2016 impide determinar una tendencia definitiva para ese período.
Modificación de las obligaciones en materia de prestaciones
Este concepto exhibe una tendencia de oscillación, con un aumento en 2013 (+146 millones), una significativa disminución en 2014 (-168 millones), seguido de pequeños cambios en 2015 y 2016, terminando en un saldo negativo de -69 millones en 2017. La variabilidad indica posibles ajustes en las obligaciones de prestaciones laborales o beneficios a largo plazo, con impactos en la liquidez o en la estructura de pasivos.
Variación de los instrumentos financieros derivados
Las variaciones en instrumentos financieros derivados muestran fluctuaciones menores, con valores positivos y negativos en los años 2013 a 2017. Se observa cierta estabilidad en la gestión de estos instrumentos, aunque en 2017 se registra una variación negativa de -38 millones, lo que podría reflejar cambios en la valuación de derivados o en estrategias de cobertura.
Otro resultado (pérdida) integral
Este rubro tiene una tendencia claramente negativa en 2014 y 2015, con pérdidas de -416 millones y -282 millones respectivamente, aunque muestra un buen momento en 2017 con una ganancia de 73 millones. La variabilidad indica posibles impactos de ajustes por valoración de activos o pasivos derivados de otras deudas o inversiones.
Resultado integral
El resultado integral refleja una recuperación sostenida, con cifras de 3,828 millones en 2013 y una caída en 2014, pero hacia 2017 se observa un incremento notable hasta 5,317 millones, indicando mejoras en componentes del resultado integral además de la utilidad neta, fortaleciendo la posición financiera global de la empresa.
Pérdida global atribuible a participaciones minoritarias
Este concepto muestra la existencia de pérdidas atribuibles a participaciones minoritarias en 2015, 2016 y 2017, con cifras pequeñas, aunque en aumento hasta 3 millones en 2017, lo que puede reflejar la participación en otras entidades o subsidiarias en dificultades o con menor rentabilidad.
Resultado integral atribuible a los accionistas de Times Warner Inc.
Este resultado muestra una tendencia similar a la del resultado integral, con valores de 3,828 millones en 2013, una disminución en 2014, y luego un crecimiento constante que alcanza 5,320 millones en 2017. Esto indica que la suma del resultado integral, ajustado por las participaciones minoritarias, refleja una mejora significativa en la rentabilidad y en la posición neta atribuible a los accionistas.