- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Cinemateca
- Se observa una ligera disminución en el valor de la cinemateca a lo largo de los cinco años, pasando de 3452 millones de dólares en 2013 a 3430 millones de dólares en 2017. Esta reducción es gradual y relativamente pequeña.
- Marcas, nombres comerciales y otros activos intangibles
- Este concepto experimenta una caída drástica en 2014, de 2156 millones de dólares a 710 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 702 y 716 millones de dólares hasta 2017, con un ligero incremento en el último año.
- Activos intangibles sujetos a amortización
- Los activos intangibles sujetos a amortización, brutos, muestran una disminución inicial de 5608 millones de dólares en 2013 a 4142 millones de dólares en 2014, manteniéndose relativamente constantes en los años siguientes, con ligeras fluctuaciones.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de -3688 millones de dólares en 2013 a -3552 millones de dólares en 2017. Este aumento indica una mayor depreciación de los activos intangibles amortizables.
- Activos intangibles sujetos a amortización, netos
- Como resultado de la disminución de los activos brutos y el aumento de la amortización acumulada, los activos intangibles sujetos a amortización, netos, experimentan una reducción considerable, pasando de 1920 millones de dólares en 2013 a 585 millones de dólares en 2017.
- Activos intangibles no sujetos a amortización
- Los activos intangibles no sujetos a amortización se mantienen relativamente estables a lo largo del período, fluctuando entre 7005 y 7629 millones de dólares.
- Activos intangibles (Total)
- El valor total de los activos intangibles disminuye de manera constante a lo largo de los cinco años, pasando de 9549 millones de dólares en 2013 a 7591 millones de dólares en 2017. Esta reducción refleja principalmente la disminución en los activos intangibles sujetos a amortización.
- Buena voluntad
- La buena voluntad muestra un incremento gradual y constante a lo largo del período, pasando de 30563 millones de dólares en 2013 a 27776 millones de dólares en 2017. Este aumento sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones.
- Fondo de comercio y activos intangibles (Total)
- El total del fondo de comercio y activos intangibles también presenta una disminución constante, aunque menos pronunciada que la de los activos intangibles totales, pasando de 40112 millones de dólares en 2013 a 35367 millones de dólares en 2017. Esta tendencia se debe a la combinación de la disminución de los activos intangibles y el incremento de la buena voluntad.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de los activos intangibles, especialmente aquellos sujetos a amortización, mientras que la buena voluntad se mantiene relativamente estable o incluso aumenta ligeramente. La caída más significativa se registra en el concepto de "Marcas, nombres comerciales y otros activos intangibles" en 2014.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2013 y 2014, seguida de un período de relativa estabilidad y un incremento constante entre 2015 y 2017. El valor final en 2017 supera el inicial en 2013.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial seguida de un crecimiento progresivo. La diferencia entre los valores de 2013 y 2017 es notable, indicando un aumento considerable en los activos ajustados.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una disminución significativa entre 2013 y 2015. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2016 y un aumento más pronunciado en 2017, acercándose al nivel de 2013.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta valores negativos en todos los años analizados. Se observa una tendencia a la disminución en magnitud de la pérdida ajustada hasta 2016, seguida de un cambio significativo hacia un valor positivo en 2017. Este cambio sugiere una mejora sustancial en la posición del capital ajustado.
En resumen, los datos indican una evolución variable en los diferentes conceptos financieros. Si bien se observa una disminución inicial en algunos indicadores, la tendencia general a lo largo del período es de crecimiento y mejora, especialmente en el capital ajustado de los accionistas en el último año analizado.
Time Warner Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una ligera mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por un incremento gradual en el ratio de rotación total de activos, pasando de 0.44 en 2013 a 0.45 en 2017. El ratio de rotación total de activos (ajustado) muestra una tendencia a la baja, comenzando en 0.8 en 2013 y disminuyendo a 0.75 en 2017.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimentó un aumento constante entre 2013 y 2016, pasando de 2.27 a 2.71. Posteriormente, se produjo una disminución en 2017, situándose en 2.44. La información sobre el ratio de apalancamiento financiero (ajustado) es incompleta hasta 2016, momento en el que se registra un valor significativamente alto de 69.17.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable mostró una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 12.34% en 2013 a 18.49% en 2017. De manera similar, el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta un valor elevado de 875.96% en 2017, aunque los datos previos son inexistentes.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también experimentó un crecimiento general, pasando de 5.43% en 2013 a 7.58% en 2017. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) siguió una trayectoria similar, aumentando de 9.86% en 2013 a 12.66% en 2017.
En resumen, se aprecia una mejora en la rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, a lo largo del período. El apalancamiento financiero se incrementó inicialmente, pero disminuyó en el último año analizado. La disponibilidad de datos ajustados es limitada, lo que dificulta una evaluación completa de su impacto. La disminución en los ratios de rotación ajustados podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Time Warner Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
2017 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2013 y 2014, seguida de un período de relativa estabilidad y un incremento constante entre 2015 y 2017. El valor final en 2017 supera el inicial en 2013.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una ligera disminución inicial y un crecimiento sostenido en los años posteriores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es considerable, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 0.43 y 0.45. Esta estabilidad indica una consistencia en la eficiencia con la que se utilizan los activos totales para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados también muestra una estabilidad general, aunque con una ligera tendencia a la baja desde 0.8 en 2013 a 0.75 en 2017. Esta disminución, aunque modesta, podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos en comparación con los años anteriores.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados, mientras que la eficiencia en la rotación de activos se mantuvo relativamente constante, con una ligera disminución en el ratio ajustado. La diferencia significativa entre los activos totales y ajustados merece una investigación más profunda para comprender la naturaleza de los elementos excluidos del cálculo ajustado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
2017 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Time Warner Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2013 y 2014, seguida de un período de relativa estabilidad y un incremento constante entre 2015 y 2017. El valor final en 2017 supera el inicial en 2013.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con una ligera disminución inicial y un crecimiento sostenido en los años posteriores. El incremento es notable entre 2016 y 2017.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una reducción considerable entre 2013 y 2015. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, culminando en un valor superior al de 2013 en 2017.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta valores negativos durante todo el período analizado. La magnitud de la pérdida disminuye progresivamente hasta 2016, para luego revertirse a un valor positivo en 2017.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2013 y 2016, fluctuando alrededor de 2.7. En 2017, se registra una disminución significativa, indicando una menor dependencia del financiamiento a través de deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado solo está disponible para el año 2017, presentando un valor considerablemente alto, lo que sugiere un alto nivel de apalancamiento cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, la entidad muestra una tendencia general de crecimiento en sus activos totales y un ajuste en su estructura de capital, con una mejora en el ratio de apalancamiento financiero en el último año del período analizado. La evolución del capital ajustado de los accionistas indica una posible reestructuración o cambios en la valoración de los activos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
2017 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Time Warner Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas
- Se observa una disminución en el capital total de los accionistas entre 2013 y 2015, pasando de 29.904 millones de dólares a 23.619 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2016, alcanzando los 24.335 millones de dólares, seguido de un aumento más pronunciado en 2017, llegando a 28.375 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una recuperación y crecimiento del capital accionario en los últimos dos años del período analizado.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta valores negativos en todos los años, con una tendencia a la disminución desde -659 millones de dólares en 2013 hasta -4.070 millones de dólares en 2015. En 2016 se observa una ligera mejora, situándose en -3.417 millones de dólares, y un cambio drástico en 2017, con un valor de 599 millones de dólares. La volatilidad y el cambio de signo en este indicador sugieren ajustes significativos en la valoración de los activos y pasivos de la entidad.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Aumenta de 12,34% en 2013 a 18,49% en 2017. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad genera beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado solo está disponible para el año 2017, con un valor de 875,96%. Este valor extremadamente alto, en comparación con el ratio no ajustado, sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida. La falta de datos históricos impide establecer una tendencia o realizar una comparación significativa.
En resumen, los datos indican una recuperación en el capital accionario, una mejora constante en la rentabilidad sobre el capital contable, y ajustes significativos que impactan en la valoración del capital ajustado y su rendimiento asociado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).
2017 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2013 y 2014, seguida de un período de relativa estabilidad entre 2014 y 2016. A partir de 2016, se registra un incremento constante en los activos totales, culminando en el valor más alto en 2017. Este patrón sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una reevaluación de los activos en los últimos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta una dinámica similar a la de los activos totales, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento sostenido. Sin embargo, la magnitud de la variación es menor en comparación con los activos totales, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en el valor total de los activos. El incremento más pronunciado se observa entre 2016 y 2017.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un ligero aumento entre 2013 y 2014, seguido de una estabilización y una posterior mejora significativa en 2017, alcanzando el valor más alto del período. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados se mantiene consistentemente más alto que el ratio no ajustado en todos los años. Presenta una tendencia al alza entre 2013 y 2014, seguido de una ligera disminución en 2015 y 2016. No obstante, experimenta un aumento considerable en 2017, superando los valores anteriores y reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad cuando se consideran los activos ajustados. La diferencia entre ambos ratios de rentabilidad indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la percepción de la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad, especialmente en el último año del período, acompañada de un crecimiento en la escala de las operaciones y una mayor eficiencia en la utilización de los activos. La consideración de los activos ajustados proporciona una perspectiva más favorable de la rentabilidad de la entidad.