Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Ratios de valoración de acciones ordinarias 

Microsoft Excel

Ratios de valoración actuales

Time Warner Inc., ratios de valoración actuales

Microsoft Excel
Time Warner Inc. Alphabet Inc. Charter Communications Inc. Comcast Corp. Meta Platforms Inc. Netflix Inc. Walt Disney Co.
Datos financieros seleccionados
Precio actual de las acciones (P) $93.67
Número de acciones ordinarias en circulación 782,319,431
Tasa de crecimiento (g) 10.47%
 
Beneficio por acción (EPS) $6.71
El BPA esperado para el próximo año $7.41
Beneficio operativo por acción $10.12
Ventas por acción $39.97
Valor contable por acción (BVPS) $36.27
Ratios de valoración
Relación precio/utilidad neta (P/E) 13.97 24.75 7.20 7.63 31.63 60.43 41.73
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene 12.64 19.74 5.35 7.07 24.98 46.89 41.08
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) 1.33 0.97 0.21 0.97 1.19 2.09 26.55
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) 9.25 22.05 2.79 5.30 28.43 50.54 24.94
Relación precio/ingresos (P/S) 2.34 7.08 0.66 1.00 11.99 13.50 2.27
Relación precio/valor contable (P/BV) 2.58 7.62 2.35 1.44 10.80 21.28 2.06

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.


Ratios de valoración históricos (resumen)

Time Warner Inc., ratios de valoración históricos

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Relación precio/utilidad neta (P/E) 14.03 19.14 13.74 17.89 15.65
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) 9.29 9.96 7.67 11.46 8.74
Relación precio/ingresos (P/S) 2.35 2.56 1.87 2.50 1.94
Relación precio/valor contable (P/BV) 2.59 3.09 2.23 2.80 1.93

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
La relación P/E muestra una tendencia variable durante el período analizado. En 2013, el ratio era de 15.65, aumentando en 2014 a 17.89, lo que indica una mayor valoración relativa del mercado respecto a las utilidades. En 2015, el ratio disminuyó a 13.74, sugiriendo una reducción en la percepción del mercado sobre la rentabilidad o una mejora en las utilidades, aunque en 2016 se observa un incremento significativo a 19.14, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento o mayor confianza en la compañía. En 2017, la relación se redujo a 14.03, acercándose a niveles iniciales, lo que indica una tendencia a ajustar las expectativas del mercado respecto a las utilidades futuras.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Este ratio presenta mayor volatilidad a lo largo de los años. En 2013, fue de 8.74, aumentando en 2014 a 11.46, evidenciando una valoración incrementada basada en las ganancias operativas. Luego, en 2015, disminuyó a 7.67, indicando una posible mejora en la eficiencia operacional o una menor percepción de riesgo. El ratio repuntó en 2016 a 9.96 y se mantuvo relativamente alto en 2017 con 9.29, reflejando estabilidad en las valoraciones relacionadas con las ganancias operativas, con una tendencia a mantener un nivel de valoración superior a los años anteriores.
Relación precio/ingresos (P/S)
La relación P/S muestra fluctuaciones similares a las otras métricas. En 2013, fue de 1.94, incrementándose en 2014 a 2.5, y luego bajando en 2015 a 1.87. En 2016, se observa un aumento a 2.56, y en 2017 una ligera disminución a 2.35. Estas variaciones reflejan cambios en la percepción del mercado respecto a la múltiplicación de los ingresos totales, probablemente afectada por las dinámicas del mercado, las expectativas de crecimiento y la percepción de valor.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio se caracteriza por una tendencia alcista en determinados períodos. Comenzó en 1.93 en 2013 y alcanzó un máximo de 2.8 en 2014, posteriormente disminuyó en 2015 a 2.23. En 2016, la relación se elevó a 3.09, el valor más alto del período, antes de reducirse nuevamente en 2017 a 2.59. La evolución en estos valores indica que la empresa fue valorada en múltiples del valor contable de manera creciente en ciertos años, reflejando expectativas de crecimiento o inversión en activos intangibles o en perspectivas futuras.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Time Warner Inc., P/Ecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Número de acciones ordinarias en circulación1 779,851,623 774,334,281 790,154,346 830,521,982 892,661,216
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. (en millones) 5,247 3,926 3,833 3,827 3,691
Beneficio por acción (EPS)2 6.73 5.07 4.85 4.61 4.13
Precio de la acción1, 3 94.37 97.06 66.66 82.42 64.69
Ratio de valoración
P/E4 14.03 19.14 13.74 17.89 15.65
Referencia
P/ECompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2017 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 5,247,000,000 ÷ 779,851,623 = 6.73

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Inc.

4 2017 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= 94.37 ÷ 6.73 = 14.03

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Primero, en relación con el precio de la acción
Se observa una tendencia fluctuante en el valor de las acciones a lo largo del período analizado. En 2014, el precio de la acción mostró un incremento significativo respecto al año anterior, pasando de aproximadamente 64.69 a 82.42 dólares. Sin embargo, en 2015, hubo una caída a 66.66 dólares, seguido por un notable aumento en 2016 a 97.06 dólares, que posteriormente se presentó en un ligero descenso hasta 94.37 dólares en 2017. Estos cambios sugieren una cierta volatilidad en el mercado, posiblemente influenciada por factores internos o externos en esa época.
Luego, en cuanto a los beneficios por acción (EPS)
El EPS mostró una tendencia general de crecimiento progresivo durante estos años. Desde 4.13 dólares en 2013, ascendió de manera constante a 4.61 en 2014, 4.85 en 2015, y alcanzó 5.07 en 2016. En 2017, se registró un incremento considerable hasta 6.73 dólares, reflejando una mejora en la rentabilidad por parte de la compañía. La tendencia indica una evolución positiva en la generación de beneficios por acción, con un incremento más pronunciado en 2017 respecto a los años anteriores.
Respecto al ratio P/E (precio sobre ganancias)
El ratio P/E fluctuó en el período evaluado, comenzando en 15.65 en 2013 y alcanzando un pico de 19.14 en 2016, lo que indica una mayor valoración del mercado en relación con las ganancias en ese año. Sin embargo, en 2015, se observó una disminución a 13.74, sugiriendo una menor valoración relativa. En 2017, el ratio se redujo a 14.03, aproximándose a niveles similares a los de 2013, lo que puede reflejar cambios en las expectativas del mercado o en la percepción del riesgo. La variabilidad en este ratio puede estar relacionada tanto con las fluctuaciones en el precio de la acción como con los cambios en las ganancias.
En resumen
La empresa evidenció una notable volatilidad en el precio de sus acciones, con un máximo en 2016 y un ligero descenso en 2017. Los beneficios por acción mostraron una tendencia sostenida de incremento, especialmente fuerte en 2017, lo que señala una mejora en la rentabilidad. Por otro lado, el ratio P/E mostró fluctuaciones que reflejan cambios en la valoración del mercado y en las expectativas de crecimiento relativas a las ganancias. En conjunto, estos patrones sugieren una empresa con mejoras en la rentabilidad y cierta sensibilidad del mercado a los resultados financieros y a las condiciones del entorno económico durante estos años.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Time Warner Inc., P/OPcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Número de acciones ordinarias en circulación1 779,851,623 774,334,281 790,154,346 830,521,982 892,661,216
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado de explotación (en millones) 7,920 7,547 6,865 5,975 6,605
Beneficio operativo por acción2 10.16 9.75 8.69 7.19 7.40
Precio de la acción1, 3 94.37 97.06 66.66 82.42 64.69
Ratio de valoración
P/OP4 9.29 9.96 7.67 11.46 8.74
Referencia
P/OPCompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2017 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 7,920,000,000 ÷ 779,851,623 = 10.16

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Inc.

4 2017 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= 94.37 ÷ 10.16 = 9.29

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento desde 2013 hasta 2017, aunque con fluctuaciones. En 2013, el valor era de 64.69 USD y aumenta significativamente en 2014 hasta 82.42 USD. Sin embargo, en 2015 se experimenta una caída a 66.66 USD. A partir de ese punto, en 2016 sube nuevamente a 97.06 USD y posteriormente disminuye ligeramente en 2017 a 94.37 USD. Este patrón indica una cierta volatilidad, pero con una tendencia al alza a largo plazo.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción muestra un incremento sostenido a lo largo del período, partiendo de 7.4 USD en 2013 hasta 10.16 USD en 2017. La variación anual refleja una evolución positiva en la rentabilidad operativa, con un aumento constante en la rentabilidad por acción, evidenciando posibles mejoras en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP presenta fluctuaciones, situándose en 8.74 en 2013, aumentando notablemente a 11.46 en 2014, y posteriormente bajando a 7.67 en 2015. En 2016, el ratio se eleva nuevamente a 9.96, y en 2017 disminuye ligeramente a 9.29. La variabilidad en este ratio sugiere cambios en la valoración de mercado en relación con los beneficios operativos, con picos en 2014 y 2016 que podrían reflejar cambios en la percepción del valor de la empresa o en condiciones del mercado que afectan la relación entre el precio de la acción y los beneficios operativos.

Relación precio/ingresos (P/S)

Time Warner Inc., P/Scálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Número de acciones ordinarias en circulación1 779,851,623 774,334,281 790,154,346 830,521,982 892,661,216
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones) 31,271 29,318 28,118 27,359 29,795
Ventas por acción2 40.10 37.86 35.59 32.94 33.38
Precio de la acción1, 3 94.37 97.06 66.66 82.42 64.69
Ratio de valoración
P/S4 2.35 2.56 1.87 2.50 1.94
Referencia
P/SCompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2017 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 31,271,000,000 ÷ 779,851,623 = 40.10

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Inc.

4 2017 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= 94.37 ÷ 40.10 = 2.35

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción evidenció una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Tras un aumento significativo entre 2013 y 2014, pasando de 64.69 US$ a 82.42 US$, en 2015 se produjo una caída a 66.66 US$, representando una disminución respecto al año previo. Posteriormente, en 2016, el valor se recuperó y alcanzó un pico de 97.06 US$, antes de experimentar una ligera disminución en 2017 a 94.37 US$. En general, la tendencia muestra un comportamiento volátil con un crecimiento respecto a 2013, aunque con episodios de bajas en ciertos años.
Ventas por acción
Las ventas por acción presentaron un incremento constante desde 2013 hasta 2017. Se observó un aumento progresivo desde 33.38 US$ en 2013, estabilidad relativa en 2014 con una ligera disminución a 32.94 US$, seguido de un crecimiento moderado y sostenido en los años siguientes, culminando en 40.1 US$ en 2017. Este patrón indica una mejora continua en la generación de ingresos por acción, reflejando una tendencia positiva en las operaciones de la compañía.
P/S (Ratio de precio a ventas)
El ratio P/S presentó variaciones durante el período, comenzando en 1.94 en 2013 y alcanzando un máximo de 2.56 en 2016. Aunque en 2015 bajó a 1.87, en los años subsiguientes volvió a incrementar, llegando a 2.56 en 2016, y luego ligeramente disminuyó a 2.35 en 2017. La fluctuación en este ratio sugiere cambios en la percepción del mercado respecto a la valoración relativa de la empresa en relación con sus ventas. La tendencia general refleja una ligera apreciación del valor de mercado en comparación con las ventas, especialmente en 2016.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Time Warner Inc., P/BVcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Número de acciones ordinarias en circulación1 779,851,623 774,334,281 790,154,346 830,521,982 892,661,216
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc. (en millones) 28,375 24,335 23,619 24,476 29,904
Valor contable por acción (BVPS)2 36.39 31.43 29.89 29.47 33.50
Precio de la acción1, 3 94.37 97.06 66.66 82.42 64.69
Ratio de valoración
P/BV4 2.59 3.09 2.23 2.80 1.93
Referencia
P/BVCompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2017 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de Time Warner Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 28,375,000,000 ÷ 779,851,623 = 36.39

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Inc.

4 2017 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= 94.37 ÷ 36.39 = 2.59

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Durante el período analizado, el precio de la acción mostró una tendencia fluctuante. Se observó un incremento significativo de 64.69 USD en 2013 a 82.42 USD en 2014, seguido de una disminución a 66.66 USD en 2015. Posteriormente, el valor aumentó notablemente en 2016 hasta alcanzar 97.06 USD, y posteriormente sufrió una ligera caída en 2017 a 94.37 USD. En general, la acción experimentó un crecimiento sustancial, con picos en 2014 y 2016, indicando una cierta volatilidad en su cotización en los mercados financieros.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción evidenció crecimiento a lo largo del período, comenzando en 33.5 USD en 2013, disminuyendo ligeramente a 29.47 USD en 2014, y presentando una estabilización con leves incrementos en 2015 y 2016, hasta llegar a 36.39 USD en 2017. Esto sugiere una tendencia general de incremento en el valor neto por acción, reflejando posible acumulación de patrimonio o deudas gestionadas de manera eficiente para sostener el valor contable.
Ratio P/BV
El ratio precio a valor contable (P/BV) mantuvo variaciones considerables a lo largo del tiempo. En 2013, era de 1.93, aumentando considerablemente a 2.8 en 2014, lo cual indica una valoración del mercado muy por encima del valor contable en ese año. Luego se redujo a 2.23 en 2015, pero volvió a subir a 3.09 en 2016, alcanzando niveles altos, y posteriormente disminuyó a 2.59 en 2017. Estos cambios reflejan fluctuaciones en la percepción del mercado respecto al valor contable de la empresa, con picos que podrían asociarse a momentos de optimismo o eventos que incrementaron la valoració n relativa respecto a su valor contable.