Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Cuenta de resultados 

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Time Warner Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ingresos 31,271 29,318 28,118 27,359 29,795
Costes de los ingresos (17,647) (16,376) (16,154) (15,875) (16,230)
Beneficio bruto 13,624 12,942 11,964 11,484 13,565
Venta, general y administrativo (5,438) (5,123) (4,824) (5,190) (6,465)
Amortización de activos intangibles (197) (190) (189) (202) (251)
Costes de reestructuración e indemnización (120) (117) (60) (512) (246)
Deterioro del valor de los activos (16) (43) (25) (69) (140)
Ganancia (pérdida) de los activos operativos, neta 67 78 (1) 464 142
Resultado de explotación 7,920 7,547 6,865 5,975 6,605
Ingresos por intereses 209 227 219 184 93
Gastos por intereses (1,214) (1,388) (1,382) (1,353) (1,283)
Gastos por intereses, netos (1,005) (1,161) (1,163) (1,169) (1,190)
Ganancias (pérdidas) de la inversión, netas 300 148 (31) 30 61
Participadas por el método de la participación (153) (283) (123) (153) (152)
Primas pagadas y gastos incurridos en la amortización de la deuda (1,087) (1,008) (72)
Otro (30) (48) (30) (4) (21)
Otras pérdidas, netas (970) (1,191) (256) (127) (112)
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta 5,945 5,195 5,446 4,679 5,303
Provisión del impuesto sobre la renta (701) (1,281) (1,651) (785) (1,749)
Ingresos de operaciones continuadas 5,244 3,914 3,795 3,894 3,554
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos 11 37 (67) 137
Utilidad neta 5,244 3,925 3,832 3,827 3,691
Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias 3 1 1
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. 5,247 3,926 3,833 3,827 3,691

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado, iniciando en 29,795 millones de dólares en 2013 y alcanzando 31,271 millones en 2017. Después de una ligera disminución en 2014, los ingresos se recuperaron y continuaron en aumento, mostrando una tendencia positiva que refleja una expansión en las operaciones o en la generación de ventas a lo largo del tiempo.
Costes de los ingresos
Los costos asociados a los ingresos también aumentaron de manera sostenida, pasando de 16,230 millones en 2013 a 17,647 millones en 2017. Aunque este incremento es progresivo, representa un crecimiento que podría reflejar mayores costos operativos o mayor volumen de ventas. La proporción de costos respecto a los ingresos parece mantenerse relativamente estable, sugiriendo una gestión eficiente del margen bruto en términos relativos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto mostró una tendencia de crecimiento desde 13,565 millones en 2013 hasta 13,624 millones en 2017. Sin embargo, después de un descenso en 2014, experimentó una recuperación en 2015 y siguió creciendo, alcanzando su máximo en 2017. Esto indica una mejora en la rentabilidad bruta, aunque la tasa de crecimiento marginal en este período no es muy pronunciada.
Gastos de venta, general y administrativa
Los gastos de operación en esta categoría disminuyeron en porcentaje respecto a los ingresos, pasando de 6,465 millones en 2013 a 5,438 millones en 2017. A pesar de que los gastos en términos absolutos se incrementaron, la reducción relativa sugiere una gestión más eficiente de estos costos en relación con las ventas.
Amortización de activos intangibles
Los gastos por amortización permanecieron relativamente estables, ubicándose en torno a los 200 millones en la mayoría de los años, con una pequeña variación en el período, lo que puede implicar una política constante en la amortización de activos intangibles inherentes a la operación.
Costes de reestructuración e indemnización
Este rubro presenta una reducción significativa en 2015 y un incremento en 2016 y 2017. La fluctuación puede reflejar diferentes iniciativas estratégicas de reestructuración, con mayor actividad en algunos años y menor en otros, afectando la utilidad operacional en consecuencia.
Deterioro del valor de los activos
Se observa una disminución en estos costes, con valores negativos que también indican deterioro de activos en diferentes años, aunque con tendencia a estabilizarse en los últimos ejercicios, sugiriendo una menor necesidad de provisiones por deterioro.
Ganancia (pérdida) de los activos operativos, neta
Este concepto presenta resultados fluctuantes, con ganancias en 2013 y 2014, una pérdida en 2015, y nuevamente ganancias en 2016 y 2017. La variabilidad refleja la volatilidad en la recuperación o deterioro de los activos operativos de la empresa durante el período.
Resultado de explotación
El resultado de explotación mostró una tendencia positiva con incrementos constantes, iniciando en 6,605 millones en 2013 y alcanzando 7,920 millones en 2017, indicando una mejora sostenida en la rentabilidad operativa.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses aumentaron de 93 millones en 2013 a 209 millones en 2017, mientras que los gastos por intereses mostraron una tendencia a la disminución, pasando de -1,283 millones en 2013 a -1,214 millones en 2017. La reducción en gastos por intereses contribuyó a mejorar la posición financiera y la rentabilidad neta derivada de actividades financieras.
Gastos netos por intereses y ganancias de inversión
Los gastos netos por intereses mostraron una tendencia a la reducción, mientras que las ganancias por inversión pasaron de ser positivas en algunos años a negativas en otros, reflejando cambios en las actividades financieras y en la valoración de las inversiones, con un repunte notable en 2017.
Otro y otras pérdidas, netas
Estos conceptos presentan movimientos negativos a lo largo de los años, con pérdidas acumuladas significativas, particularmente en 2014 y 2016-2017. La presencia de estas pérdidas puede indicar gastos excepcionales o provisiones relacionadas con eventos no recurrentes que impactaron la utilidad total.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos
Este indicador muestra una tendencia estable con cierta recuperación en 2017, alcanzando 5,945 millones desde niveles en torno a 4,679 millones en 2014, lo cual sugiere un fortalecimiento en los resultados antes de impuestos en los últimos años.
Provisión del impuesto sobre la renta
La provisión de impuestos presenta una disminución significativa, reduciéndose desde 1,749 millones en 2013 a 701 millones en 2017, en línea con el incremento en la utilidad antes de impuestos, indicando una menor carga fiscal proporcional o cambios en las tasas impositivas y estructura fiscal.
Ingresos de operaciones continuadas y utilidad neta
Los ingresos derivados de operaciones continuadas muestran una tendencia creciente, especialmente en 2017, alcanzando 5,244 millones. La utilidad neta sigue esta misma tendencia ascendente, con un aumento notable en 2017 hasta 5,247 millones, reflejando un fortalecimiento en la rentabilidad global de la empresa.
Participaciones minoritarias y utilidad neta atribuible a los accionistas
Los resultados en participaciones minoritarias son mínimos y estables, mientras que la utilidad neta atribuible a los accionistas muestra un crecimiento constante en los últimos años, particularmente en 2017, consolidando la mejora en los resultados económicos para los propietarios de la empresa.