Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Time Warner Inc., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.

Activo circulante
Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, presenta un incremento entre 2013 y 2014, pasando de 12844 a 13180 millones de dólares. Posteriormente, disminuye en 2015 hasta alcanzar los 12513 millones de dólares. En 2016, se registra una recuperación, llegando a 13485 millones de dólares, y continúa con un aumento considerable en 2017, alcanzando los 15219 millones de dólares. Esta última variación sugiere una mejora en la liquidez o un incremento en las operaciones a corto plazo.
Activos corrientes ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados muestra un patrón similar al del activo circulante. Se aprecia un aumento inicial de 12658 a 13148 millones de dólares entre 2013 y 2014. Una ligera disminución se registra en 2015, con un valor de 12693 millones de dólares. En 2016, se observa un incremento a 13678 millones de dólares, seguido de un aumento más pronunciado en 2017, alcanzando los 15381 millones de dólares. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los cambios en estos valores son consistentes y probablemente reflejan movimientos similares en los componentes que los conforman.

En general, se identifica una tendencia al alza en ambos indicadores durante el período analizado, especialmente marcada en el último año. Esta tendencia podría indicar una expansión de las operaciones, una mejora en la gestión de activos a corto plazo, o una combinación de ambos factores. La consistencia en la evolución de ambos indicadores sugiere una gestión prudente de los activos corrientes.


Ajustes a los activos totales

Time Warner Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos2
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes3
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »

3 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
En el año 2013, los activos totales se registraron en 67.994 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó una disminución en 2014, alcanzando los 63.259 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2015, se observó un ligero incremento a 63.848 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra continuó aumentando en 2016, llegando a 65.966 millones de dólares estadounidenses, y en 2017, se registró un nuevo aumento hasta los 69.209 millones de dólares estadounidenses. En general, se aprecia una tendencia al alza en los activos totales a lo largo del período, aunque con una interrupción en 2014.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados mostraron una trayectoria similar, comenzando en 69.408 millones de dólares estadounidenses en 2013. Se produjo una disminución en 2014, situándose en 64.489 millones de dólares estadounidenses. En 2015, el valor ascendió a 64.977 millones de dólares estadounidenses, seguido de un aumento a 67.050 millones de dólares estadounidenses en 2016. Finalmente, en 2017, los activos totales ajustados alcanzaron los 70.236 millones de dólares estadounidenses. La tendencia general es ascendente, con una ligera variación en 2014 y 2015.
Comparación entre Activos Totales y Ajustados
En cada período, los activos totales ajustados superan a los activos totales. La diferencia entre ambas cifras se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera consistente. El incremento anual en los activos totales ajustados tiende a ser ligeramente superior al de los activos totales, lo que indica que el ajuste contribuye a un crecimiento más pronunciado.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento general en sus activos, tanto totales como ajustados, durante el período analizado, con una breve disminución en 2014. Los activos totales ajustados consistentemente superan a los activos totales, y su crecimiento anual es ligeramente mayor.


Ajustes del pasivo corriente

Time Warner Inc., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Ingresos diferidos corrientes
Menos: Gastos corrientes devengados de reestructuración e indemnización por despido
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un comportamiento diferenciado entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.

Pasivo Corriente Total
Durante el período 2013-2017, el pasivo corriente total experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se registró un incremento de 9204 a 8383 entre 2013 y 2014. Posteriormente, se observó una disminución a 8002 en 2015, seguida de un aumento a 9703 en 2016. El valor más alto del período se alcanzó en 2017, con 14077 US$ millones, lo que representa un incremento considerable respecto a los años anteriores.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se incrementó de 7244 a 8233 entre 2013 y 2014, disminuyó a 7173 en 2015, y luego aumentó a 9025 en 2016. Al igual que el pasivo corriente total, el pasivo corriente ajustado alcanzó su máximo en 2017, con 13247 US$ millones.
Relación entre Pasivos
La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera consistente. El incremento más pronunciado en ambos pasivos se produjo en 2017, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de financiación o un aumento en las obligaciones a corto plazo.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una tendencia al alza en ambos tipos de pasivo, especialmente en el último año analizado. Este incremento podría requerir una evaluación más profunda para determinar sus causas subyacentes y su impacto en la salud financiera general de la entidad. La volatilidad observada en los años intermedios sugiere una gestión activa de la deuda a corto plazo.

Ajustes del pasivo total

Time Warner Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes2
Menos: Ingresos diferidos
Menos: Costes de reestructuración e indemnización acumulados
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un comportamiento general de crecimiento en el pasivo total durante el período comprendido entre 2013 y 2017.

Pasivo Total
El pasivo total experimentó un incremento constante desde los 38.090 millones de dólares en 2013 hasta alcanzar los 41.600 millones de dólares en 2016. No obstante, en 2017 se produjo una ligera disminución, situándose en 40.798 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una gestión activa del pasivo, con un crecimiento sostenido interrumpido por un ajuste final.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la del pasivo total, con un aumento progresivo desde los 35.327 millones de dólares en 2013 hasta los 38.814 millones de dólares en 2017. La consistencia en el crecimiento de esta métrica, aunque moderada, indica una expansión continua de las obligaciones financieras ajustadas de la entidad. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, lo que sugiere que la naturaleza de los ajustes no varía significativamente.
Tendencias Generales
En resumen, la entidad ha mostrado una tendencia al incremento de sus obligaciones financieras durante el período analizado. La ligera disminución observada en el pasivo total en 2017 podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una reestructuración de pasivos. El crecimiento constante de los pasivos totales ajustados sugiere una expansión continua de las obligaciones financieras que se benefician de ajustes específicos.

Ajustes al capital contable

Time Warner Inc., capital neto total ajustado de los accionistas de Time Warner Inc.

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Ajustes
Menos: Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos1
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Más: Ingresos diferidos
Más: Costes de reestructuración e indemnización acumulados
Más: Participación minoritaria redimible
Más: Participación minoritaria
Después del ajuste
Patrimonio neto total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.

Capital total de los accionistas
Se observa una disminución inicial en el capital total de los accionistas, pasando de 29.904 millones de dólares en 2013 a 24.476 millones de dólares en 2014. Posteriormente, continúa una tendencia a la baja hasta alcanzar los 23.619 millones de dólares en 2015. A partir de 2016, se aprecia una recuperación, con un aumento a 24.335 millones de dólares, y un incremento más pronunciado en 2017, llegando a 28.375 millones de dólares. Esta evolución sugiere fluctuaciones en la rentabilidad retenida o en las políticas de recompra de acciones.
Patrimonio neto total ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se registra una disminución desde 34.081 millones de dólares en 2013 hasta 28.076 millones de dólares en 2014. La tendencia descendente persiste en 2015, situándose en 27.369 millones de dólares. A partir de 2016, se observa una recuperación constante, alcanzando los 28.333 millones de dólares y, finalmente, 31.422 millones de dólares en 2017. La correlación entre la evolución del capital total de los accionistas y el patrimonio neto total ajustado indica que los cambios en ambos conceptos están relacionados.
Tendencias generales
En términos generales, el período 2013-2015 se caracteriza por una disminución en ambos indicadores. Sin embargo, a partir de 2016, se identifica una clara tendencia al alza en ambos conceptos, lo que podría indicar una mejora en la situación financiera y la rentabilidad de la entidad. La diferencia entre el capital total de los accionistas y el patrimonio neto total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al patrimonio neto no han alterado significativamente la relación entre ambos indicadores.

Ajustes al capital total

Time Warner Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total declarada
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos2
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Más: Ingresos diferidos
Más: Costes de reestructuración e indemnización acumulados
Más: Participación minoritaria redimible
Más: Participación minoritaria
Patrimonio neto total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado, con un incremento constante desde 2013 hasta 2016, seguido de una ligera disminución en 2017. El valor inicial de 20165 millones de dólares asciende a 24339 millones en 2016, para retroceder a 23744 millones en 2017.

En cuanto al capital total de los accionistas, se aprecia una disminución entre 2013 y 2015, pasando de 29904 millones a 23619 millones. Posteriormente, se registra un aumento en 2017, alcanzando los 28375 millones de dólares. El capital total muestra una tendencia similar a la deuda total, con un incremento general a lo largo del período, aunque con variaciones anuales.

La deuda total ajustada presenta un patrón de crecimiento constante desde 2013 hasta 2016, pasando de 21765 millones a 25355 millones. Al igual que la deuda total, se observa una leve reducción en 2017, situándose en 24720 millones de dólares. El patrimonio neto total ajustado experimenta una disminución inicial entre 2013 y 2015, de 34081 millones a 27369 millones, para luego mostrar una recuperación en los años siguientes, alcanzando los 31422 millones en 2017.

El capital total ajustado sigue una trayectoria ascendente a lo largo del período, con un incremento de 55846 millones en 2013 a 56142 millones en 2017. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en 2014, pasando de 50069 millones a 46970 millones. En general, se constata una correlación entre la evolución de la deuda y el capital, sugiriendo una gestión activa de la estructura financiera.

Deuda total
Presenta un aumento general hasta 2016, seguido de una ligera disminución en 2017.
Capital total de los accionistas
Disminuye hasta 2015 y luego se recupera en 2017.
Deuda total ajustada
Muestra un crecimiento constante hasta 2016, con una leve reducción en 2017.
Patrimonio neto total ajustado
Disminuye inicialmente y luego se recupera en los últimos años del período.
Capital total ajustado
Presenta una tendencia ascendente general, con una ligera fluctuación en 2014.

Ajustes a los ingresos

Time Warner Inc., ingresos ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Ingresos
Ajuste
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Ingresos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos de la entidad durante el período comprendido entre 2013 y 2017.

Ingresos Totales
Se observa una disminución en los ingresos totales entre 2013 y 2014, pasando de 29.795 millones de dólares a 27.359 millones de dólares. Posteriormente, se registra un crecimiento constante hasta 2017, alcanzando los 31.271 millones de dólares. Este crecimiento indica una recuperación y expansión de la actividad principal de la entidad.
Ingresos Ajustados
La evolución de los ingresos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos totales. Se aprecia una leve reducción entre 2013 y 2014, seguida de un incremento sostenido en los años siguientes. En 2017, los ingresos ajustados alcanzan los 31.400 millones de dólares, superando ligeramente los ingresos totales. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados a los ingresos tienen un impacto positivo en el resultado final.
Tendencia General
En términos generales, la entidad experimentó un período de contracción en 2014, seguido de una fase de crecimiento constante hasta 2017. La convergencia entre los ingresos totales y ajustados en los últimos años indica una mayor estabilidad en la generación de ingresos, una vez considerados los ajustes pertinentes. El incremento observado en los últimos tres años sugiere una mejora en el desempeño operativo y/o en las condiciones del mercado.

La información disponible sugiere una capacidad de recuperación y crecimiento, aunque es necesario considerar otros factores financieros y cualitativos para una evaluación completa de la situación de la entidad.


Ajustes a la utilidad neta

Time Warner Inc., utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Antes del ajuste
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc.
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Más: Aumento (disminución) de los costes devengados de reestructuración e indemnización
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Otro resultado (pérdida) integral
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2013-2017.

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
Se observa una trayectoria ascendente en la utilidad neta atribuible a los accionistas. Inicialmente, se registra un valor de 3691 millones de dólares en 2013, con incrementos modestos en 2014 (3827 millones) y 2015 (3833 millones). En 2016, la utilidad continúa creciendo, alcanzando los 3926 millones de dólares. Sin embargo, el crecimiento más pronunciado se manifiesta en 2017, con un aumento considerable hasta los 5247 millones de dólares. Este último año representa un cambio significativo en la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan una dinámica más variable. En 2013, se registran 4448 millones de dólares. En 2014, se observa una disminución a 3954 millones de dólares, tendencia que continúa en 2015, con un valor de 3662 millones de dólares. En 2016, los ingresos netos ajustados experimentan una recuperación, alcanzando los 4099 millones de dólares. Finalmente, en 2017, se registra un nuevo incremento, llegando a los 4431 millones de dólares, aunque no alcanza el nivel observado en 2013.
Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos
Si bien ambos indicadores muestran un crecimiento en 2017, la utilidad neta atribuible a los accionistas experimenta un incremento proporcionalmente mayor que los ingresos netos ajustados. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o una gestión más efectiva de los costos en el último período analizado. La disminución de los ingresos netos ajustados en 2014 y 2015, contrastando con la relativa estabilidad de la utilidad neta, podría indicar una optimización de la estructura de costos o cambios en la composición de los ingresos.

En resumen, la entidad presenta una tendencia general de mejora en su rentabilidad, especialmente marcada en 2017. La evolución de los ingresos netos ajustados es menos consistente, pero muestra una recuperación en los últimos dos años del período analizado.