Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Time Warner Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Cuentas a pagar
Otros gastos devengados
Participaciones a pagar
Gastos de programación a pagar
Compensación devengada
Intereses devengados
Dividendos devengados
Impuestos sobre la renta devengados
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Ingresos diferidos
Deuda vencida en el plazo de un año
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Impuestos diferidos sobre la renta
Ingresos diferidos
Reservas no corrientes de impuestos e intereses
Participaciones a pagar
Gastos de programación a pagar
Pasivos no corrientes por pensiones y posteriores a la jubilación
Compensación diferida
Otros pasivos no corrientes
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Otra pérdida integral acumulada, neta
Déficit acumulado
Capital total de los accionistas de Time Warner Inc.
Participación minoritaria
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Deuda en relación con el pasivo y patrimonio neto
Se observa una tendencia en aumento en la proporción de deuda a corto plazo, pasando del 12.33% en 2013 a un pico del 20.34% en 2017. Esto indica una mayor dependencia de deuda de vencimiento cercano en los últimos años. Por otro lado, la deuda a largo plazo, excluida la vencida en un año, muestra una fluctuación, alcanzando su punto más alto en 2015 con 36.95% y reduciéndose posteriormente a 26.43% en 2017.
Pasivos no corrientes y pasivos totales
El porcentaje de pasivos no corrientes se incrementó en 2015 hasta un 50.43%, alcanzando un máximo, pero posteriormente disminuyó a 38.61% en 2017. Esto sugiere un posible fortalecimiento en la gestión del pasivo a corto plazo y una reducción en la exposición a pasivos de largo plazo en el período más reciente.
Componentes del pasivo y patrimonio
El patrimonio neto total, incluyendo la participación de los accionistas, sufrió una disminución en su porcentaje durante 2014 y 2015, alcanzando 36.99%, aunque en 2017 experimenta una recuperación a 41%. La inversión en capital desembolsado adicional se mantuvo relativamente estable en torno al 220-235%, evidenciando una tendencia estable en la aportación de recursos de los accionistas.
Pasivos y otros pasivos específicos
Los rubros relacionados con obligaciones específicas, como cuentas a pagar, participaciones a pagar, gastos de programación pendientes y otros pasivos devengados, mantienen porcentajes administrativos y relativamente estables, aunque con algunas variaciones en los periodos analizados. Destaca el aumento en "Cuentas por pagar y pasivos devengados" en 2014 y 2015, evidenciando mayores obligaciones en esos años.
Indicadores de impuesto y reservas
El porcentaje relacionado con impuestos diferidos y activos, reservas no corrientes de impuestos e intereses, y otros pasivos contingentes muestran cierta estabilidad, con ligeras fluctuaciones. No se observa una tendencia significativa en estos conceptos, aunque en 2017 se presenta una reducción notable en "Impuestos diferidos sobre la renta" a 2.29%, lo que puede reflejar cambios en la política fiscal o en la composición de activos y pasivos fiscales.
Otros aspectos de interés
El capital total de los accionistas decrece de manera moderada en los años comprendidos entre 2013 y 2016, relevándose una recuperación en 2017. La participación minoritaria, en su caso, muestra una presencia muy reducida y estable en los últimos años.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una estructura financiera que ha experimentado variaciones en cuanto a la dependencia del pasivo, con un incremento en la proporción de deuda a corto plazo y una reducción relativa en los pasivos no corrientes en 2017. La composición del patrimonio muestra una recuperación en 2017, indicando una posible fortaleza financiera en ese año. La gestión del pasivo y la estructura de capital parecen orientadas a mantener un equilibrio entre deuda y patrimonio, aunque la mayor proporción de deuda a corto plazo requiere un monitoreo constante para evitar riesgos de liquidez.