Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Estructura de la cuenta de resultados 

Time Warner Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013
Ingresos 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costes de los ingresos -56.43 -55.86 -57.45 -58.02 -54.47
Beneficio bruto 43.57% 44.14% 42.55% 41.98% 45.53%
Venta, general y administrativo -17.39 -17.47 -17.16 -18.97 -21.70
Amortización de activos intangibles -0.63 -0.65 -0.67 -0.74 -0.84
Costes de reestructuración e indemnización -0.38 -0.40 -0.21 -1.87 -0.83
Deterioro del valor de los activos -0.05 -0.15 -0.09 -0.25 -0.47
Ganancia (pérdida) de los activos operativos, neta 0.21 0.27 0.00 1.70 0.48
Resultado de explotación 25.33% 25.74% 24.41% 21.84% 22.17%
Ingresos por intereses 0.67 0.77 0.78 0.67 0.31
Gastos por intereses -3.88 -4.73 -4.92 -4.95 -4.31
Gastos por intereses, netos -3.21% -3.96% -4.14% -4.27% -3.99%
Ganancias (pérdidas) de la inversión, netas 0.96 0.50 -0.11 0.11 0.20
Participadas por el método de la participación -0.49 -0.97 -0.44 -0.56 -0.51
Primas pagadas y gastos incurridos en la amortización de la deuda -3.48 -3.44 -0.26 0.00 0.00
Otro -0.10 -0.16 -0.11 -0.01 -0.07
Otras pérdidas, netas -3.10% -4.06% -0.91% -0.46% -0.38%
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta 19.01% 17.72% 19.37% 17.10% 17.80%
Provisión del impuesto sobre la renta -2.24 -4.37 -5.87 -2.87 -5.87
Ingresos de operaciones continuadas 16.77% 13.35% 13.50% 14.23% 11.93%
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos 0.00 0.04 0.13 -0.24 0.46
Utilidad neta 16.77% 13.39% 13.63% 13.99% 12.39%
Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. 16.78% 13.39% 13.63% 13.99% 12.39%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ingresos
Los ingresos se mantienen como referencia base en un 100% a lo largo de todos los años analizados, indicando constancia en la proporción de los ingresos respecto a sí mismos.
Costes de los ingresos
Los costes de los ingresos muestran una tendencia a ser un porcentaje creciente de los ingresos, comenzando en aproximadamente 54.47% en 2013 y alcanzando cerca del 56.43% en 2017. Esto indica un aumento relativo en los costes de producción o adquisición en comparación con las ventas, lo que puede afectar la rentabilidad bruta futura si la tendencia persiste.
Beneficio bruto
El margen bruto como porcentaje de los ingresos decrece inicialmente, pasando de 45.53% en 2013 a 41.98% en 2014, pero posteriormente experimenta una recuperación y se estabiliza ligeramente por encima de esa cifra en años posteriores, finalizando en 43.57% en 2017. La tendencia sugiere cierta volatilidad, aunque en general se mantiene en niveles similares, con una ligera recuperación en los últimos años.
Gastos de venta, general y administrativo
Este rubro representa una proporción decreciente respecto a los ingresos, descendiendo de -21.7% en 2013 a -17.39% en 2017. La reducción en estos gastos puede interpretarse como una mejor eficiencia en la gestión administrativa y de ventas, contribuyendo a mejorar la rentabilidad operativa.
Amortización de activos intangibles
Se observa una tendencia decreciente en los costes asociados a la amortización, pasando de -0.84% en 2013 a -0.63% en 2017. Esto podría reflejar una reducción en la amortización o en la existencia de activos intangibles amortizables, potencialmente debido a la maduración de inversiones previas.
Costes de reestructuración e indemnización
Primero con un pico en 2014 en -1.87%, estos costes disminuyen considerablemente en los años siguientes, estabilizándose en torno a -0.38% en 2017. La reducción de estos costes muestra un menor impacto de reestructuraciones en el periodo, sugiriendo que no hubo cambios mayores recientes en la estructura de costos relacionados con reestructuraciones.
Deterioro del valor de los activos
La tendencia es claramente a la disminución, comenzando en -0.47% en 2013 y reduciéndose progresivamente hasta -0.05% en 2017. Esto indica que los activos mantienen mejor su valor o que se han registrado menores deterioros en los últimos años.
Ganancia de activos operativos, neta
El indicator muestra una volatilidad, con una ganancia significativa en 2014 (1.7%) y valores cercanos a cero en otros años, sin un patrón de crecimiento definido. Esto sugiere que las ganancias por venta o recuperación de activos han sido puntuales en algunos periodos.
Resultado de explotación
El resultado de explotación como porcentaje de los ingresos se mantiene en niveles elevados y relativamente estables, oscilando entre 21.84% y 25.74%. La tendencia indica una sólida capacidad de generación de beneficios operativos.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses crecen ligeramente en porcentaje hasta 2015, luego se mantienen iguales o ligeramente inferiores en años posteriores. En contraste, los gastos por intereses muestran una tendencia a la disminución, pasando de -4.31% en 2013 a -3.88% en 2017. La diferencia entre ambos signos indica una ligera mejora en la gestión de los gastos financieros.
Gastos por intereses, netos
El indicador se reduce de manera significativa en 2017 respecto a 2013, pasando de -3.99% a -3.21%, lo que refuerza una mejora en la situación financiera respecto al endeudamiento o en la gestión del costo financiero.
Ganancias (pérdidas) de inversiones, netas
Estas ganancias presentan una tendencia creciente en los últimos años, pasando de valores negativas en 2013 (-0.11%) a positivos en 2017 (0.96%), lo cual indica una mejora en los resultados de las inversiones realizadas por la empresa.
Participaciones por método de participación
Estos costes se mantienen cercanos a -0.5% con ligeras variaciones, reflejando un impacto controlado de los resultados de las inversiones en participadas, sin cambios sustanciales relevantes en la tendencia.
Primas pagadas y gastos en amortización de deuda
Se observan incrementos notables en 2016 y 2017, con valores alrededor de -3.44% y -3.48%. La tendencia indica un aumento en los costes asociados a la estrategia de financiamiento mediante deuda, que puede afectar la rentabilidad neta futura.
Otras pérdidas, netas
Este rubro muestra una tendencia creciente en pérdidas, pasando de -0.38% en 2013 a -4.06% en 2016, aunque en 2017 se reduce a -3.1%. La variabilidad refleja posibles eventos no recurrentes pero un incremento en pérdidas relacionadas con actividades no operativas.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos
Este indicador varía ligeramente, apreciándose un valor relativamente estable en torno al 17-19%, con un ligero incremento en 2015 y una recuperación en 2017, sugiriendo estabilidad en la rentabilidad operacional antes de impuestos.
Provisión del impuesto sobre la renta
Este gasto fiscal como porcentaje del ingreso se reduce con el tiempo, pasando de -5.87% en 2013 a -2.24% en 2017. Esto puede reflejar una menor carga fiscal efectiva, menor tasa impositiva o beneficios fiscales aplicados en los últimos años.
Ingresos de operaciones continuadas
El porcentaje de ingresos provenientes de operaciones continuadas aumenta desde 11.93% en 2013 a 16.77% en 2017, indicando una mayor contribución de las actividades principales a los resultados globales en años recientes.
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Se observan valores positivos y negativos en 2013 y 2014, pero la presencia de estos en los últimos años es escasa o nula, sugiriendo que la empresa ha reducido o eliminado efectos discontinuos que afectan los resultados.
Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia al alza, incrementándose desde 12.39% en 2013 a 16.77% en 2017, lo que refleja una mejora en la rentabilidad global de la empresa en los últimos años.
Participaciones minoritarias y utilidad atribuible a los accionistas
Las participaciones minoritarias muestran una influencia mínima y estable en los resultados; la utilidad atribuible, en cambio, mantiene una tendencia de crecimiento en proporción a los ingresos, subiendo desde 12.39% en 2013 a 16.78% en 2017, destacando una mejoría en la rentabilidad para los accionistas del control.