Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Time Warner Cable Inc. | Alphabet Inc. | Charter Communications Inc. | Comcast Corp. | Meta Platforms Inc. | Netflix Inc. | Walt Disney Co. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||
Precio actual de las acciones (P) | ||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | ||||||||
Tasa de crecimiento (g) | ||||||||
Beneficio por acción (EPS) | ||||||||
El BPA esperado para el próximo año | ||||||||
Beneficio operativo por acción | ||||||||
Ventas por acción | ||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | ||||||||
Ratios de valoración | ||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | ||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | ||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | ||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | ||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | ||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia decreciente entre 2011 y 2012, pasando de 14.65 a 11.92, lo que puede indicar una percepción del mercado más conservadora respecto a las utilidades. Sin embargo, desde 2012 en adelante, la relación presenta un aumento sustancial, alcanzando 20.59 en 2013 y 20.71 en 2014, y continuando al alza en 2015 con un valor de 28.42. Este patrón sugiere una mayor disposición del mercado a pagar por las utilidades futuras, posiblemente reflejando una percepción de crecimiento o un incremento en la valoración de las utilidades recientes.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP muestra una ligera disminución en 2012 respecto a 2011, bajando de 5.99 a 5.78. Desde ese punto, se observa un incremento progresivo en los años siguientes, con valores de 8.78 en 2013, 9.08 en 2014 y 12.36 en 2015. Este incremento sugiere que el mercado ha estado dispuesto a pagar más por los ingresos derivados de la explotación, indicando una percepción de mayor rentabilidad futura o un incremento en el valor de los ingresos operativos.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presenta una estabilidad relativa en 2011 y 2012, con valores de 1.24 y 1.2, respectivamente. Desde 2013 en adelante, se observa un crecimiento continuo, alcanzando 1.82 en 2013, 1.84 en 2014 y 2.21 en 2015. Este comportamiento indica una tendencia ascendente en la valoración de la empresa respecto a sus ingresos totales, sugiriendo que el mercado valora en mayor medida los ingresos actuales o proyectados en los años recientes.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Se evidencia un aumento sostenido en la relación P/BV a lo largo de toda la serie temporal. Como ejemplo, la relación crece de 3.24 en 2011 a 3.53 en 2012, continúa en 5.79 en 2013, disminuye ligeramente a 5.25 en 2014 y vuelve a elevarse a 5.83 en 2015. Esto refleja una percepción del mercado que asigna un valor más alto al patrimonio contable en relación con el valor de mercado, posiblemente indicando expectativas de crecimiento o valoración premium del activo líquido y de los activos netos de la empresa.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Cable Inc.
4 2015 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de incremento en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 77.66 dólares al cierre de 2011, el valor ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando 184.99 dólares en diciembre de 2015. Este incremento sugiere una percepción de valor creciente por parte del mercado, probablemente en respuesta a mejoras en la rentabilidad, crecimiento de ingresos u otros factores internos de la compañía.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra una tendencia de crecimiento en los primeros años, aumentando de 5.3 dólares en 2011 a 7.29 dólares en 2012. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a 7.0 dólares en 2013 y 2014, y experimenta un descenso a 6.51 dólares en 2015. La estabilización seguida de una ligera caída podría indicar cierta ralentización en la generación de beneficios por acción en los últimos años, a pesar del incremento en el valor de mercado de la acción.
- Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Comienza en 14.65 en 2011, disminuye a 11.92 en 2012, lo que indica que la acción se estaba valorando en relación a los beneficios de una manera más moderada o que los beneficios estaban creciendo a un ritmo superior al precio de la acción en ese año. Sin embargo, en 2013 y 2014, el ratio aumenta considerablemente a 20.59 y 20.71, respectivamente, reflejando una mayor valoración del mercado respecto a los beneficios. En 2015, se produce un incremento aún mayor a 28.42, lo que puede interpretarse como una mayor percepción de crecimiento o expectativas futuras por parte de los inversores, a pesar de que el EPS mostró una ligera caída en ese año.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Cable Inc.
4 2015 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de aumento en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde 77.66 dólares en 2011, el valor crece de manera sostenida, alcanzando 184.99 dólares en 2015. Este incremento refleja una apreciación significativa, especialmente notable entre 2013 y 2015, donde el precio se incrementa casi un 35% en 2015 en comparación con el año anterior.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia de crecimiento moderado en los primeros años, pasando de 12.96 dólares en 2011 a 16.51 dólares en 2013. Sin embargo, en 2014 se mantiene casi estable en 16.49 dólares, y en 2015 se registra una ligera disminución a 14.96 dólares. Este comportamiento indica una ligera desaceleración en el crecimiento del beneficio operativo durante los últimos años del período analizado.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio precio de la acción respecto al beneficio operativo por acción presenta una tendencia de incremento a partir de 2012. En 2011, el ratio se situaba en 5.99, disminuyendo a 5.78 en 2012, lo que indica una valoración más ajustada respecto a los beneficios. No obstante, en 2013, el ratio aumenta notablemente a 8.78 y continúa en ascenso en 2014 con 9.08, alcanzando finalmente 12.36 en 2015. Este aumento sugiere una percepción del mercado de un mayor crecimiento potencial o una mayor valoración de la empresa en relación con sus beneficios operativos, posiblemente influenciado por la apreciación en el precio de las acciones.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Cable Inc.
4 2015 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia alcista en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde 77.66 dólares en 2011, el valor incrementa progresivamente, alcanzando los 184.99 dólares en 2015. Este incremento refleja una appreciación significativa en la valoración del mercado hacia la empresa, posiblemente vinculada a mejoras en su desempeño financiero o a percepciones optimistas del mercado respecto a su futuro.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan un crecimiento sostenido, comenzando en 62.64 dólares en 2011 y alcanzando los 83.66 dólares en 2015. Aunque el incremento en los últimos años es moderado comparado con la variación en el precio de la acción, la tendencia indica una expansión en la rentabilidad relativa de cada acción en términos de generación de ingresos.
- P/S (Ratio precio/ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia claramente ascendente, partiendo de 1.24 en 2011 y llegando a 2.21 en 2015. Este aumento sugiere que la valorización de las acciones en relación con las ventas ha aumentado, lo cual puede indicar que el mercado está valorando la empresa con mayor optimismo, probablemente en anticipación a un crecimiento futuro o a una mejora en márgenes operativos.
En conjunto, los datos revelan un patrón de crecimiento en el valor de mercado y en la percepción de la empresa por parte del mercado, respaldado por un incremento en el precio de las acciones y en la valoración relativa de las ventas por acción. La tendencia ascendente en el ratio P/S también sugiere que el mercado está dispuesto a pagar una prima mayor por cada unidad de venta generada por la empresa, en respuesta a posibles expectativas de crecimiento o mejores perspectivas de rentabilidad futura.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital total de los accionistas de TWC (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2015 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de TWC ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Time Warner Cable Inc.
4 2015 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general a la alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde 2011, el precio incrementa progresivamente, alcanzando un valor de 184.99 USD en 2015. A pesar de algunas fluctuaciones menores, el crecimiento es sostenido y significativamente notable, lo que indica una percepción positiva del mercado sobre la compañía durante estos años.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia de crecimiento lento y constante. Desde 23.97 USD en 2011, aumenta gradualmente hasta 31.75 USD en 2015. Esto sugiere una mejora en el patrimonio contable atribuible a cada acción, reflejando la acumulación de patrimonio neto en la empresa en consecuencia de su rentabilidad y decisiones de inversión.
- P/BV (Ratio Precio/Valor Contable)
- El ratio P/BV presenta una tendencia de incremento, pasando de 3.24 en 2011 a 5.83 en 2015, aunque con ciertas fluctuaciones en el período. Este aumento indica que el mercado ha estado dispuesto a pagar una prima significativa respecto al valor contable, posiblemente por expectativas de futuro crecimiento, rentabilidad o intangibles no reflejados en el patrimonio neto. La variabilidad en el ratio señala que la percepción del valor de mercado en relación con el patrimonio contable ha sido dinámica, pero en términos generales ha mejorado sustancialmente.