Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes
- Se observa una disminución significativa en el efectivo y equivalentes de aproximadamente un 36% entre 2011 y 2012, seguido de una recuperación considerable en 2013, alcanzando nuevamente niveles superiores a los 5,000 millones de dólares. Posteriormente, durante 2014 y 2015, el efectivo crece progresivamente, cerrando en aproximadamente 1,170 millones de dólares en 2015, lo que indica una tendencia de recuperación y posible reutilización de liquidez.
- Inversiones a corto plazo en valores del Tesoro de EE. UU.
- Los datos solo están disponibles en 2012, mostrando un valor de 150 millones de dólares, sin información en otros años. Esto limita el análisis sobre la tendencia y posibles cambios en este componente.
- Cuentas por cobrar, menos provisiones
- Las cuentas por cobrar muestran un crecimiento constante desde 767 millones en 2011 hasta un pico de 954 millones en 2013, seguido de una ligera disminución a 949 millones en 2014 y una reducción a 916 millones en 2015. Esto puede reflejar cambios en las ventas o en la política de cobro pero en general indican cierta estabilidad en la cartera de cobranza.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Este activo incrementa de 267 millones en 2011 a 334 millones en 2013, para luego reducirse a 269 millones en 2014. No hay datos disponibles para 2015. La variación sugiere cambios en las diferencias temporales relacionadas con impuestos diferidos, posiblemente alineados con cambios en la planificación fiscal o en los resultados tributarios.
- Impuestos sobre la renta pagados por adelantado
- Este concepto presenta un crecimiento importante durante 2012 y 2013, con valores que alcanzan los 142 y 157 millones, respectivamente, en concordancia con el incremento en los impuestos diferidos. La tendencia de aumento en estos pagos anticipados puede indicar una estrategia de planificación fiscal o cambios en las obligaciones fiscales futuras.
- Otros gastos pagados por adelantado
- El valor aumenta consistentemente desde 139 millones en 2011 hasta 208 millones en 2014, con una ligera disminución a 201 millones en 2015. Esto refleja una mayor inversión en gastos prepagos, probablemente relacionada con servicios o seguros prepagados.
- Otros activos corrientes
- Este componente mantiene un valor relativamente constante en torno a los 17-35 millones, con incrementos moderados en ciertos períodos. En 2013, se presenta un valor de 331 millones, lo cual puede indicar una adquisición relevante o un cambio en clasificación.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia de caída entre 2011 y 2013, llegando a un nivel de 2,144 millones en 2013, pero posteriormente se estabiliza en torno a los 2,300 millones en 2014 y 2015. La disminución de 2012 a 2013 puede reflejar una utilización de efectivo o cambios en la política de inventarios y cuentas por cobrar, seguida de una estabilización en la gestión de activos líquidos.
- Inversiones basadas en el método de participación y otras inversiones
- Estos componentes reflejan una tendencia decreciente en el método de participación, desde 751 millones en 2011 a 62 millones en 2015, y en otras inversiones desde 23 millones en 2011 hasta 3 millones en 2013 y valores similares posteriormente, indicando una desinversión o posible reducción en la exposición a estas inversiones.
- Inversiones totales
- Las inversiones muestran una disminución significativa en los primeros años, bajando a 87 millones en 2012, con valores estables de alrededor de 50-65 millones en los años posteriores, sugiriendo una política de desinversión moderada o cambio en el enfoque de inversión en activos financieros o participaciones.
- Inmovilizado material, neto
- Esta partida presenta un crecimiento sostenido desde 13,905 millones en 2011 hasta 16,945 millones en 2015, reflejando un programa de capitalización o inversión en infraestructura y equipos, en línea con una posible expansión o modernización de los activos físicos de la empresa.
- Activos intangibles sujetos a amortización y no sujetos a amortización
- Los activos intangibles con amortización disminuyen ligeramente de 641 millones en 2012 a 437 millones en 2015, mientras que los activos no sujetos a amortización permanecen relativamente constantes cerca de 26,000 millones a lo largo del período, indicando que la mayoría de los intangibles son de naturaleza no amortizable, como licencias o marcas, con una ligera tendencia a la reducción en valor amortizable, probablemente por amortización acumulada.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad aumenta desde 2,247 millones en 2011 hasta 3,139 millones en 2015, indicando adquisiciones que generan exceso sobre el valor justo de los activos identificables adquiridos, o bien reconocimiento de valor en el mercado que mantiene constante la valoración, aunque con una tendencia alcista moderada.
- Otros activos y activos no corrientes
- Otros activos fluctúan, alcanzando picos en 2013 con 1,257 millones y reduciéndose posteriormente, con un incremento en activos no corrientes, desde 41,878 millones en 2011 hasta 46,818 millones en 2015, sugiriendo expansión de los activos no corrientes y en particular de los activos totales, en línea con la inversión en inmovilizad material y otros activos de larga duración.
- Activo total
- El activo total experimenta un incremento progresivo desde 48,276 millones en 2011 a 49,277 millones en 2015, reflejando un crecimiento total de la estructura de activos, compatible con las inversiones y adquisiciones descritas, y evidencia una tendencia de expansión del tamaño patrimonial de la empresa a lo largo del período analizado.