El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2015 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia generalmente estable con cierta fluctuación a lo largo del período analizado. Desde un valor de 3,328 millones de dólares en 2011, se observa un incremento en 2012 hasta 3,807 millones, seguido de una ligera caída en 2013 a 3,388 millones. En 2014, el beneficio vuelve a aumentar a 3,745 millones, pero en 2015 experimenta una disminución nuevamente a 3,391 millones. Estas variaciones indican una estabilidad relativa en los beneficios operativos, con picos en 2012 y 2014.
- Capital invertido
- El capital invertido mantiene una tendencia ligeramente ascendente con mínimos fluctuaciones. En 2011, el capital invertido era de 44,961 millones de dólares y rose a 46,124 millones en 2012, consolidándose en niveles similares en los años siguientes con leves incrementos que culminaron en 45,332 millones en 2015. La variación de estos montos sugiere una cierta consistencia en la inversión de activos a lo largo del período analizado.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una tendencia de mejora en 2012 con un incremento notable respecto a 2011, pasando del 7.4% al 8.25%. Sin embargo, en 2013 se aprecia una ligera caída al 7.64%, indicando una reducción en la eficiencia para generar beneficios respecto a la inversión. En 2014 vuelve a incrementarse hasta 8.34%, alcanzando su punto más alto en el período, pero en 2015 desciende nuevamente a 7.48%. La serie de valores refleja cierta volatilidad en la rentabilidad de la inversión, aunque con una tendencia general de fluctuaciones moderadas cercanas al rango del 7.4% al 8.3%.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2015 | = | × | × | ||||
31 dic 2014 | = | × | × | ||||
31 dic 2013 | = | × | × | ||||
31 dic 2012 | = | × | × | ||||
31 dic 2011 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratios de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia variable con una ligera disminución a lo largo del período analizado. Comenzando en un 20.49% en 2011, experimenta un incremento en 2012 hasta un 23.37%, alcanzando su punto máximo. Sin embargo, en 2013 se observa una disminución a 21.11%, y en los años siguientes se mantiene en un rango cercano a un 20.67% en 2014 y un 18.75% en 2015. Esto indica una reducción paulatina en la eficiencia de la rentabilidad operativa en los últimos años.
- Ratios de rotación del capital
- El ratio de rotación del capital, que indica la utilización del capital de la empresa para generar ventas, presenta una tendencia de incremento constante a lo largo del período. Comienza en 0.44 en 2011 y crece de manera progresiva hasta alcanzar 0.52 en 2015. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia de la utilización del capital invertido para generar ventas, aunque en términos relativos sigue siendo un valor moderado, lo que podría indicar potencial para optimizar aún más la eficiencia en el uso del capital.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo presenta fluctuaciones durante el período. Inicia en un 82.52% en 2011, disminuye notablemente a 76.13% en 2012 y a 72.56% en 2013, lo que refleja una tendencia a la reducción en la carga fiscal efectiva. Sin embargo, en 2014 vuelve a subir a 79.38%, para luego descender ligeramente en 2015 a 76.24%. La tendencia general indica una tendencia a una menor carga fiscal efectiva en los primeros años, seguida de una estabilización en niveles algo superiores a los de 2013, pero aún por debajo de los valores iniciales de 2011.
- Retorno del capital invertido (ROIC)
- El retorno del capital invertido muestra una tendencia de ligera fluctuación en todo el período. Empieza en un 7.4% en 2011, aumenta a 8.25% en 2012, lo que representa una mejora en la eficiencia de generación de rentabilidad sobre el capital invertido. Luego, en 2013, decrece ligeramente a 7.64%, pero en 2014 vuelve a incrementarse a 8.34%, experimentando otro descenso en 2015 a 7.48%. La variabilidad sugiere que la rentabilidad del capital invertido ha sido relativamente estable, con pequeños altibajos, sin cambios drásticos en el período.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos y de los pasivos relacionados con los suscriptores | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2015 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los beneficios y ingresos
- El beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) muestra una tendencia de crecimiento desde 2011 hasta 2012, alcanzando un pico en 2012 con 5,002 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2013, con un valor de 4,670 millones y, tras un pequeño repunte en 2014, vuelve a descender en 2015 hasta 4,447 millones. La progresión de los ingresos ajustados refleja una tendencia ascendente a lo largo de todo el período analizado, incrementándose de 19,681 millones en 2011 a 23,723 millones en 2015, evidenciando un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos de la empresa.
- Ratios de margen y rentabilidad operativa
- El ratio de margen de beneficio operativo (OPM) presenta variaciones a lo largo del período, comenzando en 20.49% en 2011 y alcanzando su punto máximo en 2012 con 23.37%. Posteriormente, se observa una reducción progresiva en 2013, descendiendo a 21.11%, seguida de una ligera disminución en 2014, situándose en 20.67%. La tendencia continúa en 2015, cuando el margen cae a 18.75%, lo que indica una erosión en la rentabilidad operativa relativa, a pesar del incremento en ingresos ajustados. La disminución del margen puede reflejar una intensificación de los costos o una menor eficiencia en la gestión operativa, pese a los crecimientos en los ingresos.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos y de los pasivos relacionados con los suscriptores | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2015 cálculo
TO = Ingresos ajustados ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos ajustados
- El análisis de los ingresos ajustados revela una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. En 2011, los ingresos se situaban en 19,681 millones de dólares y aumentaron progresivamente hasta alcanzar 23,723 millones de dólares en 2015. La tasa de incremento anual muestra una tendencia positiva, consolidándose en una expansión sostenida del ingreso, lo que indica una mejora en la generación de ventas o ingreso operacional de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo del período. En 2011, ascendía a 44,961 millones de dólares y en 2015 alcanzó los 45,332 millones de dólares, con picos y descensos menores en los años intermedios. La estabilidad del capital invertido sugiere una estrategia de inversión que mantiene un nivel constante de recursos en la empresa, con ajustes menores que podrían estar relacionados con necesidades de reposición, expansión o eficiencia en la utilización de activos.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital refleja una tendencia ascendente desde 0.44 en 2011 hasta 0.52 en 2015. Este aumento indica una eficiencia creciente en el uso del capital invertido para generar ingresos, ya que cada unidad monetaria de capital está produciendo una mayor cantidad de ingreso ajustado en los períodos posteriores. La mejora en el ratio puede atribuirse a una optimización en la gestión de activos o a mayores ingresos relativos a la inversión realizada.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2015 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general de incremento desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en 2012 y 2013 con valores de 1,194 millones y 1,281 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2014 se produce una disminución significativa a 973 millones, seguida por un ligero aumento en 2015 hasta 1,057 millones. Este comportamiento puede reflejar cambios en las obligaciones fiscales de la empresa o variaciones en las operaciones sujetas a impuestos.
- Resumen de beneficios netos de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT presenta una tendencia estable y ligeramente crecimiento en los primeros años, con un pico en 2012 de 5,002 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2013 a 4,670 millones y en 2014 a 4,718 millones, seguido de una reducción en 2015 a 4,447 millones. La variación sugiere que, si bien la compañía mantiene un nivel de explotación antes de impuestos relativamente alto, en los últimos años se observa cierta reducción en los beneficios, pudiendo indicar presiones en la rentabilidad o cambios en los ingresos o costos operativos.
- Resumen del tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo presenta fluctuaciones a lo largo del periodo analizado, iniciando en 17.48% en 2011 y alcanzando un máximo de 27.44% en 2013. Posteriormente, en 2014, disminuye a 20.62%, y en 2015 repunta a 23.76%. La variabilidad del CTR puede reflejar cambios en la estructura fiscal, en la utilización de incentivos fiscales o en la distribución de ganancias entre diferentes jurisdicciones fiscales. La tendencia muestra un aumento en la carga fiscal en los años intermedios, seguida de una estabilización en 2014 y un ligero incremento en 2015.