Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Time Warner Cable Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo en valores del Tesoro de EE. UU.
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Activos por impuesto a la renta diferido
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado
Otros gastos pagados por adelantado
Otros activos corrientes
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones basadas en el método de participación
Otras inversiones
Inversiones
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles sujetos a amortización, netos
Activos intangibles no sujetos a amortización
Buena voluntad
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Análisis de los activos líquidos y de inversión a corto plazo
Se observa una disminución significativa en la proporción de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales, pasando de aproximadamente el 10.72% en 2011 a un valor considerablemente menor del 1.09% en 2013. Posteriormente, hay una ligera recuperación en 2014 y 2015, alcanzando el 1.46% y 2.37% respectivamente. La inversión en valores del Tesoro se registra solo en 2012 con un 0.3%, sin datos posteriores, indicando que estas inversiones pudieron ser descontinuadas o gestionadas en forma diferente en años posteriores.
Cuentas por cobrar y provisiones
Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, mantienen una proporción estable aproximadamente en torno al 1.6% de los activos totales durante todo el período analizado, mostrando cierto nivel de estabilidad en la gestión de cobranza de la compañía.
Activos por impuesto a la renta diferido y pagos por adelantado
Los activos por impuestos diferidos aumentan marginalmente en porcentaje, llegando a representar cerca del 0.69% en 2013, pero no se dispone de datos posteriores. Por su parte, los impuestos pagados por adelantado muestran un incremento considerable en 2013, alcanzando casi el 0.29% de los activos totales, y mantienen un nivel estable cercano al 0.3% en los años siguientes. Otros gastos pagados por adelantado también muestran cierta estabilidad, fluctuando en torno al 0.3%-0.4% a lo largo del período.
Otros activos corrientes
La proporción de otros activos corrientes decrece sustancialmente desde 0.39% en 2011, llegando a un mínimo de 0.03% en 2015, lo cual puede indicar una reducción en items de baja liquidez o en partidas de menor relevancia en esta categoría con el tiempo.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante respecto del total de activos muestra una caída rápida en 2012, desde 13.25% a alrededor del 9.79%, y posteriormente se mantiene en valores bajos, en torno al 4.4%-5%. Esto indica que la proporción de activos de corto plazo respecto del total decreció marcadamente en los primeros años y se estabilizó en niveles bajos, sugiriendo posiblemente un menor énfasis en activos líquidos o de corto plazo en comparación con años anteriores.
Inversiones basadas en el método de participación y otras inversiones
Las inversiones bajo el método de participación sufren una reducción significativa en 2012, pasando a representar apenas el 0.13%, manteniéndose en niveles similares en los años siguientes. La categoría de otras inversiones también muestra valores mínimos constantes en 0.01%, reflejando presencia reducida en este tipo de activos.
Inversiones totales
El porcentaje de inversiones respecto del total de activos se mantiene en niveles muy bajos, en torno a 0.12%-1.6%, con una notable disminución en 2012, lo que puede indicar una estrategia de inversión más conservadora o un cambio en la gestión de activos financieros.
Inmovilizado material y activos intangibles
La proporción de activos inmovilizados netos crece con el tiempo, alcanzando aproximadamente el 34.39% en 2015, lo que evidencia una inversión significativa en bienes físicos a lo largo de los años. La categoría de activos intangibles, tanto sujetos a amortización como no sujetas, mantiene una participación estable en torno al 52.79%-53.89%, con una ligera tendencia a decrecer en los activos intangibles no amortizables, quizás reflejando una gestión de los activos intangibles más conservadora o una mayor concentración en activos físicos.
Buena voluntad y otros activos
El porcentaje de buena voluntad fluctúa en torno al 4.65%-6.62%, con una ligera tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a 6%. Los otros activos presentan una caída significativa, desde 0.94% en 2011 a solo 0.44% en 2015, indicando una posible enajenación o menor relevancia de estos riesgos o items de menor liquidez en la estructura del balance.
Activo no corriente y total de activos
La proporción del activo no corriente respecto del total aumenta progresivamente desde aproximadamente 86.75% en 2011 hasta superar 95% en 2014 y 2015, señalando una tendencia hacia una estructura de activos más estabilizada y centrada en bienes duraderos y activos a largo plazo, en línea con una estrategia de inversión en bienes físicos y activos intangibles. En conjunto, estos cambios reflejan una orientación hacia una gestión patrimonial centrada en activos más duraderos, con menor participación relativa de activos líquidos y a corto plazo en la estructura total de la empresa.