Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2006
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2006
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Ratio de rotación neta de activos fijos | ||||||
Ratio de rotación total de activos | ||||||
Ratio de rotación de fondos propios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio muestra una tendencia ligeramente creciente desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo de 1.47 en 2013. A partir de ese año, se observa una disminución gradual, situándose en 1.40 en 2015. Esto podría indicar una relativa estabilidad en la utilización de los activos fijos para generar ventas, aunque con cierta reducción en la eficiencia en los últimos años analizados.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio presenta una tendencia ascendente desde 2011 (0.41) hasta 2015 (0.48). La progresión constante sugiere una mejora en la eficiencia en el uso total de los activos para generar ingresos a lo largo del período, consolidándose en valores cercanos a 0.48, lo que indica un rendimiento más eficiente en comparación con años anteriores.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio muestra un crecimiento sostenido desde 2011 (2.61) hasta 2013 (3.19), reflejando una mayor utilización de los fondos propios para generar ventas. Sin embargo, a partir de 2013, se observa una reducción, situándose en 2.63 en 2015. Esta disminución puede interpretarse como una menor eficiencia en la rotación de los fondos propios en los últimos años, posiblemente indicando un incremento en los recursos propios, pero con una menor capacidad de generación de ventas en relación con estos fondos.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Time Warner Cable Inc., ratio de rotación neta de activos fijoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Inmovilizado material, neto | ||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación neta de activos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = Ingresos ÷ Inmovilizado material, neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento durante el período analizado. En 2011, los ingresos eran de aproximadamente 19,675 millones de dólares, incrementándose progresivamente en los años siguientes. En 2012, alcanzaron los 21,386 millones, evidenciando un incremento significativo. La tendencia continúa con un crecimiento moderado en 2013 hasta 22,120 millones, seguido de un aumento en 2014 hasta 22,812 millones, y finalmente en 2015 alcanzan 23,697 millones. Este patrón sugiere una expansión constante en la generación de ingresos a lo largo de los cinco años considerados, aunque el ritmo de crecimiento parece desacelerarse en los últimos años, indicando posible estabilización o moderación en el crecimiento de ventas o ingresos.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material neto también evidencia una tendencia de incremento consistente. En 2011, el valor era de aproximadamente 13,905 millones de dólares, creciendo progresivamente cada año. En 2012, se sitúa en 14,742 millones, con un aumento de aproximadamente 837 millones respecto al año anterior. En 2013, se aumenta a 15,056 millones, en 2014 a 15,990 millones, y en 2015 alcanza los 16,945 millones. La tendencia indica una inversión continua en activos fijos, probablemente en infraestructura, equipo o mejoras en la capacidad productiva, sustentando la expansión de operaciones y la generación de ingresos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos presenta cierta estabilidad con ligeras variaciones: en 2011 fue de 1.41, en 2012 aumenta sutilmente a 1.45, continúa en 2013 con 1.47, y luego disminuye a 1.43 en 2014 y a 1.40 en 2015. Este ratio mide la eficiencia en el uso de los activos fijos para generar ingresos. La ligera disminución en los últimos años podría indicar una ligera reducción en la eficiencia del uso de estos activos, quizás debido a la incorporación de nuevos activos o cambios en las operaciones que afectan la productividad relativa de los activos fijos en relación con los ingresos generados. No obstante, en general, el ratio se mantiene en niveles relativamente estables en torno a 1.4 a 1.47, sugiriendo un uso relativamente consistente de los activos fijos para producir ventas.
Ratio de rotación total de activos
Time Warner Cable Inc., ratio de rotación total de activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación total de activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos anuales, incrementándose de 19,675 millones de dólares en 2011 a 23,697 millones en 2015. Este patrón indica una expansión sostenida en la generación de ingresos a lo largo del período analizado, con un aumento acumulado de aproximadamente 4,000 millones de dólares.
- Activos totales
- Los activos totales muestran fluctuaciones mínimas, comenzando en 48,276 millones en 2011, alcanzando un máximo de 49,809 millones en 2012, y presentando una ligera disminución en 2013 a 48,273 millones. Posteriormente, los activos vuelven a incrementar, cerrando en 49,277 millones en 2015. La tendencia general es estable, con pequeñas variaciones que no evidencian cambios estructurales significativos en la estructura de activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio, que indica la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, presenta una tendencia de incremento constante, pasando de 0.41 en 2011 a 0.48 en 2015. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa, logrando generar mayores ingresos por cada dólar invertido en activos a medida que pasa el tiempo.
Ratio de rotación de fondos propios
Time Warner Cable Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistascálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Capital total de los accionistas de TWC | ||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación de fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = Ingresos ÷ Capital total de los accionistas de TWC
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia alcista en los ingresos, que van aumentando de forma constante desde 19,675 millones de dólares en 2011 hasta 23,697 millones de dólares en 2015, reflejando un crecimiento sostenido en la generación de ingresos durante el período analizado.
- Capital total de los accionistas de TWC
- El capital total de los accionistas presenta fluctuaciones, iniciando en 7,530 millones en 2011, bajando a 6,943 millones en 2013, y recuperándose posteriormente a 8,995 millones en 2015. Esta variación podría indicar cambios en la estructura de financiamiento, emisión o recompra de acciones, o movimientos en las ganancias retenidas.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio, que mide la eficiencia en el uso del capital propio para generar ventas, muestra una tendencia general de aumento desde 2.61 en 2011 hasta un pico de 3.19 en 2013, seguido de una disminución a 2.63 en 2015. La variación sugiere que, si bien la empresa logró utilizar eficazmente sus fondos propios en ciertos años, en el período final la eficiencia disminuyó ligeramente, aunque se mantuvo en niveles relativamente elevados.