Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Time Warner Cable Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar 25.87 24.04 23.19 24.22 25.65
Ratio de rotación de cuentas por pagar 8.86 9.34 8.76 7.20 16.77
Ratio de rotación del capital circulante 19.14
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar 14 15 16 15 14
Días de rotación de cuentas por pagar 41 39 42 51 22

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia estable y ligeramente ascendente a lo largo del período analizado. Comienza en 25.65 en 2011 y termina en 25.87 en 2015, indicando una mejora marginal en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar. Esta estabilidad sugiere que la empresa mantiene un ciclo de cobro relativamente constante, con una ligera tendencia a una rotación más eficiente.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio presenta una tendencia variable, con un valor alto en 2012 (7.2) y una disminución significativa en los años siguientes, alcanzando 8.86 en 2015. La disminución en los años 2012 y 2013 puede indicar una mayor flexibilidad en las condiciones de pago o una gestión más eficiente de las cuentas por pagar, aunque posteriormente se observa una estabilización. La fluctuación en estos ratios refleja cambios en la política de pagos o en las condiciones de crédito con proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
El dato corresponde solo al año 2013, por lo que no es posible establecer tendencias a lo largo del período. Sin embargo, su valor en ese año puede servir como referencia para periodos específicos y comparaciones internas futuras.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador se mantiene constante en 14 y 15 días, mostrando una gestión de cobro eficiente y estable en el ciclo de cuentas por cobrar a lo largo de 2011, 2012 y 2014. La estabilidad sugiere que no ha habido cambios significativos en las políticas de cobro ni en el comportamiento de los clientes en relación a diferentes años.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período de días en el ciclo de cuentas por pagar presenta variaciones notables. En 2011, era de 22 días, aumentando significativamente en 2012 a 51 días, lo que indica una prolongación en los plazos de pago. Posteriormente, ese valor disminuye a 42 y 39 días en 2013 y 2014 respectivamente, y se mantiene en 41 días en 2015. Estas fluctuaciones reflejan cambios en las políticas de pagos o en las condiciones de negociación con los proveedores, con una tendencia a mantener un período de pago relativamente largo pero estable en los últimos años.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Time Warner Cable Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 23,697 22,812 22,120 21,386 19,675
Cuentas por cobrar, menos provisiones 916 949 954 883 767
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 25.87 24.04 23.19 24.22 25.65
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= 23,697 ÷ 916 = 25.87

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos anuales durante el periodo analizado. Desde aproximadamente 19,675 millones de dólares en 2011, los ingresos aumentan progresivamente hasta alcanzar 23,697 millones en 2015. Este incremento refleja una expansión sostenida en las operaciones o en la base de clientes de la empresa, con un crecimiento total de alrededor del 20.4% en el período considerado.
Cuentas por cobrar, menos provisiones
El saldo de cuentas por cobrar muestra una tendencia al alza, elevándose desde 767 millones en 2011 a 916 millones en 2015. Aunque el incremento no es lineal, se mantiene una tendencia general de aumento en los valores, lo que puede indicar un mayor volumen de ventas a crédito o una expansión en la cartera de clientes. Sin embargo, en 2014 se registra una ligera disminución en comparación con 2013, pasando de 954 a 949 millones, seguida por un incremento en 2015.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, pero mantiene un nivel relativamente estable entre 23.19 y 25.87 veces por año. Se observa una ligera disminución en 2013, alcanzando 23.19, respecto a 25.65 en 2011, seguido de una recuperación en 2014 con 24.04 y un aumento en 2015 a 25.87. La tendencia general indica que la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, lo que sugiere un manejo operativo consistente en la gestión del crédito y cobranzas a lo largo de los años.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Time Warner Cable Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Programación y contenidos 5,815 5,294 4,950 4,703 9,138
Cuentas a pagar 656 567 565 653 545
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 8.86 9.34 8.76 7.20 16.77
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Programación y contenidos ÷ Cuentas a pagar
= 5,815 ÷ 656 = 8.86

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Programación y contenidos
Se observa una tendencia de incremento en los gastos asociados a programación y contenidos a lo largo del período analizado. En 2011, estos gastos alcanzaron 9,138 millones de dólares, pero en 2012 experimentaron una disminución significativa hasta 4,703 millones. Posteriormente, en 2013, se registró una ligera recuperación a 4,950 millones, seguido de aumentos consecutivos en 2014 y 2015, alcanzando 5,294 millones y 5,815 millones respectivamente. Este patrón indica una recuperación progresiva en la inversión en programación y contenidos, lo que podría reflejar una estrategia de reforzamiento del contenido o una recuperación en la asignación de recursos en esa área tras un período de reducción.
Cuentas a pagar
Los saldos de cuentas a pagar muestran una tendencia estable pero con ciertos aumentos. En 2011, el monto era de 545 millones de dólares, incrementándose marginalmente en 2012 a 653 millones y en 2013 a 565 millones. En 2014, se mantiene prácticamente estable con 567 millones, pero en 2015 se observa un aumento a 656 millones. La estabilidad relativa en estos valores puede indicar una gestión de pasivos a corto plazo controlada, aunque con un ligero incremento en los niveles de cuentas pendientes hacia el final del período.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del período. En 2011, el ratio era de 16.77, pero en 2012 se redujo considerablemente a 7.2, sugiriendo un período de menor eficiencia en el pago o en la gestión de cuentas por pagar. En 2013, el ratio aumentó a 8.76, indicando una ligera mejoría, y en 2014, el ratio subió nuevamente a 9.34, reflejando un incremento en la rapidez de rotación en relación con las cuentas por pagar. Sin embargo, en 2015, el ratio disminuyó ligeramente a 8.86, señalando una estabilización en la gestión de estos pasivos respecto a los períodos anteriores. En términos generales, estas variaciones sugieren cambios en políticas de pago o condiciones de negociación con acreedores durante los años analizados.

Ratio de rotación del capital circulante

Time Warner Cable Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 2,459 2,316 2,144 4,877 6,398
Menos: Pasivo corriente 3,949 4,497 5,226 5,325 5,370
Capital de explotación (1,490) (2,181) (3,082) (448) 1,028
 
Ingresos 23,697 22,812 22,120 21,386 19,675
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 19.14
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= 23,697 ÷ -1,490 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen del análisis financiero

El capital de explotación muestra una tendencia general de disminución a lo largo del período analizado. En 2011, el valor era positivo, alcanzando 1028 millones de dólares, pero a partir de 2012, se observa una inversión significativa en esta tendencia, con valores negativos que se intensifican hasta 2013,-3082 millones, y posteriormente mantienen valores negativos en 2014 y 2015, aunque ligeramente mejorados en comparación con 2013, situándose en -2181 y -1490 millones de dólares respectivamente. Esto indica una caída del capital de explotación, en un contexto en que su potencial para financiar las operaciones se ve deteriorado.

En contraste, los ingresos muestran una tendencia al alza en el período considerado. Comenzando en 19675 millones de dólares en 2011, los ingresos aumentan de manera constante hasta alcanzar 23697 millones en 2015. La progresión refleja un crecimiento sostenido en los ingresos anuales, aunque sin una correspondencia clara con las variaciones en el capital de explotación, lo cual puede sugerir una gestión efectiva de ingresos frente a la disminución del capital de explotación o posibles cambios en los márgenes o estructura de costos.

El ratio de rotación del capital circulante se reporta únicamente en 2011 con un valor de 19.14, sin datos posteriores disponibles. Esto limita el análisis de la eficiencia en la utilización del capital circulante en los años siguientes; sin embargo, la presencia de esta métrica en 2011 puede indicar que se consideró importante evaluar esta relación en ese momento, aunque posteriormente no se hayan reportado datos.

En conclusión, la evolución del capital de explotación y los ingresos revela un escenario en el que, pese a una fuerte caída en la capacidad de financiación a través del capital de explotación, la empresa mantiene un crecimiento en sus ingresos. La ausencia de datos adicionales sobre ciertos ratios financieros impide una evaluación más profunda de la eficiencia operativa en años posteriores, pero la tendencia general plantea que la empresa enfrenta desafíos en su estructura de capital, aunque logra aumentar sus ingresos totales.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Time Warner Cable Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 25.87 24.04 23.19 24.22 25.65
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 14 15 16 15 14
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 25.87 = 14

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una ligera disminución entre 2011 y 2013, comenzando en 25.65 y cayendo a 23.19. Sin embargo, en 2014 se presenta un incremento a 24.04 y en 2015 nuevamente alcanza su punto más alto en 25.87. Esto podría indicar una tendencia a una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar en 2015, acercándose a niveles similares o superiores a los de 2011. La estabilidad del ratio en torno a estos valores sugiere que la gestión de cuentas por cobrar se ha mantenido bastante consistente en términos de rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador complementa la información del ratio anterior mostrando la cantidad de días necesarios para cobrar las cuentas. Se mantiene en niveles relativamente estables, oscilando entre 14 y 16 días a lo largo de los años analizados. Se observa una ligera variación, con un mínimo de 14 días en 2011 y 2015, y un máximo de 16 días en 2013. La constancia en estos valores indica un proceso de cobro bastante eficiente y uniforme, con pocos cambios en la duración de la ciclo de cobranza. En términos generales, la empresa mantiene un período de cobro consistente y dentro de un rango eficiente.

Días de rotación de cuentas por pagar

Time Warner Cable Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 8.86 9.34 8.76 7.20 16.77
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 41 39 42 51 22
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 8.86 = 41

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio muestra una tendencia general de disminución desde 2011 hasta 2012, pasando de 16.77 a 7.2, lo cual indica que la empresa ha reducido la velocidad con la que liquida sus cuentas por pagar en ese período. Posteriormente, experimenta un ligero incremento en 2013, alcanzando 8.76, y continúa en aumento en 2014 con 9.34, alcanzando nuevamente un nivel cercano a 8.86 en 2015. Estos movimientos sugieren una recuperación en el período en que la rotación aumenta, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2011.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días que tarda en pagar sus cuentas muestra una tendencia a la alza desde 2011, comenzando en 22 días, y alcanza un pico en 2012 con 51 días. Después, se estabiliza en valores por encima de 40 días en 2013, 2014 y 2015, con valores de 42, 39 y 41 días respectivamente. Esto indica que la empresa ha extendido el período de pago a sus proveedores tras 2011, manteniéndose en niveles relativamente estables en los años posteriores. La correlación con la disminución del ratio de rotación en 2012 refleja una práctica de retraso en los pagos, que posteriormente se estabiliza a pesar de la recuperación en el ratio de rotación.