Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Activos por impuesto a las ganancias diferidos corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Activo circulante
- Se observa una disminución considerable en el activo circulante desde 2011 hasta 2013, pasando de 6398 US$ millones a 2144 US$ millones. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2014 (2316 US$ millones) y en 2015 (2459 US$ millones), aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2011. Esta evolución sugiere una posible reestructuración en la gestión de activos a corto plazo o cambios en los ciclos operativos.
- Activos corrientes ajustados
- La trayectoria de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una reducción marcada entre 2011 y 2013, descendiendo de 6193 US$ millones a 1887 US$ millones. Al igual que con el activo circulante, se aprecia una recuperación modesta en 2014 (2156 US$ millones) y 2015 (2553 US$ millones). La correlación entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no alteran sustancialmente la tendencia general observada.
- Tendencia general
- En términos generales, se identifica una fase de contracción en los activos a corto plazo entre 2011 y 2013, seguida de un período de estabilización y leve recuperación en los dos años siguientes. La magnitud de la disminución inicial es considerable, lo que podría indicar una estrategia de reducción de activos, una disminución en las operaciones o una combinación de ambos factores. La posterior estabilización, aunque modesta, sugiere una posible consolidación de la situación financiera.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuesto a las ganancias diferidos corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- En el año 2011, los activos totales se registraron en 48276 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó un incremento en 2012, alcanzando los 49809 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2013, se produjo una disminución a 48273 millones de dólares estadounidenses. En 2014, se observó una leve recuperación, situándose en 48501 millones de dólares estadounidenses, seguida de un nuevo aumento en 2015, llegando a 49277 millones de dólares estadounidenses. La variación general a lo largo de los cinco años es relativamente modesta.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores a los activos totales no ajustados. En 2011, se situaron en 48767 millones de dólares estadounidenses. En 2012, se registró el mayor incremento, alcanzando los 50246 millones de dólares estadounidenses. En 2013, disminuyeron a 48740 millones de dólares estadounidenses. En 2014, se incrementaron ligeramente a 49081 millones de dólares estadounidenses, y en 2015 alcanzaron los 50052 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
La convergencia de ambas líneas de datos sugiere que los ajustes realizados a los activos totales no implican cambios drásticos en la valoración general de la posición financiera. La fluctuación anual en ambos indicadores podría estar relacionada con factores como inversiones, desinversiones, depreciación de activos o cambios en las políticas contables.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia decreciente en ambas categorías de pasivo a lo largo del período examinado. Se observa una reducción constante en el pasivo corriente y en el pasivo corriente ajustado desde 2011 hasta 2015.
- Pasivo Corriente
- En el año 2011, el pasivo corriente se registró en 5370 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, disminuyó a 5325 millones en 2012, a 5226 millones en 2013, a 4497 millones en 2014 y finalmente a 3949 millones en 2015. Esta disminución indica una mejora en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo o una reducción en la necesidad de financiamiento a corto plazo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado siguió una trayectoria similar. Comenzando en 5171 millones de dólares estadounidenses en 2011, se redujo a 5116 millones en 2012, a 4998 millones en 2013, a 4293 millones en 2014 y a 3718 millones en 2015. La consistencia en la disminución de este indicador sugiere una gestión proactiva de las obligaciones financieras a corto plazo y una posible optimización de la estructura de capital.
- Tendencia General
- La magnitud de la disminución anual en ambos pasivos no es uniforme. La reducción más significativa se observa entre 2014 y 2015, lo que podría indicar la implementación de estrategias específicas de reducción de deuda o una mejora sustancial en el flujo de caja durante ese período. La correlación entre la disminución de ambos indicadores sugiere que la reducción del pasivo no se limita a una única área de la estructura de pasivos, sino que es un fenómeno generalizado.
En resumen, los datos indican una tendencia positiva en la gestión de pasivos a corto plazo, reflejada en la disminución constante de ambas categorías de pasivo a lo largo del período analizado.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período comprendido entre 2011 y 2015.
- Pasivo Total
- En el año 2011, el pasivo total se registró en 40.739 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento en 2012, alcanzando los 42.526 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2013 (41.326 millones de dólares), 2014 (40.484 millones de dólares) y 2015 (40.278 millones de dólares). La tendencia general, por lo tanto, es de un crecimiento inicial seguido de una estabilización y ligera reducción.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2011, se situaron en 31.035 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 31.725 millones de dólares en 2012. A partir de 2013, se observa una disminución constante, registrando 29.721 millones de dólares, 28.458 millones de dólares en 2014 y 27.893 millones de dólares en 2015. Esta reducción es más pronunciada que la observada en el pasivo total, lo que sugiere una gestión activa de ciertos tipos de pasivos.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, indicando que la metodología de ajuste no altera significativamente la magnitud general de las obligaciones financieras. La tendencia a la baja en ambos indicadores sugiere una posible estrategia de reducción de deuda o una optimización de la estructura de financiamiento.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferido, neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias diferenciadas en las dos principales partidas patrimoniales consideradas.
- Capital total de los accionistas de TWC
- Se observa una disminución inicial en el capital total de los accionistas, pasando de 7530 millones de dólares en 2011 a 6943 millones de dólares en 2013. No obstante, a partir de 2014, se registra un crecimiento constante, alcanzando los 8995 millones de dólares en 2015. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración o recompra de acciones en los primeros años, seguida de una fase de acumulación de capital.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una tendencia consistentemente ascendente a lo largo de todo el período analizado. Se incrementa de 17732 millones de dólares en 2011 a 22159 millones de dólares en 2015. Este crecimiento sostenido indica una mejora en la posición financiera general y una mayor capacidad para absorber pérdidas o financiar futuras inversiones. La magnitud del incremento es relativamente estable año tras año, lo que sugiere un crecimiento orgánico y predecible.
En resumen, mientras que el capital total de los accionistas experimenta una fluctuación inicial seguida de un crecimiento, el patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria de crecimiento constante y positiva. La divergencia en estas tendencias podría indicar diferentes estrategias de gestión del capital y de financiación de la empresa.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferido, neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2011 hasta 2015. Inicialmente, la deuda total se situaba en 26442 millones de dólares en 2011, descendiendo gradualmente hasta alcanzar los 22502 millones de dólares en 2015. Esta reducción indica una gestión activa de la deuda o una disminución en la necesidad de financiamiento.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimentó una fluctuación. Disminuyó de 7530 millones de dólares en 2011 a 6943 millones de dólares en 2013, para luego mostrar una recuperación significativa, alcanzando los 8995 millones de dólares en 2015. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad y/o la emisión de nuevas acciones.
- Capital Total
- El capital total presenta una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 33972 millones de dólares en 2011 a 31497 millones de dólares en 2015. Esta reducción es relativamente modesta y podría estar relacionada con la disminución de la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La tendencia de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, mostrando una disminución constante desde 27138 millones de dólares en 2011 hasta 23183 millones de dólares en 2015. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimentó un crecimiento constante y significativo. Aumentó de 17732 millones de dólares en 2011 a 22159 millones de dólares en 2015. Este incremento indica una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para financiar operaciones y crecimiento.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Comenzó en 44870 millones de dólares en 2011, alcanzó un máximo de 45899 millones de dólares en 2012, y finalizó en 45342 millones de dólares en 2015. La estabilidad sugiere una gestión prudente del capital.
En resumen, los datos indican una tendencia a la reducción de la deuda y un aumento del patrimonio neto ajustado, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera general. El capital total muestra una ligera disminución, mientras que el capital total ajustado se mantiene relativamente estable.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los datos financieros anuales revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos durante el período comprendido entre 2011 y 2015.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos totales, pasando de 19675 millones de dólares en 2011 a 23697 millones de dólares en 2015. El crecimiento no es lineal, pero presenta una progresión positiva a lo largo de los cinco años. El incremento más significativo se da entre 2011 y 2012, seguido de un crecimiento más moderado en los años posteriores.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos totales, con un aumento de 19681 millones de dólares en 2011 a 23723 millones de dólares en 2015. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es mínima en todos los años analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total de los ingresos.
- Tendencia general
- La convergencia de ambas líneas de ingresos indica una estabilidad en la política de ajustes contables. El crecimiento sostenido en ambos indicadores sugiere una expansión de la actividad económica subyacente. La tasa de crecimiento, aunque positiva, muestra una ligera desaceleración a medida que avanza el período, lo que podría indicar una maduración del mercado o un aumento de la competencia.
En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo con un crecimiento constante en los ingresos, aunque con una tendencia a la desaceleración en los últimos años del período analizado.
Ajustes a la utilidad neta
Time Warner Cable Inc., ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de TWC
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC
- Se observa un incremento en la utilidad neta entre 2011 y 2012, pasando de 1665 millones de dólares a 2155 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2013 hasta los 1954 millones de dólares, seguida de una leve recuperación en 2014, alcanzando los 2031 millones de dólares. Finalmente, en 2015, la utilidad neta disminuye nuevamente, situándose en 1844 millones de dólares. La tendencia general, aunque con fluctuaciones, indica una relativa estabilidad en la rentabilidad neta, sin un crecimiento sostenido.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento constante entre 2011 y 2013, incrementándose de 2042 millones de dólares en 2011 a 3057 millones de dólares en 2013. Sin embargo, a partir de 2014, se aprecia una disminución significativa, descendiendo a 2426 millones de dólares, y continuando esta tendencia a la baja en 2015, con un valor de 2362 millones de dólares. Este patrón sugiere un cambio en la dinámica de crecimiento de los ingresos, con una desaceleración notable en los dos últimos años del período analizado.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La relación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del tiempo. Inicialmente, la utilidad neta representaba aproximadamente el 81.5% de los ingresos netos ajustados en 2011. Esta proporción disminuyó a alrededor del 72.8% en 2015. Esta disminución sugiere que, aunque la utilidad neta se mantuvo relativamente estable, los costos asociados a la generación de ingresos aumentaron en proporción a los ingresos totales, impactando en la rentabilidad general. La divergencia entre el comportamiento de ambos indicadores podría indicar presiones sobre los márgenes de beneficio.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos y utilidad neta, seguido de una desaceleración y disminución en los ingresos netos ajustados, mientras que la utilidad neta mostró una mayor estabilidad, aunque con una tendencia a la baja en el último año del período. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a la disminución de los ingresos y la evolución de los márgenes de beneficio.