Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Time Warner Cable Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Índice de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable con un incremento significativo en 2012, alcanzando el 78.01% desde un 53.56% en 2011. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2013 y 2014, manteniéndose en alrededor del 76% al 77%, y una tendencia a la baja en 2015 (75.46%). Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad bruta en 2012, seguido de una estabilización y una ligera reducción en los años posteriores.
Índice de margen de beneficio operativo
Este indicador presenta una estabilidad relativa, situándose por encima del 20% en todos los años analizados. Aunque en 2015 se observa una reducción a 17.89%, aún refleja una rentabilidad operativa positiva, aunque con ligera tendencia a la baja. La estabilidad en estos márgenes indica una gestión consistente de los gastos operativos en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra cierta fluctuación, alcanzando un máximo del 10.08% en 2012 y disminuyendo a porcentajes cercanos al 8% en otros años, con una intensidad notable en 2015 (7.78%). La tendencia general sugiere una pequeña reducción en la rentabilidad después de 2012, indicando posibles incrementos en los gastos netos o menores beneficios netos en los últimos años.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia al alza en 2012, alcanzando el 29.61% desde un 22.11% en 2011, lo cual refleja una mejora en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en años posteriores se observa una disminución, finalizando en 20.5% en 2015. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en 2012, seguido por un descenso en la rentabilidad de los fondos propios en los años siguientes.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio ROA también refleja un comportamiento similar, con un aumento en 2012 (4.33%) respecto a 2011 (3.45%). Luego, se mantiene en niveles cercanos a 4%, pero con una tendencia decreciente en 2015 (3.74%), lo que indica una ligera reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios a lo largo del período analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Time Warner Cable Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
Se observa una tendencia de crecimiento constante en el beneficio bruto durante el período analizado, con un incremento progresivo de aproximadamente un 68% desde 2011 hasta 2015. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales de la empresa, reflejando eficiencias en costos o mayores ingresos de ventas sin incrementos proporcionalmente mayores en costos asociados.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia al alza a lo largo de los años, alcanzando un crecimiento acumulado de cerca de un 20% desde 2011 hasta 2015. La tasa de crecimiento anual parece moderarse ligeramente en los últimos años, pero en general muestran una expansión estable, sugiriendo un crecimiento sostenido en la base de clientes o en los precios de los servicios ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una tendencia ascendente significativa en 2012, alcanzando mứcaje cercano al 78%, desde un 53.56% en 2011. Posteriormente, muestra una ligera disminución durante los años siguientes, bajando a aproximadamente un 75.46% en 2015. A pesar de la ligera reducción, mantiene niveles relativamente altos, lo que indica una alta eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios brutos con respecto a los costos de bienes vendidos, aunque la tendencia puede reflejar una mayor competencia o incremento en los costos de producción o adquisición de servicios.

Ratio de margen de beneficio operativo

Time Warner Cable Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en resultados financieros
El análisis de los resultados de explotación revela un crecimiento sostenido en términos absolutos, pasando de 4,069 millones de dólares en 2011 a 4,632 millones en 2014. Sin embargo, en 2015 se observa una disminución a 4,239 millones, lo cual puede indicar un debilitamiento en la rentabilidad operacional al cierre del período analizado.
Patrón en ingresos
Los ingresos muestran una tendencia constante de incremento a lo largo del período, desde 19,675 millones en 2011 hasta casi 23,697 millones en 2015. Esto refleja un crecimiento acumulado y una expansión en las operaciones comerciales, aunque no necesariamente proporcional al crecimiento en resultados de explotación, lo que puede indicar incremento en costos o gastos asociados.
Coeficiente de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable en torno al 20.7% durante los primeros cuatro años, alcanzando un valor de 20.78% en 2012 y 20.31% en 2014. No obstante, en 2015 se produce una caída significativa hasta 17.89%. Este descenso del margen puede responder a aumentos en los costos o gastos operativos, o a una disminución en la eficiencia operativa en ese año final.
Observaciones adicionales
En conjunto, los datos sugieren que, aunque los ingresos han aumentado de manera sostenida, la rentabilidad operativa ha experimentado una ligera deterioración en términos relativos, en particular en el último año de análisis. La tasa de margen de beneficio operativo refleja una posible presión sobre la eficiencia, que podría ser consecuencia de cambios en la estructura de costos, competencia o inversiones que no se han reflejado en un incremento proporcional en la utilidad de explotación.

Ratio de margen de beneficio neto

Time Warner Cable Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia de la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta exhibe cierta variabilidad en el período analizado. Tras un incremento significativo en 2012 respecto a 2011, alcanzando un valor de 2,155 millones de dólares, la utilidad experimenta una ligera disminución en 2013 y 2014, situándose en 1,954 millones y 2,031 millones respectivamente. En 2015, se observa una caída adicional, situándose en 1,844 millones de dólares, reflejando una tendencia general a la estabilización o decremento en los beneficios netos obtenidos por la empresa a partir del pico de 2012.
Resumen de la evolución de los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia creciente a lo largo de los cinco ejercicios analizados. Desde un nivel de 19,675 millones de dólares en 2011, los ingresos aumentaron paulatinamente cada año, alcanzando 21,386 millones en 2012, luego 22,120 millones en 2013, 22,812 millones en 2014 y cerrando en 23,697 millones en 2015. Este patrón indica una expansión del negocio o incremento en las ventas y/o servicios prestados, reflejando un crecimiento sostenido en los ingresos totales en ese período.
Análisis del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Comenzando en 8.46% en 2011, experimenta un incremento en 2012 que alcanza 10.08%, lo cual indica una mejora en la rentabilidad respecto a las ventas. Sin embargo, posteriormente se reduce a 8.83% en 2013, se mantiene en niveles similares en 2014 con un valor de 8.9% y posteriormente disminuye a 7.78% en 2015. La tendencia general muestra una reducción en el margen neto en los últimos años, lo que podría reflejar incrementos en los costos o gastos asociados, o cambios en la estructura de rentabilidad de la compañía, aunque los ingresos siguen en crecimiento.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Time Warner Cable Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC
Capital total de los accionistas de TWC
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC ÷ Capital total de los accionistas de TWC
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a los accionistas entre 2011 y 2014, con un pico en 2012, después de lo cual se mantiene relativamente estable en 2014 y 2015. La utilidad aumentó de 1,665 millones de dólares en 2011 a 2,155 millones en 2012, seguida de una ligera disminución en 2013 y una estabilidad relativa en los años siguientes, aunque con una ligera disminución en 2015 respecto a 2014.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia positiva a lo largo del período, con incrementos progresivos en cada año, destacando un aumento importante en 2014 y 2015. En particular, se aprecia un incremento constante desde 2013 en adelante, alcanzando los 8,995 millones de dólares en 2015, lo que refleja una acumulación o revalorización del patrimonio de los accionistas.
ROE (Return on Equity)
El ROE presenta una tendencia descendente, comenzando en un 22.11% en 2011 y alcanzando un 20.5% en 2015. A pesar de la reducción, en todos los años el ROE se mantiene en niveles relativamente altos, indicando que la empresa continúa generando un retorno sustancial sobre el patrimonio. La disminución progresiva sugiere que, aunque la utilidad neta ha aumentado en términos absolutos, la rentabilidad sobre el capital ha bajado ligeramente, quizás debido a un aumento en el capital total de los accionistas.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Time Warner Cable Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Tras un incremento significativo del año 2011 a 2012, la utilidad aumenta de 1,665 millones de dólares a 2,155 millones, alcanzando su pico en 2012. Sin embargo, en 2013, la utilidad disminuye ligeramente a 1,954 millones. En 2014, se observa un leve incremento, alcanzando los 2,031 millones, pero en 2015 se registra un descenso a 1,844 millones. La tendencia general indica un aumento en los períodos iniciales, seguido de una disminución en los años posteriores, aunque sin llegar a niveles inferiores a los del inicio del período.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de incremento gradual y estable durante todo el período. Desde 48,276 millones de dólares en 2011, los activos aumentan progresivamente hasta 49,277 millones en 2015. Este patrón indica una expansión en la base de activos de la empresa, con un crecimiento acumulado moderado que refleja posiblemente inversiones en infraestructura, bienes o recursos de valor.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA fluctúa ligeramente en el transcurso de los años, pero mantiene una tendencia general de estabilidad con cierta variabilidad. En 2011, el ROA es del 3.45%, incrementándose hasta un máximo de 4.33% en 2012. Posteriormente, en 2013, se reduce a 4.05%, en 2014 vuelve a subir a 4.19%, y en 2015 disminuye a 3.74%. Estos valores indican que la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades ha sido relativamente estable, con ligeras fluctuaciones que reflejan cambios en la rentabilidad relativa respecto al nivel de activos totales.