Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Indicador de utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento desde 1,667 millones de dólares en 2011 hasta 2,159 millones en 2012, seguida de una disminución en 2013 a 1,954 millones y un leve incremento en 2014 a 2,031 millones. En 2015, la utilidad neta presentó una caída a 1,844 millones. En general, la utilidad muestra una tendencia de crecimiento inicial, seguida de fluctuaciones menores en los últimos años.
- Depreciación y amortización
- La depreciación tuvo un incremento sostenido, pasando de 2,994 millones en 2011 a 3,560 millones en 2015, indicando una posible expansión o envejecimiento de activos fijos. La amortización, aunque con valores menores, también mostró un aumento, situándose en 136 millones en 2015, comparado con 33 millones en 2011.
- Gastos no operativos y ajustes
- Las partidas relacionadas con ajustes por deterioro, pérdidas de inversiones y beneficios de ventas fluctuaron, pero en conjunto reflejan un control relativamente estable con ciertos años de mayor impacto, como la pérdida en la liquidación de Verizon Wireless en 2015 por -120 millones e inversiones afectadas por pérdidas en 2012 (-426 millones) y ganancias por venta en años anteriores.
- Impuestos diferidos y gastos relacionados
- Los impuestos diferidos mantuvieron una tendencia relativamente estable, fluctuando entre 362 y 756 millones, sin patrones claramente ascendentes o descendentes. Los gastos de compensación basados en acciones y beneficios fiscales asociados mostraron cierta variabilidad, con gastos de compensación aumentando en 2014 y 2015, mientras que los beneficios fiscales en exceso de la compensación experimentaron un crecimiento en 2014 y 2015, en línea con la estrategia de compensación.
- Actividades operativas y cambios en efectivo
- El efectivo generado por actividades operativas se mantuvo en niveles cercanos a 5,500-6,500 millones de dólares, mostrando una tendencia de crecimiento en 2014 y 2015. Los cambios en activos y pasivos operativos, además de otros ajustes, también contribuyeron positivamente en 2015, afectando la liquidez y la generación de efectivo.
- Inversiones y actividades de inversión
- Las compras de inversiones mostraron una tendencia de incremento, alcanzando -588 millones en 2013 y finalmente -4 millones en 2015, con la excepción de 2014. La inversión en adquisiciones de negocios fue significativa en los primeros años, llegando a -1,340 millones en 2012, pero con menor efecto en años posteriores. La venta y cobro de inversiones fue variable, con picos en 2013 por 726 millones.
- Financiamiento y gestión de deuda
- Las emisiones de deuda a largo plazo ocurrieron principalmente en 2011, con 3,227 millones, mientras que en años posteriores la amortización de deuda aumentó, llegando a -1,750 millones en 2014. Los dividendos pagados y recompras de acciones tuvieron un impacto considerable en el flujo de efectivo, con pagos crecientes hasta 2015 (865 millones en dividendos y 2,509 millones en recompras en 2013). La reducción en la deuda a corto plazo en 2014 y 2015 refleja una gestión activa de pasivos.
- Disponibilidad de efectivo y liquidez
- El efectivo y equivalentes experimentaron fluctuaciones notables, con un aumento en 2012 a 5,177 millones y una disminución en 2013 a 525 millones, pero recuperándose en 2014 y 2015 hasta 1,170 millones. La tendencia general indica una recuperación de la liquidez hacia finales del período analizado.