Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio muestra una tendencia de aumento en 2012 en comparación con 2011, alcanzando un valor máximo de 3.67, y posteriormente presenta una disminución progresiva desde 2013 hasta 2015, situándose en 2.5. Esto indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios en los últimos años analizados.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio permanece relativamente estable durante el período, con ligeros incrementos en 2012 y 2013 hasta 0.79 y 0.78 respectivamente, seguido de una tendencia a la baja en 2014 y 2015, cerrando en 0.71. La tendencia sugiere un manejo de la estructura de capital hacia una menor proporción de deuda en comparación con el capital total.
- Relación deuda/activos
- Se observa una disminución constante desde 2011 (0.55) hasta 2015 (0.46), reflejando que una menor proporción de los activos totales está financiada con deuda a lo largo del tiempo, lo cual puede interpretarse como una mejora en la estructura financiera de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio presenta una tendencia creciente en 2012 y 2013 alcanzando cerca de 6.95, pero en los años siguientes muestra una marcada disminución, cerrando en 5.48 en 2015. Esta reducción puede señalar una disminución en el grado de apalancamiento, disminuyendo la dependencia de financiamiento externo para financiar los activos.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio fluctúa, con un incremento notable en 2012 (3.07) en relación con 2011 (2.62), y luego mantiene valores relativamente estables en torno a 3.0 en años posteriores. Esto indica una capacidad constante y adecuada para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos, con leves variaciones.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio muestra un incremento en 2012 y 2013, alcanzando en 2012 un valor de 2.80 y en 2014 un valor de 2.89, seguido de una ligera caída en 2015 a 2.75. La tendencia refleja una capacidad sostenida para cubrir los cargos fijos, si bien la ligera disminución en 2015 podría indicar una presión moderada en la cobertura de estos compromisos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de TWC | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de TWC
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total mostró una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, disminuyendo de 26,442 millones de dólares en 2011 a 22,502 millones en 2015. Este patrón indica que la compañía ha estado reduciendo su apalancamiento financiero, posiblemente mediante la amortización de pasivos o la generación de efectivo destinado a disminuir obligaciones financieras, lo cual puede reflejar un esfuerzo por mejorar la estructura de capital y reducir costos de financiamiento.
- Capit al total de los accionistas
- El capital de los accionistas mostró una tendencia de crecimiento, pasando de 7,530 millones de dólares en 2011 a 8,995 millones en 2015. Este incremento sugiere una posible acumulación de utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o revalorización del patrimonio, lo que indica un fortalecimiento en la base de capital de la empresa durante el período.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios evidenció una disminución significativa desde 3.51 en 2011 hasta 2.5 en 2015. Este cambio refleja una reducción en el apalancamiento, señalando que la proporción de deuda en relación con el patrimonio se ha reducido, alineándose con la disminución en la deuda total y el aumento en el capital de los accionistas. La tendencia indica una gestión financiera orientada hacia una mayor estabilidad financiera y menor riesgo asociado a alta apalancamiento.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una estrategia de la empresa enfocada en reducir su nivel de endeudamiento y fortalecer su patrimonio, lo cual puede traducirse en una posición financiera más sólida y menos vulnerable a riesgos de mercado o de liquidez. La disminución del ratio de deuda respecto a fondos propios apoya esta interpretación, sugiriendo una gestión que prioriza la estabilidad y la salud financiera en los últimos años analizados.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de TWC | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total, que pasa de 26,442 millones de dólares en 2011 a 22,502 millones en 2015. Esto indica un esfuerzo progresivo por reducir los pasivos financieros a lo largo del período analizado. La disminución, aunque moderada, refleja una posible estrategia para mejorar la estructura de capital o reducir riesgos asociados al endeudamiento.
- Capital total
- El capital total presenta una ligera tendencia a la estabilidad, con valores que fluctúan ligeramente en torno a los 33,972 millones en 2011 y 31,497 millones en 2015. Aunque hay una disminución en el valor absoluto, la variación no es sustancial, sugiriendo que la estructura de patrimonio se mantiene relativamente constante durante el período considerado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente, pasando de 0.78 en 2011 a 0.71 en 2015. Esto implica una mejora en la relación entre deuda y patrimonio, indicando que la compañía ha reducido progresivamente su dependencia del financiamiento externo en relación con su capital propio. La disminución de este ratio puede interpretarse como un esfuerzo por fortalecer la posición financiera y reducir el apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total durante el período analizado, disminuyendo desde 26,442 millones de dólares en 2011 hasta 22,502 millones en 2015. Esto indica un esfuerzo por reducir el nivel de endeudamiento a lo largo de los años, posiblemente como estrategia para mejorar la posición financiera y disminuir el riesgo asociado al apalancamiento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia estable con ligera variabilidad. Comenzando en 48,276 millones en 2011, alcanzan un máximo de 49,277 millones en 2015, reflejando una recuperación o mantenimiento de los activos en un nivel relativamente consistente. La tendencia sugiere que, pese a la reducción de la deuda, los activos se mantuvieron relativamente estables o crecieron ligeramente, lo cual puede indicar actividades de inversión o depreciación controlada.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta una disminución continua desde 0.55 en 2011 hasta 0.46 en 2015. Este ratio revela una reducción en el grado de apalancamiento financiero, alineándose con la tendencia decreciente en la deuda total. La disminución del ratio implica una mejora en la estructura financiera, con menor dependencia de financiamiento externo en relación con la totalidad de los activos, lo cual puede interpretarse como una mayor solidez financiera y menor riesgo para los inversores y acreedores.
Ratio de apalancamiento financiero
Time Warner Cable Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital total de los accionistas de TWC | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de TWC
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran cierta estabilidad a lo largo del período analizado, con una ligera tendencia al incremento. En 2011, los activos ascienden a 48,276 millones de dólares, incrementándose en 2012 a 49,809 millones. Posteriormente, en 2013, hay una disminución a 48,273 millones, que se mantiene relativamente estable en 2014 en 48,501 millones, y finalmente, en 2015, se observa un aumento a 49,277 millones. La variabilidad en los activos totales indica una gestión que mantiene un nivel de activos cercano a los 48,000 millones, con un pequeño incremento en 2015.
- Capital total de los accionistas de TWC
- El capital total de los accionistas presenta una tendencia ascendente en el período considerado. Después de un descenso desde 7,530 millones en 2011 hasta 6,943 millones en 2013, en los años siguientes, en 2014 y 2015, se evidencia una recuperación y crecimiento en el capital, alcanzando 8,013 millones y 8,995 millones respectivamente. Este patrón sugiere que la empresa ha logrado fortalecer la participación de los accionistas en los últimos años, posiblemente a través de utilidades retenidas o nuevas emisiones de acciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 6.41 en 2011 hasta 5.48 en 2015. Este descenso indica una reducción en la proporción de deuda en relación al capital propio, lo cual puede reflejar una estrategia de disminución del endeudamiento para fortalecer la estructura financiera de la empresa. La disminución constante en este ratio en el período analizado sugiere un esfuerzo progresivo por mejorar la solvencia y reducir el riesgo financiero asociado a elevados niveles de deuda.
Ratio de cobertura de intereses
Time Warner Cable Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia de crecimiento en el período comprendido entre 2011 y 2012, alcanzando un pico en 2012 con 4950 millones de dólares, y luego experimenta una ligera disminución en 2013 y 2014 para ubicarse en 4390 millones en 2015. La fluctuación indica una posible estabilización tras la recuperación inicial, aunque la tendencia general sugiere cierta volatilidad en la rentabilidad operacional.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentaron un incremento moderado desde 1524 millones de dólares en 2011 hasta 1614 millones en 2012, seguidos de una disminución progresiva en los años posteriores, alcanzando 1402 millones en 2015. La reducción en estos gastos podría reflejar una mejor gestión de la deuda o condiciones favorables en las tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses ha mejorado de 2.62 en 2011 a 3.07 en 2012, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Posteriormente, aunque presenta leves fluctuaciones, mantiene un nivel relativamente alto, cerrando en 3.13 en 2015, lo que señala una posición sólida en términos de capacidad de pago de intereses a lo largo del período analizado.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Time Warner Cable Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de alquiler | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Gastos de alquiler | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa un incremento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos del año 2011 al 2012, con una variación positiva que refleja una mejora en los resultados operativos. Sin embargo, en los años siguientes 2013, 2014 y 2015, estos beneficios muestran una tendencia ligeramente descendente o estable, alcanzando valores cercanos a los 4,9 millones de dólares en 2013 y 4,7 millones en 2015. Esto indica que, tras el incremento inicial, los beneficios operativos han experimentado cierta estabilización o ligera reducción en los últimos años considerados.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos mantienen un valor relativamente estable a lo largo del período, con pequeñas fluctuaciones que oscilan entre 1,712 millones en 2014 y 1,851 millones en 2012. Esto sugiere una estructura de costos fijos que no ha variado significativamente, permitiendo cierta previsibilidad en las obligaciones relacionadas con dichos cargos durante estos años.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una tendencia al alza desde 2011 hasta 2014, alcanzando un valor máximo de 2.89 en 2014, señalando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de estos cargos y impuestos. Sin embargo, en 2015, este ratio experimenta una ligera disminución, situándose en 2.75. Pese a esta caída, el ratio sigue indicando una sólida posición de cobertura de los cargos fijos, aunque la tendencia puede señalar una ligera reducción en la margen de seguridad financiera respecto a años anteriores.