Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Cable Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Desde principios de 2012, se observa una tendencia al alza en la relación P/E, pasando de valores cercanos a 11.92 en marzo de 2012 a niveles superiores a 20 en los años siguientes. Particularmente, hacia finales de 2014 y durante 2015, el ratio alcanza picos cercanos a 28-31, lo que sugiere que el mercado valora las expectativas de rentabilidad futura de la empresa de manera cada vez más optimista. Sin embargo, durante 2011, la relación no está disponible, lo cual limita la comparación en ese período anterior.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP muestra una tendencia al incremento a lo largo del tiempo. A partir de valores cercanos a 6 en 2011, se observa un crecimiento progresivo hasta alcanzar niveles cercanos a 13 en 2015. Este aumento indica una valoración creciente del mercado respecto a las ganancias originadas por las operaciones de la empresa. Entre 2013 y 2015, el ratio tiene una tendencia estable o con leves incrementos, reforzando la percepción de una valoración favorable en relación a los ingresos operativos.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S también presenta un incremento sostenido desde aproximadamente 1.2-1.3 en 2011 hasta valores superiores a 2.3 en 2015. La tendencia refleja un aumento en la valoración de la empresa en relación a sus ingresos totales, concluyendo en niveles cercanos a 2.49 al cierre del período analizado. La persistente alza en esta relación puede ser interpretada como una mayor confianza del mercado en el crecimiento de los ingresos futuros.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV muestra un aumento notable desde valores de aproximadamente 2.7 en 2011 hasta picos de más de 6 en 2014 y 2015. Este patrón indica que el mercado valora los activos contables de la empresa en una proporción considerablemente superior, sugiriendo expectativas de crecimiento o rentabilidad futura. Aunque al final del período la relación se estabiliza en niveles por encima de 6, aún en niveles altos en comparación con los primeros años de referencia, lo que podría reflejar una percepción de alta calidad o perspectivas de crecimiento de los activos de la compañía.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2016 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWCQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWCQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWCQ3 2015
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWCQ2 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Time Warner Cable Inc.
4 Q1 2016 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia alcista en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Después de una caída inicialmente en 2011, el precio presenta una recuperación importante a partir del segundo trimestre de 2012, alcanzando un pico en 2014, seguido de una ligera tendencia de estabilización con fluctuaciones moderadas hacia finales de 2015 y en 2016, situándose cerca de los 210 dólares en el último período considerado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra una tendencia estable y moderada de crecimiento durante el período. En los primeros datos disponibles en 2012, el EPS inicia en alrededor de 5.3 dólares y presenta pequeños incrementos en los siguientes trimestres, alcanzando picos cercanos a 7.33 dólares en 2013. Posteriormente, se mantiene en torno a los 7 dólares, con cierta estabilidad, aunque con leves descensos y recuperaciones, llegando a un valor de 6.6 dólares en el último período de 2015. La tendencia general sugiere una relativa constancia en los beneficios por acción.
- P/E (Ratio financiero)
- El ratio P/E evidencia una tendencia creciente a lo largo del tiempo, indicando que el precio de la acción ha aumentado en mayor medida en comparación con los beneficios generados por la empresa. A partir de valores cercanos a 14-15 en 2012, el ratio experimenta incrementos progresivos, alcanzando niveles superiores a 20 en 2014 y superando los 30 en 2016. La expansión del P/E puede reflejar una mayor percepción de valor por parte del mercado, expectativas de crecimiento futuras o una valoración más optimista del sector en general.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2016 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ1 2016
+ Resultado de explotaciónQ4 2015
+ Resultado de explotaciónQ3 2015
+ Resultado de explotaciónQ2 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Time Warner Cable Inc.
4 Q1 2016 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en el precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia alcista sostenida a lo largo del período analizado, con un incremento notable desde aproximadamente los 76.26 dólares en el primer trimestre de 2011 hasta alcanzar un valor máximo de 210.79 dólares en el último trimestre de 2016. Aunque presenta fluctuaciones a corto plazo, principalmente entre 2012 y 2013, la tendencia general revela una apreciación del valor accionario, especialmente a partir de mediados de 2013, donde se observan incrementos significativos que llevan a un valor cercano a los 190 dólares en 2015 y que posteriormente supera los 200 dólares en 2016.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción mantiene una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan en torno a 15 dólares desde 2011 hasta finales de 2013. No obstante, en 2014 se observa una ligera disminución, alcanzando valores cercanos a 15 dólares. A partir de 2015, se verifica una leve tendencia a la baja en el beneficio, cayendo a valores inferiores a 16 dólares pero sin cambios dramáticos. La estabilidad en este indicador refleja una consistencia en la rentabilidad operacional en términos por acción, aunque sin evidencias de mejoras significativas en el rendimiento operativo durante estos años.
- Relación precio / beneficio operativo (P/OP)
- El ratio P/OP presenta una tendencia creciente, pasando de valores en torno a 5.99 en el primer trimestre de 2011 a niveles superiores a 13.96 en el último período analizado. La expansión progresiva de este ratio indica que, aunque el beneficio operativo por acción se mantiene relativamente estable, el precio de la acción ha aumentado a un ritmo mucho mayor, lo cual sugiere una mayor valoración de mercado respecto a la rentabilidad operacional. Esta expansión puede reflejar expectativas positivas del mercado respecto a la compañía o una percepción de mayor crecimiento futuro, aunque también puede indicar un aumento en la prima de riesgo atribuida por los inversionistas.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2016 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015
+ IngresosQ3 2015
+ IngresosQ2 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Time Warner Cable Inc.
4 Q1 2016 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de crecimiento del precio de la acción desde el período de marzo de 2011 hasta marzo de 2016. Aunque hubo fluctuaciones, como una disminución en el valor en septiembre de 2011 y diciembre de 2011, la valoración se recuperó y continuó en una trayectoria ascendente significativa a partir de principios de 2013. La subida más marcada se registró hacia finales del período, alcanzando un pico de aproximadamente 210.79 dólares en marzo de 2016, evidenciando un incremento sustancial en el valor de mercado a lo largo de estos años. Las caídas puntuales parecen ser de carácter temporal y no afectan la tendencia alcista general.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción aparecen como un indicador que, aunque inicia con valores faltantes, muestra un incremento sostenido desde un punto de referencia cercano a 62.64 dólares en junio de 2011, hasta alcanzar 84.69 dólares en marzo de 2016. La tendencia refleja una progresión constante y moderada, sugiriendo un crecimiento en la capacidad de generación de ingresos por cada acción en circulación. No se observan períodos de declive prolongado, lo que indica una mejora continua en el desempeño comercial de la empresa en términos relativos.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S inicia en niveles relativamente bajos y muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, alcanzando aproximadamente 2.49 en marzo de 2016. El incremento en este ratio, junto con la escalada del precio de la acción y las ventas por acción, puede reflejar una mayor valoración del mercado respecto a las ventas de la compañía. Sin embargo, también indica que la valoración relativa en relación a las ventas ha aumentado, posiblemente señalando expectativas optimistas del mercado sobre el crecimiento futuro o la rentabilidad de la empresa. Se observa un aumento sostenido en este ratio con algunas fluctuaciones menores, sugiriendo una percepción creciente del valor de la firma en el mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de TWC (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2016 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de TWC ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Time Warner Cable Inc.
4 Q1 2016 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza durante el período considerado. Desde un valor de 76.26 dólares a finales de marzo de 2011, se observa una fluctuación en los primeros años con leves caídas y subidas. Sin embargo, a partir de fines de 2013, la tendencia se fortalece, alcanzando un pico de aproximadamente 210.79 dólares en marzo de 2016. Este aumento sostenido indica una percepción de mayor valor en el mercado y una posible mejora en la confianza de los inversores en la compañía.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia estable y creciente a lo largo del tiempo. Desde un valor de 25.66 dólares en marzo de 2011, se incrementa progresivamente, alcanzando 32.87 dólares en marzo de 2016. Aunque en algunos períodos se observan leves estabilizaciones o pequeñas caídas, en general, la tendencia indica un fortalecimiento del patrimonio contable atribuido a cada acción, reflejando posiblemente la acumulación de beneficios retenidos y la inversión en activos.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV es una medida que relaciona el precio de mercado con el valor contable por acción, y presenta una tendencia claramente al alza en el período analizado. Desde un valor de 2.97 en marzo de 2011, el ratio aumenta de manera sostenida, alcanzando un máximo de 6.41 en diciembre de 2015. Esta tendencia indica que el mercado valora significativamente más la acción en relación con su valor contable en periodos recientes, lo que podría reflejar expectativas de crecimiento, rentabilidad futura o una percepción positiva sobre la empresa. Las fluctuaciones en el ratio también sugieren cambios en la valoración relativa frente a cambios en la percepción del riesgo o en las condiciones del mercado.