Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2006

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31).

1 US$ en millones


Este análisis resume las tendencias observadas en las series financieras anuales para el periodo 2006-2015, enfocándose en deuda a largo plazo, capital de los accionistas y el ratio de deuda sobre fondos propios. Los montos de deuda y capital se expresan en US$ millones y el ratio es una magnitud relativa. No se observan vacíos en los datos.

Deuda a largo plazo (incluye vencimientos actuales) — evolución y patrones
Los montos muestran una trayectoria de crecimiento general, con una caída entre 2006 y 2007, seguido de aumentos sostenidos hasta 2011-2012, alcanzando un máximo cercano a 26.689 en 2012. A partir de 2013 se inicia una fase de reducción gradual: 25.052 (2013), 23.718 (2014) y 22.502 (2015). En conjunto, se observa un ciclo de incremento de la deuda a largo plazo en la primera mitad de la década y una posterior normalización hacia los años intermedios de la década, con una caída neta respecto al pico de 2012.
Capital total de los accionistas — evolución y patrones
La serie de capital contable presenta una caída significativa tras 2007. En 2006 es 23.564, sube ligeramente en 2007 a 24.706, pero luego se desploma a 17.164 (2008) y continúa baja a 8.685 (2009). Entre 2010 y 2012 se mantiene en niveles bajos (9.210; 7.530; 7.279). En 2013 continúa la tendencia de menor valor (6.943) y, a partir de 2014, se observa una recuperación (8.013) con una mejora adicional en 2015 (8.995). En conjunto, se identifica una pérdida sustancial de capital entre 2007 y 2013, seguida de una recuperación parcial en 2014-2015, aunque el nivel de equity permanece por debajo de los valores de 2006-2007.
Ratio de deuda sobre fondos propios — evolución y lectura
El ratio de apalancamiento presenta un comportamiento de aumento sostenido desde 2008 en adelante. Se situó en 0,61 en 2006 y 0,55 en 2007, luego subió a 1,03 (2008), 2,57 (2009) y 2,51 (2010). El periodo 2011-2012 registra picos elevados: 3,51 (2011) y 3,67 (2012). En los años siguientes se observa una caída gradual: 3,61 (2013), 2,96 (2014) y 2,50 (2015). En conjunto, el apalancamiento se intensificó entre 2009 y 2012 y luego mostró señales de desapalancamiento durante 2013-2015, though the ratio remained notably por encima de los niveles de 2006-2007.
Notas de interpretación y dinámica de la estructura de capital
La evolución sugiere una mayor dependencia de la deuda respecto al patrimonio entre 2009 y 2012, coincidiendo con un descenso significativo del capital propio y un incremento del apalancamiento. La posterior disminución del ratio en 2013-2015 indica una gestión orientada a la reducción del apalancamiento y a la estabilización de la base de equity, posiblemente mediante reducción de deuda o fortalecimiento del capital. La ausencia de vacíos en la serie facilita la lectura de estas tendencias y su correlación entre las variaciones de deuda y de equity.

Comparación con la competencia

Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Medios de comunicación y entretenimiento

Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: medios de comunicación y entretenimiento

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31).


Comparación con la industria: Servicios de comunicación

Time Warner Cable Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: servicios de comunicación

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31).