Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Time Warner Cable Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones y enajenaciones
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos1
Gastos de capital
Adquisición de activos intangibles
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Resumen de los flujos de efectivo y flujo de caja libre
El efectivo proporcionado por las actividades operativas ha mostrado una tendencia de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 5,688 millones de dólares en 2011 a 6,539 millones en 2015. Este comportamiento indica una mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la empresa, reflejando una potencial mayor eficiencia operativa o un crecimiento en las actividades generadoras de efectivo.
Tendencias en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre (FCFF) presenta una tendencia decreciente en el mismo período, desde 3,784 millones de dólares en 2011 hasta 2,957 millones en 2015. A pesar de que la cantidad de efectivo obtenido de las operaciones ha aumentado, la reducción en el FCFF sugiere que los gastos de inversión, pagos por financiamiento, o ambas partidas, han aumentado en proporciones significativas, afectando la disponibilidad de efectivo para los accionistas o para repagar deuda.
Resumen de las tendencias generales
Se observa una relación en la cual el efectivo generado por las operaciones crece de manera estable, mientras que el flujo de caja libre disminuye. Este patrón puede indicar que, si bien la operativa de la empresa es más eficiente o productiva, los efectos de inversiones, financiamiento o gastos asociados han reducido el efectivo remanente disponible para distribución de beneficios, adquisiciones o pago de deuda. Es importante adicionalmente considerar que la desaceleración en el FCFF podría también reflejar incrementos en gastos de capital o cambios en la estrategia de inversión.

Intereses pagados, netos de impuestos

Time Warner Cable Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado por intereses, impuestos2
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 Ver detalles »

2 2015 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del impuesto sobre la renta efectivo muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. En 2011, el EITR fue del 32.29%, aumentando progresivamente hasta un 38.29% en 2015. Este incremento sustancial indica que la carga fiscal efectiva de la compañía ha ido en aumento durante estos años, lo cual podría reflejar cambios en la estructura fiscal, incrementos en las tasas impositivas, o en la rentabilidad de operaciones en jurisdicciones con tasas impositivas más altas. La tendencia sostenida de crecimiento puede tener implicaciones en la rentabilidad neta después de impuestos.
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
El efectivo total pagado por intereses, ajustado por impuestos, muestra una disminución gradual en el período de análisis. En 2011, se registraron pagos por $1,080 millones, que aumentaron ligeramente a $1,147 millones en 2012, antes de disminuir en 2013 a $1,119 millones y continuar con una tendencia descendente en 2014 y 2015, registrando $977 millones y $915 millones, respectivamente. La disminución en los pagos de intereses en efectivo a pesar del aumento en el tipo efectivo del impuesto puede reflejar una reducción en la carga de endeudamiento, menor nivel de deuda, o un interés más favorable en las condiciones del mercado. La tendencia a la baja sugiere una gestión eficiente del pasivo financiero o una política de refinanciamiento que ha contribuido a reducir los costos financieros en efectivo con el paso del tiempo.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Time Warner Cable Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Time Warner Cable Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2015 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia ascendente en el período analizado. Desde aproximadamente 45,664 millones de dólares en diciembre de 2011, aumenta de forma constante hasta alcanzar 73,738 millones en diciembre de 2015. Esto indica una valorización creciente de la compañía en los últimos años, lo cual puede reflejar una percepción positiva del mercado o un crecimiento en los activos y operaciones de la empresa.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presenta una ligera disminución en el período, pasando de 3,784 millones de dólares en diciembre de 2011 a 2,957 millones en diciembre de 2015. Aunque en términos absolutos el FCFF disminuye, la variación no es severa, sugiriendo que la generación de efectivo en relación con las inversiones y gastos operativos se mantiene relativamente estable, pese a la leve caída en los últimos años.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF muestra una tendencia de incremento sostenido, pasando de 12.07 en diciembre de 2011 a 24.94 en diciembre de 2015. Este incremento indica que la valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre ha aumentado significativamente a lo largo del tiempo. Podría interpretarse como una valuación más exigente por parte del mercado o como una percepción de mayores riesgos o expectativas de crecimiento futuro adicional.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un incremento en la valoración de la empresa, acompañado de una relativa estabilidad en su flujo de caja libre, aunque con una tendencia a la baja en valores absolutos. El aumento en el ratio EV/FCFF señala que, en relación con la generación de efectivo, la compañía ha sido más valorada en los últimos años, lo cual puede estar motivado por expectativas de crecimiento o cambios en el mercado que afectan la percepción de riesgo y rentabilidad.