Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Patrón del ratio de rotación neta de activos fijos
- Desde el tercer trimestre de 2012, se observa una tendencia decreciente en el ratio de rotación neta de activos fijos, alcanzando un valor mínimo de aproximadamente 9.64 en el primer trimestre de 2015. Luego, en los trimestres subsecuentes, el ratio muestra una recuperación progresiva, alcanzando valores superiores a 12 en 2016, lo que indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ventas. La tendencia refleja una etapa inicial de disminución que luego se invierte, sugiriendo posibles ajustes en la estrategia de inversión o en la gestión operativa.
- Patrón del ratio de rotación total de activos
- Los datos muestran un comportamiento estable en la primera parte del período, con valores que oscilan entre 0.72 y 0.80, indicando una constancia en la relación entre las ventas y el total de activos. Sin embargo, en el último trimestre del año 2014, se detecta una caída significativa a valores cercanos a 0.23-0.25-0.28, seguido por una recuperación paulatina en 2015 y 2016, llegando a establecerse en rangos cercanos a 0.32-0.33. Esto denota una fluctuación en la eficiencia de utilización de los activos totales para generar ventas, con una notable disminución en 2014 que podría ser atribuible a cambios temporales en la estrategia o en las condiciones operativas.
- Patrón del ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio muestra un comportamiento variable a lo largo del período. Desde 2012, los valores fluctúan en torno a 2.33-2.44 en los primeros años, señalando una relativa estabilidad en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus fondos propios para generar ventas. Sin embargo, en los trimestres finales de 2014 y durante 2015, se observa una caída significativa hasta 0.68-0.82, indicando una menor eficiencia en la utilización del capital propio. Luego, en 2016 y 2017, nuevamente aumenta, situándose en rangos sobre 0.75-0.79, lo que sugiere una recuperación en la gestión del patrimonio y en la capacidad de generar ventas a partir de los fondos propios.
Ratio de rotación neta de activos fijos
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas, incluye impuestos especiales | 3,931) | 4,254) | 4,330) | 4,315) | 3,947) | 4,216) | 4,381) | 3,390) | 2,897) | 3,024) | 3,202) | 3,089) | 2,781) | 2,959) | 3,107) | 3,162) | 2,738) | 3,057) | 3,110) | 3,204) | 2,856) | |||||||
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada | 1,355) | 1,348) | 1,310) | 1,295) | 1,269) | 1,255) | 1,218) | 1,298) | 1,202) | 1,203) | 1,198) | 1,177) | 1,131) | 1,074) | 1,049) | 1,027) | 1,034) | 1,037) | 1,038) | 1,053) | 1,063) | |||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación neta de activos fijos1 | 12.42 | 12.50 | 12.83 | 13.02 | 12.56 | 11.86 | 11.24 | 9.64 | 10.16 | 10.05 | 10.04 | 10.14 | 10.62 | 11.14 | 11.50 | 11.75 | 11.71 | 11.79 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Ventas netas, incluye impuestos especialesQ1 2017
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ4 2016
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ3 2016
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ2 2016)
÷ Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
= (3,931 + 4,254 + 4,330 + 4,315)
÷ 1,355 = 12.42
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ventas netas en millones de dólares muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado, aunque con fluctuaciones significativas en algunos trimestres. Se observa un incremento notable en las ventas, especialmente en los últimos trimestres del período, alcanzando un pico en diciembre de 2015 con un valor de 4,381 millones, seguido por leves descensos y estabilización en niveles cercanos a los 4,000 millones en los trimestres posteriores. Este patrón indica una posible recuperación después de períodos de cierta estabilización o caída en ventas.
Por otro lado, el inmovilizado material, neto de amortización acumulada, presenta una tendencia de incremento constante desde aproximadamente 1,063 millones en marzo de 2012 hasta cerca de 1,355 millones en marzo de 2017. Esta progresión sugiere una inversión continua en activos fijos, que podría estar vinculada a la expansión de capacidades productivas o mejoras en infraestructura.
El ratio de rotación neta de activos fijos revela una tendencia de incremento, comenzando en niveles alrededor de 11.79 en junio de 2012 y alcanzando valores cercanos a 12.83 en septiembre de 2016. La tendencia ascendente del ratio indica una mejor utilización de los activos fijos en relación con las ventas, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de activos o un aumento en la productividad del capital invertido.
En conjunto, la empresa muestra un patrón de crecimiento en ventas y en sus activos fijos, acompañado de una mejora en la eficiencia de utilización de estos activos, reflejada en la tendencia ascendente del ratio de rotación. Sin embargo, las fluctuaciones en las ventas netas en ciertos períodos pueden señalar fases de estabilización o ajustes en la estrategia operativa o comercial.
Ratio de rotación total de activos
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas, incluye impuestos especiales | 3,931) | 4,254) | 4,330) | 4,315) | 3,947) | 4,216) | 4,381) | 3,390) | 2,897) | 3,024) | 3,202) | 3,089) | 2,781) | 2,959) | 3,107) | 3,162) | 2,738) | 3,057) | 3,110) | 3,204) | 2,856) | |||||||
Activos totales | 51,959) | 51,095) | 51,792) | 51,772) | 54,408) | 53,224) | 53,774) | 54,558) | 15,850) | 15,196) | 15,332) | 15,301) | 15,799) | 15,402) | 16,592) | 15,532) | 16,778) | 16,557) | 15,394) | 15,234) | 16,672) | |||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación total de activos1 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | 0.33 | 0.29 | 0.28 | 0.25 | 0.23 | 0.77 | 0.80 | 0.78 | 0.78 | 0.76 | 0.78 | 0.73 | 0.78 | 0.72 | 0.74 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Ventas netas, incluye impuestos especialesQ1 2017
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ4 2016
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ3 2016
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ2 2016)
÷ Activos totales
= (3,931 + 4,254 + 4,330 + 4,315)
÷ 51,959 = 0.32
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas, incluye impuestos especiales
- Durante el período analizado, las ventas netas muestran cierta fluctuación, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2015 con 4,381 millones de dólares, y posteriormente manteniéndose en niveles cercanos o superiores a los 4,000 millones. Se observa una tendencia general de recuperación y crecimiento en los trimestres posteriores a mediados de 2015, tanto en los periodos trimestrales como en los últimos informes de 2016 y 2017. Esto puede indicar una recuperación en la demanda o una estrategia efectiva de mercado que impacta positivamente en las ventas recientes.
- Activos totales
- Los activos totales experimentan fluctuaciones significativas a lo largo del período, con picos extraordinarios en el primer trimestre de 2015 (55,458 millones), que distorsionan la tendencia global. Antes de ese punto, los activos totales se mantuvieron en un rango relativamente estable entre aproximadamente 15,000 y 17,000 millones, con una ligera tendencia a la baja en los años posteriores a 2015. La variación drástica en 2015 puede estar relacionada con adquisiciones, ventas de activos o cambios contables relevantes. Tras ese evento, los activos mantienen un nivel cercano a los 52,000-54,000 millones, mostrando cierta estabilidad en los años siguientes.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos evidencia una tendencia a la recuperación tras un período de baja en 2012, alcanzando valores cercanos a 0.78-0.80 en 2013 y 2014, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2015, en el momento del pico de activos, el ratio se desploma a valores de aproximadamente 0.23-0.29, sugiriendo una disminución significativa en la eficiencia. Posteriormente, en 2016 y 2017, el ratio vuelve a aumentar gradualmente, estabilizándose en niveles de alrededor de 0.32-0.33, lo que indica una recuperación parcial en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas.
Ratio de rotación de fondos propios
Reynolds American Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas, incluye impuestos especiales | 3,931) | 4,254) | 4,330) | 4,315) | 3,947) | 4,216) | 4,381) | 3,390) | 2,897) | 3,024) | 3,202) | 3,089) | 2,781) | 2,959) | 3,107) | 3,162) | 2,738) | 3,057) | 3,110) | 3,204) | 2,856) | |||||||
Patrimonio neto | 21,706) | 21,711) | 21,544) | 21,400) | 21,163) | 18,252) | 18,477) | 18,326) | 4,519) | 4,522) | 4,993) | 4,895) | 5,013) | 5,167) | 5,080) | 5,096) | 5,118) | 5,257) | 5,731) | 5,891) | 6,028) | |||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de fondos propios1 | 0.78 | 0.78 | 0.78 | 0.79 | 0.75 | 0.82 | 0.74 | 0.68 | 2.70 | 2.67 | 2.41 | 2.44 | 2.40 | 2.32 | 2.37 | 2.37 | 2.37 | 2.33 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
PepsiCo Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Ventas netas, incluye impuestos especialesQ1 2017
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ4 2016
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ3 2016
+ Ventas netas, incluye impuestos especialesQ2 2016)
÷ Patrimonio neto
= (3,931 + 4,254 + 4,330 + 4,315)
÷ 21,706 = 0.78
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas, incluye impuestos especiales
- Durante el período analizado, las ventas netas muestran una tendencia general de estabilidad con algunas fluctuaciones. En el primer trimestre de 2012, los ingresos alcanzaron los 2.856 millones de dólares y experimentaron un aumento hasta un máximo de 4.381 millones de dólares en el primer trimestre de 2015. Sin embargo, en los períodos posteriores, se observa una ligera tendencia a la estabilización o disminución, con valores cercanos a los 4.000 millones en los últimos trimestres de 2015 y 2016, y finalmente, en el primer trimestre de 2017, las ventas se sitúan en 3.931 millones de dólares. La variabilidad en las ventas podría estar relacionada con cambios en la demanda del mercado o en las políticas comerciales, pero en términos generales, los ingresos se mantienen en niveles relativamente consistentes a lo largo del período.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra importantes fluctuaciones a lo largo del período. En 2012, se sitúa en torno a los 6.028 millones de dólares, disminuyendo progresivamente hasta un valor mínimo de 4.522 millones en el primer trimestre de 2015. Posteriormente, se experimenta un incremento sustancial, alcanzando más de 21.400 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015 y un valor similar en 2016, manteniéndose en niveles elevados en los últimos períodos analizados. Estas variaciones podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de financiamiento, revalorizaciones de activos o aportaciones de capital, así como con resultados específicos del período que impactan el patrimonio.\
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios ha mostrado una tendencia variable en el período analizado. En los trimestres de 2012, los valores no están disponibles. A partir de 2013, el ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 2.3 a 2.4, indicando un nivel moderado de eficiencia en la utilización de los fondos propios. Sin embargo, en el primer trimestre de 2015, se observa un cambio importante, con una caída a 0.68 y 0.74 en los trimestres siguientes, lo cual sugiere una reducción significativa en la rotación de activos respecto a los fondos propios, posiblemente reflejando una mayor eficiencia en la utilización de recursos o un cambio en la estructura de la empresa. Luego, en los últimos trimestres, el ratio vuelve a situarse en torno a 0.78, indicando estabilidad en la rotación respecto al patrimonio neto.