Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

24,99 US$

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

PepsiCo Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Valor razonable de las obligaciones de deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Participaciones minoritarias
Menos: Inversiones a corto plazo
Valor (justo) de mercado de PepsiCo
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de PepsiCo
Durante el período analizado, el valor de mercado de la empresa mostró un crecimiento significativo desde aproximadamente 236,6 mil millones de dólares en diciembre de 2020 hasta un pico en diciembre de 2021 con 277,7 mil millones. Posteriormente, experimentó una ligera disminución en diciembre de 2022 y 2023, manteniéndose relativamente estable en torno a los 274-275 mil millones. En diciembre de 2024, se observa una reducción notable, situándose en 239,6 mil millones. Esto sugiere que después de un crecimiento importante, el valor de mercado sufrió una caída significativa, que puede estar relacionada con cambios en la percepción del mercado o condiciones económicas externas.
Capital invertido
El capital invertido permaneció relativamente estable durante la mayor parte del período, con valores de aproximadamente 70 mil millones de dólares en 2020 y 2021, una ligera disminución en 2022 a 69,4 mil millones y luego un incremento en 2023 a 75 mil millones. En 2024, el capital invertido alcanza los 76,7 mil millones. La tendencia indica una gestión que mantiene constante la inversión en la compañía a lo largo del tiempo, con un aumento en los últimos años que podría reflejar inversión en activos o proyectos estratégicos.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia correlacionada con el valor de mercado total. Desde 166,6 mil millones en 2020, crece hasta un máximo en 2021 con 207,9 mil millones, lo que refleja una generación significativa de valor. Posteriormente, en 2022 y 2023, el MVA se mantiene relativamente estable en torno a los 205-199 mil millones, antes de experimentar una disminución considerable en diciembre de 2024, llegando a 162,9 mil millones. La caída en el valor añadido de mercado en 2024 confirma una reducción en la percepción del valor agregado por la compañía, que puede estar relacionada con cambios en el valor de mercado o en la rentabilidad percibida de la inversión.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

PepsiCo Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia de crecimiento significativo desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2021, alcanzando un pico en ese período. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observó una disminución continua en los valores, con una caída pronunciada hacia diciembre de 2023 y una reducción adicional en 2024, llegando a un nivel inferior al de 2020. Este comportamiento indica una pérdida de valor de mercado a lo largo del tiempo, reflejando posibles desafíos o cambios en la percepción del mercado sobre la compañía.
Capital invertido
El capital invertido se mantuvo relativamente estable entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022, con ligeras variaciones. Desde esa fecha, se evidenció un incremento progresivo, alcanzando un máximo en diciembre de 2024. La tendencia indica una mayor inversión en activos o recursos en los últimos años, lo cual podría estar asociado a estrategias de crecimiento, expansión o inversiones en nuevas operaciones o activos.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio refleja el porcentaje de diferencial entre el valor añadido de mercado y el capital invertido. Se observó un aumento significativo de 237.73% en diciembre de 2020 a 297.67% en diciembre de 2021, seguido de una estabilización en torno a 296.11% en 2022. Sin embargo, en 2023, el ratio presentó un descenso a 265.48%, continuando su caída en 2024 hasta 212.51%. La disminución en este ratio, en conjunto con la caída del valor añadido de mercado, indica una reducción en la rentabilidad relativa o en la generación de valor de mercado en relación con la inversión realizada, lo que puede señalar una disminución en la eficiencia o en la percepción del valor por parte del mercado.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

PepsiCo Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Ingresos netos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 MVA. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia inicialmente positiva entre 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021, para luego experimentar un descenso progresivo durante 2022, 2023 y 2024. Este patrón indica una recuperación en el valor de mercado en 2021, seguido de una caída significativa en los años subsiguientes, reflejando posibles cambios en la percepción del mercado o en el valor atribuido a la empresa.
Ingresos netos
Los ingresos netos evidencian un crecimiento constante a lo largo de los años analizados, con incrementos año tras año. Este patrón sugiere una sólida expansión en las operaciones o en la rentabilidad de la compañía, manteniendo una tendencia positiva en sus resultados financieros.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen de valor añadido de mercado presenta un aumento pronunciado desde 2020 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en ese año, lo que puede indicar una mayor eficiencia en la generación de valor en relación con el mercado. Sin embargo, posteriormente se observa una disminución sostenida durante 2022, 2023 y 2024, acercándose a niveles más cercanos a los de 2020.

En general, los datos reflejan que, si bien los ingresos netos han mantenido una tendencia al alza, el valor añadido de mercado y su ratio de margen han mostrado una tendencia de crecimiento en 2021, seguida por una caída en los años posteriores. Esto puede interpretarse como una mejora en la rentabilidad operacional en los primeros años, pero con una posterior pérdida en la percepción de valor del mercado o en la eficiencia en la generación de valor en los años siguientes, lo cual podría requerir un análisis adicional para determinar las causas específicas y su impacto potencial en la estrategia futura.