Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

24,99 US$

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mondelēz International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Mondelēz International Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Valor razonable de la deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Participación minoritaria
Valor (justo) de mercado de Mondelēz International
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de Mondelēz International
El valor de mercado de la empresa mostró una tendencia general alcista desde 2020 hasta 2023, alcanzando su punto más alto en 2023 con 121,746 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa, situándose en 90,954 millones de dólares. Esto sugiere una volatilidad en la percepción del mercado o posibles cambios en la valoración de la compañía en ese año.
Capital invertido
El capital invertido permaneció relativamente estable en los primeros años, con un ligero incremento que culminó en 63,833 millones de dólares en 2022. Posteriormente, en 2023, se observó una ligera disminución a 61,495 millones y en 2024 una reducción adicional a 60,269 millones, indicando una tendencia a la disminución del capital invertido en los últimos años.
Valor añadido de mercado (MVA)
El MVA presenta un comportamiento alcista sostenido hasta 2022, alcanzando su punto máximo en 2021 con 52,422 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, el valor disminuyó a 46,957 millones, pero en 2023 experimentó un incremento notable, llegando a 60,251 millones. En 2024, sin embargo, se observa una considerable caída a 30,685 millones, lo que refleja una disminución del valor añadido de mercado en ese año.
Resumen general
Durante el período analizado, la empresa mostró un incremento en su valor de mercado hasta 2023, seguido de una caída significativa en 2024, posiblemente indicando una reversión en la percepción del mercado o en las expectativas de desempeño. El capital invertido mantuvo una tendencia relativamente estable, con ligeras reducciones en los últimos años. El Valor Añadido de Mercado (MVA) mostró un crecimiento hasta 2021 y 2023, pero experimentó una caída en 2022 y especialmente en 2024, lo que podría reflejar cambios en la generación de valor en relación con la inversión realizada, así como las fluctuaciones en la valoración del mercado.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Mondelēz International Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado experimentó un aumento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un pico de 52,422 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se observó una disminución a 46,957 millones, seguida de una recuperación importante en 2023 con un valor de 60,251 millones. Sin embargo, en 2024, se registró una caída pronunciada a 30,685 millones, lo que podría indicar una volatilidad en la percepción del valor de mercado o cambios en las expectativas de los inversionistas.
Capital invertido
El capital invertido se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con leves variaciones. Comenzó en 61,366 millones en 2020, aumentó ligeramente en 2022 a 63,833 millones y disminuyó en 2023 y 2024 a aproximadamente 61,495 y 60,269 millones, respectivamente. Esto sugiere una gestión relativamente conservadora o estable del gasto en inversión, sin cambios drásticos en las cantidades de recursos destinados.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio mostró una tendencia ascendente en 2021, alcanzando un valor de 85.16%, desde 65.69% en 2020, indicando un incremento en la percepción de valor del mercado respecto al capital invertido. En 2022, bajó a 73.56%, y en 2023 subió notablemente a 97.98%, señalando una percepción optimista o valoración relativa más favorable. Sin embargo, en 2024, cayó sustancialmente a 50.91%, reflejando una disminución en la valoración del valor añadido de mercado en relación con el capital invertido, lo que podría indicar cambios en el entorno financiero o en la percepción de la rentabilidad.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Mondelēz International Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Ingresos netos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado de la empresa muestra un crecimiento significativo desde 2020 hasta 2021, alcanzando los 52,422 millones de dólares, lo que representa una tendencia alcista. Sin embargo, en 2022 se observa una caída a 46,957 millones, indicando una posible desaceleración o corrección tras el pico de 2021. Posteriormente, en 2023, el valor vuelve a aumentar a 60,251 millones, evidenciando una recuperación. Para 2024, se presenta una disminución notable a 30,685 millones, lo que podría reflejar cambios en las percepciones del mercado, fluctuaciones en el valor de mercado o impactos externos significativos en la valoración.
Ingresos netos
Los ingresos netos evidencian una tendencia de crecimiento estable y continua desde 2020 hasta 2024. En 2020, los ingresos fueron de 26,581 millones de dólares, incrementándose cada año y alcanzando 36,441 millones en 2024. Este patrón indica una ampliación sostenida en la generación de beneficios, consolidando una tendencia positiva en el desempeño financiero de la empresa en términos de rentabilidad.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen de valor añadido de mercado presenta variaciones notables a lo largo de los años. En 2020, el ratio fue del 151.66%, incrementando significativamente en 2021 hasta 182.53%, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la valorización del mercado respecto a su valor añadido. En 2022, el ratio disminuye a 149.09%, indicativo de una reducción en la relación, aunque sigue en niveles relativamente elevados. En 2023, el ratio se recupera a 167.29%, reflejando un desempeño favorable. En 2024, el ratio cae a un nivel muy bajo de 84.21%, lo cual puede señalar una disminución en la percepción del valor de mercado comparado con el valor añadido, o cambios en la estructura de valoración del mercado.