Stock Analysis on Net

Coca-Cola Co. (NYSE:KO)

24,99 US$

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Coca-Cola Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coca-Cola Co., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta consolidada
Ajustes netos por conversión de moneda extranjera
Ganancias (pérdidas) netas de derivados
Variación neta de las ganancias (pérdidas) latentes de los valores representativos de deuda disponibles para la venta
Variación neta de los pasivos por pensiones y otras prestaciones posteriores a la jubilación
Otro resultado (pérdida) integral
Resultado integral
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Resultado integral atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta consolidada
La utilidad neta consolidada muestra un crecimiento constante desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 10,703 millones de dólares, ligeramente superior a los 9,804 millones en 2021 y a los 9,571 millones en 2022. En 2024, sin embargo, se observa una ligera disminución a 10,649 millones, manteniendo niveles elevados comparados con 2020, pero reflejando posiblemente cierta estabilización o moderado descenso en la rentabilidad neta en ese período.
Ajustes netos por conversión de moneda extranjera
Los ajustes por conversión de moneda extranjera presentan una tendencia altamente variable, con valores negativos en 2020 y 2021, un incremento significativo en 2022 hasta -1132 millones, y un cambio positivo en 2023, alcanzando 736 millones. Sin embargo, en 2024 se observa una marcada disminución a -2893 millones, indicando un impacto considerable de fluctuaciones cambiarias en la valoración en moneda local, probablemente debido a cambios en las tasas de cambio o en las exposiciones internacionales.
Ganancias (pérdidas) netas de derivados
Este concepto refleja volatilidad a lo largo del período, con cifras muy variables. Se observa un incremento en 2021, alcanzando 214 millones, seguido por una caída a valores cercanos a cero en 2022, una pérdida en 2023 y una recuperación en 2024 a 270 millones. Estos movimientos sugieren que la gestión de instrumentos derivados ha sido susceptible a cambios en condiciones de mercado y estrategias de cobertura.
Variación neta de las ganancias (pérdidas) latentes de los valores representativos de deuda disponibles para la venta
Se mantiene relativamente estable en torno a valores negativos y positivos pequeños, con ligeras fluctuaciones, indicando que las fluctuaciones en valor de los activos de inversión no han tenido un impacto significativo en la rentabilidad consolidada durante el período.
Variación neta de los pasivos por pensiones y otras prestaciones posteriores a la jubilación
Este ítem muestra una tendencia variable, con un incremento en 2021 a 712 millones, una recuperación en 2022, una reducción en 2023 y una recuperación en 2024, con valores de 109 millones en ambos años. Esto refleja cambios en las obligaciones por pensiones y beneficios post jubilatorios, posiblemente influenciados por variaciones en las tasas de interés y suelos actuariales.
Otro resultado (pérdida) integral
Este concepto presenta una alta volatilidad, con pérdidas significativas en 2020 y 2022, y ganancias en 2021 y 2023. La severidad de estas fluctuaciones indica que componentes del resultado integral, posiblemente relacionados con instrumentos financieros y otros elementos de cobertura, han sido impactados por condiciones de mercado y cambios en valoraciones a lo largo del tiempo.
Resultado integral
Este indicador muestra un aumento constante desde 2020 a 2023, alcanzando un máximo de 11,176 millones en 2023, antes de una disminución en 2024 a 8,072 millones. La tendencia positiva en estos años refleja un fortalecimiento en la rentabilidad y resultados totales, aunque en 2024 el descenso puede estar ligado a los resultados negativos en otros componentes del resultado integral.
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Este elemento fluctúa ligeramente, con cifras elevadas en 2020, 2021 y 2022, y niveles positivos en 2023, y finalmente una ligera pérdida en 2024. La tendencia muestra que las participaciones minoritarias han tenido una función moderada en el análisis de la pérdida o ganancia total, con cambios mínimos en su contribución relativa.
Resultado integral atribuible a los accionistas de la compañía
Este resultado sigue una tendencia similar a la utilidad neta, creciendo desde 6,690 millones en 2020 a un máximo de 11,334 millones en 2023 y descendiendo a 8,063 millones en 2024. La correlación con la utilidad neta indica que la mayor parte del resultado total atribuible a los accionistas sigue siendo generado por las operaciones principales y otros componentes de resultados integrales, reflejando una tendencia de crecimiento sostenido en los años previos y cierta estabilización o reducción en 2024.