Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Philip Morris International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general a la baja desde 2021, alcanzando 7,268 millones de dólares en 2023, tras un pico en 2021 de 9,710 millones. La disminución en 2022 y 2023 indica una posible presión en los márgenes de rentabilidad o efectos de eventos no especificados, reflejándose en una reducción en la utilidad neta en comparación con el máximo alcanzado en 2021.
- Ganancias (pérdidas) no realizadas, netas de impuestos sobre la renta
- El valor de las ganancias o pérdidas no realizadas presenta una oscilación significativa. En 2020 se registró un monto negativo importante, seguido en 2021 de un valor positivo, posteriormente en 2022 otra vez negativo y negativo en 2023. La fuerte volatilidad sugiere fluctuaciones en activos o inversiones consideradas en otras ganancias o pérdidas integrales, influenciada por cambios en el valor razonable de instrumentos financieros y ajustes de conversión de moneda.
- (Ganancias) pérdidas transferidas a resultados, netas de impuestos
- Estos conceptos únicamente aparecen en 2023 y 2024, con incrementos que sugieren reconocimiento de ciertos resultados o realizaciones que impactan directamente en los resultados netos o en la utilidad integral, reflejando posiblemente un cambio en la política contable o en la asignación de resultados anteriores.
- Variación de los ajustes por conversión de moneda
- Este ajuste fluctuate de manera significativa, registrando valores negativos en 2020 y 2022, con picos positivos en 2021 y 2024, indicando que las fluctuaciones del tipo de cambio han tenido un impacto considerable en la conversión de activos o pasivos denominados en moneda extranjera, afectando la utilidad global y las ganancias integrales.
- Ganancias (pérdidas) netas y costos de servicios anteriores, netos de impuestos
- La tendencia en este concepto es variable, con años de resultados positivos en 2021 y 2022 y resultados negativos en 2020, 2023 y 2024. La volatilidad revela una posible volatilidad en la aplicación de costos de servicios anteriores, con efectos significativos en la utilidad del período, aunque en 2024 la cifra se acerca a cero, sugiriendo una estabilización.
- Amortización de pérdidas netas, costos de servicios anteriores y costos de transición, netos de impuestos
- Se observa una tendencia estable con leves variaciones, manteneniendo valores en torno a 200-300 millones de dólares, lo cual indica un proceso amortizatorio constante y predecible respecto a pérdidas o costos históricos, contribuyendo moderadamente a la utilidad operacional.
- Cambio en la pérdida neta y el costo del servicio anterior
- Este aspecto muestra una tendencia fluctuante, con años de incremento en los costos y pérdidas (por ejemplo, 2021 y 2022) y años de disminución (2020 y 2023). La volatilidad del indicador puede responder a ajustes contables o a cambios en estimaciones financieras relacionadas con costos antiguos y pérdidas anteriores.
- Ganancias (pérdidas) reconocidas, netas de impuestos a las ganancias
- De tendencia ascendente en los últimos años, especialmente en 2022 y 2024, reflejando un incremento en resultados reconocidos que podrían deberse a efectos de partidas que afectan directamente la utilidad del período, junto con la recuperación de ciertos valores en 2024.
- (Ganancias) pérdidas transferidas a resultados, netas de impuestos sobre la renta
- Este concepto muestra una tendencia negativa en 2022 y 2023, pero en 2024 presenta un leve cambio a positivo, destacando la posible realización o reversión de resultados transferidos, con impacto en la utilidad neta y en la utilidad integral.
- Cambio en el valor razonable de los derivados contabilizados como coberturas
- Esta variable se caracteriza por una variabilidad considerable; con resultados positivos en 2021, 2022 y 2024 y negativos en otros años, indicando cambios en la valoración de instrumentos financieros derivados utilizados como coberturas y su impacto en la utilidad total.
- Otras ganancias (pérdidas) integrales, netas de impuestos
- Se observa una alta volatilidad, con resultados negativos en 2020 y 2023 y positivos en 2021, 2022 y 2024. Este comportamiento sugiere efectos significativos derivados de instrumentos financieros, ajustes de conversión o cambios en el valor de inversiones que son reflejados en las ganancias integrales del período.
- Ganancias integrales
- El total de ganancias integrales muestra una tendencia fluctuante, alcanzando valores altos en 2021 y 2022, con disminuciones en 2023 y recuperación en 2024. La variabilidad refleja que las ganancias o pérdidas no realizadas y otras ganancias o pérdidas integrales tienen un peso considerable en la medición del resultado global del período.
- Utilidad integral atribuible a participaciones minoritarias y al PMI
- Ambas variables muestran una tendencia ascendente en 2021 y 2022, con una menor pero positiva recuperación en 2023 y 2024, lo que indica un mejoramiento en la distribución de resultados entre los accionistas principales y minoritarios, aunque la utilidad atribuible a participaciones minoritarias sigue siendo negativa en todos los años considerados, sugiriendo menores participaciones o efectos en la participación minoritaria.